ASPECTOS A EVALUAR: INSTITUTO PROGRESO Y … · PRESENTACION: El curso Dibujo II se encuentra...

3
ASPECTOS A EVALUAR: Los aspectos a evaluar durante el curso, así como su peso respectivo en las calificaciones son los siguientes: Actitud responsable y participación. 10 - 20 % Aprendizaje procedimental (portafolio). 40 - 50 % Aprendizaje conceptual (Exámenes, informes y trabajos diversos). 40 % Los días de los exámenes se han programado para las siguientes fechas: EXAMENES PARCIALES FECHAS UNIDADES 18 Sept I 6 Nov II a III.2 15 Ene III.3 a III.5 5 Mar IV 7 May V REQUISITOS DE EXENCIÓN: PROMEDIO MINIMO DE 8.0 (OCHO PUNTO CERO) DE LOS 5 PERIODOS DE EVALUACIÓN. 80% DE ASISTENCIA MÍNIMO BIBLIOGRAFÍA: 1. Acha, Juan. Expresión y apreciación artísticas, Trillas. 2. _________. Teoría del dibujo. Su sociología y su estética, Ediciones Coyoacán, México, 1999. 3. Aguilar, Aurea et. al. Expresión y apreciación artística, Epsa, México, 1993. 4. Puente, Rosa. Dibujo y comunicación gráfica, Gustavo Gili. 5. Ubach, Tomàs (Ed.). La línea y la mancha en el dibujo, Parramón Ediciones, Barcelona, 2010. 6. Villegas, Carlos. Taller de expresión Gráfica, McGraw Hill, México, 1987. INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA (Clave de incorporación 1304) DIBUJO II Asignatura obligatoria clave 1406 del plan de estudios ENP 1996 ciclo escolar 2012-2013 Profesora: Chávez Serrano Elizabeth Autorización 10 Horario: Lunes - 15:40 a 16:30 hrs. Martes - 14:00 a 14:50 hrs. Total de horas por semana: 2 Total de horas teóricas: 2

Transcript of ASPECTOS A EVALUAR: INSTITUTO PROGRESO Y … · PRESENTACION: El curso Dibujo II se encuentra...

ASPECTOS A EVALUAR: Los aspectos a evaluar durante el curso, así como su peso respectivo en las calificaciones son los siguientes: Actitud responsable y participación. 10 - 20 % Aprendizaje procedimental (portafolio). 40 - 50 % Aprendizaje conceptual (Exámenes, informes y trabajos diversos). 40 % Los días de los exámenes se han programado para las siguientes fechas:

EXAMENES PARCIALES

FECHAS UNIDADES

1º 18 – Sept I

2ª 6 – Nov II a III.2

3ª 15 – Ene III.3 a III.5

4ª 5 – Mar IV

5ª 7 – May V

REQUISITOS DE EXENCIÓN:

� PROMEDIO MINIMO DE 8.0 (OCHO PUNTO CERO) DE LOS 5 PERIODOS DE EVALUACIÓN. � 80% DE ASISTENCIA MÍNIMO

BIBLIOGRAFÍA: 1. Acha, Juan. Expresión y apreciación artísticas, Trillas. 2. _________. Teoría del dibujo. Su sociología y su estética,

Ediciones Coyoacán, México, 1999. 3. Aguilar, Aurea et. al. Expresión y apreciación artística,

Epsa, México, 1993. 4. Puente, Rosa. Dibujo y comunicación gráfica, Gustavo Gili. 5. Ubach, Tomàs (Ed.). La línea y la mancha en el dibujo,

Parramón Ediciones, Barcelona, 2010. 6. Villegas, Carlos. Taller de expresión Gráfica, McGraw Hill, México, 1987.

INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA (Clave de incorporación 1304)

DIBUJO II

Asignatura obligatoria clave 1406 del plan de estudios ENP 1996

ciclo escolar 2012-2013

Profesora: Chávez Serrano Elizabeth

Autorización 10

Horario: Lunes - 15:40 a 16:30 hrs. Martes - 14:00 a 14:50 hrs.

Total de horas por semana: 2

Total de horas teóricas: 2

PRESENTACION: El curso Dibujo II se encuentra ubicado en la etapa de introducción del cuarto año del bachillerato, con categoría de obligatoria y carácter teórico. Forma parte del núcleo Formativo-cultural y del área Formación en Lengua, comunicación y cultura. Este programa proporciona las bases para que el estudiante de bachillerato madure progresivamente su percepción visual, potenciando su capacidad de observación, sensibilidad, inteligencia, imaginación creativa y expresión individual con formas bidimensionales, sin que para ello requiera una preparación y destrezas previas en el dibujo figurativo o de imitación. Esta materia es congruente con las finalidades del bachillerato al propiciar que el estudiante: � Adquiera una formación social y humanística (artística). � Adquiera un lenguaje plástico-gráfico. � Construya conocimientos significativos (creatividad). � Relacione distintas áreas del saber y el dibujo. � Desarrolle sus facultades intelectuales, afectivas y físicas. � Desarrolle la atención, percepción, coordinación y memoria visual. � Adquiriera sentido de responsabilidad, solidaridad, interacción y diálogo.

PROPÓSITOS: a) Que el o la estudiante evalúe la importancia del dibujo como un medio de comunicación, de creación y proyección de productos culturales. b) Desarrolle concientemente la percepción visual. c) Desarrolle la imaginación creativa. d) Evalúe aspectos básicos de la composición gráfica. e) Cree las bases de un razonamiento crítico-plástico. f) Estimule su interés artístico.

UNIDADES

FECHAS

PRACTI- CAS

NÚ-MERO

FE-CHAS

I INTRODUCCIÓN AL DIBUJO

14 AGO – 11 SEPT

- -

II TEORÍA DEL COLOR Y EL

PUNTO COMO ELEMENTO DE

COMPOSICIÓN GRÁFICA 17 SEPT – 30 NOV - -

III LA LÍNEA COMO

ELEMENTO DE COMPOSICIÓN

GRÁFICA 5 NOV – 7 ENE - -

IV EL PLANO COMO

ELEMENTO DE COMPOSICIÓN

GRÁFICA 8 ENE – 25 FEB - -

V LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL ESPACIO Y

VOLUMEN 26 FEB – 13 MAY

- -

METODOLOGÍA La metodología a desarrollar está enfocada en un aprendizaje procedimental conceptual motivado por experiencias significativas. A través de estrategias como: demostraciones a cargo tanto de docente como de alumnos, ejercicios de aplicación y retroalimentaciones constantes, entre otras; todo esto con el objetivo de lograr un afianzamiento de contenidos y el desarrollo de competencias.

Los recursos materiales requeridos oscilan entre instrumentos propios del dibujo (incluyendo herramientas tradicionales y de experimentación visual), hasta el uso de diapositivas, acetatos y material audiovisual. EVALUACIÓN La evaluación de la asignatura se realiza en cada clase, tomando en cuenta las actividades propuestas (ejercicios, tareas, exposiciones, participación), y mediante el grado de compromiso mostrado por el o la estudiante (puntualidad y disposición). Las evidencias de aprendizaje se evalúan durante cada sesión y a través de exámenes o en la concreción de proyectos.

�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������