Auditoría Y después de la Reforma de la Ley de Auditoría: ¿qué...

14
• 96 Nº 164 • Marzo de 2005 Se ha debatido exhaustivamente si la prestación de servicios adicionales a los de auditoría limita la independencia del auditor. El artículo revisa la oferta de servicios de grandes y pequeñas firmas de auditoria para comprobar su alcance. José Ángel Pérez López Profesor Titular de Universidad Rosario López Gavira Ayudante de Escuela Universitaria FICHA RESUMEN Autores: José Ángel Pérez López y Rosario López Gavira Título: Y después de la Reforma de la Ley de Auditoría: ¿qué siguen haciendo los auditores? Fuente: Partida Doble, núm. 164, páginas 96 a 109 marzo 2005 Localización: PD 05.03.08 Resumen: Una de las medias adoptadas, en la reciente modificación de la regulación de la auditoría en nuestro país, fue la introducción de nuevas incompatibilidades con la misma, para paliar la polémica que, la realización de múltiples tareas por parte de los auditores, provoca sobre el cumplimiento de la cualidad de independencia. El presente trabajo analiza la oferta actual de servicios en las firmas de auditoría con el objetivo de obtener evidencia empírica suficiente respecto de las medidas adoptadas por dicha regulación. Descriptores ICALI: Auditoría. Servicios adicionales. Independencia del auditor. 1. SERVICIOS PRESTADOS POR LOS AUDITORES E l abanico de servicios ofrecidos por los profesionales de la auditoría ha sufrido una tremenda evolución a lo largo de la existencia de las firmas. En sus oríge- nes, los auditores prestaban casi exclu- sivamente servicios de auditoría legal, sin embargo, la situación actual ha pasado a ser bien distinta. Siguiendo a Windmöller (2000) existen una serie de inductores que han provocado cambios en el mercado de servicios de audi- toría, los cuales son: 1. Los cambios tecnológicos han permitido la instalación de, cada vez en mayor medida, sistemas complejos para la or- ganización de los procesos de gestión en casi todo tipo de negocios. El ejem- plo más claro de esta aceleración ha si- do el uso general de Internet en mu- chos mercados. Internet ha permitido no fijar limites a las posibilidades de trabajo en red entre empresas y otras instituciones y el nacimiento de siste- mas e interfaces para conectar nego- cios, negocios con clientes, y otras po- sibilidades similares. 2. En el terreno político se han observado cambios en el mercado como resultado de la desregulación de áreas clave, la privati- zación de importantes industrias en mu- chos países y, en Europa, el estableci- miento de un espacio europeo único. Y después de la Reforma de la Ley de Auditoría: ¿qué siguen haciendo los auditores? Auditoría 096-109 Pérez-López (14) 24/2/05 18:36 Página 96

Transcript of Auditoría Y después de la Reforma de la Ley de Auditoría: ¿qué...

Page 1: Auditoría Y después de la Reforma de la Ley de Auditoría: ¿qué …pdfs.wke.es/5/1/4/9/pd0000015149.pdf · 2008-05-29 · Alpha Corporate presta los servicios de asesoramiento

• 96 Nº 164 • Marzo de 2005

Se ha debatido exhaustivamente si la prestación de servicios adicionales a los deauditoría limita la independencia del auditor. El artículo revisa la oferta de servicios degrandes y pequeñas firmas de auditoria para comprobar su alcance.

José Ángel Pérez LópezProfesor Titular de UniversidadRosario López GaviraAyudante de Escuela Universitaria

FICHA RESUMEN

Autores: José Ángel Pérez López yRosario López GaviraTítulo:Y después de la Reforma de laLey de Auditoría: ¿qué siguenhaciendo los auditores?Fuente: Partida Doble, núm. 164,páginas 96 a 109marzo 2005Localización: PD 05.03.08Resumen:Una de las medias adoptadas, enla reciente modificación de laregulación de la auditoría ennuestro país, fue la introducciónde nuevas incompatibilidades conla misma, para paliar la polémicaque, la realización de múltiplestareas por parte de los auditores,provoca sobre el cumplimiento dela cualidad de independencia. Elpresente trabajo analiza la ofertaactual de servicios en las firmasde auditoría con el objetivo deobtener evidencia empíricasuficiente respecto de las medidasadoptadas por dicha regulación.Descriptores ICALI: Auditoría. Servicios adicionales.Independencia del auditor.

1. SERVICIOS PRESTADOS POR LOSAUDITORES

El abanico de servicios ofrecidos por losprofesionales de la auditoría ha sufridouna tremenda evolución a lo largo de laexistencia de las firmas. En sus oríge-nes, los auditores prestaban casi exclu-

sivamente servicios de auditoría legal, sinembargo, la situación actual ha pasado a serbien distinta.

Siguiendo a Windmöller (2000) existenuna serie de inductores que han provocadocambios en el mercado de servicios de audi-toría, los cuales son:

1. Los cambios tecnológicos han permitidola instalación de, cada vez en mayor

medida, sistemas complejos para la or-ganización de los procesos de gestiónen casi todo tipo de negocios. El ejem-plo más claro de esta aceleración ha si-do el uso general de Internet en mu-chos mercados. Internet ha permitidono fijar limites a las posibilidades detrabajo en red entre empresas y otrasinstituciones y el nacimiento de siste-mas e interfaces para conectar nego-cios, negocios con clientes, y otras po-sibilidades similares.

2. En el terreno político se han observadocambios en el mercado como resultado dela desregulación de áreas clave, la privati-zación de importantes industrias en mu-chos países y, en Europa, el estableci-miento de un espacio europeo único.

Y después de laReforma de la Ley deAuditoría: ¿qué siguenhaciendo los auditores?

A u d i t o r í a

096-109 Pérez-López (14) 24/2/05 18:36 Página 96

Page 2: Auditoría Y después de la Reforma de la Ley de Auditoría: ¿qué …pdfs.wke.es/5/1/4/9/pd0000015149.pdf · 2008-05-29 · Alpha Corporate presta los servicios de asesoramiento

3. Los cambios en las bases del sistema tri-butario y en la provisión de pensiones pú-blicas están permitiendo interesantes de-sarrollos para el mercado de la auditoria.

La consecuencia del impacto de las altera-ciones anteriores sobre el mundo de los nego-cios ha supuesto la apertura de múltiples y no-

vedosas oportunidades. En algunos países seha producido una revolución comercial a travésdel uso del comercio electrónico y mediante laadopción de nuevas estrategias de diversifica-ción procedentes de otras compañías. No obs-tante, esas oportunidades han sido cubiertascon una feroz competencia en todos los secto-res del mercado.

Nº 164 • Marzo de 2005 97 •www.partidadoble.es

CUADRO 1

SERVICIOS OFRECIDOS POR LA FIRMA DELOITTE(*)

TIPO DESERVICIO

AsesoramientoCorporativo

Assurance &Advisory (**)

Alpha Corporate presta los servicios de asesoramiento corporativo de la firma Deloitte en España. Su servicio de asesoramientoespecializado se adapta a las necesidades de cada proyecto y cada empresa para los siguientes tipos de operaciones:

• Fusiones & Adquisiciones (M&A): adquisiciones, desinversiones y fusiones.

