ANTEPROYECTO DE RESIDENCIA PROF.

12
ÍNDICE Pág. 1 NOMBRE Y OBJETIVOS 1 2 JUSTIFICACIÓN 2 3 COMPETENCIAS A DESARROLLAR 3 4 IMPACTO EN EL PERFIL DEL EGRESADO 5 5 CRONOGRAMA PRELIMINAR DE ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES ! ! LUGAR DONDE SE REALI"AR# EL PROYECTO $ % INFORMACIÓN SOBRE LA EMPRESA& ORGANISMO O DEPENDENCIA PARA LA 'UE SE DESARROLLAR# EL PROYECTO 11 ( 1. NOMBRE Y OBJETIVOS

description

CONTIENE INFORMACION SOBRE UN TEMA DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO DE LOS TRABAJADORES

Transcript of ANTEPROYECTO DE RESIDENCIA PROF.

NDICE Pg. 1NOMBRE Y OBJETIVOS1

2JUSTIFICACIN2

3COMPETENCIAS A DESARROLLAR3

4IMPACTO EN EL PERFIL DEL EGRESADO5

5CRONOGRAMA PRELIMINAR DE ACTIVIDADES6

6DESCRIPCIN DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES7

7LUGAR DONDE SE REALIZAR EL PROYECTO9

8INFORMACIN SOBRE LA EMPRESA, ORGANISMO O DEPENDENCIA PARA LA QUE SE DESARROLLAR EL PROYECTO11

i

1. NOMBRE Y OBJETIVOS

1.1 Evaluacin del Desempeo del Personal de la Industria de Refrescos S. de R.L. de C.V. cd. Altamirano1.2 OBJETIVO GENERAL

Evaluar el grado de desempeo del personal de la industria de refrescos S. de R.L. de C.V. CD. Altamirano1.3 OBJETIVOS ESPECFICOS

Diagnosticar el nivel de desempeo actual de los trabajadores de la Pepsi Analizar la informacin obtenida para detectar la problemtica Desarrollar estrategias que permitan mejorar el desempeo de los trabajadores Implementar las estrategias Evaluar las estrategias diseadas e implementadas

1

2. JUSTIFICACIN

2.1 ACADMICA

Mediante la realizacin del presente trabajo pondr en prctica los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas durante la formacin como licenciada en administracin en el instituto tecnolgico de Cd. Altamirano, contribuyendo con ello a fortalecer y mejorar el desempeo de los trabajadores de la Pepsi.

As mismo, se busca obtener una experiencia profesional, que me ayude en mi formacin como profesionista, para de esta forma conseguir desempearme eficientemente en el desarrollo de las actividades demandadas por la sociedad.

2.2 SOCIOECONMICA

El presente proyecto de residencia profesional busca que los trabajadores de la Pepsi mejoren su desempeo laboral reflejndose esto como resultados positivos tanto para la organizacin como para ellos como trabajadores de la misma.

Por otra parte, el hecho de que los trabajadores conozcan correctamente sus actividades y las desempeen como debe de ser, representa una fortaleza de gran importancia que repercute en los objetivos a alcanzar.

2.3 POLTICASCon la realizacin de este proyecto se puede dar mejor imagen al cliente, porque al descubrir en qu est fallando el trabajador se puede corregir a travs de la aplicacin de las estrategias adecuadas.2

3. COMPETENCIAS A DESARROLLAR

3.1 ESPECFICASEntender la importancia de su ser y de la vida, que le permita mantener un equilibrio personal a travs del desarrollo de capacidades, para mejorar su desempeo personal en las organizaciones.

3.2 GENRICAS

a) INSTRUMENTALES Capacidad de anlisis y sntesis Capacidad de organizar y planificar Comunicacin oral y escrita Habilidad para buscar y analizar informacin proveniente de fuentes diversas Solucin de problemas Toma de decisiones.

b) PERSONALES Capacidad crtica y autocrtica Trabajo en equipo Habilidades interpersonales Capacidad de trabajar en equipo interdisciplinario Capacidad de comunicarse con profesionales de otras reas Apreciacin de la diversidad y multiculturalidad Habilidad para trabajar en un ambiente laboral Compromiso tico. Capacidad de autoanlisis. Capacidad de escucha. Prctica de valores de convivencia

3

c) SISTMICAS Aplicar los conocimientos en la prctica. Habilidades de investigacin Capacidad de aprender Capacidad de generar nuevas ideas. Trabajar en forma autnoma

4

4. IMPACTO EN EL PERFIL DEL EGRESADO

El desarrollo del proyecto aportar al perfil del egresado los siguientes aspectos:

a) Desarrollar las habilidades directivas y de vinculacin basadas en la tica y la responsabilidad social, que le permitan integrar y coordinar equipos interdisciplinarios, para favorecer el crecimiento de la organizacin y su entorno global.

b) Conducir la organizacin hacia la consecucin de sus objetivos mediante un esfuerzo coordinado y espritu emprendedor.

c) Ser un agente de cambio con la habilidad de potenciar el capital humano para la solucin de los problemas y la toma de decisiones que las organizaciones afrontan.

d) Actualizar conocimientos permanentemente para responder a los cambios globales.

5

5.CRONOGRAMA PRELIMINAR DE ACTIVIDADES

Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Actividadessemanas Semanas Semanas Semanas Semanas

12341234123412341234

Elaboracin del cuestionario

Aplicacin del cuestionario

Tabular la informacin de acuerdo al mtodo seleccionado

Anlisis de la informacin

Diseo de estrategias

Implementacin de las estrategias

Aplicacin del cuestionario

Evaluacin de resultados

Comparacin entre el cuestionario inicial y el final

Conclusiones

6

6. DESCRIPCIN DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES

Para la realizacin de este proyecto de Residencia Profesional, desarrollar las siguientes actividades:

I. Elaboracin del cuestionario En esta primera fase voy a disear un cuestionario con preguntas esenciales para conocer el grado de desempeo actual de los trabajadores, para ello reunir informacin necesaria.

