40 unL2 XIX TRAVESIADEL PUERTOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · _____—Mo...

1
_____________— Mo XL., ~. Número 7146 ~ ~ Edioi6i~ de la mañanas ~. 1ARWA SUSCRIPCIOM Redacción. Admi. cs Trfm Se. Mio . ~ nistración y Talleres ~ El muiflio Doportivo ___ NCIO& taf& Precio del ejemplar 40 cts F un ci a d o e n 1 9 0 6 Jueves, 1 9 de septiembre 1946 mmfhat~~~ 55 844 Joe Louis noqueó en unL2 XIX TRAVESIADEL PUERTO ElBemficavencecii La “niaraihon” de la natación se celebrará el dombigo por la maítana ~ C o r Ion 1 etic minuto y medio a Mouriello ~~ ~••~ ~ ~ ~:T.. ~ ~• ~ ~. .: ~ .: :~ ~ ~ , . . r . •~. .: ~:*..... •• mente magnif~co~’. Y pese al fueite ~ en el partido iugadø hoy en el ~ ~* ~ tren imprimido en est( entrc’namlen E~,tadm Nacional lisboeta cuyo en obteniendo la victoria más rápida de sn vida ~ ~ ~ ~ a~otros~gdnd~est:SftCUh~ddeS ~ ~, (Ip nqdador del Sallcnt creemos c~ue ~ con cinco internacion iles y los La pelea no tuvo historia por la gran supenoridad del c~mpeón ~ ~ ~ e~i~n~s ~ ~am~eones ~ ~n ~~‘ia rueda ñe asp~ant~ q~te v~n de s~s y tuatro respectivamente por M~twx~1~ ya que la u~rn~a postb porque sinceramente en Claretiana Prm~io el Jcf~~ de Est~ido general p~s~ntb ante ~ mortíferas puños Joe Louis ba dotuinado como l~a lid~ i~e victoria del ~taIiai~o radica- ~ . ~ ~ . tE~C1O11 eatalai~ t~enea~1fl~í~ctuo Carmona~ acornDandclo de ms ~tfl~ de) ~ ~Joe Louis ~ toca hoy e! tur- querido. Tarximy Mouriello sólo logró t~a ~ ~ ijuky panch». pue.~se tra- ~ i.~ ~ ~ ~ ~ ~. Y’~ nr 9U~PU e o entr~ador a ~U tros del interior Y uc~a~iOfl ~G a Taamy MourleUo uno de k~s colocar un go1p~ de salida sobre el t~ ~e i~n duro pegador ~ ~ ~‘ ~. .‘~ ~‘Oest~ o~ co u ~ ,~ ~ ios nal 1 a asistencia d~l PU 1VO,~i1 ~ ~e~s ~~or ~ l~)a cain eón un buen ‘~ ecto ‘~ dere ~‘~ ~ lado pue e ser inc U! O en re ~ Pu~d~ caLeuIers~ dir Gr e ~ 1~ b ~‘ 1 ~ En el pesaje que ~e celebró sir ~‘ 4_ ~ melores nadadores de la reglon 20 000 i~ ner nna~ A los seis mmU rez~~a eT~ e~ e~PG »~o, C aque izo sair a oc esu pro testigos Joe Louis dió un peso de ~ ~ y aceptando a Claret corno fivori~ to~de luego no p’ise ~cle1antado fu ULc V(_ ta ca e~e~rzc~ en~n o un 201 libras por 198 ~, rnedi~i (Tel aspi 1 to sin disminuir repitlmo~ par ~ na recogido por Rogerio sobre la fiaT ie .~ r ~ ~ —~- rante Cuando ambos boxeadores hi ~ ~ las posib~Iidades de Esteva e~ na cha y con~’iguio e primer tanto del c ea a zrtnac c~eron su salidt al «r~nt~» d~l Yan dador reusense y de Pedxo Casoliba Bemfica A los cuarenta y tres ml ~u su ~ que kee Stadium el entu’~ia~mo fué mO ~ el destacado valor del C N ( ataluña rutos una escapada del Interior d ea ,~ re~a an 1 derado pues no se e,per lb ~ much& ~ hemos de con~enir qu~ J i victoria recha britanleo termino con un pa~( 1 ~F ‘~. del combate Se calcula en una’, ~ ~ ~ ~ de uno de estos riadadolLs podria de Don W~~lS capitan del equipo qu~ parecer m a eapacl 25 000 pcrsonas la, que st decidiero~i ~ significar el que se clevat a de nue consigutó el empate para mclu ar a ~ presenciarlo recaudandose unos yo un t figura popular d iguaL que La ~rimeia parte termino con 1 Lea qu~ ha ni o t 3ØØ 000 dólares Ambos boxeadore~ .~ Artigas y Olmos Mejoi dicho el igualada habienods~ lanzado doø si ke J~e~s para esta ma- Subieron t la lona a las 4 05 (hur~ s ~ triunfo d~ E~,i~v’ Ca~Oliha O Claret ~uo de ~quin~i Pnn5r~ el Charltori ~ ~ a _____ espinola) ~aras estrcllas cincmato ~ 5~5i podria ser el prmcip~o de esta popU~- ~, i Bemfiça jugó contra el sol y u t ium iieva 7~ ___________ ~ —. grafic i~ \ Li gobernadoi d~ sueva .~i ~‘ g~ ~aridad que adquirieron aquellos des Chariton contra 1 viento Entre (O~ ~— y que se ~. ~ Vot k se hallaban en ldS pi imer i~ ‘~ ~ ~p’ campeones Porque el pinaculo de ~ spectadop~$ estaban el Conde di di~u’ta ~o ~n e1 mo- ______ . ~ .m 4~,, filas A las 4 20 5e inició la pelm 1i~ie ‘. ~a fam~ solo lo ‘ograron tanto Arti ~ trceIon~ qcompanado del Conde meMo ue aparecer a~ ~ ~. tuvo el bre~edcsarrollo que se rda ~ ~ gas como olmos perseveiando con Rocamora y en tres localidades el unetna e ~ta prmiex’a -i~&~ ~ ~. ‘~i t~i a continuación ~ su entusiasmo y afición en superai ~~, HumbErto de 1t~ilia y la lelO u ediei&i. no pasa de ~ ~ ~rk~i~ Piimer y un ‘o asalto Atuca ,>~ ~ ~ elevanóse a La categorlu de ~aria Josefa ser uzia pe2ea mascon ~ ~ Tarnmv Meuriello de salida tratando ~.• l~ 5l~~i ~ ~ O5:~sm •~:g~:~h.. símbolos, después de retirados del En la 4egunda psrte del encuern ~ 1, ________ ~ ~ as do~u fi~~ ~ ~ ~ asia retwatlo, depo~eactivo?a~a%emP1odd(1c~ toperoapesardeellodi~nn en sens~ional. la d~ ._____________ ~ tuen directo que éste acusa. Louls . Vtcetife Esquzroz minutos de 3uego, cuando un ceatro rrot~ de~ UlJ ~bar ~- ~ ~ que había salido con calma de su rin- Decíamos ayer ue la Traves~a del las campanas en contra no ha perdi~ de Espíritu Santo fué recogido por 4ie Detroit. , . ,~ . i eón se enfurece y ataca una ve~i re- Puerto tiene mu~ a similitud con la do ni un ápice del afecto del gran NOTAS DE LA ORÍANJZACION el interior !7querda portugiLés que La expeetac~oi~ que . . puesto del golpe llevando a las cuor- Vuelta Ciclista a ataluña. Esta ha público. Muchos barceloneses se han «El estímulo de los nadadores que- S~fl molestarse logró el $Q~UfldOgol este combate v~a~edero . das al italiano. Una buena izquierda elevado al pinácul de la popularidad, enterado de que en España existía d~ compensado oon ~a importante de~ Bemfica En esta segunda mi- para el titu1~ mundial ~ ~ hace caer a Meuriello por O sogun- de una populari d que escapa de natación lepurtiva pur la Travesía c~ntid~d de j’rofoos que cada ano Se L~d hubo tres saques de e~ui~fl ha de~PeFtadQ ha s~io das. Se levanta con dificultades y Joe la órbita ~ los a ~ionados al depor~ del Puerto. Y desconociendo a ram- entregan a los participantes, los que ira el Bemfica y uno contra el Oharl- bieu esca~& ~Like a ~ ~ . coloca varios golpes doblados de iz te, a muchas fi ras del ciclismo. peones y marcas obtenidas en pis~- además de las numerosas Copas que tofl. cO1~iti ha ~ que ~. ~ ‘, ~ . ‘~ - quierda a derecha que k derriban Ayer fué Mariaijo Cañardo, cuyo fiar solo reconocian como «campeon on concedidas por las Entidades ofi- A los 20 minutos de juego de la Li çrensa 1e hiZO mU~ 1 __________ 1 denuo~o Al conteo de 1 cgundos lo nombre ea aun c~riocido pot el pio de flatacion» a ¡‘timon Artigas ti ciales por el Comercio la Industila s(gundq parte el publico cenlenzo d poc~ propagan a y ~u ~ ~,ra lncoipordr’~e Pimm~ paro recibe f~o mas prof~nolilel deporte \ -in «~iO( II di esta piuCha en lo~ anos ~ los particula”cs el Club de Nata desfilar ~iflte el e8ca~O mteres del se .ceaformariiu ~on a- ~ ~ ~ CntOflCL’s un formidable dirochazo efl «meternos» demasiado con el hi’~~o- taml)1(’n heroicos de la natacion y ~ Atlético, sin reparar en gastos, partido. cer ~OO~OOO dGlares e ~ _________ / ~ pleito jostrO que te hso~ca~r en Ja luna rial de la «Vueltan cttemos al deseo- de e~ta tradicional organtzacion del concede una medalla a todos los da- 1 a única consecuencia digna de re recaudac-ofl. ~i el com- ..