(&45* /`EF&/'&3.&3 &/`-4`03(/*;$*0/&4 4/*53*4€¦ · ZL &@9 j Z & &@9 ¤ I¾± ¾sªs ÂÈt ¾ ±...

12
PROGRAMA

Transcript of (&45* /`EF&/'&3.&3 &/`-4`03(/*;$*0/&4 4/*53*4€¦ · ZL &@9 j Z & &@9 ¤ I¾± ¾sªs ÂÈt ¾ ±...

Page 1: (&45* /`EF&/'&3.&3 &/`-4`03(/*;$*0/&4 4/*53*4€¦ · ZL &@9 j Z & &@9 ¤ I¾± ¾sªs ÂÈt ¾ ± s »¾±  ±«s¤  ¤s Âs¤Í ü ¤ »¾± ¾sªs s»s Ès »s¾s  ª» °s¾

GESTIÓN de ENFERMERÍA EN LAS ORGANIZACIONES

SANITARIAS

PROGRAMA

Page 2: (&45* /`EF&/'&3.&3 &/`-4`03(/*;$*0/&4 4/*53*4€¦ · ZL &@9 j Z & &@9 ¤ I¾± ¾sªs ÂÈt ¾ ± s »¾±  ±«s¤  ¤s Âs¤Í ü ¤ »¾± ¾sªs s»s Ès »s¾s  ª» °s¾

PROCESO DE ADMISIÓN

información general

Reso luc i ón

Fo rmu l a r i o

En t r ev i s t a pe r sona l

Mat r í cu l a

PROGRAMA SUPERIOR

V ie rnes y sábados de f eb re ro a j un i o .

Ed i f i c i o A lumn i Sede de Posg rado Un i ve r s i dad

de Nava r r a en Madr i d .

C / Marquesado de S ta . Mar t a , 3 , 28022 Madr i d

T í t u l o p rop io . 21 ECTS

PERFIL DEL ALUMNO

OBJETIVOS

PRECIO Y BONIFICACIONES

DURACIÓN Y UBICACIÓN

El Programa está dir igido a profesionales de

la salud.

El programa capacita para desempeñar el rol

gestor , focal izado en la práctica cl ínica directa

y desarrol lar competencias claves.

3.780€ (-15% para Alumni de la Universidad de

Navarra)

Programa superior de

gestión para

profesionales del ámbito sanitario

Page 3: (&45* /`EF&/'&3.&3 &/`-4`03(/*;$*0/&4 4/*53*4€¦ · ZL &@9 j Z & &@9 ¤ I¾± ¾sªs ÂÈt ¾ ± s »¾±  ±«s¤  ¤s Âs¤Í ü ¤ »¾± ¾sªs s»s Ès »s¾s  ª» °s¾

EL PROGRAMA EN GESTIÓN DE ENFERMERÍA EN LAS ORGANIZACIONESSANITARIAS (PGEOS) SURGE DE LA NECESIDAD DE FORMAR

PROFESIONALES DE ENFERMERÍA EXPERTOS EN GESTIÓN SANITARIA ,PARA EJERCER EL L IDERAZGO TRANSFORMACIONAL QUE REQUIERE LAS

NUEVAS ESTRUCTURAS DE SALUD.

Page 4: (&45* /`EF&/'&3.&3 &/`-4`03(/*;$*0/&4 4/*53*4€¦ · ZL &@9 j Z & &@9 ¤ I¾± ¾sªs ÂÈt ¾ ± s »¾±  ±«s¤  ¤s Âs¤Í ü ¤ »¾± ¾sªs s»s Ès »s¾s  ª» °s¾

Desar ro l la r l a capac idad de organizac ión , plan i f icac ión y gest ión del t iempo , s iendo

f lex ib le para adaptarse a nuevas s i tuac iones .

Adqui r i r habi l idades in terpersonales de comunicac ión y de negoc iac ión para consegui r

autonomía y l iderazgo en l a toma de decis iones , y promover el t raba jo profes iona l e

interprofes iona l .

Mostrar conoc imiento y adqui r i r habi l idades en el manejo de los recursos de

aprendiza je (humanos , mater ia les e in formát icos ) y l as herramientas metodológ icas

d isponib les .

Desar ro l la r el razonamiento cr í t ico y l a capac idad para def in i r y reso lver problemas

ut i l i zando l a ev idenc ia c ient í f ica disponib le .

Ser capaz de reconocer y respetar l a divers idad y l a mult icu l tura l idad en el entorno

profes iona l .