• Incorporación de socios financieros: análisis capital riesgo y financiación estructurada.

• Otras operaciones empresariales: alianzas estratégicas y procesos de externalización.

El área de Assurance & Advisory presta un servicio integral a cada cliente. Deloitte en virtud de su independencia, calidad y rigoren la revisión de los estados financieros no sólo emite una opinión sobre las cuentas anuales sino que aporta valor añadido alservicio, utilizando sistemas de información únicos, desarrollados por nuestra propia firma para agilizar los procesos de audito-ría.Entre los servicios que presta la auditora, además de la auditoría tradicional, se encuentran los siguientes:

• Asesoramiento en Transacciones (TAS): servicios de valoración empresarial, Raising Finance, Due Diligence y Forensic.

• Asesoramiento Financiero Permanente: sistemas de información y análisis sobre mercados financieros, gestión de ries-gos financieros y optimización de la organización y gestión de tesorería y finanzas.

• Enterprise Risk Services: servicios para mejorar el control, la eficiencia y la seguridad de los sistemas de información.

• Normas Internacionales de Contabilidad: diagnóstico, preparación, conversión y mantenimiento.

Se ofrecen una amplia gama de servicios para asesorar a las empresas a generar más valor para su negocio y sus stakeholders.Existe un grupo de profesionales que está especializado en prestar asesoramiento en prácticamente todos los campos del negocio,compartiendo un objetivo común: ayudar a comprender las necesidades del negocio de sus clientes y ofrecer las mejores solucio-nes alcanzables.

Deloitte pone a disposición de sus clientes un grupo de profesionales especializados, que tienen capacidad de:

• Ayudar a analizar, diseñar y ejecutar estrategias de externalización de procesos administrativos, financieros, contables y degestión de recursos humanos.

• Convertirse en aliado de las empresas que apuesten por una externalización de dichos procesos, asumiendo la total respon-sabilidad de operar y supervisar los mismos.

Asesoramientode Negocio

Business ProcessOutsourcing

(*) Consultado en la página WEB: http://www.deloitte.es (mayo, 2004).

(**) Este grupo de actividades constituye un claro ejemplo de lo que anteriormente hemos denominado una definición amplia de servicio de auditoría.

096-109 Pérez-López (14) 24/2/05 18:36 Página 97

Page 3: Auditoría Y después de la Reforma de la Ley de Auditoría: ¿qué …pdfs.wke.es/5/1/4/9/pd0000015149.pdf · 2008-05-29 · Alpha Corporate presta los servicios de asesoramiento

Además, la tendencia hacia las grandes yfrecuentes fusiones ha provocado una inter-nalización de los flujos de fondos y productos.

Actualmente, los niveles de facturación delas firmas auditoras están caracterizados porun incremento explosivo en la prestación deotros servicios y por un estancamiento del ne-gocio tradicional de auditoría financiera (Firth,1997; Jeppesen, 1998; Turner et al., 1999;Lawrence, 2003; entre otros). Este fenómenocobra especial importancia cuando nos referi-mos a las grandes multinacionales. En estesentido, Zeff (1998) señaló que las grandesfirmas están promoviendo agresivamente eldesarrollo de la línea de servicios de consul-toría, haciendo de la auditoría un servicio re-lativamente marginal.

Sobre esta cuestión es preciso matizar que,en los últimos años, la tendencia general de laregulación en la mayoría de los países ha esta-do orientada a la restricción de las tareas quepueden realizar los auditores. No obstante, co-mo comprobaremos más adelante en este tra-bajo, todavía gran parte de la facturación de las

firmas de auditoría proviene de la realizaciónde otros servicios adicionales.

El presente estudio tiene como objetivorecopilar evidencia empírica sobre la compo-sición actual del abanico de servicios ofreci-dos por las firmas de auditoría después de lasmodificaciones introducidas mediante la refor-ma de la Ley de Auditoría(1). En concreto, pre-tendemos realizar una reflexión sobre si lasnuevas incompatibilidades introducidas por lalegislación contribuyen a paliar el conflicto porla provisión conjunta de la auditoría junto conotros múltiples servicios.

2. LAS NUEVAS INCOMPATIBILIDADES EN LALEY DE AUDITORÍA

En la modificación de la Ley de Auditoría sehan introducido los siguientes servicios y si-tuaciones incompatibles con la auditoría:

1. La prestación a un cliente de auditoría deservicios de diseño y puesta en práctica desistemas de tecnología de la información fi-

• 98 Nº 164 • Marzo de 2005

A u d i t o r í a

CUADRO 1

SERVICIOS OFRECIDOS POR LA FIRMA DELOITTE (continuación)

TIPO DESERVICIO

AsesoramientoJurídico yTributario

El área de Asesoramiento Jurídico y Tributario de Deloitte cuenta con profesionales especialistas en identificar oportunidadesque son clave para la rentabilidad de los proyectos empresariales.Los profesionales de Deloitte ayudan a sus clientes, además, a cumplir con sus obligaciones tributarias y a lograr el mayor be-neficio, según la normativa local e internacional.Se pueden distinguir las siguientes áreas:

• Áreas de servicio Jurídico: el área de Asesoramiento Jurídico ofrece a las empresas y organizaciones un asesoramientolegal específico para el desarrollo de sus actividades industriales, comerciales e institucionales. Además la red internacionalde oficinas nos permite, además, coordinar o dirigir procedimientos que impliquen la intervención de distintas jurisdiccionesnacionales. Dentro de esta área se incluyen: Derecho Contencioso, Derecho de las Nuevas Tecnologías y e-business, DerechoEuropeo, Derecho Financiero y de Seguros, Derecho Inmobiliario y Urbanismo, Derecho Laboral, Derecho Laboral, DerechoMercantil, Derecho Público y Fusiones y Adquisiciones.

• Áreas de servicio Tributario: el área de Asesoramiento Tributario ofrece a las empresas y organizaciones un asesora-miento fiscal de carácter integral y permanente, en el desarrollo de sus actividades industriales, comerciales e instituciona-les. Dentro de esta área se incluye: Asesoramiento y Planificación Fiscal de Empresas, Fusiones y Adquisiciones, Impuestosindirectos, Impuestos Personales e International Assignment Services, Private Clients y Transfer Pricing.

(1) A través de la Ley de Medidas deReforma del Sistema Financiero Español.

096-109 Pérez-López (14) 24/2/05 18:36 Página 98

Page 4: Auditoría Y después de la Reforma de la Ley de Auditoría: ¿qué …pdfs.wke.es/5/1/4/9/pd0000015149.pdf · 2008-05-29 · Alpha Corporate presta los servicios de asesoramiento

nanciera, utilizados para generar los datosintegrantes de los estados financieros dedicho cliente, salvo que el cliente asuma laresponsabilidad del sistema global de con-trol interno o el servicio se preste siguiendolas especificaciones establecidas por elcliente, el cual debe asumir también la res-ponsabilidad del diseño, ejecución, evalua-ción y funcionamiento del sistema.

