2º Exámen General de Conocimientos (4to Grado)

10
LEE ATENTAMENTE Y MARCA LA RESPUESTA CORRECTA (SIN BORRONES) NOMBRE: ……………………………………………………………………………….. FECHA: GRADO: 4TO GRADO TUTOR: Miss Janet Nota ARITMÉTICA 1. Descomponer el número 12: a) 2 2 .3 b) 2 3 .3 c) 2 1 .3 d) N.A. 2. Completa con verdadero (V) o falso (F): a) VVFVF b) VVFFF c) VFFVF d) N.A. 3. Coloca una (P) si es primo y (C) si es compuesto. a) CPPC b) PCCP c) CCPP d) N.A. 4. Halla los 5 primeros múltiplos de: M 6 : a) 12; 18; 24; 30; 36 b) 0; 12; 18; 24; 30 c) 0; 12; 18; 24; 30; 36 d) N.A. 5. Halla los divisores de: D 12 : a) 1; 2; 3; 4; 6; 12 b) 0; 2; 3; 4; 6; 12 c) 2; 3; 4; 6; 12 d) N.A. 6. En 8016 lapiceros. ¿Cuántas docenas hay? a) 666 b) 667 c) 668 d) 669 e) N.A. 7. Si un robot cuesta 105 soles y una muñeca cuesta 45 soles, ¿Cuánto más cuesta 2 robots que 3 muñecas? a) 45 b) 60 c) 150 d) N.A. ÁLGEBRA 8. Efectúa: (x + 2) 2 a) X 2 + 4x + 4 b) X 2 + 8x + 4 c) X 2 + 2x + 4 d) N.A. 9. Efectúa: (x - 3) 2 a) X 2 - 6x + 6 b) X 2 - 6x + 9 c) X 2 - 3x + 3 d) N.A. 10. Multiplica: a) 45m 5 + 15m 3 b) 40m 5 + 10m 3 c) 45m 4 + 15m 2 d) N.A. 11. Multiplica: a) a 7 b 2 + 7a 5 b 3 b) 7a 5 b + a 3 b 5 c) a 6 b + 7a 4 b 4 d) N.A. Número Es divisible por: 41536 2 3 5 9 10 16 ( ) 37 ( ) 79 ( ) 26 ( ) 5m ( 9m 4 + 3m 2 ) a 2 b (a 4 + 7a 2 b 3 )

Transcript of 2º Exámen General de Conocimientos (4to Grado)

Page 1: 2º Exámen General de Conocimientos (4to Grado)

LEE ATENTAMENTE Y MARCA LA RESPUESTA CORRECTA (SIN BORRONES) NOMBRE: ……………………………………………………………………………….. FECHA: GRADO: 4TO GRADO TUTOR: Miss Janet

Nota

ARITMÉTICA

1. Descomponer el número 12:

a) 22.3

b) 23.3

c) 21.3

d) N.A.

2. Completa con verdadero (V) o falso (F):

a) VVFVF

b) VVFFF

c) VFFVF

d) N.A.

3. Coloca una (P) si es primo y (C) si es compuesto.

a) CPPC

b) PCCP

c) CCPP

d) N.A.

4. Halla los 5 primeros múltiplos de:

M6:

a) 12; 18; 24; 30; 36

b) 0; 12; 18; 24; 30

c) 0; 12; 18; 24; 30; 36

d) N.A.

5. Halla los divisores de:

D12:

a) 1; 2; 3; 4; 6; 12

b) 0; 2; 3; 4; 6; 12

c) 2; 3; 4; 6; 12

d) N.A.

6. En 8016 lapiceros. ¿Cuántas docenas hay?

a) 666

b) 667

c) 668

d) 669

e) N.A.

7. Si un robot cuesta 105 soles y una muñeca cuesta

45 soles, ¿Cuánto más cuesta 2 robots que 3

muñecas?

a) 45

b) 60

c) 150

d) N.A.

ÁLGEBRA

8. Efectúa: (x + 2)2

a) X2 + 4x + 4

b) X2 + 8x + 4

c) X2 + 2x + 4

d) N.A.