El ob je t ivo genera l de l curso de Gest ión de Enfermer ía en las Organ izac iones San i ta r iases la formac ión de pro fes iona les de la enfermer ía capaces de desar ro l la r , en e l ámbi toc l ín ico , un ro l de gestor .

C O M P E T E N C I A S G E N E R A L E S

C O M P E T E N C IAS

Page 5: (&45* /`EF&/'&3.&3 &/`-4`03(/*;$*0/&4 4/*53*4€¦ · ZL &@9 j Z & &@9 ¤ I¾± ¾sªs ÂÈt ¾ ± s »¾±  ±«s¤  ¤s Âs¤Í ü ¤ »¾± ¾sªs s»s Ès »s¾s  ª» °s¾

Adqui r i r conoc imientos teór icos sobre

la est ructura de l as  organizac iones , y

más concretamente , de una

organizac ión san i tar ia y su  entorno .  

Adqui r i r conoc imientos teór icos y

f i losó f icos sobre l as teor ías de

gest ión  y adminis t rac ión que le

permita l iderar l a gest ión san i tar ia

basándose en una  perspect iva

enfermera .

Capac idad para apl icar los

conoc imientos teór icos y

f i losó f icos  enfermeros en l a gest ión de

los serv ic ios san i tar ios .

Adqui r i r conoc imientos , habi l idades y

her ramientas para ser un l íder y

un  agente de cambio en l a práct ica

profes iona l , en colaborac ión con

equipos de  sa lud mult id i sc ip l inares .

Capac idad para coord inar equipos ,

negoc iar y reso lver problemas .

Adqui r i r habi l idades di rect i vas para

l iderar y coord inar grupos

mult id i sc ip l inares de profes iona les de

la sa lud .

Adqui r i r conoc imientos y habi l idades

para l a plan i f icac ión y gest ión de los

recursos humanos de enfermer ía .

Capac idad para desar ro l la r una

comunicac ión in terpersonal efect i va

a  nive l in t rad isc ip l inar y

mult id i sc ip l inar .

Capac idad para fo rmular , programar ,

implementar y eva luar l a est rateg ia

organizac iona l de los serv ic ios

san i tar ios .  

Capac idad para diseñar , implementar y

eva luar procesos c l ín icos

para  opt imizar l a ca l idad y segur idad

de los cuidados di r ig idos a l a

persona / fami l ia .

Capac idad para diseñar planes

est ratég icos para or ientar l a

act i v idad  de l as organizac iones

san i tar ias y garant izar su product iv idad ,

ef ic ienc ia ,  ca l idad y rentabi l idad .

Capac idad para gest ionar de modo

ef ic iente proyectos de innovac ión  de

los serv ic ios de enfermer ía .

Adqui r i r habi l idades para l a toma de

dec is iones en los di ferentes  ámbitos

c l ín icos .

Capac idad para ut i l i zar l a invest igac ión

en enfermer ía con el objet i vo   f ina l de

promover e incrementar l a ca l idad de

los cuidados enfermeros y l a  mejora de

los serv ic ios san i tar ios

C O M P E T E N C I A S E S P E C Í F I C A S

C O M P E T E N C IAS

Page 6: (&45* /`EF&/'&3.&3 &/`-4`03(/*;$*0/&4 4/*53*4€¦ · ZL &@9 j Z & &@9 ¤ I¾± ¾sªs ÂÈt ¾ ± s »¾±  ±«s¤  ¤s Âs¤Í ü ¤ »¾± ¾sªs s»s Ès »s¾s  ª» °s¾

CAL E N DAR I OACADÉMICO

El programa se imparte dos días a la semana, de

febrero a junio, en la sede de la Universidad de

Navarra en Madrid. 

Días lectivos

Días festivos

Page 7: (&45* /`EF&/'&3.&3 &/`-4`03(/*;$*0/&4 4/*53*4€¦ · ZL &@9 j Z & &@9 ¤ I¾± ¾sªs ÂÈt ¾ ± s »¾±  ±«s¤  ¤s Âs¤Í ü ¤ »¾± ¾sªs s»s Ès »s¾s  ª» °s¾

AS I G NAT U RAS

P l a n i f i c a c i ó n e s t r a t é g i c a

1 . Colaborar en e l diseño de planes est ratég icos de un hospi ta l que s i r van para or ientar l a

act i v idad de l as organizac iones san i ta r ias .

2 . Adqui r i r cr i te r ios para va lorar l a est rateg ia de una organizac ión san i ta r ia .