2. La prestación al cliente de auditoría deservicios de valoración que conduzcan a

la evaluación de cantidades significativasen los estados financieros de dicho clien-te, siempre que el trabajo de valoraciónconlleve un grado significativo de subjeti-vidad.

3. La prestación de servicios de auditoría in-terna al cliente, salvo que el órgano degestión de la empresa o entidad auditadasea responsable del sistema global decontrol interno, de la determinación del al-cance, riesgo y frecuencia de los procedi-

� Y después de la Reforma de la Ley de Auditoría:¿qué siguen haciendo los auditores?

Nº 164 • Marzo de 2005 99 •www.partidadoble.es

CUADRO 2

SERVICIOS OFRECIDOS POR LA FIRMA PRICEWATERHOUSECOOPERS(*)

TIPO DESERVICIO

Auditoría

Consultoría deNegocio

El servicio de auditoría financiera de PwC está diseñado para ofrecer valor añadido al cliente y no se limita a emitir una opiniónsobre las cuentas anuales de la empresa, proporciona además otros servicios:

• Assurance: auditoría estatutaria, evaluación de riesgos de negocio y diagnóstico económico financiero, revisión y asisten-cia en la preparación de presupuestos, actuación como expertos independientes, procedimientos concúrsales y peritajes con-tables, asesoramiento sobre políticas y sistemas de consolidación, auditorías operativas y asistencia en la preparación y re-visión de información financiera.

• Transaction Services: se trata de un grupo de profesionales con amplia experiencia en compraventa de empresas, espe-cializados en todas las facetas del análisis financiero, fiscal, etc. En función de que su cliente sea el comprador o el vende-dor, sus objetivos son:

1. Minimizar el riesgo y maximizar las oportunidades.

2. Identificar las opciones estratégicas.

3. Colaborar en la transacción a través de:

– Due Diligence de adquisición.

– Identificación y asesoramiento en la implantación de medidas que incrementen el valor del negocio, una vez reali-zada la transacción (servicios post-transacción).

– Diseño de la estructura fiscal y legal de la operación.

– Servicios estratégicos y desinversiones complejas.

– Otros instrumentos de colaboración: due diligence de Mercado y estratégico, due diligence de venta, etc.

La consultoría de negocio de PwC ofrece al mercado soluciones específicas que ayudan a los clientes en la gestión de su negocio.Las soluciones que se ofrecen abarcan distintos ámbitos de la gestión y todas ellas cuentan con especialistas organizados porcompetencias o perfiles profesionales y por sectores de mercado. Estas soluciones son las siguientes: seguridad y tecnología, me-jora de procesos y gestión del cambio, diseño de controles y auditoría interna, gestión de aspectos regulatorios y gobierno cor-porativo, sostenibilidad (medioambiental, social y financiera), gestión del riesgo y creación de valor.

(*) Consultado en la página WEB: http://www.pwcglobal.com/es/ (mayo, 2004).

096-109 Pérez-López (14) 24/2/05 18:36 Página 99

Page 5: Auditoría Y después de la Reforma de la Ley de Auditoría: ¿qué …pdfs.wke.es/5/1/4/9/pd0000015149.pdf · 2008-05-29 · Alpha Corporate presta los servicios de asesoramiento

• 100 Nº 164 • Marzo de 2005

A u d i t o r í a

mientos de auditoría interna, de la consi-deración y ejecución de los resultados yrecomendaciones proporcionados por laauditoría interna.

4. El mantenimiento de relaciones empre-sariales con el cliente de auditoría, amenos que la relación se ajuste a la acti-vidad empresarial normal, y no sea sig-nificativa para el auditor de cuentas opersona con capacidad para influir en elresultado de la auditoría, ni para la enti-dad auditada.

5. La prestación de servicios de abogacía si-multáneamente para el mismo cliente o pa-ra quiénes lo hubiesen sido en los tres añosprecedentes, salvo que dichos servicios sepresten por personas jurídicas distintas ycon Consejos de Administración diferentes.

6. La participación en la contratación de altosdirectivos o personal clave para el clientede auditoría, cuando se trate de entidadessujetas a supervisión pública o de entida-des emisoras de valores admitidos a cotiza-ción en un mercado secundario oficial.

CUADRO 2 (continuación)

SERVICIOS OFRECIDOS POR LA FIRMA PRICEWATERHOUSECOOPERS

TIPO DESERVICIO

CorporateFinance

AsesoramientoFiscal y Legal

Japan BusinessDevelopment

Esta división proporciona servicios de asesoramiento financiero, económico y estratégico especializado a compañías, instituciones fi-nancieras y gobiernos, a través de un abanico de servicios que permite ofrecer soluciones e ideas creativas que afectarán al futurodel negocio, así como en momentos críticos y en situaciones que requieren una rápida toma de decisiones. El trabajo llevado a cabose define en cinco grandes áreas con soluciones específicas:

• Asesoramiento en Fusiones y Adquisiciones.

• Reestructuración Empresarial.

• Valoración y Estrategia.

• Infraestructuras, Gobiernos y “Utilities”

• Apoyo en Litigios e Investigaciones.

Landwell es el despacho de abogados de PwC. Ofrece una amplia gama de servicios en materia legal y fiscal con equipos de tra-bajo multidisciplinares especializados en las distintas áreas del Derecho. Landwell forma parte de la red mundial de servicios le-gales y fiscales de PwC.

Landwell Abogados y Asesores Fiscales ofrece los siguientes:

• Asesoramiento Legal: derecho mercantil, derecho laboral, derecho procesal, derecho administrativo, derecho financiero,bancario y mercado de valores, derecho comunitario, derecho civil, derecho inmobiliario y de la construcción, propiedad in-telectual e industrial y derecho de las tecnologías de la información, derecho deportivo, derecho marítimo, grandes patrimo-nios y empresa familiar, derecho aeronáutico, oil & mining y energía.

• Asesoramiento Fiscal: imposición indirecta, imposición local y autonómica, procedimiento tributario y otros servicios.

• Latin American Business Center: proporcionar soluciones a los problemas que las empresas europeas encuentran para el de-sarrollo de sus negocios en Latinoamérica.

PwC dispone de una red a nivel mundial de profesionales especializados en prestar servicios a las entidades japonesas.

096-109 Pérez-López (14) 24/2/05 18:37 Página 100

Page 6: Auditoría Y después de la Reforma de la Ley de Auditoría: ¿qué …pdfs.wke.es/5/1/4/9/pd0000015149.pdf · 2008-05-29 · Alpha Corporate presta los servicios de asesoramiento

� Y después de la Reforma de la Ley de Auditoría:¿qué siguen haciendo los auditores?

Nº 164 • Marzo de 2005 101 •www.partidadoble.es

7. La prestación por el socio firmante del in-forme de servicios distintos del de audito-ría a la entidad auditada.

8. La percepción de honorarios derivados de laprestación de servicios de auditoría y distin-tos del de auditoría a un solo cliente, siem-pre que éstos constituyan un porcentaje in-debidamente elevado del total de los ingre-sos anuales del auditor de cuentas, consi-derando la media de los últimos cinco años.