~ por i~i cuenta de 10 s. Han transcu- nocido (leportiva4ente de Orihuela ~ N. At1~~tico. La sucesion de Arti- sificados que no obtienen premio. lieve fuó 1 hccho de que el fútbol . a i ai i iii rridcu exactamente 1 minuto 30 sc~ Bernardo Ruíz, q~ie con su triunfo ga~ U «o Orgd po1~ ecisiOn p0 Uno de los premios que hay que británico Sp encuentra ya rebasado inte9~emnte y tuviera ~ gundo.~ de combate y ci público del d l~45 se hIzo e) año anterior tan PU ai a iconte (ilmos por encima remarcar es e que concede la lTnión por los nuevos sistemas europeos de ~ ~aerao ‘~anl c ‘tadium deapijis ui aphudir p~piilar como osti. comieo va~rn~ qUo d~l~riicoi~» ~ ~ Meiilloneia ~il primei T id~dor qut ~uogo que tiene su origen en el Nor abandonara Moariello al c~impcon inRi ~ una fui i te protes hasta loS, rnnos mas finos eOliocsfl o~do en Tdrr Lon ~ t) i~, ifldo ~uet,o al pase tiente del vivE iO O im 11 que te de Dap~na na baria falta que se le ~ O E L O II Í ~ ta por lnber~ confino do 1 t imple por Fiaflz Ioham Y d~sdc luc~o no ~ N Barcelona ~ finalmcnt 0 al C N limita la sen0 de los quc ~tin li Por partc del Chartton solo produjo at uncia~e a bombo y 51011 t~ener’I ~ que T~rnm\ Mouric oh id irnos a Jubón Botiejidito ci Canee u Madrid n uo club dio neados frente a la E-cali i i dmiracion el excelente toque de po ~)1aUllO~ como pretendia facoba. ataque a la media distancia en 1 ~iue llorio ( J~Jfi~% ci sano 1~~ir u el ( tm ~ encedot de este ano que ha ~,anado ~ gran imijiilso a lanitaciOfl Cas h ~ lista c~ePrcrniOs~ h do~ 1 asta iot ~~ en cuanto u Bemfica la velo Mot r icilo u. s un buen contrador 1 i~piraiite se derrumbo como nr ~ tainbiefl nuu~ popUUriddd que ~u p 1 t~n in u t ero pose ~ que Valen inc ‘~ 1) i SOfl g ~ cd al ~ h t ire~ personal dc E~piri N ela ~n~ts. Pero los técnicos juzgan castillo de naipes. ~ s,ino, aquel otro ,Tulian, el inmoi ~ u ~ vilar demo~ttró ser el mejor Excma. Diputaeion r~o~ncal de tu Santo :~ d0 Rogerio los dos inter que .~.u defensa es débil para tratar Se cumplieron, pues, las previsio personaje de la «Verbena de la Pa- «tr ~e~ero» y que Manolo Martines, Barcelona, Excmo. Avuntam~ento de nacionales. Alfil. (i» contener csc’ alud de golpes a mo- nos de los t(cnicos y apostadooe~ a . , lema». ~ ~~x~pcional C~itflJ)eÓflnicional Y Barcelona. ( lub d~ ~ .\rata,(oy Barce- oa distancia que son ja especialidad (tUC dieron a última hora un momio ~ Y es que la «V~iolta» es ja í)ru~l)d ci 1)uudonoroso nadador aragonés La lona, EL MUNDO DEI OP. ri~ s), ~r~ii de Joo Louis. Tan solo un «luky Cte 8 a 1 fdvorable al campeón. ~~ popular por exce1&~ncia.A igLial que luv y el iiavarro Ollo, han ~obscure- des Alrnacenc~ hi Siglo, Agrupacton punch» —. un golpe (le suerte p0 }‘ese a ello fueron muy pocos lo~ ~ la Travesía del J~uerto, la organia~i c~do en (~tos ú]tirno~ anos, a los na- Deportiva Plus Ultra. L. Riba. ~ ESTA NOCHE, E~N EL PAR~UE ci ia dailc un i inesperada vctoi 1 1 quc dccidieron arriesgar su dinero ~cion del e N ~.Çl~tico QUL l)a~c 1 tI lCiOi (‘~ dc «r u~» l~i fravesia ha BasSit Univox Hoi i~ Iber i 1 ~ un OLIMI O Peio esta is tiria probabilidad entre .. ~ tenido t dos figura’t que 5e han con- Y c~ia.,Sdad MeplIo~ea, (,t’a ~ h~ - _______ mil con la qu 1~ especularan algunos ~ ~ sagrado efl e~ta prueba: Ramón Ae ~ ‘~‘ Co~rnos ~ l~k~(O . 1 1ifliy ~ apostadores a la baja aceptando este ~ ~ ~ w ~ tigascy\icenteOlmos, qUe aun el ~0~C ~ k~am~ ~t. ~~ori. ~ e C e e ra a ~ L’a Segunda Divnsion d. liga p ~ ario no htyPiobabl)idad ulffU ~ Ati~()t~Ue ~UIUÓfl de luchas ria y una pelea tranquila, cii la que ~ (10 que cii t~ta prucba participen se iran uniendo los mucha ~ ue nan , ~ seria una °ran sorpresa que el titu- . ~ . na(la(1OI(~s (]e fuera de la reglon. Los prometido en principio -u entrgi CON TA[3OLA PONI DTt~ Ji lo catnb r~d inano~ El Gim~ast~c~ d~ T,rr~~opa e~ ~r~r~’it~ ‘~f~~i1 apertura aiite el Ferrol ca~ieI1ano estan pendientes d~ su que fulta confirma y coin c~yi u i 1 d IlU~i ~ C.~ila inteinoche obligo , . dcsp]dz micrito a ( anaiias, selccciO d~ciOnharan interniinible la lista (te a aplazar la reupi&n de hulia quc MIKE IAC’ORS SL CONT’OItMA ~ ~ quc ( ~tuvl( u on a pauto d~ iica y u ii~udo~ por su ci tse y~i de antemano generosos cooperadorc~i u] i xitu dc i bcnefieio del «Día dcl Acto » de- -, ~ u~ ~ ~ .~ ‘. 7 ca 1 i p~ ada temp a id ~ par 1 lo encucnti os con Portugal Y la Travesia bia ( (lehi 1r~(’ en el 1 arque Oiim (uN 00 000 I)OLARES Dl ~ ~ ~. ~ ‘>~ i~ Otro de idi ntic i ~ar i( ti t i~ti i (~ pal lo que s~ u f ci e a Pepe Luis Confiima el C N Atlu 11 o 1 lIs po situado ante el Olimpia 1 a ve- RL( AJJDACION ~ .. ~ ~ t~s. ~ el Alcoy loo iJ( r( uI( ~, III U ( ()ifli& n 1)11 i u 1) tla form t no cI iconsejai a mamiento a los nad idure~ ind ~u 1 id~ sc d 1 hol Con los misma~ oam ‘~ucvaYoi k P~ Dl combate de ~ ~ %~~ /0 fi II a drribo indu(ldbl( nlrt PUI 1 0 XPOfl( Tse 1 una dei rota Queda dicr~tcs que quier~n fot m 1 pu te u h ~ s T ihoh e~(liTrO badalonús b~»eo que ~c ( elobi ura esta noche cii ~ ~ ~Ol)iO 1 csue t ir la i iv ulid id i c u~ia 1 ~ pro alulid id de que Lab~y quIera la I’ravesía que puedcn a i~ir po” cnfi enta ~ Fo_t II el choqu d el Yankce ‘lta(lium d0 l\ue~a York U u ~i poildi iii ífl e~CCn i do~ « ni u I[\I rdier aun ‘,u~, no muy viejos ~ ocal ‘~ociil pira forn ilizii la fomlo &indor oiit-,iflal y veloz da pira el c~impeonato del mundo del ~ ~ ajo » 105 ¡Tu ifl~~ qu (1Os((fl(li( ion ]~uriles en e5t 1 mIsma prueba pcro ~ cripuon la icplica a ~ tfldir() Jarcñu sc en -leso p~-ido entre el ~ictu 1 cam eón .. •~ . ~ .~ .. dutornatlcameiite en la pasadi tela- lc’n~ino~ el prcentim~ento (l~~ que es- r[~aml)ién es muy nutrido el ~ úme- frenta ~i Catalana y García a Bor- Jee 1 ouis el si irint Tmmv Mou - . . ~ para(ld. ( Giren nialos Vieffloi~ l)~i a ta XIX Travesia sera muy «casera» ~ de nadadores militares y marine- dolis, completando estas cuatro po’ riello ha desoertado ° c’i x ~e t i ~ ~ lo~ dic irtinc>~ i~i uuii ello ~upong i en modo alguno ros de nuestra Arm id i quc tom~irar1 leas el iflt~ resante cartel de hoy clon 1 P 1 C ~ ~ ~ t ji 1 ~,r in no~ cd id c O Lii 1 t 1(1 1 quc lodo el inteies y emotividad de parte en la XIX Travis t del 1 ucito Dado el fin benefico d0 sta vela y ~ >.