Amidas presm

13
AMIDAS” GRUPO #7 EDWIN WILFREDO CONTREAS DUARTE 7200-16-7304 KARIN GABRIELA VIVAS HERNANDEZ 7200-16-4960 WILDER AUGUSTO SANDOVAL GIRON 7200-16-4594

Transcript of Amidas presm

Page 1: Amidas presm

“AMIDAS”

GRUPO #7EDWIN WILFREDO CONTREAS DUARTE 7200-16-7304KARIN GABRIELA VIVAS HERNANDEZ 7200-16-4960

WILDER AUGUSTO SANDOVAL GIRON 7200-16-4594

Page 2: Amidas presm

Una amida es un compuesto orgánico que

consiste en una amina unida a un ácido carboxílico convirtiéndose en una amina ácida (o amida). Por esto su grupo funcional es del tipo RCONH, siendo CO un carbonilo, N un átomo de nitrógeno, y R, R' y R'' radicales orgánicos o átomos de hidrógeno.

Se puede considerar como un derivado de un ácido carboxílico por sustitución del grupo OH del ácido por un grupo o NRR' (llamado grupo amino)

¿Qué son las amidas?

Page 3: Amidas presm

Las amidas se presentan en forma de sólidos cristalizados

y la determinación de su punto de fusión puede servir para caracterizar los ácidos de los que se derivan. Son solubles en el alcohol y en el éter pero sólo si los primeros de la serie son solubles en agua. Las amidas constituyen el término intermedio de hidratación entre los nitrilos y las sales amónicas de los ácidos.

Se hidratan por acción de los ácidos minerales o de los álcalis diluidos y se transforman en ácidos grasos, los deshidratantes conducen a la formación de nitrilos. Son al mismo tiempo bases y ácidos muy débiles lo que hace que formen sales muy hidrolizables con el ácido clorhídrico.

Propiedades fisicas:

Page 4: Amidas presm

Las propiedades químicas de las aminas son semejantes a las

del amoniaco. Al igual que éste son sustancias básicas; son aceptores de protones según la definición de Bronsted-Lowry.

Las aminas presentan reacciones de neutralización con los ácidos y forman sales de alquilamonio, (también denominadas sales de amina). Por ejemplo la etilamina se combina con el ácido clorhídrico para producir cloruro de etilamonio.

El cloruro de etilamonio es una sal de alquilamonio un grupo etilo y tres átomos de hidrógeno están unidos al átomo de nitrógeno en este compuesto. Si la dietilamina (CH3CH2)2NH se combina con el HBr se produce el bromuro de dietilamonio una sal de dialquilamonio.

Propiedades quimicas:

Page 5: Amidas presm

Las amidas se nombran como derivados de ácidos carboxílicos

sustituyendo la terminación ico del ácido carboxílico por la terminación amida.

Las amidas son grupos prioritarios frente a aminas, alcoholes, cetonas, aldehídos y nitrilos.

 Las amidas actúan como sustituyentes cuando en la molécula hay grupos prioritarios, en este caso preceden el nombre de la cadena principal y se nombran como carbamoíl.

Cuando el grupo amida va unido a un ciclo, se nombra el ciclo como cadena principal y se emplea la terminación carboxamida para nombrar la amida.

Nomenclatura común de las amidas

Page 6: Amidas presm

Para escribir el nombre según la IUPAC, de una amida se

remplaza la terminación oico del nombre IUPAC del ácido precursor por la terminación amida.

Puesto que el nombre IUPAC del ácido carboxílico más simple es el ácido metanoico, el nombre de su amida cambia a metanamida. La acetamida cambia a etanamida, la propionamida cambia a propanamida, butiramida a butanamida y por último, isobutiramida cambia a 2-metilpropanamida.

En las amidas sustituidas el nombre del grupo o grupos R se adicionan al nombre. Luego se coloca el prefijo N antes del nombre para identificar los grupos que están unidos al átomo de nitrógeno. Considere la nomenclatura común y IUPAC para las siguientes amidas sustituidas:

Nomenclatura IUPAC

Page 7: Amidas presm
Page 8: Amidas presm

En productos comestibles En la industria farmacéutica En productos de uso común Incluso se encuentra en el cuerpo humano en

la urea, abundante en la orina

Usos de las amidas:

Page 9: Amidas presm

Las amidas las podemos encontrar en un

alimento muy común como lo son los espagueti.

Productos comestibles:

Page 10: Amidas presm

Utilizado como anestésicos, por ejemplo la

Xilocaina un anestésico local bastante usado en la odontología.

Industria farmacéutica:

Page 11: Amidas presm

Como desinfectantes en aerosol,

desodorantes, bolsas de nylon, etc.

Productos de uso común:

Page 12: Amidas presm

En el cuerpo humano también hay amidas tenemos

de ejemplo la urea abundante en la orina, es cristalino y producto del proceso metabólico.

Todas las proteínas contienen el conocido enlace peptídico que en realidad, no es otra cosa que el enlace de tipo amida entre un grupo ácido carboxílico de un aminoácido y un grupo amino.

Urea en el cuerpo humano:

Page 13: Amidas presm