Así, aunque se han incrementado las in-compatibilidades con la auditoría respecto a

la situación anterior, los auditores, dentro delnuevo marco legal, pueden seguir prestandomúltiples servicios a sus clientes, puesto queno se prohíben todos y además se estable-cen múltiples excepciones a las incompatibili-dades establecidas. No obstante, como seña-la Gutiérrez (2003), tendremos que permane-cer atentos al desarrollo reglamentario y a lalabor interpretativa de dicha ley.

Pasamos a continuación en el siguiente apar-tado a analizar la oferta actual de servicios en lasfirmas de auditoría después de la introducción detodas las incompatibilidades anteriores.

CUADRO 2 (continuación)

SERVICIOS OFRECIDOS POR LA FIRMA PRICEWATERHOUSECOOPERS

TIPO DESERVICIO

Human ResourceServices

Gestión Integralde Empresas

Se trata de la división especializada en consultoría de Recursos Humanos y trabaja bajo la premisa de ayudar al cliente a crearvalor, alineando sus recursos humanos y la estrategia del negocio.Presta soluciones de alta calidad técnica, adaptadas a cada necesidad concreta, y con una visión global de los problemas.Existen diez áreas de colaboración profesional:

• Executive Search & Selection.

• Consultoría de Formación.

• E-learning.es.

• Organizational effectiveness y Gestión del Cambio.

• Desarrollo y Gestión del Talento.

• Compensación Total Flexible.

• Previsión Social Complementaria.

• Plan de Compensación Flexible.

• Soluciones Tecnológicas e-RH.

El departamento de Company Administration Services (CAS) presta servicios de gestión integral de empresas. Mediante la sub-contratación de las funciones administrativas, las compañías pueden centrar los recursos en la actividad principal de su negocio.Las principales áreas son:

• Administración Contable y Fiscal.

• Administración Laboral y de RRHH.

• System Users Report.

• Servicio de Traducción.

• Desarrollo y Acción Social (EDAS)

096-109 Pérez-López (14) 24/2/05 18:37 Página 101

Page 7: Auditoría Y después de la Reforma de la Ley de Auditoría: ¿qué …pdfs.wke.es/5/1/4/9/pd0000015149.pdf · 2008-05-29 · Alpha Corporate presta los servicios de asesoramiento

3. LA OFERTA DE SERVICIOS EN LAS FIRMASDE AUDITORÍA

Antes de analizar las diferentes tareas que,en la actualidad, realizan las empresas de au-ditoría queremos señalar que para nosotroses preciso distinguir a priori dos grandes blo-ques de servicios radicalmente distintos:

3.1. Los servicios de auditoría

En este bloque se integran únicamenteaquellos servicios que presta el profesionalen su función como auditor.

Así, de acuerdo con la definición adopta-da por la International Federation of Accoun-tants(2) (IFAC), “La auditoría de cuentas es elexamen independiente de los Estados Finan-cieros o de cualquier otra información finan-ciera de una entidad, tenga o no ánimo de lu-

cro y al margen de su tamaño o forma jurídi-ca, cuando tal examen se orienta a expresaruna opinión al respecto”.

No obstante, a la definición anterior se lepodrían añadir elementos objetivos que ayu-den a delimitar el concepto de esta disciplinafrente a otras: (Grajal y Gutiérrez, 1997)

- Actividad consistente en la revisión y veri-ficación de documentos contables.

- Realizada mediante técnicas acordes conlas normas de auditoría.

- Realizada por un profesional cualificado eindependiente.

- Que tenga por objeto la emisión de un infor-me en el que conste su opinión profesionalque pueda tener efectos sobre terceros.

• 102 Nº 164 • Marzo de 2005

A u d i t o r í a

CUADRO 3

SERVICIOS OFRECIDOS POR LA FIRMA KPMG(*)

TIPO DESERVICIO

Auditoría yAsesoramiento

Las profesionales de KPMG están especializados fundamentalmente en las siguientes áreas:

• Contabilidad y requerimientos de información en principios nacionales e internacionales.

• Revisión, diseño y mejora de los procesos de negocio y sistemas de control.

• Diseño y evaluación de los sistemas de control y gestión de la información de la información.

• Desarrollo de procesos para gestión de los riesgos y de mercado, de crédito y operativos de las sociedades.

Los principales servicios que nos podemos encontrar son los siguientes:

• Auditoría de Estados Financieros.

• Management Assurance Services: CBRA (Evaluación de Riesgos), Revisiones Diagnóstico de Auditoría Interna, Evaluación deSistemas de Control Interno, Análisis de Procesos, Outsourcing con KPMG, Co-outsourcing con KPMG, Buen Gobierno de las So-ciedades.

• Riesgos de la Información (IRM): Protección de Datos Personales, Seguridad en Internet, Integración de Sistemas, Project RiskManagement, Planes de Continuidad del Negocio.

• Seguridad y Medio Ambiente: Seguridad Laboral, Medio Ambiente y Responsabilidad Social, Ética y Económica.

• Calidad: Sistemas de Calidad conformes a la ISO 9001: 2000, Auditorías de Calidad, Modelos de Satisfacción y Fidelizaciónde Clientes, Mejora continua, Modelo europeo de excelencia empresarial, Premios de Calidad.

• Seguros: Auditorías, Servicios fiscales y legales, Asesoramiento de naturaleza actuarial, Planes de pensiones, Asistencia en las transacciones cor-porativas, Mejoras de los procesos organizativos y de gestión, Herramienta SOCK, Herramienta ABC, e-Business.

(*) Consultado en la página WEB: http://www.kpmg.es (mayo, 2004).

(2) COMISIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA(1996): “Libro Verde: función, posicióny responsabilidad civil del auditor legalen la Unión Europea”.

096-109 Pérez-López (14) 24/2/05 18:37 Página 102

Page 8: Auditoría Y después de la Reforma de la Ley de Auditoría: ¿qué …pdfs.wke.es/5/1/4/9/pd0000015149.pdf · 2008-05-29 · Alpha Corporate presta los servicios de asesoramiento

� Y después de la Reforma de la Ley de Auditoría:¿qué siguen haciendo los auditores?

Nº 164 • Marzo de 2005 103 •www.partidadoble.es

3.2. Los servicios de no-auditoría

Numerosos autores (Mautz y Sharaf, 1961;Flint, 1988; Pany y Reckers, 1988; Power,1997) definen los servicios adicionales a la au-ditoría como todos aquellos servicios que noson auditoría. Similar tratamiento realiza la Se-curities Exchange Commission (SEC) al definiren su WEB el concepto de servicio de audito-ría, asumiendo que todo lo demás son serviciosde no-auditoría (Abbott et al., 2001).