í~ plcscrita(ioii (11 1 Malag i (amo tic u 1 in~ ino~ intetioies quede iestado en .~ se çabe que todos ~ cnt en in irti di es de e perdr que tl publico acu El promotor Mike J1( obs ‘~ d~ri t ~ \ i.a ‘-u giind i Di\ 1,100 ( )t( ~ O) 1 1 OU( \ 1 ( 1 Pi 1 scntc vamente pan consegu r Ja Qup”ni i cia a ella en la seguridad de que li i por sat ‘ifecho por lograr un i entra ‘~ ~ 1 detciito peto ya hace tanto tiempo .,~. ha dicho ~ coment do d que en cia tanto individual como por equi do grabar una fechi srñaladu (fl el da quc lleguse a los lOO~OO dolares ~ (1UC ca vcid id lniii ~ 1 pucdc con ci ( i’~od( que pirticipe Es~e~a del pos » P timares trtist CO deportivo Las entradas altas, o sea las mils le- ~ ~ ~ . ..:~. ~ tf. ~ siderar como novato,ante un Zar~go. c’. N. Reua «Uleros» y Pedro Casóli -________________________________________________________________________ janas al cuadi ilatero han sido roba ~ ~ .~. Za que no ~,e halla (lisl)U( sto u Pas U lYi di 1 C N Cat iluna la participa- la~Jas y esta poca espeetarion la rtri ~ ~.ustos (O~O en la ti mpoi ida o e rión de este uli mo es ya segurs l)Uye Mike Jacoba a la poca propa ~ . . .‘ . ... ~ .~. . ~ .. .... . . .. .., .. rioi y que saidra con su ia~inia ri-a ~ la pugna por el triunfo quedará ganda y publicidad que se ha hecho . . . . . . .. ~~is ~ ~ :~. ~. iIic~onai en busca d~ los punto’- Planteada entre estos des nadadores. ~ uno re n e a oven por al radio y en los periódicos. Cree ;. .~ ~ :: . . 1 ~ a en plan do desta ii flOV( dades ~tn desmerecer~ ~ clase y desde lue- que por estas causas perderá un to- n’ .s~ . ~ . ~ .. senalemos ~I paso del Le~t~nt1’ por go la probabilmudes de estos dos tal de entradas que podía llegar al .~ Atocha, a fin de que la Real Sociedad c.~)nipe~i~es, Crem( s sinceramente de mcdio millón de dólares. ~ ....,. . O de li~ «alternativa» y la 11irnera que en ~sta XIX Trave~ía del Puerto, 1 1 ~ . ~ .. ~ ~ ~ . ~ . oportunidad (le puntuar, lo cual ~a en el caso naturalmente de que Es honda ~ ~ ~--~—‘~-«--~- « ~ c” huiria d( )tio co~,tul PLuS 1o~do te~i ~ dcida a partieipai hiv un ...en el sem,fondo, mci~~na en Price inédk’o ~ han manif ~d - Eqiipo del (imflie’tieo de larrago a e4ik i.u ultima alial(’acLOli de la no tidiias c~tan dispuestos esta cm- «trm fantast1co~ d~ favoritos. A es- euentra.n en rf ~ que se en pasada teniporada perL~ila a ganir un reingreso mii. tco’ do’~ nadadores, cuya clase fué Bonada, logró el pasado viernes una - pe oc as con ic OT a. Cierra el programo el S~untander. lijen patente en Li Coruna, en e] cur- espectacular victoria frente al «cam- Fsti eqUefla hcrida se le na produci ~ to ~ ° ~ 01(10 la vi~.i~i del 13 ti ac iblo t e de los campeonatos nacion tlu’s peonisimo» Heras ESti triunfo lt ti i dr dur mie el ullimo prtrenami~ntci LA PRI1IEEA .JOR ~ ADA i liC 105 %aticin in va un i ud ‘~ ‘~aI ‘°~ ‘o ~tn co ~~~‘(Iflp ( Le-, ne~,i 1~.,LI il h iv quc añadir al nad irier í lan t d 1 llcvad~ ~1 nUcvn valor do 1 u ladi 1 cdebrado el pisado dominge en ( ilTinistico 1 eixol ha pira os tlrraconflseb °n~cho dos d0 la rio ~i,ciin t lainbien han C T\ ~allent En la l)i~Cini de Mont- a este combate con el forsuido Satu Pomiton Lakes. Betis MdllOrCd. flosolos, nos ~,ua uar.mos a oti- vuelto a la categoria que an 1ario de- jutch, «campo de coieentración» de río. Desde luego, en csta pelea. Bo- ,Jop Louis ha dicho que venceril f~ Ci”inaçlii --- ( ordoba. Q~~ 1 1ar, porq1~e, (se mi’,TiiO ~ tentaron y su proximidad con lo’i ~~os entrenamientos dc todos los «tra- nada, tend~ muchas mayo~ dificul cilmentc 1 Tanim~ Mouricllo —Alfil Ai O~ irio ~ lid culcs ‘Tislu) I~s ‘~‘r~ ~ c ~i ~ ida C mt ibi o’, d-i al choqu ~,ino ‘i iso i~ escro » hemos visto estos dias na tacles que con la qui disputara ti ba (, mt itidi i ir i 1. 0 ~ ~-1 1 ~ ~ ifiuo de maxim i rivalirl ~cl ‘C~i()ii il u mc d~ir i CIar et con un d ri eche de con dalonés poique Satui to estabiliza 1i L o que fué la pelea Zaraho’ 1 Malaga rnpoia a y se evaron un magn los ~ tinos aliciprite’~ que scran digna dicione’- tal que no seriamos nos~ báscula en algunos kilos mas quc Hc II ‘,oci( rl td 1 e~ ant l~i 1~ preeisamcnte tam iicn c m nt~ aur~ei ido~ cri 1 ~c Ipit II di. 1 t otrO~ quienes aposttri amos ca con ras Ls sin dud de ningun genero Nueva York 19 ~Cinc~ 4e le ma ( n e ¿os e a compe teto il~)ntJña tia en el caso de piu sentais 0 una est0 combate uno di los de mayor ~-< ~ dru~ ada) 1 os de ~,egunda tomar in 1 i s ilida 4Que no puede repotil se ~1 domin Este c s el pi ogr ima de la api i tu apuesi i sobre l’l’I prol) ibilidades del fuer, t atractivd que program~irScpu * . ~1 ~ al mismo tiempo que los de Primera. go tan sorprendente tanteo? Quizas iu y dista mucho de ofrecer facjljda sallentino. Mucha regularidad y so- diera en la hora de ahora, dentro de e: . . ~ . .,,,jt o.~usaca ia ~e o ener en et ~ esta vez no tendremos los catala- pues (le lcs escarmentados salen los des a los que han d~ visitar en pri_ bre todo una potencia j resistencia la división de los luchadores ment-i- ‘~. _~. Yankee ~tadiurn de •esta~ ciudad, la nes dos representantes en la clesta- avisados, pero queremos que se nos mer término. s bárbara ha demostrado poseer Cla- dos. Poroue a través de él s~ podráil mas faci! y rapida victoria d~su ca cada I)ivisión de Liga puesto que el diga las pruebas de seguridad que ~ .. •~ ~ rrera pugilística en la pelea que l~e Sabadell se fué para las alturas y (le- los tarraconenses nos han dado en ______________________________________________________ ~ . . . .t. . . .~... .~...; . . . opuso al italoamericano I~ammy Mu- ~ 501(3 a un Gimnástico ci Tarrago- bUS partidos de prueba ‘amistosos, ya . >. : : . ~ ~ rwlioeoneltitulomtm:iaide : : ~s~~::0:0l:t:: ~ Los suizos, del equipo D. De T0 Geigy ~~ versario al minuto treinta segu’ales Gimnástico para empozar : Un Ferrol serna a caanb~o de cedei cuatro tan- ~ . .. . ~ .: f . ere~o~~e~ veterano entuiasta ~ ~ D. D. T., encantados de haber corrido gufla clase . . / AYER Q U E D O C O N S ¡IT U 1 D A L A ~ la Vuelta Ciclista a ~ ~ . catóSi on ~‘n u -imereulo BONADA t- p : 1 ‘~l e~ -dd 9 ~ u fjchó Después de haber corrido durante . . . . .. . . J U N T A DEL BAR C E L O N A E N LA ~ ~ ~e ~ ~5nt~5le~ entreverlasposibihdadesde ~ ~ ~ conjunto d~ cuadro gra~tate, no apa- IO~)Od~D~T GeiGY D~ . lo~ cuatro . .. .. ... .. ~.t~ii~:~ campo de los «gigantes»— pueato qu~ LL ~ L Ii ~ f 1 11 ~.I U fi f ~ 1 rezca por ninguna parte ~ llegu5 a suizos e~ afe ~a~i a separarse. . . .. : ~ ~ . t~:lá~ es d0 esperar que Saturio, en su aft~n EL II ~ I~ M ~ 1 U I~ 1. ~ ~ 14 L traducirsc en el marcador. Claro es- - El equipo tielvetico queda momen- ... de mantener su cartel. rinda el ma que, este mal tendrá remedio, si