9. Efectúa: (x - 3)2

a) X2 - 6x + 6

b) X2 - 6x + 9

c) X2 - 3x + 3

d) N.A.

10. Multiplica:

a) 45m5 + 15m3

b) 40m5 + 10m3

c) 45m4 + 15m2

d) N.A.

11. Multiplica:

a) a7b2 + 7a5b3

b) 7a5b + a3b5

c) a6b + 7a4b4

d) N.A.

I. Completa el cuadro escribiendo una V si la proposición es verdadera o una F si es falsa, aplicando las reglas de divisibles.

II. Encierra con una línea azul los números divisibles por 2; con una línea

roja los números divisibles por 3; con una línea amarilla los números

divisibles por 5; con una línea verde los números divisibles por 9 y con

una línea morada los números divisibles por 10.

1530

576

4158

472

906

7054

3036

1044

36605

53600

12546

3848

NúmeroEs divisible por:

41536

27900

7854

10572

97680

49775

4404

2 3 5 9 10

1. Determina con una (P) si los siguientes números son primos y con una (C)

si los números son compuestos.

16 ( ) 37 ( ) 79 ( ) 26 ( )

19 ( ) 51 ( ) 86 ( ) 14 ( )

29 ( ) 60 ( ) 83 ( ) 72 ( )

49 ( ) 77 ( ) 41 ( ) 91 ( )

2. Encuentra dos números primos cuya suma sea:

19 _______ y _______ 80 _______ y _______

74 _______ y _______ 86 _______ y _______

88 _______ y _______ 64 _______ y _______

56 _______ y _______ 76 _______ y _______

84 _______ y _______ 55 _______ y _______

3. Determina por extensión los siguientes conjuntos:

A = {x N / 8 < x < 26 ; x es número primo}

______________________________________________

B = {x N / 15 < x < 38 ; x es número primo}

______________________________________________

C = {x N / 10 < x < 20 ; x es número compuesto}

______________________________________________

D = {x N / 15 < x < 30 ; x es número compuesto}

______________________________________________

Efectúa las multiplicaciones :

a) 5m ( 9m4 + 3m2) = ___________________________________

b) m5 ( 8m2 – 5m4) = ____________________________________

c) a2b (a4 + 7a2b3) = ____________________________________

d) 4x5 (2xy + 7ab) = ____________________________________

e) 2x3y2 (4xy3 + 7x5y) = ____________________________________

f ) (8ab + 3a3) 3a2 b5 = ____________________________________

g) (5mn + 7m5 + 8m6n4) m5n3=__________________________________

h) (x3y5 + 10x5) x4 = __________________________________

i ) 8a2bc (15a13b6c8 – 20a10b4) = __________________________________

j ) a2b (25a7 – 12a5b4) = ___________________________________

Efectúa las multiplicaciones :

a) 5m ( 9m4 + 3m2) = ___________________________________

b) m5 ( 8m2 – 5m4) = ____________________________________

c) a2b (a4 + 7a2b3) = ____________________________________

d) 4x5 (2xy + 7ab) = ____________________________________

e) 2x3y2 (4xy3 + 7x5y) = ____________________________________

f ) (8ab + 3a3) 3a2 b5 = ____________________________________

g) (5mn + 7m5 + 8m6n4) m5n3=__________________________________

h) (x3y5 + 10x5) x4 = __________________________________

i ) 8a2bc (15a13b6c8 – 20a10b4) = __________________________________

j ) a2b (25a7 – 12a5b4) = ___________________________________

Page 2: 2º Exámen General de Conocimientos (4to Grado)

LEE ATENTAMENTE Y MARCA LA RESPUESTA CORRECTA (SIN BORRONES) NOMBRE: ……………………………………………………………………………….. FECHA: GRADO: 4TO GRADO TUTOR: Miss Janet

Nota

12. Multiplica:

a) 120a15b8c9 - 160a12b5

b) 120a15b8c9 - 160a12b5c

c) 120a14b7c8 - 160a11b4c

d) N.A.

13. Reduce:

a) 4y3z3

b) 24y3z3

c) 256y3z3

d) N.A.

14. Divide:

a) 2x3y2z

b) 3x3y2z

c) 2x3y2

d) N.A.