II. Aplicacin del cuestionarioEn esta fase se trata de aplicar el cuestionario a los trabajadores de la Industria de Refrescos.

III. Tabular la informacin obtenida mediante el mtodo seleccionadoConsiste en graficar la informacin obtenida, representndola mediante el mtodo de evaluacin de desempeo seleccionado.

IV. Anlisis de la informacin Consiste en analizar la informacin obtenida, sacando conclusiones sobre el tabulador.

V. Diseo de estrategiasEn esta actividad voy a crear estrategias que permitan mejorar el desempeo de los trabajadores, y para ello voy a hacer uso de indicadores claves de desempeo como son: Control de ausentismo, rotacin de personal, control de plantilla o vacantes, cero pago fuera de nmina, apego al contrato colectivo de trabajo.

VI. Implementacin de las estrategiasYa que tenga las estrategias ahora se trata de implementarlas, es decir, ejecutarlas para que posteriormente tenga un efecto sobre los trabajadores traducindose esto como: Mejores resultados de desempeo en los trabajadores de la Industria de Refrescos S. de C.V. de R.L. cedis Cd. Altamirano, Gro.7

VII. Aplicacin del cuestionarioPara conocer el grado alcanzado de desempeo ya aplicadas las estrategias proceder a la aplicacin del mismo cuestionario y a travs de un sistema de evaluacin medir el desempeo alcanzado.

VIII. Evaluacin de resultadosConsiste en evaluar el desempeo real alcanzado por los trabajadores, para esta actividad debo aplicar algn mtodo de evaluacin del desempeo, por ejemplo el mtodo de evaluacin por puntos.

IX. Comparacin entre el diagnstico inicial y el finalConsiste en comparar los resultados obtenidos del cuestionario inicial con el cuestionario que se har despus de la aplicacin de estrategias para mejorar el desempeo, analizarlo y graficarlo para una mejor interpretacin y fcil comprensin.

X. ConclusionesEsta actividad representa lo ltimo a hacer, y es a travs de las deducciones finales.

8

7.LUGAR DONDE SE REALIZAR EL PROYECTO

El presente proyecto de Residencia Profesional se desarrollar especficamente en el rea de Recursos Humanos de INDUSTRIA DE REFRESCOS S.DE R.L DE C.V. CEDIS CD. ALTAMIRANO, GRO. El rea de Recursos Humanos tiene como principales funciones: FUNCIN GENERALa) Ejecutar los procesos de Recursos Humanos, desarrollando un ambiente de trabajo, que optimice el potencial del personal, para contribuir al logro de los objetivos operativos del Cedis.

FUNCIONES ESPECFICASb) Supervisar el cumplimiento de las polticas y procedimientos establecidos en materia de Recursos Humanos emitidas por el corporativo del grupo.c) Efectuar el reclutamiento de candidatos para cubrir las vacantes que se presenten en el Cedis.d) Resguardar y mantener actualizados los expedientes del personal del Cedis.e) Efectuar el clculo y pago de finiquitos y liquidaciones.f) Realizar el registro y control de incidencias del personal.g) Elaborar avisos de alta, baja y cambio que procedan as como de los reportes y estadsticas de personal establecidos.h) Supervisar el pago de sueldos y prestaciones al personal del Cedis.

El rea de Recursos Humanos para la correcta operacin y desarrollo de cada una de las actividades, tiene la siguiente estructura:

\9

DIRECTOR GENERAL

AUTOMOTRIZRECURSOS HUMNOSADMINISTRACINVENTAS

La distribucin fsica que presenta el rea de Recursos Humanos de sta Industria refresquera, Cedis Cd. Altamirano, es la siguiente:10

1. INFORMACIN SOBRE LA EMPRESA, ORGANISMO O DEPENDENCIA PARA LA QUE SE DESARROLLAR EL PROYECTO

Este proyecto de Residencia Profesional se realizar especficamente en el rea de Recursos Humanos de la INDUSTRIA DE REFRESCOS S.DE R.L DE C.V. Cedis Cd. Altamirano. Se encuentra ubicada en la Carretera Nacional Altamirano- Iguala, Km. 0.5, Colonia Timangaro, C.P. 40660, en Cd. Altamirano, Gro. Tel: 7676 672 00 77.El giro de esta empresa es comercial.

A fin de guiar y orientar las acciones cotidianas de todo su personal, la INDUSTRIA DE REFRESCOS S.DE R.L DE C.V. tiene las siguientes directrices:

MISINContribuir a la vitalidad de los mexicanos y sus familias.En el da a da, nuestra razn de ser se concreta en nuestros compromisos con los grupos relacionados.

VISINMaximizar el potencial de la empresa generando valor competitivo, contribuyendo a la prosperidad de Mxico, generando oportunidades que permitan el crecimiento personal y familiar.VALORESExcelenciaElegir lo mejor y ejecutarlo

Pasin y conviccin por lo que hacemosActuar con respeto y dignidad hacia el otro11

ServicioGenerar experiencias gratificantes con nuestro trabajoCrecimientoSuperarnos continuamente

PRINCIPIOS

Unidad. Hacer lo mejor para GEPPTrato Humano. Actuar con respeto y dignidad hacia el otro.Integridad. Hacer lo correcto y lo debido.Libertad Responsable. Actuar con responsabilidad.

CROQUIS DE LAINDUSTRIA DE REFRESCOS S.DE R.L DE C.V. 12