taneamente parti o en os. . . . .. \ ~ . . . . . ximo de sus facultades fisicas y tée- Oficiosamente ha quedado ya re José Mestre vicepresidente segundo lleg i a pi oducirse a fuei za de pai ti Gottfred Weilenmairin —cuya re- ~, suelta la criscis directiva del Club don Agustin Araño secretat io don dos pero la gi acia esta en repetir la guhrisima actuacion en la Vucl~ i a ~ ~ El portugués Mach~ido que en su de Ji utbol Barcelona. Siguiendo el Manuel Samillosa vicesecretario ~,csta del ‘~abadellen la pai,ada tem Cataluna similar por su clasif ca ~ ~ combate de presenta ion con Tabo mismo trámite que se dio a la fez’ clon Juan Cosp tesorero don José porada salir por delante en u pri cion al magnifico segundo lugar lo ~ la y bien que perdicrii tan magnifiea macbit de la del Español oeurr da lgriacio Ancisu contador senor ‘~o mer i vuelt i para despues permitirse gra(lo c a el Circuito del Norte 194o ‘- ~ impresion causara t imbien está en el pasado martes reuniéronse ayer lcr Sala vocalcs scnorcs Espaaa el lujo de flaquear en la scganda y i li~ha grrnjc’ado la~, ‘ompitias de to ~ ~‘ ~ programa -,~‘ cnfrentaiá a Salesa y tarde a Ia~ seis en la Federa~ón I’aradeda Tamburini y ~11cs Puig con ci puesto dc mdximo hofloi aseP cI&~s los ~ificienado,—s Willy Kern ~ de ~sperai qur el luso ya mas acli Catalana los senores clegidos por di vert Joaquiri Montal doctor Arus- gui ado ya estar in camino de la frontei a en U mat ido y ambicnta nos ofrezca ya oho organismo como para consta. ti doctor Penella y Molas Mientras no Se produce el «susto» el momento de silii esta5 fine is ( on a ~ ~ ~~ todo su y ilor todo cuanto nos tuii el Consejo Directivo del club Acordo asimismo la nueva Junta todos contamos ya con facilidades ellos Hans «el grarcie» su impIti piometicra bien que timidamente en azuigrana, celebrar SU constitución oficial Y to~ ferrolanas en esta apertura que ofre- co cuidador. ~. ~ ~ .. . ç. ~. . .. aquella peleo que fué su debut cii Dimitida la junta anterior las ocr mi de posesion de la presidencia bar ce una arrie dc «huesosii di. envuga El alegre Tarchino y Leo Welen n / 5 lonas e~’I)iiola~ Michado ha peleado Senas cuyos nombres se hablan ya celonista el proximo vieins por la dura a titulo de entrcmesc~ mann hin querido prolongai su cs ~ recientemente en M idrid y ha obte hecho nublicos la nasada semana tarde en la secrctari i del Club de * * * t-incia en Espana Ellos no teni n , n do un gran éxito Por t into ni) es acudieron a 1-i convocatoria del pre- Fútbol Barcelona, acto al cual será Pues si, hay muchos episodos Ci)fl contrate’~que l~’sat°r5n a frotcisde_ . . ... . . ~. zventurarse deniasiadr~ en predecir sidente de la Federación don Fr ~n invitada ja Prensa barcelonesa. mucho que jugar y batallar en esta terminadas como a lo5 dos su’zos ~ . 5.Ç~ un triunfo dpi portugués sobre su cisca S-íinz y celebróse la reunión Ha quedado, por lo tanto, resuelto apertura solemne, como par ejemplo, que han partido. Y se han ido a Ma s -~ . :t duro rival ~* ‘, ~ . . . el Problema que durante unos dlas ese Betis - Mallorca que enfrenta a horca en donde corren en pista sé- ~ ~ . . Ha otro combate entre valores Segun nuestras informaciones, fué de candente actualidad en 1o~ dos que so consideran primeras figu hado y domingo esperando la fecha < ~ . . . . ~ ~ ~ sul)eri ~C triti (It’! ( )JQ onil’s aempaiiaba al presidentc el fed~ra medios deportivo~, loe lic s Solo fal i as que en realid ti pm den s i lo de ma -icion para 1 1 \ ucita t ‘Ita ~ii i~l tetril)l Pi rinos y ~l d~o 1 tivo senor Capdovila y sc dio e ion ta que tenga la Fedciacion Espario purs a nadie extianaria qur i)eticos liore~ quc quitreil correr ~ ~ el cuai unto cciii lo (I(ei Ci ta a ios reunidos de la dimision pre- la de Fútbol conocimiento de lo que o islenos terminaran la temporada Pero la disgregación moineiitu iea ~ 4 . ~ . .. ~... me~tados furuian un e lén~lido’coTn sentada por don Jose Vendreliy del ha quedado dispuesto por la Federa- investidos con los atributos automa- de este simpático grupo suizo, que ~ ~ SUiZO, qu~patroCinado por DDF (~eig~ DDr corrió la Vuelta a p1ement~ de la peleade fondo o. 005(10 por (1 presidido mvi an o ~rni region 11 y que siguiendo un ticos de la Primira Divi’iiOn Y este tanto ha contribuido i estrech ir ios ~ ujuji i ate’, d ini ciar Ji gran ionil a disputii miro los dos colosos de la el seni» ~ainz a que proeeuiecafl trámite do simple formulismo, pon- es un partido que ya dió mucho jue~ lazos, no podía hacerse de cualquier iuch.i máximas fi ur s ‘~ ho poi. lo l.afltO, los nuevos componentes go el «visto bueno» al resultado de go en la pasada temporada ~c que manera. Y Laboratorio Padró, 5. A . . 1 ortu ues Jo Luis a e al- dc 1 t diiectiva a la distribución de ~ intcrvoncion ohorI for,osamente tamburl ten Irt,a 6 A que hizo posible su vu. VidJ(~ a iii.i(stto p iis —dos Vucltas ‘1 anterior 1 n cuanto i Pciiendcro CP To~ias Cii~’u P cargos. Pridimo~ comprobar anoche, la ea- dril que darlo. nida, les ofreció una pequena re- Cataluri. un Circuito del Norte e ha sido un gran triunfador maravi- Celebiaron un con.sejillo privado tisfacción ile! presidente de la Fe- Sin dar tiempo para la convenien- cepción de despedida, que fué para una Vuelta a hspaaa— habla un lioso en 1.1 montana Y muy fuerte en los nuevo5 dirigentes y terminada deración local, señor Sáinz por la t0 observación Granada y Córdoba, nosotros magnífica ocasión para re buen espanol nos djo: los demds terrenos. , . ~ la reunión se comunicó al presiden_ feliz solución de la Crisis azuigraña, que se van a Encargar de ja máxima coger sus impresiones y contrastar- —No I)ue(~odecir adiós, sino iimta 6~ue opina el trazado ( e la C~ te de la Federación Catalana la cons- recogiendo c a el ambiente la de que rlvaltdad regional por razones regio- las ccli la de Julián Burrendero, gran ti ano pr~~ximo. Latamos todos en- rrera . . , . . . titución de la siguiente Junta direc- se espera del nuevo Consejo, que su nales de mucha proximidad, se en- triunfador y de Olmos que también cantado5 dc la deportividad y buena ~ curo. El clima ~‘ las carif’te- 1111 5 a i tiva: atinada labor repercuta en la buena frentarón en la a~ertu~’athmbién quisieron despedirse de sus camara- organización que reina en la Vuelta ras son dos faotor~s que pesan siem . Presidente, don Agustífli Moatal, marcha del Club de Fútbol ~arce- dispuestos a lograr los puntos clave das de ruta. a Cataiiuia. El equipo suizo .de este pre cii la actUacion de los suizos. e accion: vicepresidente primero. doctor don zona. que pueden darles un~c1aJiiflca~ón Ha.tlJ. que después de sus cuatro ano ha Iietlio un me.toi 1)HPCl que el (Continúa en 2.~pagina} ~ 1