En este sentido, nos gustaría subrayar estadiferenciación ya que, como más adelante ve-

remos, existen muchas firmas de auditoría queestán aplicando lo que podríamos llamar unadefinición amplia de lo que constituyen los ser-vicios de auditoría. Para nosotros, la actividadde auditoría es únicamente aquella encamina-da a la revisión de las Cuentas Anuales de lascompañías, siendo todo lo demás servicios adi-cionales. Aunque, sin lugar a dudas, hemos dereconocer que, en numerosas ocasiones, di-chos servicios guardan una estrecha relacióncon la actividad de verificación.

Por otro lado, es preciso señalar que losservicios de no-auditoría están constituidos

CUADRO 3 (continuación)

SERVICIOS OFRECIDOS POR LA FIRMA KPMG

TIPO DESERVICIO

CorporateRecovery

TransactionServices

Forensic

En KPMG Abogados se prestan servicios especializados en todas las áreas del derecho de la empresa, en su vertiente fiscal (TaxServices): fiscalidad nacional e internacional, banca y servicios financieros, precios de transferencia, IVA, aduanas e impuestosindirectos, empresa familiar y grandes patrimonios, fusiones y adquisiciones, Due Diligence, e-Tax y compliance; y legal (LegalServices): mercantil, laboral, procesal, concursal, administrativo, medioambiental, de la propiedad industrial e intelectual, delmercado de valores y de las telecomunicaciones.

KPMG ofrece un enfoque especializado e integrado en un mercado que demanda servicios profesionales cada vez más específicos entodo lo relativo al asesoramiento en operaciones de compra-venta de empresas, análisis y reestructuración de negocios, etc.

Dentro de esta área se ofrecen los siguientes servicios: Adquisiciones y ventas, Valoraciones, Project Finance y Análisis de Viabi-lidad, Salidas a Bolsa y Emisiones de títulos, Servicios de Privatización.

KPMG pone a disposición de sus clientes el conocimiento específico y la experiencia de sus profesionales para ayudar a las em-presas a alcanzar los objetivos marcados. Los principales servicios ofrecidos son los siguientes: Reestructuraciones, Servicios deinsolvencia, Servicios para entidades financieras, Recuperación de créditos, Reestructuraciones de deuda.

En este caso se trata de asesorar al cliente en operaciones de fusión y/o adquisición, poniendo especial atención en la creaciónde valor para sus accionistas e identificando con la mayor antelación posible, los riesgos y oportunidades de la transacción. Losprincipales servicios ofrecidos son los siguientes: Pre-deal Evaluation, Vendor Initiated Due Diligence, Asesoramiento al vende-dor, Stock Exchange Reporting, Contract Assistance.

Los profesionales de KPMG Forensic ofrecen servicios de prevención e investigación de fraudes y de asistencia como expertos in-dependientes en conflictos judiciales y extrajudiciales. Los principales servicios son: resolución de situaciones de conflicto, eBusi-ness y Blanqueo de Capitales.

KPMG Abogados:El Bufete

FAS (FinancialAdvisory Services)

CorporateFinance

096-109 Pérez-López (14) 24/2/05 18:37 Página 103

Page 9: Auditoría Y después de la Reforma de la Ley de Auditoría: ¿qué …pdfs.wke.es/5/1/4/9/pd0000015149.pdf · 2008-05-29 · Alpha Corporate presta los servicios de asesoramiento

• 104 Nº 164 • Marzo de 2005

A u d i t o r í a

CUADRO 4

SERVICIOS OFRECIDOS POR LA FIRMA ERNST & YOUNG(4)

TIPO DESERVICIO

Assurance andAdvisory BusinessServices-AABS

Ernst & YoungAbogados

Las auditorías que realizan los profesionales de Ernst & Young se caracterizan porque profundizan en los procesos de negocio yen el reflejo contable de la situación financiera y patrimonial y de los resultados de las operaciones, dando prioridad al fondosobre la forma de las transacciones. Dentro de esta área se incluyen los siguientes servicios: Assurance, Business Risk Services, Technology & Security Risk Services,Transaction Support, Risk Management Practice, Entrepreneurial Services, Sector Público, Outsourcing.

Ernst &Young Abogados ofrece un amplio abanico de servicios de asesoramiento fiscal y legal caracterizados por una atenciónpersonalizada y una adaptabilidad de su estructura a las demandas de sus clientes, en España y en el resto del mundo. Los servicios ofrecidos comprenden las siguientes materias:

• Ámbito legal: Mercantil (Derecho Societario, Contratación nacional e internacional, Fusiones y Adquisiciones). DerechoPúblico (Administrativo y Urbanismo, Financiero, Seguros y CNMV, Salud y Medio Ambiente), Laboral (Negociación colecti-va, Asesoramiento laboral internacional, Contenciosa laboral), Procesal (Concursal: Suspensiones de Pago y Quiebras, Frau-de: Seguridad Corporativa)

• Ámbito fiscal: Tributación de Empresa (Asesoramiento en todos los ámbitos de la fiscalidad empresarial, Planificación fis-cal de empresas y grupos de sociedades, Gestión tributaria, Procedimientos Tributarios), Tributación indirecta (IVA e Im-puestos Indirectos, Comercio Exterior), Tributación Internacional (Planificación fiscal internacional, Precios de transferenciay operaciones financieros, desks en el extranjero), Planificación Patrimonial (Reestructuraciones patrimoniales de empresasfamiliares, Transmisiones intergeneracionales), Expatriados (Asesoramiento fiscal y gestión de declaraciones, en materia deseguridad social, y en RRHH).

por una amplia gama de servicios, entre ellos:diseños de sistemas, servicios de consultoríay asesoría, servicios fiscales y legales, etc.En este sentido, siguiendo a Beattie y Fearn-ley (2004), dentro de la denominación “servi-cio de no-auditoría” se puede incluir cualquierservicio proporcionado por el auditor de formaadicional a la actividad de auditoría financie-ra. No obstante, tales servicios, en ocasiones,se identifican en la prensa académica o profe-sional con la Consultoría o el Asesoramientoa la Gestión, pero es preciso matizar, comomás adelante comprobaremos, que los mis-mos están constituidos por muchos más tiposde servicios.

La anterior división del trabajo de los audito-res puede parecer sencilla, pero sin embargoaporta un detalle primordial para nuestro estu-dio. Estamos de acuerdo con Jeppesen (1998),

en que la diferencia fundamental entre los dosbloques de servicios anteriormente estableci-dos es la imprescindible independencia que sele exige al primer conjunto de ellos. En el casode los servicios de no-auditoría, normalmentelos consejos del auditor son para llevar a cabodecisiones empresariales, los cuales no estánsujetos a la necesaria cualidad de independen-cia que sí requiere la actividad de verificación.

A continuación, y con el objetivo de obte-ner evidencia empírica suficiente sobre la si-tuación del mercado de auditoría(3), hemosanalizado las diferentes tareas ofrecidas porlos auditores a sus clientes en la actualidad(Cuadros 1-6). Para obtener una visión gene-ral de la situación hemos analizado los servi-cios prestados tanto por “Cuatro Grandes”empresas de auditoría, como por otras firmasde menor tamaño.