3 . Conocer los recursos tangib les e in tangib les y l as capac idades de l a organizac ión ,  con

los que cuenta una organizac ión para l l evar a cabo una est ratég ica .

4 . Ident i f icar un hospi ta l como una organizac ión comple ja .

5 . Comprender e l impacto de l a plan i f icac ión est ratég ica para garant izar suproduct iv idad ,

ef ic ienc ia , ca l idad y rentabi l idad .

6 . Comprender los procesos de ca l idad y mejora cont inua .

HORARIO

22 de febrero : 10 - 18h

23 de febrero : 9 - 14h

22 de marzo : 10 - 18h

23 de marzo : 9 - 14h

Carácter    

ECTS

Horas

Obl igator io

4

20

COMPETENCIAS

El Programa de Gestión de Enfermería en las Organizaciones Sanitarias consta de 21 ECTS. El

título se obtiene mediante la superación de las 5 materias que lo componen. 

Jornada de Inicio: 25 de enero de 2019 de 16-18h

Page 8: (&45* /`EF&/'&3.&3 &/`-4`03(/*;$*0/&4 4/*53*4€¦ · ZL &@9 j Z & &@9 ¤ I¾± ¾sªs ÂÈt ¾ ± s »¾±  ±«s¤  ¤s Âs¤Í ü ¤ »¾± ¾sªs s»s Ès »s¾s  ª» °s¾

E s t r u c t u r a O r g a n iza c i o n a l

1 . Comprender los pr inc ip ios organizat i vos , mecanismos de superv i s ión y coord inac ión de

las organizac iones en genera l .

2 . Adqui r i r cr i te r ios para va lorar l a adecuac ión de una est ructura organizat i va para

comprender cómo di ferentes modelos organizat i vos pueden apoyar o di f icu l ta r   l as

est rateg ias de l a empresa .

3 . Conocer e in terpretar los benef ic ios y contrapart idas de l as di ferentes fo rmas

organizat i vas de l as empresas .

4 . Ident i f icar los di ferentes modelos de est ructura organizat i va apl icadas a hospi ta les .

5 . Comprender el impacto de los di ferentes modelos organizat i vos en l a ef ic ienc ia de   l a

organizac ión , l a sat i s facc ión del personal y l a ca l idad de los serv ic ios .

6 . Entender l as a l ternat ivas habi tua les en diseño organizat i vo para mejorar l a

organizac ión del t raba jo y de los procesos .

7 . Comprender los procesos de innovac ión y su re lac ión con los di ferentes modelos

de  est ructura organizat i va .

Carácter    

ECTS

Horas

COMPETENCIAS

HORARIO

5 de abr i l : 10 - 19 :30h

6 de abr i l : 9 - 15 :30h

Obl igator io

3

15

E l r o l d e e n f e r m e r í a y l a g e s t i ó n

1 . Adqui r i r los conoc imientos teór icos y f i losó f icos sobre l a Cienc ia de l a Enfermer ía y

l as teor ías de gest ión y adminis t rac ión , que permitan l iderar l a gest ión san i tar ia

basándose en una perspect iva enfermera .

2 . Conocer el concepto , l as caracter í s t icas y los at r ibutos del ro l de enfermer ía en

gest ión .

3 . Profundizar en el desar ro l lo del ro l y l as competenc ias de l a enfermer ía en l a

gest ión y adminis t rac ión de serv ic ios san i tar ios a dis t intos nive les : est ratég ico , mando

medio y operat i vo .

4 . Comprender l as áreas de gest ión emergente : ca l idad y segur idad , innovac ión y

entornos .

5 . Apl icar los conoc imientos adqui r idos y l a capac idad de reso luc ión de problemas en

entornos san i tar ios .

Carácter    

ECTS

Horas

Obl igator io

6

30

COMPETENCIAS

HORARIO

8 de febrero : 10 - 19h

9 de febrero : 10 - 14 :30h

8 de marzo : 10 - 18h

9 de marzo : 10 - 14 :30h

10 de mayo : 10 - 17h

1 1 de mayo : 10 - 14h

Page 9: (&45* /`EF&/'&3.&3 &/`-4`03(/*;$*0/&4 4/*53*4€¦ · ZL &@9 j Z & &@9 ¤ I¾± ¾sªs ÂÈt ¾ ± s »¾±  ±«s¤  ¤s Âs¤Í ü ¤ »¾± ¾sªs s»s Ès »s¾s  ª» °s¾

D i r e c c i o n e s d e p e r s o n a s e n l a s o r g a n iza c i o n e s

1 . Explorar l as caracter í s t icas fundamenta les de l a di recc ión de personas y su

apl icac ión a l entorno san i tar io .

