Anatomia de la piel

38
ANATOMÍA DE LA PIEL Ana Cecilia Martínez I. Dermatología Universidad Nacional de Colombia

Transcript of Anatomia de la piel

Page 1: Anatomia de la piel

ANATOMÍA DE LA PIEL

Ana Cecilia Martínez I.Dermatología

Universidad Nacional de Colombia

Page 2: Anatomia de la piel

Características Generales

Órgano mas extenso (2m² - 4Kg)Barrera mecánica uniones celularesPreviene pérdida de agua capa córneaDefensa microorganismos defensinaProtección contra daño solar melaninaTermorregulación G.S.EcrinasFeromonas GS apocrinasSíntesis de productos vitamina DCosmético autoestima

Page 3: Anatomia de la piel

Clinical dermatology / J.A.A. Hunter, J.A. Savin, M.V. Dahl.— 3rd ed. Blackwell Science Ltd,cap 2.

Page 4: Anatomia de la piel

Epidermis

Rook’s Textbook of Dermatology, BurnsTony, BreathnachStephen, Griffiths Christopher , cox neil, Eighth Edition. Blackwell Publishing Ltd. Cap 3.

melanocitos

C. Langerhans

Page 5: Anatomia de la piel

Estructura de la epidermis

• Epitelio escamoso estratificado

• Derivado del ectodermo

• Avascular, 0.05 – 0.1 mm espesor

• 80% - 95% compuesta por queratinocitos

• Constante renovación-diferenciación (28 días)

Page 6: Anatomia de la piel

Queratinocitos

Hemidesmosomas a membrana basalcilíndricas 10 – 14nm núcleo oscuro,citoplasma denso, ribosomas, mitosis.Melanocitos y células de Merkel

* Queratohialina, filagrina

Unidos por desmosomasCorpúsculos de Odland o queratinosomas Contiene lípidos y proteínas*

Corneocitos células muertas, planas, delgadasSe desprenden continuamenteFilamentos de queratina agregadas y alineadas

Rook’s Textbook of Dermatology, BurnsTony, BreathnachStephen, Griffiths Christopher , cox neil, Eighth Edition. Blackwell Publishing Ltd. Cap 3.

Page 7: Anatomia de la piel
Page 9: Anatomia de la piel

QueratinizaciónCambios morfológicos y metabólicos genéticamente programados,

queratinocitos postmitóticos

Incremento en tamaño celular y aplanamiento

Aparición de nuevos organelos y reorganización

Cambio de metabolismo síntesis de moléculas(proteinas estructurales y lípidos)

Cambios de membrana, antígenos de superficie y receptores

Degradación de organelos celulares (cromatina)

Deshidratación,muerte.

Factores internos

Factores externos

Page 10: Anatomia de la piel

Queratina

Rook’s Textbook of Dermatology, BurnsTony, BreathnachStephen, Griffiths Christopher , cox neil, Eighth Edition. Blackwell Publishing Ltd. Cap 3.

Page 11: Anatomia de la piel

Queratina• Proteína helicoidal• Función estructural – citoesqueleto• Componente principal de epidermis, pelo,

uñas.• Regulado por niveles de retinoides, factores

de crecimiento y hormonas• cabello y uñas queratina modificada (cisteina)

Page 12: Anatomia de la piel

Melanocitos

Page 13: Anatomia de la piel

Melanocitos

• 5 – 10%, Ubicados en la capa basal piel.• Proporción 1:10 con queratinocitos• Función: color de la piel y fotoprotección UV

Melanogénesis: tirosina melanina Transferecia de pigmento. Dendritas• Variaciones según zonas del cuerpo y grupo

racial.

Page 14: Anatomia de la piel

Células de Merkel

Page 15: Anatomia de la piel

Células de Merkel

• 0.2–5%, en medio de queratinocitos basales

• Ovales, paralelas a membrana basal, núcleo bilobulado, citoplasma claro, con proyecciones

• Conexión cercana con terminaciones nerviosas

• Mecanoreceptor, tacto

Page 16: Anatomia de la piel

Células de Merkel

Rook

’s T

extb

ook

of D

erm

atol

ogy,

Bur

nsTo

ny, B

reat

hnac

hSte

phen

, Griffi

ths

Chris

toph

er ,

cox

nei

l, Ei

ghth

Edi

tion.

Bla

ckw

ell P

ublis

hing

Ltd

. Cap

3.

Page 18: Anatomia de la piel

Células de Langerhans• 2-5%, Estratos basal espinoso y granular

• No forman uniones intercelulares, poseen dendritas

• Piel, mucosa oral, genital, ganglios y timo

• Núcleo lobulado, citoplasma claro, REG, complejo de Golgi, lisosomas, gránulos de Birbeck, langerina

• Hacen parte de sistema mononuclear fagocítico

Page 19: Anatomia de la piel

Células de Langerhans

Rook’s Textbook of Dermatology, BurnsTony, BreathnachStephen, Griffiths Christopher, cox neil, Eighth Edition. Blackwell Publishing Ltd. Cap 3.