(4) Consultado en la página WEB: http://www.ey.com/global/content.nsf/Spain/Home (mayo, 2004).

(3) Toda la información sobre serviciosofrecidos ha sido obtenida a través de lapágina WEB de cada una de ellas.

096-109 Pérez-López (14) 24/2/05 18:37 Página 104

Page 10: Auditoría Y después de la Reforma de la Ley de Auditoría: ¿qué …pdfs.wke.es/5/1/4/9/pd0000015149.pdf · 2008-05-29 · Alpha Corporate presta los servicios de asesoramiento

� Y después de la Reforma de la Ley de Auditoría:¿qué siguen haciendo los auditores?

Nº 164 • Marzo de 2005 105 •www.partidadoble.es

4. CLASIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS OFRECIDOS

Para tener una visión global de los diferentesservicios ofrecidos, proponemos a continua-ción una clasificación general extraída delconjunto de servicios que prestan las firmasde auditoría analizadas anteriormente. Así,aunque bajo diferentes denominaciones, seobservan las siguientes cuatro categorías deservicios.

• Servicios de Auditoría y Asesoramien-to: Se integran dentro de este bloque to-das aquellas funciones relativas a la acti-vidad tradicional de verificación de Cuen-tas Anuales, además de todo un conjuntode servicios de asesoramiento financiero.

Es preciso destacar que, cómo puede ob-servarse en las tablas presentadas anterior-mente, todas las firmas aplican una definiciónamplia de su área de servicios de auditoría,incorporando bajo esta rúbrica otras muchas

actividades (asesoramiento en transacciones,mejora de los sistemas de información, apli-cación de las Normas Internacionales deContabilidad, Revisión del Control Interno,Planes estratégicos y de viabilidad, entreotros muchos servicios).

Además, también queremos llamar laatención sobre la siguiente cuestión. Las fir-mas de auditoría, cuando describen en queconsiste la prestación de estos servicios, nohacen apenas hincapié en la importancia dela realización de la actividad de auditoría porprofesionales independientes. Por ello, quere-mos destacar las enormes consecuenciasque tal comportamiento puede tener en lavertiente aparente de la cualidad de indepen-dencia de los auditores.

• Servicios de Asesoramiento Legal yFiscal: Se incluyen dentro de estos servi-cios todos aquellos encaminados a aseso-rar a los clientes en materia legal y fiscal,

CUADRO 4 (continuación)

SERVICIOS OFRECIDOS POR LA FIRMA ERNST & YOUNG

TIPO DESERVICIO

CorporateFinance

Este departamento ofrece servicios de asesoramiento financiero estratégico a las empresas o instituciones siempre con la máxi-ma preocupación por la calidad y eficacia.Actualmente se ofrecen las siguientes líneas de servicios:

• Asesoramiento en fusiones y adquisiciones: servicios de asesoramiento relacionados con fusiones, adquisiciones,ventas, desinversiones, joint-ventures, entrada de socio financiero y cualquier otro tipo de alianza de empresas cotizadas yno cotizadas: análisis y valoraciones, redacción del cuaderno de venta, selección y toma de contacto con empresas objetivo,asistencia en las negociaciones, asesoramiento en cuanto a la estructura de transacción y acuerdo de compra-venta.

• Capital Markets: son servicios de asesoramiento para la búsqueda de fondos o la reestructuración financiera de la em-presa que incluyen: estructuración y obtención de financiación corporativa, diseño y organización de reestructuración fi-nanciera, elaboración y revisión de modelos financieros.

• Valoraciones y planes de negocio: valoraciones de empresas, paquetes accionariales y fondos de comercio, fairnessopinions, informes de expertos independientes, elaboración y revisión de planes de negocio.

• Privatizaciones: se trata de servicios dirigidos a la entidad pública o a los concursantes en los procesos de privatizacio-nes que cubren todo el proceso: asesoramiento estratégico y valoración, ayuda en la organización de un consorcio: selec-ción de los miembros, negociaciones, etc., gestión del proceso, asesoramiento en las negociaciones y los acuerdos finales.

• Servicios complementarios: E&Y Corporate permite disponer del abanico completo de los servicios necesarios en unatransacción y facilita una buena coordinación de los mismos: Due Diligence y Asesoramiento legal y fiscal.

096-109 Pérez-López (14) 24/2/05 18:37 Página 105

Page 11: Auditoría Y después de la Reforma de la Ley de Auditoría: ¿qué …pdfs.wke.es/5/1/4/9/pd0000015149.pdf · 2008-05-29 · Alpha Corporate presta los servicios de asesoramiento

• 106 Nº 164 • Marzo de 2005

A u d i t o r í a

CUADRO 5

SERVICIOS OFRECIDOS POR LA FIRMA RSM AUDIHISPANA(5)

TIPO DESERVICIO

AH Auditores

AH CorporateFinance

AH Abogados yAsesores

abarcando todas las áreas del derecho:Mercantil, Laboral, Procesal, Administrati-vo, Financiero, Fiscal, etc.

• Servicios de Consultoría de Negocio.Comprende el suministro de ayuda a losclientes para el logro de sus objetivosestratégicos a través de la mejora en latoma de decisiones, fundamentalmenteayudando a las compañías a generarmás valor para su negocio y para susstakeholders.

• Servicios de Corporate Finance. Se tratade ofrecer asesoramiento financiero y estra-tégico a las empresas o instituciones para la

realización o no de determinadas operacio-nes (adquisiciones y ventas, valoraciones,salidas a Bolsa y emisión de títulos, etc.)

De forma más específica, existen otrascategorías de servicios que son ofrecido sólopor algunas de las firmas de auditoría que he-mos analizado:

• Servicios de Externalización (Out-sourcing) de los Procesos deNegocio: Su objetivo es ayudar a anali-zar, diseñar y ejecutar estrategias de ex-ternalización de procesos administrati-vos, financieros, contables y de gestiónde recursos humanos.

(5) Consultado en la página WEB: http://www.audihispana.com (mayo, 2004).

Su objetivo es realizar auditorías que aporten la máxima fiabilidad razonable sobre los sistemas contables y financieros y, porlo tanto, la más elevada credibilidad interna y externa sobre los resultados de la gestión empresarial. Los pilares fundamenta-les sobre los que se fundamenta son: la metodología, la independencia, la objetividad, la confidencialidad, la integridad y laconfianza.Dentro de esta área se incluyen los siguientes servicios: Auditoría, Consolidación, Asesoría Contable, Actuaciones en el ámbitojudicial, Formación, Planes estratégicos y de viabilidad, Valoración de empresas y marcas y Due diligence.

Esta división se dedica a la prestación de asesoramiento especializado a empresas, instituciones e inversores, en torno a decisio-nes estratégicas y a sus implicaciones financieras. Su actividad se desarrolla alrededor de las decisiones empresariales e institu-cionales relacionadas con la toma de decisiones de inversión, desinversión y financiación teniendo en cuenta como referencia, enla mayoría de ocasiones, la optimización del valor del accionista.Dentro de esta área se incluyen los siguientes servicios: Fusiones y adquisiciones, Estructuración y búsqueda de capital y financia-ción, Restructuración emp-financiera, Inicio Corporate.

