Aspectos Técnicos del Ultrasonido Mamario - smri.org.mx · Objetivos •Describir los requisitos...

49
Aspectos Técnicos del Ultrasonido Mamario Dra. Ma. Cecilia Ortíz de Iturbide Clínica de la Mujer Hospital Ángeles del Pedregal México, D.F.

Transcript of Aspectos Técnicos del Ultrasonido Mamario - smri.org.mx · Objetivos •Describir los requisitos...

Aspectos Técnicos del

Ultrasonido Mamario

Dra. Ma. Cecilia Ortíz de IturbideClínica de la MujerHospital Ángeles del PedregalMéxico, D.F.

Objetivos

• Describir los requisitos técnicos necesarios para realizar ultrasonido mamario

• Definir cada uno de ellos y su utilidad en la práctica diaria

• Proporcinar herramientas para hacer US mamario de alta calidad

Equipo

•Transductor•Resolución Espacial•Zona Focal Variable•Banda Ancha

Tipo de Transductor

•Lineal•Alta Frecuencia (7 a 13MHz)•Banda Ancha•Alta Resolución ( Contraste y

Res. Espacial)

Definiciones

• Alta Resolución: habilidad de distinguir diferentes estructuras del parénquima

• Resolucion Contraste: medida en 3D que permite diferenciar dos estructuras de ecogenicidad similar

-Capacidad de valorar estructuras profundas cercanas al músculo pectoral

–Alta resolución para lesiones superficiales

–Se recomienda en la mama no usar más de 3 focos

Zona Focal

Antes de empezar

• Interrogatorio– Motivo de Consulta– Lesión palpable o no palpable– Antecedentes ( Cirugía, trauma,

lactancia, implantes,etc)• Palpación

– Marcar con un plumón zonas “de sospecha”

• REVISAR MAMOGRAFIA

Paciente

•Posición decúbito supino•Brazo levantado por detrás de la

cabeza en ángulo de 90 grados•Rotar a paciente y colocar almohada

para mejor valoración de cuadrantes externos

Posicionamiento

•Objetivo es fijar la mama •Obtener el menor espesor de

tejidos •Menor distancia para atravezar

el haz del US

Rastreo

Caracterización de las lesiones

• Valoración en planos perpendiculares

• Imagen tridimensional • Diámetro AP, longitudinal y

transverso• Correcta Señalización

– Mama, Horario, Zonas o Planos

Zona B

Zona A

Zona C

COLA DE SPENCE

MAMA IZQUIERDA

Anatomía Sonográfica

• Grasa

• Tejido Glandular

• Tejido Conectivo

• Hipoecoica

• Isoecoico

• Hiperecoico

Atenuación

•El haz del ultrasonido viaja a través de diferentes tejidos.

•A mayor penetración, mayor atenuación

•Combinación de reflección, difusión y absorción

Piel

• Par de líneas ecogénicas paralelas • Espesor menor de 2mm

• Ecogenicidad heterogénea por abundante tejido fibroso

• Ductos: Estructuras tubulares anecoicas que se dirigen al pezón

Complejo Areola-Pezón

Complejo areola-pezón

Parénquima Mamario

•Grasa Hipoecóica distribuida en lóbulos que al girar el transductor se alargan

•Delimitados por los ligamentos de Cooper

Parénquima Mamario

• El tejido ecogénico es una ventana muy adecuada para valorar las lesiones mamarias que por lo general son hipoecóicas

• Por el contrario las mamas grasas hipoecoicas atenúan el sonido y hace difícil la exploración

Mama densa

Evaluación Sonográfica

• Músculo pectoral: líneas hiper e hipoecoicas distribuidas de manera paralela de espesor variable

• La observación del M. pectoral asegura una valoración adecuada de la mama

Anatomía Sonográfica

• Arcos Costales: se localizan por detrás del m. pectoral

• Pueden causar falsas positivas• Al girar el transductor se alargan• Pleura: línea ecogénica por debajo

de arcos costales

•Diferenciación de líquido y sólido

•Diferenciación entre benigno y maligno

Reforzamiento Acústico Posterior

R.A.

Quiste

Quiste Simple

• Forma: Redonda u oval• Contenido Anecoico• Pared Delgada• Reforzamiento Acústico Posterior• Certeza Diagnóstica 98-100%

Harmónicas

• Permite mejor visualización al filtrar las ondas primarias y dejar pasar las ondas útiles

Harmónicas

Imagen Compuesta

• Mejor definición de la forma de la lesión

• Mejor definición de bordes• Sacrifica calidad de imagen del tejido

circundante• Disminuye percepción de ecos

posteriores (reforzamiento y sombra)

Imagen Compuesta

Transductor

Sólida

Sólida

• Presencia de Bordes

• Ecos Internos• Ausencia de

Reforzamiento Acústico Posterior

Sombra Acústica Posterior

S.A.P.

SOMBRA ACUSTICA POSTERIOR

Ecotextura Heterogénea

Doppler Color

•Valoración cualitativa más que cuantitativa

•Ecorealzadores

En Investigación

• Impedancia Acústica•Elastografía

–Valorar la “dureza” de las lesiones

Conclusiones

• Los principales aspectos técnicos son: tipo de transductor, zona focal y ajuste de ganancias

• Rastreo completo de la mama• Conocimiento Profundo de la

Anatomía de la Mama

IBUS

•Técnica–Sistemática–Comprensible–Reproducible