Fagocitan – procesan antígeno – presentan antígeno – interactúan con linfocitos

Page 20: Anatomia de la piel

Células de Langerhans

Rook’s Textbook of Dermatology, BurnsTony, BreathnachStephen, Griffiths Christopher, cox neil, Eighth Edition. Blackwell Publishing Ltd. Cap 3.

Page 21: Anatomia de la piel

Unión Dermoepidérmica

• Ancla dermis – epidermis• Resistencia mecánica• Determina la polaridad del crecimiento• Barrera semipenetrable• Macromoléculas de matriz extracelular• Producto de queratinocitos y fibroblastos

Page 22: Anatomia de la piel

Unión Dermoepidérmica

2006 Netzwerk Epidermolysis bullosa

Page 23: Anatomia de la piel

Dermis• Procede del mesodermo dermis papilar o superficial dermis reticular o profunda• Ricamente vascularizada

• Sistema mononuclear fagocítico, fibroblastos, vasos

• Terminaciones nerviosas: C. de Meissner, papilas dérmicas: tacto C. de Vater-Paccini, dermis profunda : presión

• Anejos cutáneos

Page 24: Anatomia de la piel

Dermis

Histología azul, aparato tegumentario, www.cruciforme.org

Page 25: Anatomia de la piel

Fibroblastos• Citoplasma abundante, RER, complejo

de Golgi, ribosomas

• Sintetiza colágeno (I-III), elastina proteoglicanos, glucosaminoglucanos (acido hialurónico) : matriz extracelular

• Sostén a otras estructuras (vasos, nervios)

• Responde a mediadores inmunes IL1α IL1 β

• Curación de heridas, cicatrices hipertróficas

Page 26: Anatomia de la piel

Glándulas Sudoríparas Ecrinas

Page 27: Anatomia de la piel

Glándulas Sudoríparas Ecrinas

• Bulbo secretor enrollado que drena a un ducto

• Localizadas en casi todo el cuerpo, en especial en palmas, plantas, frente

• Secreción merocrina (sin pérdida celular), regulada por el sistema nervioso autónomo (fibras colinérgicas)

• Responsables de termorregulación

Page 28: Anatomia de la piel

Glándula Sudorípara Apocrina

Page 29: Anatomia de la piel

Glándula Sudorípara Apocrina• Desemboca en infundíbulo del folículo piloso, por encima

de donde lo hace la glándula sebácea.

• Porción secretora: células secretoras columnares Ducto excretor: células cuboidales

• Región anogenital, axilas, areolas.

• Secreción por decapitación o apocrina (pérdida celular)

• Desarrollo hormonal que comienza después de la pubertad, bajo el sistema nervioso autónomo (fibras adrenérgicas).

Page 30: Anatomia de la piel

Unidad pilosebácea

Rook’s Textbook of Dermatology, BurnsTony, BreathnachStephen, Griffiths Christopher , cox neil, Eighth Edition. Blackwell Publishing Ltd. Cap 3.

Page 31: Anatomia de la piel

Unidad pilosebácea4 Tipos•Terminal: cuero cabelludo y barba•Apopilosebacea: axila e ingle•Vellos: en la mayoría de la piel •Sebácea: pecho , dorso, cara

Crecimiento: 300–400 μm/día•Anágena: formación y crecimiento•Catágena: regresión •Telógena: pérdida

Page 32: Anatomia de la piel

Unidad pilosebácea

El folículo se divide en tres partes anatómicas:•Infundíbulo: entre orificio folicular y desembocadura de la glándula sebácea• istmo: hasta la inserción del músculo erector del pelo•porción inferior o base

Page 33: Anatomia de la piel

Glándula Sebácea

• Desemboca en el infundíbulo del folículo piloso.

• Su secreción es holocrina (toda la célula), y su control es hormonal.

Page 34: Anatomia de la piel

Vasos sanguíneos Plejo facial

arterias entre TCS y dermis plejo cutáneo

se ramifica en arteriolas ascendentesplejo subpapilar

capilares que entran a papilas dérmicas

drenado por vénulas

Page 35: Anatomia de la piel

Arterias y venas

Rook’s Textbook of Dermatology, BurnsTony, BreathnachStephen, Griffiths Christopher , cox neil, Eighth Edition. Blackwell Publishing Ltd. Cap 3.

Page 36: Anatomia de la piel

Vasos linfáticos

• Transporta partículas, proteínas de espacio extravascular de dermis

• Vasos con lumen ancho rodeado por una sola capa endotelial, capa basal discontinua

Page 37: Anatomia de la piel

Terminaciones nerviosas

Corpúsculos de Vater Paccini VIBRACIÓN - PRESIÓN

Corpúsculos de MeissnerMECANORECEPTOR

Page 38: Anatomia de la piel

Gracias …