GEOMETRÍA

15. Hallar el valor de “x”

a) 70°

b) 71°

c) 72°

d) N.A.

16. Hallar el valor de “α”

a) 120°

b) 180°

c) 60°

d) N.A.

17. Hallar el valor de “α”

a) 130°

b) 137°

c) 47°

d) N.A.

18. Clasifica el siguiente triángulo:

a) Equilátero y Acutángulo

b) Isósceles y Acutángulo

c) Equilátero y Obtusángulo

d) N.A.

19. ¿Cuántas diagonales tiene el siguiente polígono?

a) 7

b) 8

c) 9

d) N.A.

20. ¿Cómo se llama el polígono de 12 lados?

a) Decágono

b) Dodecágono

c) Icoságono

d) N.A.

21. El siguiente polígono es convexo y no convexo

a) Convexo

b) No convexo

c) a y b

d) N.A.

FÍSICA

22. ¿Qué velocidad alcanza un cuerpo cuando llega a

su máxima altura?

a) 0 m/s

b) 10 m/s

c) 9,8 m/s

d) N.A.

23. ¿Qué es el Movimiento de Caída Libre?

a) Es el movimiento que está sujeto con la

velocidad de la gravedad.

b) Es el movimiento que está sujeto con la

aceleración de la gravedad.

4.2 En todo paralelogramo la suma de 2 ángulos internos consecutivos es igual a 180° Ejm. 1: Hallar el valor de en: Ejm. 2: Hallar el ángulo x en:

Ejm. 3: De la figura, hallar .

A

D C

B

180

A

B C

D

120°

E G

F

L

72°

x

J

130°

K

I L

1. Hallar el valor de y en: 2. Hallar y en:

3. Del siguiente triángulo, hallar “x” 4. Hallar en el triángulo dado:

5. Hallar el valor de “x” en: 6. De la figura, hallar el valor de .

7. Dado el triángulo, hallar . 8. De la figura, hallar .

A

B

C 58º y

x

E

F

G y

7 3 º

A

B

C

x

7 5 º 6 3 º H

I

J 5 4 º

N

O

P 3 x–1 0

2 0

L

M K

Q

R

S 30º

80º

T

U

V 60º 70º

" " " "

Clasifica los siguientes triángulos según sus lados y según sus ángulos

1. 2.

3. 4.

5. 6.

7. 8.

A

B C y

D

E

F 120º

y

y

G

H

I

y

J

K

L

y M

N

O

y

P

Q

R

y

S

T

U

y V

W

X

Efectúa las multiplicaciones :

a) 5m ( 9m4 + 3m2) = ___________________________________

b) m5 ( 8m2 – 5m4) = ____________________________________

c) a2b (a4 + 7a2b3) = ____________________________________

d) 4x5 (2xy + 7ab) = ____________________________________

e) 2x3y2 (4xy3 + 7x5y) = ____________________________________

f ) (8ab + 3a3) 3a2 b5 = ____________________________________

g) (5mn + 7m5 + 8m6n4) m5n3=__________________________________

h) (x3y5 + 10x5) x4 = __________________________________

i ) 8a2bc (15a13b6c8 – 20a10b4) = __________________________________

j ) a2b (25a7 – 12a5b4) = ___________________________________ Traza las diagonales de los siguientes polígonos e indica el número.

4.2 En todo paralelogramo la suma de 2 ángulos internos consecutivos es igual a 180° Ejm. 1: Hallar el valor de en: Ejm. 2: Hallar el ángulo x en:

Ejm. 3: De la figura, hallar .

A

D C

B

180

A

B C

D

120°

E G

F

L

72°

x

J

130°

K

I L

1. Escribe el nombre de cada polígono según el número de lados y después colorea.

Page 3: 2º Exámen General de Conocimientos (4to Grado)

LEE ATENTAMENTE Y MARCA LA RESPUESTA CORRECTA (SIN BORRONES) NOMBRE: ……………………………………………………………………………….. FECHA: GRADO: 4TO GRADO TUTOR: Miss Janet

Nota

c) Es el movimiento que está sujeto con las

alturas.

d) N.A.