2 . Entender cómo mejorar / opt imizar l a di recc ión de personas : re f lex ionar sobre

los  marcos conceptua les que guían l a di recc ión de personas y crear nuevos modelos

sobre el gobierno de personas y organizac iones .

3 . Rev isar aspectos fundamenta les de l a di recc ión de personas , como el manejo de

las   re lac iones in terpersonales y el conf l ic to .

4 . Anal izar l a importanc ia de l a motivac ión , el compromiso , l a conf ianza en el manejo  de

la di recc ión de personas .

5 . Profundizar sobre el desar ro l lo del ta lento como un aspecto fundamenta l en l a

di recc ión de personas .  

6 . Aprender a ident i f icar , eva luar y desar ro l la r el comportamiento de l as personas en   l as

organizac iones .

7 . Anal izar causas y prever y va lorar pos ib les consecuenc ias .

8 . Concienc iar sobre l a t rascendencia de l a func ión di rect i va : sus retos y

responsabi l idades .

9 . Plantear el reto del propio l iderazgo : l a gest ión de uno mismo como base

impresc indib le para l a adecuada gest ión de otros .

10 . Desar ro l la r determinadas habi l idades di rect i vas : comunicac ión in terpersonal ,

t raba jo en Equipo , di recc ión de reuniones , coaching , etc .

Carácter    

ECTS

Horas

Obl igator io

5

25

COMPETENCIAS

HORARIO

7 de jun io : 10 - 19h

8 de jun io : 9 - 14h

14 de jun io : 10 - 19h

15 de jun io : 9 - 14h

G E S T I Ó N D E P R O C E S O S

1 . Explorar l as caracter í s t icas fundamenta les de l a gest ión de procesos y su apl icac ión

a l entorno san i ta r io , poniendo el énfas i s en su descr ipc ión , medida , anál i s i s y mejora .

2 . Entender cómo mejorar / opt imizar l a gest ión comple ja de procesos c l ín icos : apl icar

nuevos conceptos , rev i sar factores de éx i to y retos de l a coord inac ión de todos los

procesos re levantes .

3 . Rev isar aspectos de los procesos : manejo de recursos humanos , nuevas

habi l idades requer idas , l a ut i l i zac ión de l as nuevas tecnolog ías de in formación y

comunicac ión (T IC ) , y l a invo lucrac ión de pac ientes .

4 . Anal izar l a importanc ia del l iderazgo c l ín ico en el manejo de equipos

mult id i sc ip l inar ios , fomentando l a innovac ión , empezando in ic ia t i vas , buscando

exce lenc ia en l a gest ión de los procesos c l ín icos , y af rontando retos de

implementac ión .

5 . Aprender de l as exce lentes exper ienc ias de casos rea les , y aver iguar cómo t raduc i r

buenas práct icas en l a rea l idad propia de cada uno .  

Carácter    

ECTS

Horas

Obl igator io

3

15

COMPETENCIAS

HORARIO

24 de mayo : 10 - 18 :30h

25 de mayo : 9 - 14 :30h

Page 10: (&45* /`EF&/'&3.&3 &/`-4`03(/*;$*0/&4 4/*53*4€¦ · ZL &@9 j Z & &@9 ¤ I¾± ¾sªs ÂÈt ¾ ± s »¾±  ±«s¤  ¤s Âs¤Í ü ¤ »¾± ¾sªs s»s Ès »s¾s  ª» °s¾
Page 11: (&45* /`EF&/'&3.&3 &/`-4`03(/*;$*0/&4 4/*53*4€¦ · ZL &@9 j Z & &@9 ¤ I¾± ¾sªs ÂÈt ¾ ± s »¾±  ±«s¤  ¤s Âs¤Í ü ¤ »¾± ¾sªs s»s Ès »s¾s  ª» °s¾

MÁS INFORMACIÓN

[email protected]

948 425 600 (EXT: 80 3455 / 80 3138)

unav.edu/enfermeria

Page 12: (&45* /`EF&/'&3.&3 &/`-4`03(/*;$*0/&4 4/*53*4€¦ · ZL &@9 j Z & &@9 ¤ I¾± ¾sªs ÂÈt ¾ ± s »¾±  ±«s¤  ¤s Âs¤Í ü ¤ »¾± ¾sªs s»s Ès »s¾s  ª» °s¾