Transcript of 40 unL2 XIX TRAVESIADEL PUERTOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · _____—Mo...

Page 1: 40 unL2 XIX TRAVESIADEL PUERTOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · _____—Mo XL., ~. Número 7146 ~ ~ Edioi6i~ de la mañanas ~. 1ARWA SUSCRIPCIOM Redacción.

_____________— Mo XL., ~. Número 7146 ~ ~ Edioi6i~ de la mañanas ~.

1ARWA SUSCRIPCIOM Redacción. Admi.

cs Trfm Se.Mio . ~ nistración y Talleres

~ El muiflio Doportivo ___NCIO& taf&

Precio del ejemplar 40 cts F u n ci a d o e n 1 9 0 6 Jueves, 1 9 de septiembre 1946 mmfhat~~~ 55 844

Joe Louis noqueó en unL2 XIX TRAVESIADEL PUERTO ElBemficavenceciiLa “niaraihon” de la natación se celebrará el dombigo por la maítana ~ C o r Ion 1 etic

minuto y medio a Mouriello ~~~••~ ~ ~ ~:T..~ ~ •~ ~. .: ~ .: :~ ‘ ~ ~, . . r . •~. .: ~:*..... •• mente magnif~co~’.Y pese al fueite ~ en el partido iugadø hoy en el~ ~* ~ tren imprimido en est( entrc’namlen E~,tadmNacional lisboeta cuyo en

obteniendo la victoria más rápida de sn vida ~ ~ ~~ a~otros~gdnd~est:SftCUh~ddeS~

~, (Ip nqdador del Sallcnt creemosc~ue ~ con cinco internacioniles y losLa pelea no tuvo historia por la gran supenoridad del c~mpeón ~ ~ ~ e~i~n~s ~ ~am~eones ~

~n ~~‘ia ruedañe asp~ant~q~tev~n de s~sy tuatro respectivamente por M~twx~1~ya que la u~rn~apostb porquesinceramenteen Claretiana Prm~ioel Jcf~~de Est~idogeneralp~s~ntbante ~ mortíferas puños Joe Louis ba dotuinado como l~a lid~ i~evictoria del ~taIiai~o radica- ~ . ~ ~ . tE~C1O11eatalai~t~enea~1fl~í~ctuo Carmona~acornDandclode ms ~tfl~de) ~ ~JoeLouis ~ toca hoy e! tur- querido. Tarximy Mouriello sólo logró t~a~ ~ ijuky panch».pue.~se tra- ~ i.~~ ~ ~ ~ ~. Y’~nr 9U~PU e o entr~adora ~U tros del interior Y uc~a~iOfl~G a Taamy MourleUo uno de k~s colocar un go1p~de salida sobreel t~~e i~nduro pegador ~ ~ ~‘ ~. .‘~ ~‘Oest~o ~ co u ~ ,~ ~ ios nal 1 a asistenciad~lPU 1VO,~i1 ~~e~s ~~or ~ l~)a cain eón un buen ‘~ ecto ‘~ dere ~‘~ ~ lado pue e ser inc U! O en re ~ Pu~d~caLeuIers~dir Gr e

~ 1~ b ~‘ 1 ~ En el pesaje que ~e celebró sir ~‘ 4_ ~ meloresnadadoresde la reglon 20 000 i ~ ner nna~A los seis mmUrez~~aeT~e~e~PG »~o, C aque izo sair a oc esu pro testigos Joe Louis dió un peso de ‘ ~ ~ y aceptandoa Claret corno fivori~ to~de luego no p’ise ~cle1antado fu�ULc

V(_ ta ca e~e~rzc~en~no un 201 libras por 198 ~, rnedi~i(Tel aspi 1 to sin disminuir repitlmo~par ~ na recogido por Rogerio sobre la fiaTie .~ r ~ ~ —~- rante Cuando ambosboxeadoreshi ~ ~ las posib~Iidadesde Esteva e~na cha y con~’iguioe primer tanto del

c ea a zrtnac c~eronsu salidt al «r~nt~»d~l Yan dador reusensey de Pedxo Casoliba Bemfica A los cuarenta y tres ml~u su ~ que kee Stadium el entu’~ia~mofué mO ~ el destacadovalor del C N ( ataluña rutos una escapadadel Interior d�ea ,~ re~a an

1 derado pues no se e,perlb ~ much& ~ hemos de con~enirqu~J i victoria recha britanleo termino con un pa~(1 ~F ‘~. del combate Se calcula en una’, ~ ~ ~ ~ de uno de estos riadadolLs podria de Don W~~lScapitan del equipo qu~

parecer m a eapacl 25000 pcrsonasla, que st decidiero~i ~ significar el que se clevata de nue consigutó el empatepara mclu ar a ~ presenciarlo recaudandoseunos ‘ yo un t figura popular d iguaL que La ~rimeia parte termino con 1Lea qu~ha ni o t 3ØØ 000 dólares Ambos boxeadore~ .~ Artigas y Olmos Mejoi dicho el igualada habienods~lanzado doø sike J~e~spara estama- Subieron t la lona a las 4 05 (hur~ s ~ triunfo d~E~,i~v’Ca~OlihaO Claret ~uo de ~quin~i Pnn5r~el Charltori~ ~ a _____ espinola) ~aras estrcllas cincmato ~ 5~5i podria ser el prmcip~ode esta popU~- ~, i Bemfiça jugó contra el sol y ut ium iieva 7~ ___________ ~ —. grafic i~ \ Li gobernadoi d~sueva .~i ~‘ g~ ~aridad que adquirieron aquellos des Chariton contra �1 viento Entre (O~

~— y que se ~. ~ Vot k se hallaban en ldS pi imer i~ ‘~ ~ ~p’ campeones Porque el pinaculo de ~spectadop~$estaban el Conde didi~u’ta~ o ~n e1 mo- ______ . ~ .m 4~,, filas A las 4 20 5e inició la pelm 1i~ie ‘. ~a fam~solo lo ‘ograron tanto Arti ~ trceIon~ qcompanado del CondemeMo ue aparecer a~ ~ ~. tuvo el bre~edcsarrollo que se rda ~ ~ gas como olmos perseveiando con Rocamora y en tres localidadeselunetna e ~ta prmiex’a -i~&~ ~ ~. ‘~i t~ia continuación ~ su entusiasmoy afición en superai ~~, HumbErto de 1t~ilia y la lelO uediei&i. — no pasa de ~ ~ ~rk~i~ Piimer y un ‘o asalto — Atuca ,>~ ~ ~ elevanóse a La categorlu de ~aria Josefaser uzia pe2ea mascon ~ ~ Tarnmv Meuriello de salida tratando ~.• l~

5l~~i ~ ~ O5:~sm •~:g~:~h.. símbolos, despuésde retirados del En la 4egunda psrte del encuern

~ 1, ________ ~ ~ ‘ as do~ufi~~ ~ ~ ~ asia retwatlo, depo~eactivo?a~a%emP1odd(1c~toperoapesardeellodi~nnen sens~ional.la d~ ._____________ ~ tuen directo que éste acusa. Louls . Vtcetife Esquzroz minutos de 3uego, cuando un ceatrorrot~ de~ UlJ ~bar ~- ~ ~ ‘ que había salidocon calma de su rin- Decíamosayer ue la Traves~adel las campanasen contra no ha perdi~ de Espíritu Santo fué recogido por4ie Detroit. • , . ,~ . i eón se enfurece y atacauna ve~ire- Puerto tiene mu~a similitud con la do ni un ápice del afecto del gran NOTAS DE LA ORÍANJZACION el interior !7querda portugiLés que

La expeetac~oi~que . . puestodel golpe llevando a las cuor- Vuelta Ciclista a ataluña. Esta ha público. Muchos barcelonesesse han «El estímulo de los nadadoresque- S~fl molestarselogró el $Q~UfldOgoleste combate v~a~edero . das al italiano. Una buena izquierda elevadoal pinácul de la popularidad, enterado de que en España existía d~ compensado oon ~a importante de~Bemfica En esta segunda mi-para el titu1~ mundial ~ ~ hace caer a Meuriello por O sogun- de una populari d que escapa de natación lepurtiva pur la Travesía c~ntid~dde j’rofoos que cada ano Se L~dhubo tres saquesde e~ui~flha de~PeFtadQha s~io das.Se levanta con dificultadesy Joe la órbita ~ los a ~ionados al depor~del Puerto. Y desconociendoa ram- entregan a los participantes,los que ira el Bemfica y uno contra el Oharl-bieu esca~&~Like a ~ ~ . coloca varios golpes doblados de iz te, a muchas fi ras del ciclismo. peones y marcas obtenidas en pis~- ademásde las numerosasCopas que tofl.cO1~iti ha ~ que ~. ~ ‘, ~ . ‘~ - quierda a derecha que k derriban Ayer fué Mariaijo Cañardo, cuyo fiar solo reconocian como «campeon on concedidaspor las Entidadesofi- A los 20 minutos de juego de laLi çrensa 1e hiZO mU~ 1 __________ 1 denuo~oAl conteode 1 cgundoslo nombre ea aun c~riocidopot el pio de flatacion» a ¡‘timon Artigas ti ciales por el Comercio la Industila s(gundq parte el publico cenlenzo d

