Aspectos Generales de Auditoria

5
ASPECTOS GENERALES DE AUDITORIA Concepto Examen de la información por una tercera persona distinto de quien la preparó y del usuario, con la intención de establecer su veracidad; y el dar a conocer los resultados de este examen, con la finalidad de aumentar la utilidad de tal información para el usuario. La auditoría es el proceso sistemático de obtener y evaluar objetivamente la evidencia acerca de las afirmaciones relacionadas con actos y acontecimientos económicos, a fin de evaluar las declaraciones a la luz de los criterios establecidos y comunicar el resultado a las partes interesadas. La Auditoría es un proceso sistemático para obtener y evaluar de manera objetiva las evidencias relacionadas con informes sobre actividades económicas y otros acontecimientos relacionados. El fin del proceso consiste en determinar el grado de correspondencia del contenido informativo con las evidencias que le dieron origen, así como determinar si dichos informes se han elaborado observando principios establecidos para el caso. Importancia Es de gran ayuda para tener la certeza de que los informes económicos anteriormente obtenidos son reales, además permite conocer un diagnostico de la empresa, que es de mucha utilidad a la misma para tomar medidas ante ciertas recomendaciones. Clasificación: Por quien realiza la práctica

Transcript of Aspectos Generales de Auditoria

Page 1: Aspectos Generales de Auditoria

ASPECTOS GENERALES DE AUDITORIA

Concepto

Examen de la información por una tercera persona distinto de quien la preparó y del usuario, con la intención de establecer su veracidad; y el dar a conocer los resultados de este examen, con la finalidad de aumentar la utilidad de tal información para el usuario.

La auditoría es el proceso sistemático de obtener y evaluar objetivamente la evidencia acerca de las afirmaciones relacionadas con actos y acontecimientos económicos, a fin de evaluar las declaraciones a la luz de los criterios establecidos y comunicar el resultado a las partes interesadas.

La Auditoría es un proceso sistemático para obtener y evaluar de manera objetiva las evidencias relacionadas con informes sobre actividades económicas y otros acontecimientos relacionados. El fin del proceso consiste en determinar el grado de correspondencia del contenido informativo con las evidencias que le dieron origen, así como determinar si dichos informes se han elaborado observando principios establecidos para el caso.

Importancia

Es de gran ayuda para tener la certeza de que los informes económicos anteriormente obtenidos son reales, además permite conocer un diagnostico de la empresa, que es de mucha utilidad a la misma para tomar medidas ante ciertas recomendaciones.

Clasificación: Por quien realiza la práctica

Auditoría Interna

Es aquella que se realiza dentro del ámbito de una organización o entidad, para dar servicio a la misma y es realizada por personal que depende económicamente de dicha entidad. Aun cuando exista dependencia económica, es requisito indispensable para su buen funcionamiento que exista una absoluta independencia mental y jerárquica de parte del citado personal, para que este tipo de auditoría pueda cumplir con sus objetivos.

Page 2: Aspectos Generales de Auditoria

Auditoría externa

Este tipo de revisión se lleva a cabo por profesionales independientes de la entidad, y que en consecuencia, no dependen jerárquicamente de la misma. Su campo de acción es muy vasto, ya que normalmente puede comprender todos los campos de auditoría.

Por el tipo de auditoria

Financiera

Es la revisión de los libros y registros contables de una entidad; así como el estudio y evaluación de control interno y procedimientos contables administrativos de la misma basada en técnicas específicas (Normas de procedimientos de auditoría), con la finalidad de emitir una opinión acerca de la razonabilidad de las cifras presentadas.

Efectos fiscales

Su principal objetivo es corroborar que los diferentes impuestos y las diversas obligaciones fiscales a las que están sujetos los contribuyentes sean los correctos y se presenten con oportunidad de acuerdo a las fechas previamente señaladas por las autoridades competentes.Es importante resaltar que la auditoría fiscal es de gran ayuda para alentar a los contribuyentes a que cumplan con la presentación de sus declaraciones y que además la información presentada en ellas sea la correcta, de lo contrario no se estaría cumpliendo adecuadamente con las obligaciones a las que esta sujeta una entidad por parte de la autoridad

Administrativa

Es un examen comprensivo y constructivo de la estructura de organización de una empresa, institución, sección de gobierno, o cualquier parte de una entidad, en cuanto a sus planes y objetivos, sus métodos y controles, su forma y operación y sus facilidades humanas y físicas.

Operativa

Consiste en el examen de las áreas de operación de una empresa, institución, sección de gobierno o cualquier parte de una entidad para determinar si se tienen los controles para operar con eficiencia, tendiendo a la disminución de costos para incrementar la productividad.

Page 3: Aspectos Generales de Auditoria

De sistemas electrónicos

La auditoría de los sistemas de información abarca la revisión y evaluación de todos los aspectos de los sistemas automáticos de procesamiento de la información.Evalúa normas, controles, técnicas y procedimientos que se tienen establecidos en una empresa para lograr confiabilidad, oportunidad, seguridad y confidencialidad de la información que se procesa a través de los sistemas de información. El objetivo final que tiene el auditor de sistemas es dar recomendaciones a la alta gerencia para mejorar o lograr un adecuado control interno en ambientes de tecnología informática con el fin de lograr mayor eficiencia operacional y administrativa.

Integral

Es una revisión que integra aspectos financieros, administrativos y operacionales. Esta es una auditoria mas completa puesto que se enfoca a varios aspectos de la empresa, con ello se pretende que las recomendaciones sean mas amplias.

Especiales (por rubros especificos)

Es la acumulación y el examen sistemático y objetivo de evidencia, con el propósito de expresar una opinión independiente sobre el cumplimiento del ordenamiento jurídico administrativo y otras normas legales aplicables, y obligaciones contractuales y, si corresponde, establecer indicios de responsabilidad por la función pública (administrativa, civil, penal y ejecutiva).

El establecimiento de indicios de responsabilidad por la función pública, no es un fin u objetivo de la auditoría, sino el resultado de la misma.

Gubernamental

Es la auditoria que se realiza a dependencias gubernamentales, por lo que los lineamientos a seguir en su revisión llevan una mecánica un poco diferente a la que se observa en los otros tipos de auditoria.Esta revisión inncluye aspectos financieros, administrativos y operacionales como en la auditoria integral, con la diferencia que esta revisión esta encaminada a los resultados obtenidos por programas realizados y en función de al apego y cumplimiento de las disposiciones legales a las que esta sujeta la entidad pública.