Aprender Jugando Final

34
APRENDER APRENDER JUGANDO JUGANDO

description

se describe en este tema, el plan y los elementos caracteríaticos que conforma, para que se logre un aprendizaje significativo en los niños.

Transcript of Aprender Jugando Final

Page 1: Aprender Jugando Final

APRENDER

APRENDER

JUGANDO

JUGANDO

Page 2: Aprender Jugando Final

ÍNDICEÍNDICEAPRENDER JUGANDO 1

Introducción 1.1Objetivo general 1.2Preescolar 1.3Preescolar 1.4Preescolar 1.5Preescolar 1.6Las inteligencias 1.7Howard Gardner 1.8La formación del niño 1.9

PRIMERA SESIÓN 2SEGUNDA SESIÓN 3CONCLUSIÓN 4

Page 3: Aprender Jugando Final

1.1 1.1 INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

Recordemos que en la etapa preescolar, los niños aprenden y conocen el mundo que les rodea, por ello los niños tienen un interés por encontrar la forma de satisfacer sus necesidades, desarrollándose en forma integral.

A continuación se presentará la planeación junto con sus ejercicios, para poder resolverlos ya sea en la clase o aquí mismo.

Esta planeación se ha dividido en dos clases por motivo de que el tiempo es muy reducido en cada sesión.

Page 4: Aprender Jugando Final

1.2 OBJETIVO GENERAL

QUE LOS ALUMNOS REALICEN LAS ACTIVIDADES DE IGUALDAD CON EL FIN DE OBTENER UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LAS DOS SESIONES.

Page 5: Aprender Jugando Final

1.3 Preescolar 1.3 Preescolar El punto de partida de la educación preescolar actual son los principios pedagógicos, los propósitos fundamentales, los campos formativos y todas las competencias que señala el programa. El desarrollo y los procesos para la construcción individual del aprendizaje tienen un carácter integral, los aprendizajes significativos se adquieren por medio de vivencias activas, todo esto parte de la pedagogía constructivista basada en el conocimiento para lograr una educación de alta exigencia, en lo que lo más importante es aprender a pensar.

Page 6: Aprender Jugando Final

1.4 1.4 Preescolar Preescolar

Es a través de diversas actividades que se produce el desarrollo de las habilidades del pensamiento conocidas también como: elaboraciones mentales, facultades intelectuales, funciones intelectuales complejas, operaciones mentales, funciones mentales, habilidades lógico-mentales. Algunas de ellas implican el desarrollo de otras, por ejemplo, la observación requiere de la atención; y por complejidad no todas podrán verse inmediatamente reflejadas en el logro de competencias, sino que serán las consecuencias de un proceso que puede durar años. Más información

Page 7: Aprender Jugando Final

2. PRIMERA SESIÓN2. PRIMERA SESIÓN¿DÓNDE ESTÁ EL NÚMERO NUEV

E?ESCRIBO Y COLOREO EL NÚMERO

NUEVETRAZO MI NÚMERO 9NÚMEROS IGUALES

Page 8: Aprender Jugando Final

Igualdad de números y objetos Igualdad de números y objetos diariosdiarios

EL NÚMERO 9

OBJETIVOS PARTICULARES

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

RECURSOSDIDACTICOS

TIEMPO

Que los discentes logren identificar el número nueve en la siguiente diapositiva .

¿Dónde está el número nueve?

EJERCICIO 15 minutos

Page 9: Aprender Jugando Final

Igualdad de números y objetos Igualdad de números y objetos diariosdiarios

EL NÚMERO 9

OBJETIVOS PARTICULARES

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

RECURSOSDIDACTICOS

TIEMPO

Que los alumnos identifiquen el número 9 y su significado

Observo y discrimino el número 9

EJERCICIO 5 minutos

Page 10: Aprender Jugando Final

Igualdad de números y objetos Igualdad de números y objetos diariosdiarios

EL NÚMERO 9

OBJETIVOS PARTICULARES

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

RECURSOSDIDACTICOS

TIEMPO

Los niños identificaran el número nueve en la diapositiva anexada.