poc~propagana y ~u ~ ~,ra lncoipordr’~ePimm~paro recibe f~o mas prof~nolilel deporte \ -in «~iO( II di esta piuCha en lo~anos ~ los particula”cs el Club de Nata desfilar ~iflte el e8ca~Omteres delse .ceaformariiu ~on a- ~ ~ ~ CntOflCL’s un formidable dirochazo efl «meternos»demasiado con el hi’~~o-taml)1(’n heroicos de la natacion y ~ Atlético, sin reparar en gastos, partido.cer ~OO~OOOdGlares e ~ _________ / ~ pleito jostrO que tehso~ca~ren Jaluna rial de la «Vueltan cttemos al deseo- de e~tatradicional organtzacion del concedeuna medalla a todos los da- 1 a única consecuenciadigna de rerecaudac-ofl. ~i el com- ..~ por i~icuenta de 10 s. Han transcu- nocido (leportiva4ente de Orihuela ~ N. At1~~tico.La sucesion de Arti- sificados que no obtienen premio. lieve fuó 1 hccho de que el fútbol. a i ai i iii rridcu exactamente1 minuto 30 sc~ Bernardo Ruíz, q~iecon su triunfo ga~ U «o Orgd a» po1~ ecisiOn p0 Uno de los premios que hay que británico Sp encuentra ya rebasadointe9~emnte y tuviera ~ gundo.~de combate y ci público del d l~45 se hIzo e) año anterior tan PU ai a iconte (ilmos por encima remarcar es e que concedela lTnión por los nuevossistemaseuropeosde~ ~aerao ‘~anlc ‘tadium deapijis ui aphudir p~piilarcomo osti. comieo va~rn~qUo d~l~riicoi~»~ ~ Meiilloneia ~il primei T id~dorqut ~uogo que tiene su origenen el Nor

abandonara Moariello al c~impconinRi ~ una fui i te protes hasta loS, rnnos mas finos eOliocsfl o~doen Tdrr Lon~ t) i~,ifldo ~uet,o al pase tiente del vivE iO O im 11 que te de Dap~nana baria falta que se le ~ O E L O II Í ~ ta por lnber~ confino do 1 t imple por Fiaflz Ioham Y d~sdcluc~ono ~ N Barcelona~ finalmcnt

0 al C N limita la sen0 de los quc ~tin li Por partcdel Chartton solo produjoat uncia~ea bombo y 51011 t~ener’I ~ que T~rnm\ Mouric oh id irnos a Jubón Botiejidito ci Canee u Madrid n u o club dio neados frente a la E-cali i i dmiracion el excelente toquede po~)1aUllO~como pretendia facoba. ataquea la media distanciaen 1 ~iue llorio ( J~Jfi~%ci sano 1~~iru el ( tm ~encedotde este ano que ha ~,anado ~ gran imijiilso a lanitaciOfl Cas h ~ lista c~ePrcrniOs~h do~1 asta iot ~ ~ en cuanto u Bemfica la velo

Mot r icilo u. s un buen contrador �1 i~piraiite se derrumbo como nr ~ tainbiefl nuu~popUUriddd que ~u p 1 t~nin u t ero pose ~ que Valen inc ‘~ 1) i SOfl g ~ cd al ~ h t ire~personal dc E~piriN ela ~n~ts.Pero los técnicos juzgan castillo de naipes. ~ s,ino, aquel otro ,Tulian, el inmoi ~ u ~ vilar demo~ttróser el mejor Excma. Diputaeion r~o~ncalde tu Santo :~d0 Rogerio los dos interque .~.udefensa es débil para tratar Se cumplieron, pues, las previsio personajede la «Verbena de la Pa- «tr~e~ero» y que Manolo Martines, Barcelona, Excmo. Avuntam~entode nacionales.— Alfil.(i» contenercsc’ alud de golpesa mo- nos de los t(cnicos y apostadooe~ a . , lema». ~ ~~x~pcional C~itflJ)eÓflnicional Y Barcelona. ( lub d~~.\rata,(oy Barce-o a distancia que son ja especialidad (tUC dieron a última hora un momio ~ Y es que la «V~iolta»es ja í)ru~l)d ci 1)uudonorosonadadoraragonésLa lona,EL MUNDO DEI OP. ri~s), ~r~iide Joo Louis. Tan solo un «luky Cte 8 a 1 fdvorable al campeón. ~ ~ popular por exce1&~ncia.A igLial que luv y el iiavarro Ollo, han ~obscure- des Alrnacenc~hi Siglo, Agrupactonpunch» —. un golpe (le suerte — p0 }‘ese a ello fueron muy pocos lo~ • ~ la Travesía del J~uerto,la organia~i c~doen (~tosú]tirno~anos, a los na- Deportiva Plus Ultra. L. Riba. ~ ESTA NOCHE, E~NEL PAR~UEci ia dailc un i inesperada vctoi 1 1 quc dccidieron arriesgar su dinero ~cion del e N ~.Çl~tico QUL l)�a~c1 tI lCiOi (‘~ dc «r u~» l~i fravesia ha BasSit Univox Hoi i~ Iber i 1 ~ un OLIMI OPeio esta is tiria probabilidad entre .. ~ tenido t dos figura’t que

5e han con- Y c~ia.,Sdad MeplIo~ea,(,t’a ~ h~- _______mil con la qu

1~especularanalgunos ~ ~ sagrado efl e~taprueba: Ramón Ae ~ ‘~‘ Co~rnos~ l~k~(O . 1 1ifliy ~

apostadoresa la baja aceptandoeste ~ ~ ~ w ~ • tigascy\icenteOlmos, qUe aun el ~0~C ~ k~am~ ~t. ~~ori. ~e C e e ra a~ L’a Segunda Divnsion d. liga p ~ ario no htyPiobabl)idad ulffU ~ Ati~()t~Ue ~UIUÓflde luchasria y una pelea tranquila, cii la que ~ (10 que cii t~taprucba participen se iran uniendo los mucha~ ue nan , ~

seria una °ran sorpresaque el titu- . ~ . na(la(1OI(~s(]e fuera de la reglon. Los prometido en principio -u entrgi CON TA[3OLA PONI DTt~Jilo catnb r~d inano~ El Gim~ast~c~d~T,rr~~opae~~r~r~’it~‘~f~~i1apertura aiite el Ferrol ca~ieI1ano estan pendientes d~ su que fulta confirma y coin c~yi u i 1 d IlU~i~ C.~ila inteinoche obligo

, . dcsp]dz micrito a ( anaiias, selccciO d~ciOnharan interniinible la lista (te a aplazar la reupi&n de hulia qucMIKE IAC’ORS SL CONT’OItMA “ ~ ~ “ quc ( ~tuvl( u on a pauto d~ iica y u ii~udo~por su ci tse y~ide antemano generososcooperadorc~i u] i xitu dc i bcnefieio del «Día dcl Acto » de--, ~ u~~ ~ .~ ‘. 7 ca 1 i p ~ ada temp a id ~ par 1 lo encucntios con Portugal Y la Travesia bia ( (lehi 1r~(’ en el 1 arque Oiim

(uN 00000 I)OLARES Dl ~ ~ ~. ~ ‘>~ i~ Otro de idi ntic i ~ar i( ti t i~ti i ( ~ pal lo que s~u f ci e a Pepe Luis Confiima el C N Atlu 11 o 1 lIs po situado ante el Olimpia 1 a ve-RL( AJJDACION ~ .. ~ ~ t~s. ~ el Alcoy loo iJ( r( uI( ~, III U ( ()ifli& n 1)11 i u 1) tla form t no cI iconsejaia mamiento a los nadidure~ ind ~ u 1 id~sc d 1 hol Con los misma~oam