24. Menciona una característica del Movimiento de

Caída Libre

a) Cuando se suelta un cuerpo su velocidad inicial

es 0 m/s

b) Cuando se lanza un cuerpo su velocidad inicial

es 0 m/s

c) Cuando se suelta un cuerpo nunca su velocidad

inicial es 0 m/s

d) N.A.

25. ¿Qué es el Movimiento Rectilíneo Uniformemente

Variado?

a) Es el movimiento en donde la velocidad cambia

y la aceleración es constante.

b) Es el movimiento en donde la velocidad es

constante y la aceleración es cambia.

c) Es el movimiento en donde la velocidad y la

aceleración es constante.

d) N.A.

26. Menciona una característica del Movimiento

Rectilíneo Uniformemente Variado

a) La velocidad es constante.

b) La aceleración es constante.

c) La aceleración es cero.

d) N.A.

QUÍMICA

27. ¿Cuáles son las características de una solución

química?

a) Presentan tres propiedades.

b) Reaccionan con el agua.

c) Todas son mezclas heterogéneas.

d) N.A.

28. Menciona una característica de un SOLIDO

a) Forma variable

b) Volumen fijo

c) Volumen variable

d) N.A.

29. ¿Qué es un Gel?

a) Estado con mayor cohesión que la fase Sol,

pero esta mezcla no alcanza a ser un estado

sólido.

b) Estado con menor cohesión que la fase Sol,

pero esta mezcla no alcanza a ser un estado

sólido.

c) Estado con mayor cohesión que la fase Sol,

pero esta mezcla alcanza a ser un estado sólido.

d) N.A.

30. ¿Qué es un Sol?

a) Estado diluido de la mezcla, pero no llega a ser

gaseoso.

b) Estado diluido de la mezcla, pero no llega a ser

líquido.

c) Estado diluido de la mezcla, pero no llega a ser

sólido.

d) N.A.

31. ¿Qué es un Coloide?

a) Estado de la materia en el que un sólido está

disperso en otro.

b) Estado de la materia en el que un líquido está

disperso en otro.

c) Estado de la materia en el que un sólido o un

líquido está disperso en otro.

d) N.A.

RAZ MATEMATICO MATEMÁTICO

32. Dada la siguiente secuencia

Page 4: 2º Exámen General de Conocimientos (4to Grado)

LEE ATENTAMENTE Y MARCA LA RESPUESTA CORRECTA (SIN BORRONES) NOMBRE: ……………………………………………………………………………….. FECHA: GRADO: 4TO GRADO TUTOR: Miss Janet

Nota

¿Cuál de las siguientes figuras continua en la sucesión?

33. La figura que continua en la siguiente analogía es :

34. La figura que continua en la siguiente analogía es :

35. ¿Cuál es el valor de x?

X - 75 = 64 A. 139 B. 138 C. 137 D. 136

36. ¿Cuál es el valor de x?

X + 45 = 89

A. 45 B. 44 C. 43 D. 42

37. Calcular el valor de “ x “

2 ( 16 ) 4 3 ( 243 ) 5 8 ( x ) 2

A. 14 B. 16 C. 30 D. 40

ÍNGLES

38. Cross the best picture / marca el dibujo correcto

Turn left

A.

B.

C.

D.

39. Cross the name / marca el nombre

A. It is a museum. B. It is a bank

Page 5: 2º Exámen General de Conocimientos (4to Grado)

LEE ATENTAMENTE Y MARCA LA RESPUESTA CORRECTA (SIN BORRONES) NOMBRE: ……………………………………………………………………………….. FECHA: GRADO: 4TO GRADO TUTOR: Miss Janet

Nota

C. It is an airport. D. It is a park.

40. Write the comparative of … / escribe el

comparative de …

BIG

A. Bigger B. Biger C. Longer D. Shorter

41. Write the comparative of … / escribe el

comparative de …

OLD

A. OLDING B. OLDER C. BIG D. BIGER

42. Write the missing word / Escribe la palabra que

falta…

A baby is younger …………………. A girl.