Trazo mi número 9

EJERCICIO 5 minutos

Page 11: Aprender Jugando Final

Igualdad de números y objetos Igualdad de números y objetos diariosdiarios

EL NÚMERO 9

OBJETIVOS PARTICULARES

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

RECURSOSDIDACTICOS

TIEMPO

Los alumnos unirán los números iguales del 5 al 9

Números iguales

EJERCICIO

Darle un clic para que se puedan unir.

5 minutos

Page 12: Aprender Jugando Final

1.5 1.5 Preescolar Preescolar

El desarrollo de habilidades del pensamiento, el aprendizaje significativo, así como el lenguaje, deberán ser prioridad en este nivel, si no es así, obstaculizaremos el proceso natural en el desarrollo y se reducirían las oportunidades de aprender, dañando severamente el desarrollo emocional e intelectual del niño.

más información

Page 13: Aprender Jugando Final

1.6 Preescolar1.6 PreescolarSe puede observar la interrelación

entre las habilidades del pensamiento y las inteligencias múltiples que se desarrollarán a través de las competencias, y éstas, a su vez, se incluyen en cada uno de los campos formativos; también se pueden observar la conexión que hay entre estos últimos, incluidos de manera transversal en el desarrollo de las diversas inteligencias.

Page 14: Aprender Jugando Final

3. SEGUNDA SESIÓN3. SEGUNDA SESIÓN¿CUÁL ES IGUAL?BOTANDO LA PELOTASÓLO CÍRCULOSGLOBITOS DE COLORESCON CUÁL CORRESPONDE!!!NIÑO ROBOT

Page 15: Aprender Jugando Final

Igualdad de números y objetos Igualdad de números y objetos diariosdiarios

IGUALDAD DE OBJETOS

OBJETIVOS PARTICULARES

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

RECURSOSDIDACTICOS

TIEMPO

Los niños identificaran los objetos que son iguales uno con el otro, para que los puedan asociar.

¿Cuál es igual?

EJERCICIO 5 minutos

Page 16: Aprender Jugando Final

Igualdad de números y objetos Igualdad de números y objetos diariosdiarios

IGUALDAD DE OBJETOS

OBJETIVOS PARTICULARES

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

RECURSOSDIDACTICOS

TIEMPO

Los alumnos reconocerán las diferentes pelotas que hay, para luego unirlas con su igual

Botando la pelota

EJERCICIO 5 minutos

Page 17: Aprender Jugando Final

Igualdad de números y objetos Igualdad de números y objetos diariosdiarios

IGUALDAD DE OBJETOS

OBJETIVOS PARTICULARES

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

RECURSOSDIDACTICOS

TIEMPO

Que los discentes marquen los círculos que son iguales

Sólo círculos EJERCICIO 5 minutos

Page 18: Aprender Jugando Final

Igualdad de números y objetos Igualdad de números y objetos diariosdiarios

IGUALDAD DE OBJETOS

OBJETIVOS PARTICULARES

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

RECURSOSDIDACTICOS

TIEMPO

Los alumnos clasificaran los colores con sus respectivos figuras.Nombraran los colores que aparecen en la diapositiva.

Globitos de colores

EJERCICIO 15 minutos

Page 19: Aprender Jugando Final

Igualdad de números y objetos Igualdad de números y objetos diariosdiarios

IGUALDAD DE OBJETOS

OBJETIVOS PARTICULARES

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

RECURSOSDIDACTICOS

TIEMPO

Los alumnos relacionarán las figuras que son iguales

Con cual corresponde

EJERCICIO 10 minutos

Page 20: Aprender Jugando Final

Igualdad de números y objetos Igualdad de números y objetos diariosdiarios

IGUALDAD DE OBJETOS

OBJETIVOS PARTICULARES

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

RECURSOSDIDACTICOS

TIEMPO

Los niños pintarán las figuras geométricas del color a que les corresponda.

Niño Robot EJERCICIO 10 minutos

Page 21: Aprender Jugando Final

1.7 Las inteligencias con su campo 1.7 Las inteligencias con su campo formativoformativo

Campo formativo Inteligencia

Desarrollo personal y social Interpersonal, IntrapersonalKinestésica-corporal

Lenguaje de comunicación Lingüística, Kinestésica-corporal

Pensamiento matemático Lógico- matemático, Espacialmusical

Exploración y conocimiento del mundo.

Naturalista, Espacial, Intrapersonal, Lógico-matemática, Kinestésica corporal.