‘~ucvaYoi k P~— Dl combate de ~ ~» ~ %~~ /0 fi II a drribo indu(ldbl( nl�rt PUI 1 0 XPOfl( Tse 1 una deirota Queda dicr~tcsque quier~nfot m 1 p u te u h ~�s T ihoh e~(liTrO badalonúsb~»eoque ~c (elobi ura estanoche cii ~ ~ ~Ol)iO 1 csue t ir la i iv ulid id i c u~ia 1 ~ pro alulid id de que Lab~yquIera la I’ravesía que puedcn a i~ir po” cnfi enta ~ Fo_t � II el choqu� del Yankce ‘lta(lium d0 l\ue~aYork U u ~i poildi iii ífl e~CCni do~« ni u I[\I rdi�er aun ‘,u~,no muy viejos ~ ocal ‘~ociil pira forn ilizii la fomlo &indor oiit-,iflal y veloz dapira el c~impeonatodel mundo del ~ ~ ajo » 105 ¡Tu ifl~~qu (1Os((fl(li( ion ]~urilesen e5t 1 mIsma prueba pcro ~ cripuon la icplica a ~ tfldir() Jarcñu sc en-leso p~-idoentre el ~ictu 1 cam eón .. •~ . ~ .~ . . dutornatlcameiite en la pasadi tela- lc’n~ino~el prcentim~ento(l~~que es- r[~aml)ién es muy nutrido el ~ úme- frenta ~i Catalana y García a Bor-Jee1 ouis el si irint Tmmv Mou - . . ~ para(ld. ( Giren nialos Vieffloi~ l)~ia ta XIX Travesia sera muy «casera» ~ de nadadoresmilitares y marine- dolis, completando estas cuatro po’riello ha desoertado° c’i x ~e t i ~ ~ lo~ dic irtinc>~ i~i uuii ello ~upong i en modo alguno ros de nuestra Arm id i quc tom~irar1leas el iflt~resantecartel de hoyclon 1 P 1 C ~ ~ ~ t ji 1 ~,rin no~cd id c O Lii 1 t 1(1 1 quc lodo el inteies y emotividad de parte en la XIX Travis t del 1 ucito Dado el fin benefico d0 sta vela

y ~ >.í~ plcscrita(ioii (11 1 Malag i (amo tic u 1 in~ ino~ intetioies quede iestado en .~ se çabe que todos ~ cnt en in irti di es de e perdr que tl publico acuEl promotor Mike J1(obs ‘~ d~rit ~ \ i.a ‘-u giind i Di\ 1,100 ( )t( ~O) 1 1 OU( \ 1 ( 1 Pi 1 scntc vamente pan consegur Ja Qup”�ni i cia a ella en la seguridad de que li i

por sat ‘ifecho por lograr un i entra ‘~ ~ 1 detciito peto ya hace tanto tiempo .,~. ha dicho ~ coment do d que en cia tanto individual como por equi do grabar una fechi srñaladu (fl elda quc lleguse a los lOO~OOdolares ~ (1UC ca vcid id lniii ~ 1 pucdc con ci ( i’~od( que pirticipe Es~e~adel pos » P timares trtist CO deportivoLas entradas altas, o sea las mils le- ~ ~ ~ . ..:~. ~ tf. ~ • siderarcomo novato,anteun Zar~go. c’. N. Reua «Uleros» y Pedro Casóli -________________________________________________________________________janas al cuadiilatero han sido roba ~ ~ .~. Za que no ~,ehalla (lisl)U( sto u Pas U lYi di 1 C N Cat iluna la participa-la~Jasy esta poca espeetarionla rtri ~ ~.ustos (O~Oen la ti mpoi ida o e rión de este uli mo es ya segurs —

l)Uye Mike Jacoba a la poca propa ~ . . .‘ . ... ~ .~.. ~ .. .... . . .. .., .. rioi y que saidra con su ia~inia ri-a ~ la pugna por el triunfo quedaráganda y publicidad que se ha hecho . . . . . . .. ~~is ~ ~ :~. ~. iIic~onai en busca d~los punto’- Planteadaentre estos des nadadores. ~ uno ren e a ovenpor al radio y en los periódicos. Cree ;. . ~ ~ :: . . 1 ~a en plan do desta ii flOV( dades ~tn desmerecer~~ clase y desdelue-que por estas causasperderá un to- n’.s~ . ~ . ~ .. senalemos~I paso del Le~t~nt1’por go la probabilmudes de estos dostal de entradas que podía llegar al .~ Atocha, a fin de que la Real Sociedad c.~)nipe~i~es,Crem(s sinceramente demcdio millón de dólares. ~ ....,. . O de li~ «alternativa» y la 11irnera que en ~sta XIX Trave~íadel Puerto,

1 1 ~ . ~ .. ~ ~ ~ . ~ . oportunidad (le puntuar, lo cual ~a en el caso naturalmente de que Eshonda ~ ~ ~--~—‘~-«--~- « ~ c” huiria d( )tio co~,tulPLuS 1o~do te~i ~ dcida a partieipai hiv un ...en el sem,fondo, mci~~na en Priceinédk’o ~ han manif ~ d ‘ - Eqiipo del (imflie’tieo de larrago a e4ik i.u ultima alial(’acLOli de la no tidiias c~tandispuestosesta cm- «trm fantast1co~d~favoritos. A es-euentra.n en rf ~ que se en pasadateniporada perL~ilaa ganir un reingreso mii. tco’ do’~ nadadores, cuya clase fué Bonada,logró el pasadoviernes una

- pe oc as con ic OT a. Cierra el programo el S~untander.lijen patenteen Li Coruna,en e] cur- espectacularvictoria frente al «cam-Fsti eqUefla hcrida se le na produci ~ to ~ ° ~ 01(10 la vi~.i~idel 13 ti ac iblo t e de los campeonatos naciontlu’s peonisimo» Heras ESti triunfo lt ti idr dur mie el ullimo prtrenami~ntci LA PRI1IEEA .JOR~ ADA i liC 105 %aticin in va un i ud ‘~‘~aI ‘°~‘o ~tn co ~~~‘(Iflp ( Le-, ne~,i1~.,LIil h iv quc añadir al nad irier í lan t d 1 llcvad~ ~1 nUcvn valor do 1 u ladi 1cdebrado el pisado dominge en ( ilTinistico — 1 eixol ha pira os tlrraconflseb °n~chodos d0 la rio ~i,ciin t lainbien han C T\ ~allent En la l)i~Cinide Mont- a este combate con el forsuido SatuPomiton Lakes. Betis — MdllOrCd. flosolos, nos ~,ua uar.mos a oti- vuelto a la categoria que an

1ario de- jutch, «campo de coieentración» de río. Desdeluego, en csta pelea. Bo-,Jop Louis ha dicho quevenceril f~ Ci”inaçlii --- ( ordoba. Q~~ 1

1ar, porq1~e,(se mi’,TiiO ~ tentaron y su proximidad con lo’i ~~os entrenamientosdc todos los «tra- nada,tend~muchas mayo~dificulcilmentc 1 Tanim~Mouricllo —Alfil Ai O~irio ~ lid culcs ‘Tislu) I~s‘~‘r~~ c ~i ~ ida C mt ibi o’, d-i al choqu ~,ino ‘i iso i~escro » hemos visto estos dias na tacles que con la qui disputara ti ba

(, mt itidi i ir i 1. 0 ~ ~-1 1 ~ ~ ifiuo de maximi rivalirl ~cl ‘C~i()iiil u mc d~iri CIaret con un d ri echede con dalonés poique Satuito estabiliza 1i

Lo que fué la pelea Zaraho’ 1 — Malaga rnpoia a y se evaronun magn los ~ tinos aliciprite’~ que scran digna dicione’- tal que no seriamos nos~ básculaen algunoskilos masquc HcII ‘,oci( rl td — 1 e~ant l~i

1~ preeisamcntetam iicn c m nt~aur~eiido~cri 1 ~ c Ipit II di. 1 t otrO~quienes aposttriamos ca con ras Ls sin dud de ningun generoNueva York 19 ~Cinc~ 4e le ma ‘ ‘ ‘ ( n e ¿os e a competeto il~)ntJña tia en el caso de piu sentais

0 una est0 combate uno di los de mayor “ ~-< ~

dru~ada) 1 os de ~,egunda tomar in 1 i s ilida 4Que no puede repotil se ~1 domin Este c s el pi ogr ima de la api i tu apuesii sobre l’l’I prol) ibilidades del fuer, t atractivd que program~irScpu* . ~1 ~ al mismo tiempo que los de Primera. go tan sorprendentetanteo? Quizas iu y dista mucho de ofrecer facjljda sallentino. Mucha regularidad y so- diera en la hora de ahora, dentro de e: • . . ~ .

.,,,jt o.~usacaia ~e o ener en et ~ esta vez no tendremoslos catala- pues(le lcs escarmentadossalen los des a los que han d~visitar en pri_ bre todo una potencia j resistencia la división de los luchadoresment-i- ‘~. _~.Yankee ~tadiurn de•esta~ciudad, la nes dos representantesen la clesta- avisados, pero queremosque se nos mer término. — s bárbara ha demostrado poseer Cla- dos. Porouea través de él s~podráilmas faci! y rapida victoria d~suca cada I)ivisión de Liga puestoque el diga las pruebas de seguridad que ~ .. •~ ~

rrera pugilística en la pelea que l~eSabadell se fué para las alturas y (le- los tarraconensesnos han dado en ______________________________________________________ ~ . . . .t. . . .~... .~...; . . .

opuso al italoamericanoI~ammyMu- ~ 501(3 a un Gimnástico ci Tarrago- bUS partidos de prueba ‘amistosos,ya . >. : : . ~ ~

rwlioeoneltitulomtm:iaide : : ~s~~::0:0l:t:: ~ Los suizos, del equipo D. De T0 Geigy ~ ~‘

versario al minuto treinta segu’ales Gimnástico paraempozar: Un Ferrol sernaa caanb~ode cedei cuatro tan- ~ . .. . ~ .: f .ere~o~~e~ veterano entuiasta ~ ~ D. D. T., encantados de haber corrido

gufla clase . . /

AYER Q U E D O C O N S¡IT U 1 D A L A ~ la Vuelta Ciclista a ~ ~

. catóSi on ~‘n u -imereulo BONADAt- p : 1 ‘~l e ~ -dd 9 ~ u fjchó Despuésde haber corrido durante — . . . . .. . .J U N T A DEL B A R C E L O N A E N LA ~ ~ ~e ~ ~5nt~5le~ entreverlasposibihdadesde

