Actv. 1 stakeholders

3
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” Sede: Bachaquero Programa: Ingeniería y Tecnología Proyecto: Gas Asignatura: Gerencia de Proyectos STAKEHOLDERS Integrantes: Nidal Souki C.I.: 21.555.386 Wilmer Colmenares C.I.: 25.486.609 Jonathan Sepeda C.I.: 23.478.974 José Osorio C.I.: 23.478.543 Prof.: Zughey Escalante

Transcript of Actv. 1 stakeholders

Page 1: Actv. 1   stakeholders

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”

Sede: Bachaquero

Programa: Ingeniería y Tecnología

Proyecto: Gas

Asignatura: Gerencia de Proyectos

STAKEHOLDERS

Integrantes:

Nidal Souki C.I.: 21.555.386

Wilmer Colmenares C.I.: 25.486.609

Jonathan Sepeda C.I.: 23.478.974

José Osorio C.I.: 23.478.543

Prof.: Zughey Escalante

Bachaquero, junio de 2016

Page 2: Actv. 1   stakeholders

En las empresas u organizaciones participan diversos grupos con ciertas

responsabilidades aparte de las que abarcan sus propietarios. Dichos grupos son

todas las personas, que tienen interés en estas. Ejemplos de estos serían los

stakeholders que dentro de una compañía podrían ser empleados, clientes,

proveedores de bienes y servicios, los proveedores de capital, la comunidad, y la

sociedad entre las personas de mejor posición social. Para que las empresas sean

exitosas, deben sumergirse en un mercado donde la demanda es competitiva,

sabiendo que la demanda es la cantidad y calidad de bienes y servicios que

pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor o

por el conjunto de consumidores, tomando en cuenta que para tener ventaja en

esta competencia que existente, es necesario priorizar la satisfacción del cliente

brindándole buenas expectativas acerca del producto o servicio ofrecido que luego

será adquirido, no obstante debe tener bajo costo de producción como también de

adquisición, los costos tienen múltiples variables asociadas a las acciones

necesarias y suficientes, para llevarlas a cabo, incluyendo la cuota de gastos

generales, costes de especialistas, mano de obra, materiales, y servicios,

administración de riesgos, depreciación de inversiones en infraestructura como

edificios, instalaciones, maquinaria, equipos y costo de capital. Todas ellas afectan

el resultado final, entre los puntos de gran importancia que se deben resaltar

podemos mencionar la fijación precios, el tiempo y el correcto manejo de los

recursos ya que se debe realizar en el menor tiempo posible, ahorrar sin malgastar

y no disminuir la calidad del producto o servicio.

La relación existente entre todos los puntos antes tratados es que una empresa

debe de tener un alto número de ventas para poder adquirir ganancias, ya que si

no tuviese una rentabilidad no habría un motivo que validase la existencia de los

stakeholders, sabiendo así que la empresa debe ofrecer un producto de bajo costo

y alta calidad y entrar con ventaja en las áreas del mercado en las que desea

competir, de no ser así no habrían ventas y si no hay venta, no hay rentabilidad y

de no haber rentabilidad no hay manera de mantener empleados y sin empleados

no hay empresa, es un ciclo sin fin.