ArteArteArteArteArteArte

2
 l ARTE como profesión Vega, L., Loredo, K., Nava, G. Las artes no solamente surgen con fines estéticos, también de la necesidad de trasmitir, comunicar , conmover e incluso reflejar los modos de interacción del mundo actual. No es “amor al arte” lo que te abrirá las opciones de campo laboral, sino: Empezar a practicar desde edades tempranas. Los procesos de admisión tienen como requisito contar con estudios previos de la disciplina a ejercer. er creativo ! tener la capacidad de plasmar tus ideas. er disciplinado ! constante "que inviertas varias #oras a l d$a en practicar%. er sensible ! capaz de trasmitir tus emociones ! sentimientos para conmover al espectador o lector. &oseer #abilidades espec$ficas bien desarrolladas en función del arte al que piensas dedicarte: manuales, de comunicación, destreza f$sica, etc. i estás interesado en insertarte en el mundo laboral mediante el estudio de una profesión art$stica, te invitamos a refle'ionar. ()uál es el entorno en donde te gustar$a interactuar* Docencia )uando además de e'istir pasión por el arte !+o la msica se tiene vocación docente podr$as e'plorar el campo de la ense-anza para compartir en grupo e'periencias art$sticas ! musicales. e requiere de paciencia, actitud de servicio, empat$a, tolerancia, gusto de trabajar con personas de todas las edades valiéndose de la creatividad, requiere tener como meta principal la ense-anza. Agencias publicitarias na alternativa de inserción laboral para profesionistas con formación en artes visuales ! plásticas son las agencias publicitarias, empresas de serigraf$a, impresión, talleres. e necesita de manejo de programas espec$ficos como /dobe &#otos#op, 0llustrator , talento, creatividad e interés en mantenerse actualizado para que la remuneración económica sea mejor. Museos, instituciones de gestión cultural. Es un área de inserción laboral que busca la preservación ! difusión del patrimonio cultural. on personas interesadas en el dise-o ! gestión de pro!ectos culturales, la investigación, conservación ! promoción del arte. aben dise-ar, producir ! montar e'#ibiciones ! pueden brindar asesor$as a profesionales de instituciones art$sticas ! culturales. Ser emprendedor. 1e ner capacidad para generar tu propio empleo es clave en cualquier profesión ! las artes no son la e'cepción. 2usca en tu universidad, o de manera e'terna, talleres de formación de emprendedores ! empieza a laborar desde los ltimos semestres de la carrera "prácticas profesionales, servicio social o voluntariado%. 3esarrolla tus #abilidades sociales ! liderazgo. 4az alianza con otros profesionales 5el trabajo multidisciplinario es vital6

description

ArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArteArte

Transcript of ArteArteArteArteArteArte

l ARTE como profesinVega, L., Loredo, K., Nava, G.Las artes no solamente surgen con fines estticos, tambin de la necesidad de trasmitir, comunicar, conmover e incluso reflejar los modos de interaccin del mundo actual.No esamor al artelo que te abrir las opciones de campo laboral, sino: Empezar a practicar desde edades tempranas. Los procesos de admisin tienen como requisito contar con estudios previos de la disciplina a ejercer. Ser creativo y tener la capacidad de plasmar tus ideas. Ser disciplinado y constante (que inviertas varias horas al da en practicar). Ser sensible y capaz de trasmitir tus emociones y sentimientos para conmover al espectador o lector. Poseer habilidades especficas bien desarrolladas en funcin del arte al que piensas dedicarte: manuales, de comunicacin, destreza fsica, etc.

Si ests interesado en insertarte en el mundo laboral mediante el estudio de una profesin artstica, te invitamos a reflexionar. Cul es el entorno en donde te gustara interactuar?

DocenciaCuando adems de existir pasin por el arte y/o la msica se tiene vocacin docente podras explorar el campo de la enseanza para compartir en grupo experiencias artsticas y musicales. Se requiere de paciencia, actitud de servicio, empata, tolerancia, gusto de trabajar con personas de todas las edades valindose de la creatividad, requiere tener como meta principal la enseanza.

Agencias publicitariasUna alternativa de insercin laboral para profesionistas con formacin en artes visuales y plsticas son las agencias publicitarias, empresas de serigrafa, impresin, talleres. Se necesita de manejo de programas especficos como Adobe Photoshop, Illustrator, talento, creatividad e inters en mantenerse actualizado para que la remuneracin econmica sea mejor.

Museos, instituciones de gestin cultural.Es un rea de insercin laboral que busca la preservacin y difusin del patrimonio cultural. Son personas interesadas en el diseo y gestin de proyectos culturales, la investigacin, conservacin y promocin del arte. Saben disear, producir y montar exhibiciones y pueden brindar asesoras a profesionales de instituciones artsticas y culturales.

Ser emprendedor.Tener capacidad para generar tu propio empleo es clave en cualquier profesin y las artes no son la excepcin. Busca en tu universidad, o de manera externa, talleres de formacin de emprendedores y empieza a laborar desde los ltimos semestres de la carrera (prcticas profesionales, servicio social o voluntariado). Desarrolla tus habilidades sociales y liderazgo. Haz alianza con otros profesionales el trabajo multidisciplinario es vital-