— ~ — ~ ~ conjunto d~cuadro gra~tate,no apa- IO~)Od~D~TGeiGY D~ . lo~cuatro . .. .. ... .. ~.t~ii~:~ campode los «gigantes»—pueatoqu~L L ~ L Ii ~ f 1 11 ~.I U fi f ~ 1 rezca por ninguna parte ~ llegu5 a suizos e~ afe ~a~i a separarse. . . .. : ~ ~ . t~:lá~ es d0 esperarque Saturio, en su aft~nE L II ~ I~M ~ 1 U I~ 1. ~ ~ 14 L traducirsc en el marcador. Claro es- - El equipo tielvetico quedamomen- ... ‘ ‘ de mantenersu cartel. rinda el ma

tá que, este mal tendrá remedio, si taneamenteparti o en os. . . . .. \ ~ . . . . . ximo de sus facultadesfisicas y tée-Oficiosamente ha quedado ya re José Mestre vicepresidentesegundo lleg i a pi oducirse a fuei za de pai ti Gottfred Weilenmairin —cuya re- ~,

suelta la criscis directiva del Club don Agustin Araño secretatio don dos pero la gi acia esta en repetir la guhrisima actuacion en la Vucl~i a ~ ~ El portugués Mach~idoque en sude Ji utbol Barcelona. Siguiendo el Manuel Samillosa vicesecretario ~,csta del ‘~abadellen la pai,ada tem Cataluna similar por su clasif ca ~ ~ combate de presentaion con Tabomismo trámite que se dio a la fez’ clon Juan Cosp tesorero don José porada salir por delante en u pri cion al magnifico segundo lugar lo ~ la y bien que perdicrii tanmagnifieamacbit de la del Español oeurrda lgriacio Ancisu contador senor ‘~o meri vuelt i para despuespermitirse gra(lo c a el Circuito del Norte 194o ‘- ~ impresion causara t imbien está enel pasado martes reuniéronseayer lcr Sala vocalcs scnorcs Espaaa el lujo de flaquear en la scganda y i li~ha grrnjc’ado la~,‘ompitias de to ~ ~‘ ~ programa -,~‘ cnfrentaiá a Salesaytarde a Ia~seis en la Federa~ón I’aradeda Tamburini y ~11cs Puig con ci puestodc mdximo hofloi aseP cI&~s los ~ificienado,—s Willy Kern ~ de ~sperai qur el luso ya masacliCatalana los senoresclegidos por di vert Joaquiri Montal doctor Arus- gui ado ya estarin camino de la frontei a en U mat ido y ambicnta nos ofrezca yaoho organismo como para consta. ti doctor Penella y Molas Mientras no Se produce el «susto» el momentodesilii esta5 fine is ( on a ~ ~ ~~ todo su y ilor todo cuanto nostuii el Consejo Directivo del club Acordo asimismo la nueva Junta todos contamos ya con facilidades ellos Hans «el grarcie» su impIti piometicra bien que timidamente enazuigrana, celebrar SU constitución oficial Y to~ ferrolanasen estaapertura que ofre- co cuidador. ~. ~ ~ .. . ç. ~. . .. aquella peleo que fué su debut cii

Dimitida la junta anterior las ocr mi de posesionde la presidenciabar ce una arrie dc «huesosii di. envuga El alegre Tarchino y Leo Welen n / 5 lonas e~’I)iiola~ Michado ha peleadoSenas cuyos nombres se hablan ya celonista el proximo viein�s por la dura a titulo de entrcmesc~ mann hin querido prolongai su cs ~ recientemente en M idrid y ha obtehecho nublicos la nasada semana tarde en la secrctarii del Club de * * * t-incia en Espana Ellos no teni n , n do un gran éxito Por t into ni) esacudieron a 1-i convocatoria del pre- Fútbol Barcelona, acto al cual será Pues si, hay muchos episodos Ci)fl contrate’~que l~’sat°r5n a frotcisde_ . . ... . . ~. zventurarse deniasiadr~en predecirsidente de la Federación don Fr ~n invitada ja Prensabarcelonesa. mucho que jugar y batallar en esta terminadas como a lo5 dos su’zos ~ . 5.Ç~ un triunfo dpi portugués sobre sucisca S-íinz y celebróse la reunión Ha quedado, por lo tanto, resuelto apertura solemne,como par ejemplo, que han partido. Y se han ido a Ma s -~ . :t duro rival

~ * ‘, ~ . . . el Problema que durante unos dlas ese Betis - Mallorca que enfrenta a horca en donde corren en pista sé- ‘ ~ ~ . . Ha otro combate entre valoresSegun nuestras informaciones, fué de candente actualidad en 1o~ dos que so consideranprimeras figu hado y domingo esperandola fecha < ~ . . . . ~ ~ ~ sul)eri ~C triti (It’! ( )JQ onil’s

aempaiiaba al presidentcel fed~ra medios deportivo~,loe lic s Solo fal i as que en realid ti pmden s i lo de ma -icion para 1 1 \ ucita t ‘Ita ~ii i~l tetril)l� Pi rinos y ~l d~o 1tivo senor Capdovila y sc dio e ion ta que tenga la Fedciacion Espario purs a nadie extianaria qur i)eticos liore~quc quitreil correr ~ ~ el cuai unto cciii lo (I(ei Cita a ios reunidos de la dimision pre- la de Fútbol conocimientode lo que o islenos terminaran la temporada Pero la disgregación moineiitu iea ~ 4 . ~ . .. ~... me~tadosfuruian un e lén~lido’coTnsentadapor don Jose Vendreliy del ha quedadodispuesto por la Federa- investidos con los atributos automa- de este simpático grupo suizo, que ~ ~ SUiZO, qu~patroCinado por DDF (~eig~DDr corrió la Vuelta a p1ement~de la peleade fondo o.

005(10 por (1 presidido mvi an o ~rni region 11 y que siguiendo un ticos de la Primira Divi’iiOn Y este tanto ha contribuido i estrechir ios ~ ujuji i ate’, d ini ciar Ji gran ionil a disputii miro los dos colosos de lael seni» ~ainz a que proeeuiecafl trámite do simple formulismo, pon- es un partido que ya dió mucho jue~ lazos, no podía hacersede cualquier iuch.i — máximas fi ur s ‘~ ho —

poi. lo l.afltO, los nuevoscomponentes go el «visto bueno» al resultado de go en la pasada temporada ~c que manera.Y Laboratorio Padró, 5. A . . 1 ortu ues Jo Luis a e al-dc 1 t diiectiva a la distribución de ~ intcrvoncion ohorI for,osamente tamburl ten � Irt,a 6 A que hizo posible su vu. VidJ(~ a iii.i(stto p iis —dos Vucltas ‘1 anterior 1 n cuanto i Pciiendcro CP To~iasCii~’u Pcargos. Pridimo~comprobar anoche,la ea- dril que darlo. nida, les ofreció una pequena re- Cataluri. un Circuito del Norte e ha sido un gran triunfador maravi- •

Celebiaron un con.sejillo privado tisfacción ile! presidente de la Fe- Sin dar tiempo para la convenien- cepción de despedida,que fué para una Vuelta a hspaaa— habla un lioso en 1.1 montana Y muy fuerte enlos nuevo5 dirigentes y terminada deración local, señor Sáinz por la t0 observación Granada y Córdoba, nosotros magnífica ocasión para re buen espanolnos djo: los demds terrenos. , . ~

la reunión se comunicó al presiden_ feliz solución de la Crisis azuigraña, que se van a Encargarde ja máxima coger sus impresionesy contrastar- —No I)ue(~odecir adiós, sino iimta 6~ueopina el trazado ( e la C~te de la FederaciónCatalanala cons- recogiendoca el ambiente la de que rlvaltdad regional por razonesregio- las ccli la de Julián Burrendero,gran ti ano pr~~ximo.Latamos todos en- rrera . . , . . .

titución de la siguiente Juntadirec- se esperadel nuevo Consejo, que su nales de mucha proximidad, se en- triunfador y de Olmos que también cantado5dc la deportividad y buena ~ curo. El clima ~‘ las carif’te- 1111 5 a itiva: atinada labor repercutaen la buena frentarón en la a~ertu~’athmbién quisieron despedirsede sus camara- organizaciónque reina en la Vuelta ras son dos faotor~sque pesansiem .

Presidente, don Agustífli Moatal, marcha del Club de Fútbol ~arce- dispuestosa lograr los puntosclave das de ruta. a Cataiiuia. El equipo suizo .de este pre cii la actUacion de los suizos. e accion:vicepresidenteprimero. doctor don zona. que pueden darles un~c1aJiiflca~ón Ha.tlJ. que despuésde sus cuatro ano ha Iietlio un me.toi 1)HPCl que el (Continúa en 2.~pagina} ~ 1