En este caso se prestan servicios en tres áreas diferenciadas:

Mercantil: su objetivo es la prestación del asesoramiento jurídico societario, contractual, litigioso y de nuevas tecnologías.

Fiscal: su objetivo es ofrecer a sus clientes un servicio global de planificación fiscal, basándose en el asesoramiento individua-lizado y adaptado a las necesidades más específicas de cada cliente.

Laboral: basa su actuación en criterios de rigor y de utilidad en la prestación de sus servicios, en perfecta coordinación con eldepartamento de Recursos Humanos.

096-109 Pérez-López (14) 24/2/05 18:38 Página 106

Page 12: Auditoría Y después de la Reforma de la Ley de Auditoría: ¿qué …pdfs.wke.es/5/1/4/9/pd0000015149.pdf · 2008-05-29 · Alpha Corporate presta los servicios de asesoramiento

� Y después de la Reforma de la Ley de Auditoría:¿qué siguen haciendo los auditores?

Nº 164 • Marzo de 2005 107 •www.partidadoble.es

• Servicios de Desarrollos de Negociosen Japón: En este caso se trata de servi-cios prestados por profesionales especia-lizados a entidades japonesas en todo elmundo.

• Servicios de Gestión de RecursosHumanos: Estos servicios persiguenayudar al cliente a crear valor, alinean-do sus recursos humanos y la estrate-gia del negocio. Las principales áreasson: búsqueda y selección de ejecuti-vos, consultoría de formación, e-lear-ning, gestión del cambio, etc.

• Servicios de Gestión Integral de Em-presas: En este caso las firmas prestanservicios integrales a las empresas me-diante la subcontratación de las funcio-nes administrativas. De esta forma, lascompañías pueden centrar sus esfuer-zos y recursos en la actividad principalde su negocio.

• Servicios de Forensic: Se trata deofrecer servicios de prevención e inves-tigación de fraudes y de asistencia co-mo expertos independientes en conflic-

tos judiciales y extrajudiciales. Las áre-as principales son: resolución de situa-ciones de conflicto, eBusiness y blan-queo de capitales.

5. CONCLUSIONES

Hemos comprobado a lo largo de este trabajola amplia variedad de trabajos que todavíaofertan los auditores en el desempeño de suprofesión. Todos estos nuevos servicios apor-tan a las firmas auditoras numerosas ventajasen términos de ingresos y beneficios.

El análisis empírico realizado ha puesto demanifiesto que, prácticamente, no existe dife-rencia entre los servicios prestados por lascuatro grandes firmas de auditoría y las firmasde menor tamaño que hemos seleccionado delpanorama nacional. Este hecho pone en entre-dicho el argumento, a veces esgrimido por la li-teratura de investigación, de que son las gran-des firmas de auditoría las que prestan mayori-tariamente otros servicios a sus clientes. Por elcontrario, parece que el recurso a otras líneasde negocio está también extendido en otras fir-mas de menor tamaño.

CUADRO 5 (Continuación)

SERVICIOS OFRECIDOS POR LA FIRMA RSM AUDIHISPANA

TIPO DESERVICIO

AH BusinessConsulting

Los principales servicios ofrecidos en esta área son los siguientes:

Estrategia: Planes estratégicos, Diseño e implementación de Cuadros de Mandos de Indicadores, Gestión del cambio cultural.

Organización: Diseño organizativo y reorganización de empresas, Gestión de procesos y dirección por procesos, Análisis ymejora de procesos.

Gestión de la calidad: Medición y mejora de la Satisfacción de los clientes, Evaluación y mejora de la calidad del servicioprestado, Mejora de la gestión, Sistemas integrados, etc.

Marketing: Desarrollo e implantación de la estrategia Customer Relationship Management (CRM), Fidelización de Clientes,Medición y Mejora de la Fidelidad de los clientes y Marketing Relacional, Planes de Marketing, Investigaciones de Mercado.

Gestión de personas: Medición y mejora de la satisfacción de las personas, Gestión de RH, Gestión de competencias, Gestión deconocimiento.

Formación: Diseño a medida e impartición de cursos “in company” sobre los temas anteriores.

096-109 Pérez-López (14) 24/2/05 18:38 Página 107

Page 13: Auditoría Y después de la Reforma de la Ley de Auditoría: ¿qué …pdfs.wke.es/5/1/4/9/pd0000015149.pdf · 2008-05-29 · Alpha Corporate presta los servicios de asesoramiento

• 108 Nº 164 • Marzo de 2005

A u d i t o r í a

CUADRO 6

SERVICIOS OFRECIDOS POR LA FIRMA BDO(6)

TIPO DESERVICIO

BDO AudiberiaAuditores

BDO AudiberiaEstudio Jurídicoy Tributario

En esta área se diferencian dos tipos de servicios:

Auditoría: auditoría de CCAA, Auditoría especial de adquisición de empresas o negocios, Revisión, Evaluación e Implantaciónde Sistemas de Control Interno Eficaces, Auditoría de Gestión, Implantación de Departamentos de Auditoría Interna, Diseño deComités de Auditoría, Auditoría Constructiva para PYMES, Auditoría del Sector Público: Financiera, Operativa y de Regularidad,Auditoría de Prevención de Riesgos Laborales.

Consultoría: Proceso de adaptación al EURO, Consultoría Estratégica, Sector Turístico y Hotelero, Consultoría Estratégica deInstituciones Financieras, Ingeniería y Proyectos Medioambientales, Gestión y Optimización de Redes Logísticas, Medición y Eva-luación de la Dirección, Consultoría Financiera, Técnicas Avanzadas de Negocios, Tecnología de la información.

Asesoramiento y Planificación Fiscal: Asesoramiento Tributario, Planificación Fiscal, Asesoramiento y asistencia en inspec-ciones, Evaluación y diseño de una política fiscal de las remuneraciones de directivos, Auditoría de la situación fiscal, Estudios yevaluación de contingencias fiscales, Análisis, interpretación y apoyo para la defensa de criterios mantenidos por la administra-ción tributaria, Asesoramiento en la preparación de declaraciones tributarias.

Asesoramiento Mercantil y Legal: Planificación jurídica de operaciones, Asesoramiento legal en derecho mercantil, laboraly fro., Asesoramiento en derecho de la empresa internacional y en derecho comunitario, Suspensiones de pago y quiebra, Ase-soramiento e información sobre subvenciones y otras ayudas estatales, Asesoramiento Laboral.

Servicios integrales de gestión y apoyo a PYMES: Externalización, Diseño e implantación de sistemas de control de te-sorería, Asistencia en inspecciones tributarias y laborales, Asesoramiento en las relaciones bancarias, Grupo de trabajo multidis-ciplinar y especializado en el asesoramiento y gestión de PYMES.

Finanzas corporativas: Salida de empresas a Bolsa, Valoración de sociedades, Estudios de viabilidad, Planes estratégicos, Di-seño de operaciones especiales, Preparación de cuadernos de ventas, Búsqueda de socios, Asistencia y apoyo en negociaciones.