Expresión y apreciación artísticas

Musical, Espacial, Lógico-matemática, Intrapersonal, Interpersonal, Kinestésica-corporal, Lingüística

Desarrollo físico y salud Intrapersonal, Kinestésica-corporal, Espacial, Naturalista

Page 22: Aprender Jugando Final

1.8 Howard Gardner1.8 Howard GardnerUno de los principales fundamentos de esta serie

es la teoría de las inteligencias múltiples creada en 1983 por Howard Garden (investigador humanista de la universidad de Harvard) quien difiere de la creencia generalizada de la existencia de una sola inteligencia indicada por un puntaje o resultado de una prueba.

Desde su perspectiva, la inteligencia consiste en un conjunto de diversas habilidades que no necesariamente se manifiestan en forma independiente, y al integrarse, permiten al individuo resolver cualquier tipo de problema.

Más información

Page 23: Aprender Jugando Final

1.9 La formación del niño1.9 La formación del niñoUn niño que crece con amor y se le estimula en

forma adecuada, desarrolla su confianza y seguridad teniendo altas posibilidades de ser feliz en la vida.

El papel de la educadora consiste en identificar las capacidades innatas de sus alumnos, creando un ambiente que potencie lo mejor de cada uno y propicie diversas experiencias de aprendizaje, diseñado y poniendo en juego estrategias adecuadas y centradas en los intereses de los niños siempre llenas de creatividad, partiendo de intenciones educativas claramente definidas para formar alumnos competentes en diversos ámbitos.

Page 24: Aprender Jugando Final

¿Dónde está el número nueve? (1ª ¿Dónde está el número nueve? (1ª sesión)sesión)0 1 9 8 6 3

6 7 3 4 2 6

0 7 9 0 8 5

1 5 0 3 2 9

4 9 8 5 0 7

8 7 6 2 4 6

9 7 2 4 6 0

Page 25: Aprender Jugando Final

Escribo y coloreo el número 9 (1ª Escribo y coloreo el número 9 (1ª sesión)sesión)

9

Page 26: Aprender Jugando Final

Trazo mi número 9 (primera Trazo mi número 9 (primera sesión)sesión)

9

Page 27: Aprender Jugando Final

Números iguales (1ª Números iguales (1ª sesión)sesión)

7 9

9 7

8 6

5 5

6 8

Page 28: Aprender Jugando Final

¿Cuál es igual? (2ª sesión)¿Cuál es igual? (2ª sesión)

Page 29: Aprender Jugando Final

Botando la pelota (2ª Botando la pelota (2ª sesión)sesión)

Page 30: Aprender Jugando Final

Los niños tienen que encerrar en un cuadrado rojo los círculos que encuentren. Darle clic para que se encierren.

Sólo círculos (2ª sesión)Sólo círculos (2ª sesión)

Page 31: Aprender Jugando Final

Globitos de colores (2ª Globitos de colores (2ª sesión)sesión)

Page 32: Aprender Jugando Final

Con cuál corresponde (2ª Con cuál corresponde (2ª sesión)sesión)

Page 33: Aprender Jugando Final

Niño robot (2ª sesión)Niño robot (2ª sesión)

Page 34: Aprender Jugando Final

4. Conclusión 4. Conclusión En el preescolar y en todos los niveles educativos se debe

de dar las clases con calidad, ya que su aprendizaje será significativo, para mi los niños de preescolar son unas personitas que son como esponjitas, todo lo absorben, son vulnerables a lo que se les enseña, dice y hacemos con ellos, es por esto que los profesores y padres de familia tenemos un reto, que es ayudarlos a su crecimiento y desarrollo en todos los ámbitos pero efectivamente limpia, sin errores que a la larga podrán costarnos mucho trabajo.

Los niños son muy espontáneos, no analizan ni elucubran cosas, simplemente se mantienen ocupados siendo ellos. Los niños son curiosos, una piedra, globos flotando etc, son una experiencia nueva y emocionante para ellos. El dedicar una parte de nuestro tiempo a convivir con los niños nos ayudara a descubrir que ellos tienen mucha espontaneidad, curiosidad, aceptación, capacidad de recuperación psicológica, fe, determinación e imaginación, ellos están para enseñarnos también algunas de esta cosas que ya se habían olvidado en nosotros los adultos.