Apendicitis

download Apendicitis

of 22

description

Apendicitis con caso clinico y tematica del tema

Transcript of Apendicitis

Apendicitis

Apendicitis

Universidad autnoma de chihuahua facultad de medicina PEDIATRA CLNICA IIDR. ERICK CAZARES

Historia clnicaPaciente: Jennifer Alejandra P DEdad: 12 aos Gnero: FemeninoPeso: 42 kgHistoria clnicaPADECIMIENTO ACTUALDolor abdominal en epigastrio y con irradiacin hacia fosa ilaca derecha. Vmito y fiebre no cuantificada.

ANTECEDENTES PERSONALESProducto de la primera gestaVacunas completas Se baa todos los das, se lava los dientes tres veces al daCome en casa y en la escuelaPrctica ftbol Historia clnicaANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES Madre:Tabaquismo habitual, etilismo negado.Enfermedades crnico degenerativas negadasEXPLORACIN FSICAPaciente despierto, activo. Posicin antlgica al caminar

ApendicitisDefinicinApendicitis aguda: es la inflamacin del apndice cecal o vermiforme; que inicia con obstruccin de la luz, por diferentes causas. Aumento de la presin intraluminal, obstruccin vascular y perforacin de la pared.

Apendicitis complicada: la presencia de necrosis apendicular, absceso peri apendiculares y en la cavidad y fistulas intestinales. http://www.hgm.salud.gob.mx/descargas/pdf/area_medica/pediatria/cirugia/3_apendicitis.pdf

APENDICITISINCIDENCIA El pico mximo de presentacin es entre los 11 y 12 aos. EPIDEMIOLOGA 1 por 1000 nios por ao En Mxico se calcula que el 8% de la poblacin se somete a un procedimiento de apendicetoma y 1/3 son menores de 18 aos.http://www.hgm.salud.gob.mx/descargas/pdf/area_medica/pediatria/cirugia/3_apendicitis.pdf

APENDICITIS - Etiologa Obstruccin luminalMaterial fecalHiperplasia linfoideCuerpo extrao ingerido Parsitos scaris y Enterobius vermicularisTumoresInfeccin intestinal YersiniaSalmonellaShigella spp.Escherichia coli y bacteroides fragilisVirus Coxsackie B y adenovirusObstruccin proximalAcumulo de moco> DistensinAumento presin intraluminalIngurgitacin vnulas y capilaresMultiplicacin bacteriana y paso por la paredCompromiso del drenaje linftico Aumento en el flujo arteriolar

Se supera la presin arteriolar con compromiso vascularInfartos, necrosis y perforacinOcurre en 48 hrsAPENDICITIS- Manifestaciones clnicas Dolor abdominalEl dolor difusoCuadrante inferior derecho, continuoProgresivo llegando a ser claudicante e incapacitante. AnorexiaDiarreaNusea y vmitoFiebre

http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/031_GPC_ApendicitisAgDiag/IMSS_031_08_EyR.pdfAPENDICITIS- diagnstico En la edad pediatrica paciente con fiebre, vmito y dolor en cuadrante inferior derecho y datos de irritacin peritoneal deben se enviados de inmediato al cirujano pediatra. Se le puede indicar que tosa o salte, si esto ocasiona dolor en cuadrante inferior izquierdo es sugestivo de irritacion peritoneal. http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/031_GPC_ApendicitisAgDiag/IMSS_031_08_EyR.pdfExiste la llamada prueba triple cuadro clinico sugestivo una PCR por arriba de 8 mcg/ml, leucocitosis superior a 11,000 y neutrofilia por arriba de 75%. APENDICITIS- diagnstico http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/031_GPC_ApendicitisAgDiag/IMSS_031_08_EyR.pdfIndicar ultrasonido en caso de diagnostico de sospecha de apendicitis La tomografia axial computarizada (TAC) es considerada el patron de oro en los casos de duda diagnostica. Valorar la laparoscopia contra la observacion clinica activa. APENDICITIS- diagnstico http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/031_GPC_ApendicitisAgDiag/IMSS_031_08_EyR.pdf

APENDICITIS- tratamientoLa laparoscopica, reduce las complicaciones de infeccion de pared y el ileo paralitico en ninosSe recomienda laparoscopia y apendicectomias laparoscopica en todos los pacientes con sospecha de apendicitishttp://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/049_GPC_ApendicitisAgTratamiento/IMSS_049_08_EyR.pdfAPENDICITIS- tratamientoAdministracion preoperatoria, transoperatoria o postoperatoria, Preoperatorio con 2g de cefoxitina IV en el momento de la induccion anestesica a todos los pacientesSe utiliza la cefazolina (1-2 grs. IV) ms metronidazol (500 mgs IV) dosis unica como profilaxisCefotaxima o amikacina como alternativashttp://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/049_GPC_ApendicitisAgTratamiento/IMSS_049_08_EyR.pdfDel dolor leve hasta el dolor fuerte se recomienda como primera opcion Paracetamol por IV Alternativas: ketorolaco y metamizol sodico

Anestesia general en intraoperatoriohttp://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/049_GPC_ApendicitisAgTratamiento/IMSS_049_08_EyR.pdf

http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/049_GPC_ApendicitisAgTratamiento/IMSS_049_08_EyR.pdf

http://www.hgm.salud.gob.mx/descargas/pdf/area_medica/pediatria/cirugia/3_apendicitis.pdf

http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/049_GPC_ApendicitisAgTratamiento/IMSS_049_08_EyR.pdf

http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/049_GPC_ApendicitisAgTratamiento/IMSS_049_08_EyR.pdf