Recursos Humanos: Búsqueda y selección de personal, Organización de los recursos humanos, Formación.

(6) Consultado en la página WEB: http://www.bdo.es (mayo, 2004).

Por otro lado, si comparamos las activida-des llevadas a cabo por las empresas de audi-toría con las exigencias establecidas por la le-gislación debemos manifestar que, aunquecontinúan realizando numerosos servicios adi-cionales a la auditoría, todas estas tareas seenmarcan dentro de la legalidad. En definitiva,queremos subrayar que la nueva normativapermite a las firmas todavía realizar numero-sos servicios adicionales que no se consideranincompatibles. Adicionalmente, a nuestro en-tender los servicios prohibidos presentan nu-merosas excepciones, a las que las firmas deauditoría pueden acogerse fácilmente.

Por tanto, ante esta situación es inevita-ble preguntarse si la modificación en la le-gislación ha contribuido realmente a paliarla polémica por la provisión conjunta. Des-de nuestro punto de vista todavía siguenproduciéndose las siguientes cuestionesproblemáticas:

• Existen todavía muchos tipos de servi-cios (por ejemplo, asesoría, consultoría,etc.) que las firmas de auditoría puedenseguir realizando porque la legislaciónno los considera incompatibles con laauditoría.

096-109 Pérez-López (14) 24/2/05 18:38 Página 108

Page 14: Auditoría Y después de la Reforma de la Ley de Auditoría: ¿qué …pdfs.wke.es/5/1/4/9/pd0000015149.pdf · 2008-05-29 · Alpha Corporate presta los servicios de asesoramiento

• Existen muchas excepciones a los ser-vicios declarados incompatibles (porejemplo, servicios de auditoría interna,asesoramiento en recursos humanos,etc.), a las que las firmas de auditoríapueden acogerse con relativa facilidad.

• Independientemente de la naturalezadel servicio prestado y de su posibleperjuicio a la independencia del auditor,los honorarios recibidos por las tareascomplementarias se engruesan en lamisma medida en ambos casos. Portanto, el problema de la dependenciaeconómica es igual de grave para todotipo de servicio adicional ofrecido por lafirma.

Por último, nos gustaría llamar la aten-ción sobre dos comportamientos que llevana cabo asiduamente las firmas y que, des-de nuestro punto de vista, pueden provo-car disfunciones dentro del mercado de au-ditoría:

• Por un lado, como ha podido compro-barse a lo largo del artículo, es frecuen-te que las auditoras presenten a la audi-toría como una actividad integral dentroun paquete de otros múltiples servicios.En nuestra opinión, aunque se realicenmúltiples tareas, dentro de ellas se de-berían distinguir dos radicalmente dife-rentes: la auditoría y el resto de servi-cios. En definitiva, creemos que las em-presas de auditorías deben evitar “ven-der” como auditoría, lo que realmentese trata de un servicio adicional a lamisma.

• Por otro lado, creemos que debería evi-tarse la práctica común entre las firmasde prestar servicios jurídicos y otros através de filiales o empresas del grupo.Con esta medida, las firmas tratan detrasmitir una imagen de separación deambos negocios, pero, en definitiva, elpersonal y los ingresos de los mismospertenecen al mismo grupo de empre-sas. Aunque reconocemos que esta me-dida puede beneficiar en cierta medidaa la independencia de los profesionales

de la auditoría en su vertiente aparente,debemos insistir en la importancia depotenciar la vertiente real de la misma.

No obstante, para finalizar queremosmanifestar que mantenemos la esperanzade que el futuro desarrollo reglamentario dela Ley de Auditoría contribuya de algunaforma a mejorar la situación existente. Ade-más, creemos que en futuros trabajos sedebería profundizar en este tema con el ob-jeto de determinar cuál podría ser la regula-ción más eficaz de las tareas que puedenllevar a cabo los auditores.

BIBLIOGRAFÍA

Abbott, L., Parker, S., Peters, G. y Raghunandan, K.(2001): “An investigation of the Impact of Audit Committee Cha-racteristics on the Relative Magnitude of Non-Audit Service Pur-chases”. Working Paper, University of Memphis, september. Con-sultado en la página WEB: http://papers.ssrn.com (enero, 2003).Publicado en 2003 en Contemporary Accounting Research, vol. 20,nº 2, summer, p. 215-234.

Beattie, V. y Fearnley, S. (2004): “Auditor Independenceand Non-Audit Services: A Literature Review”. Working Paper, Ins-titute of Chartered Accountants in England and Wales (ICAEW).Consultado en la página WEB: http://www.icaew.co.uk (agosto,2004).

Comisión de la Unión Europea (1996): “Libro Verde: fun-ción, posición y responsabilidad civil del auditor legal en la UniónEuropea”. Bruselas. BOICAC nº 27, p. 23-48.

Firth, M. (1997): “The provision of nonaudit services by ac-counting firms to their audit clients”. Contemporary AccountingResearch, summer, vol. 14, p. 1-21.

Flint, D. (1988): “Philosophy and Principles of Auditing”. Lon-don: Macmillan, en Jeppesen (1998).

Grajal, P. y Gutiérrez, C. (1997): “El libro verde: el auditor enel Mercado Único”. Partida Doble, nº 80, julio-agosto, p. 58-71.

Gutiérrez, C. (2003): “La nueva Ley de Auditoría tras su re-forma: Análisis de sus modificaciones e implicaciones de las mis-mas”. Partida Doble, nº 142, marzo, p. 32-41.

Jeppesen, K. K. (1998): “Reinventing auditing, redefiningconsulting and independence”. The European Accounting Review,vol. 7:3, p. 517-539.

Lawrence, S. (2003): “Conflict of Interest”. Red Herring, is-sue 121, january, p. 23.

Maitz, R. y Sharaf, H. (1961): “The philosophy of Auditing”.Monograph nº 6, Evanston, IL: American Accounting Associa-tion.

Pany, K. y Reckers, P. (1988): “Auditor Performance ofMAS: A Study of Its Effects on Decisions and Perceptions”. Ac-counting Horizons, June, p. 31-38.

Power, M. (1997): “The Audit Society: Rituals of Verifica-tions”. Oxford: Oxford University Press, en Jeppesen (1998).

Turner, L., Aldhizer, G. y Shank, M. (1999): “Client per-ceptions of MAS quality as measured by a marketing-based servi-ce quality model”. Accounting Horizons, Sarasota, march, vol. 13,p. 17-36.

Windmöller, R. (2000): “The auditor market and auditor in-dependence”. The European Accounting Review, 9:4, p. 639-642.

Zeff, S.A. (1998): “Independence and Standard Setting”.Critical Perspectives on Accounting, 9, p. 535-543.

� Y después de la Reforma de la Ley de Auditoría:¿qué siguen haciendo los auditores?

Nº 164 • Marzo de 2005 109 •www.partidadoble.es

096-109 Pérez-López (14) 24/2/05 18:38 Página 109