A. Is B. Then C. Than D. On

GRAMÁTICA 43. ¿Cuál de estos pronombres son demostrativos? a. nosotros b. esos c. él d. míos 44. Marca el demostrativo correcto. Vamos a usar _______________ color. ¿Qué te parece? a. este

b. eso c. esto d. estos 45. En la siguiente oración hay un determinante

numeral. ¿Cuál es? Ya estoy en el séptimo curso. a. estoy b. séptimo c. curso d. el 46. ¿Qué clase de distancia le pertenece el siguiente

pronombre demostrativo? AQUEL

a. distancia media b. cerca c. lejos d. cerca y lejos

47. ¿Qué se debe hacer antes de un examen? a. Es muy importante dormir las horas necesarias. b. Comprobar las respuestas. c. Escuchar con atención las indicaciones. d. Antes de entregar el examen corrígelo. 48. La descripción de objetos… a. Orienta la atención del lector hacia detalles o rasgos característicos. b. Entretiene al público. c. es un texto poético. d. Formula preguntas.

ORTOGRAFÍA 49. Se escribe con “S” :

a. Los adjetivos terminados en –aso b. Los verbos c. los determinantes d. N.A.

50. Ciervo significa:

a. Venado b. Esclavo c. Sirviente

Page 6: 2º Exámen General de Conocimientos (4to Grado)

LEE ATENTAMENTE Y MARCA LA RESPUESTA CORRECTA (SIN BORRONES) NOMBRE: ……………………………………………………………………………….. FECHA: GRADO: 4TO GRADO TUTOR: Miss Janet

Nota

d. Empleado

51. Usamos los dos puntos: a. Antes de una enumeración. b. Para un título de un artículo. c. Para señalar palabras provenientes de otro

idioma. d. Para destacar palabras de un lenguaje

coloquial.

52. Marca la sílaba tónica de la siguiente palabra: bolígrafo a.bo b. lí c. gra d.fo

53. Es una palabra esdrújula: a. vehículo b. caramelo c. calabaza d. tenedor RAZONAMIENTO VERBAL

54. Son ejemplos de palabras homófonas: a. Rayar – rallar b. Amor – odio c. Rápido – lento d. Estrella – constelación

55. Marca el término excluido: a. cuaderno b. lapicero c. tiza d. plumón

56. El gentilicio de Ecuador es: a. acuariano b. ecuatoriano c. peruano d. piurano

57. Un ejemplo de AGENTE – LUGAR ES: a. policía – comisaría b. piara – cerdo c. feo – bello

d. grande – enorme

58. ¿Qué relación indica? Parlante: radio a. agente: lugar b. agente: función c. todo: parte d. parte: todo

59. ¿Qué significa POLI? a. varios b. pocos c. algunos d. ninguno

60. ¿Cuál es el prefijo que le corresponde? ________suelo a. tele b. sub c. inter d. des PLAN LECTOR De la lectura “EL PERRO”

61. ¿Por qué aullaba el perro? a. estaba inquieto b. escuchaba ruidos extraños. c. era miedoso d. tenía hambre

62. ¿Cómo era su amo? a. generoso b. bondadoso c. amargado d. solidario

63. ¿Quiénes entraron a la casa? a. Unos ladrones b. Unos niños c. Una señora d. Unos perros

64. ¿Qué cosa le lanzó al perro?

a. un papel b. una piedra c. un palo

Page 7: 2º Exámen General de Conocimientos (4to Grado)

LEE ATENTAMENTE Y MARCA LA RESPUESTA CORRECTA (SIN BORRONES) NOMBRE: ……………………………………………………………………………….. FECHA: GRADO: 4TO GRADO TUTOR: Miss Janet

Nota

d. un fierro

65. ¿Dónde se escondió el perro? a. En una casilla b. En una canasta c. Debajo de la cama d. En una cabañita

66. ¿Cómo reaccionó el amo al despertar? a. alegre b. enojado c. sorprendido d. contento

67. ¿Qué quería hacerle al perro? a. darle una paliza b. darle un premio c. acariciarlo d. darle de comer

EXAMEN DE BIOLOGIA

68. ¿Cuál es el ciclo de las plantas?

a) Nace, crece, reproduce y muere.

b) Reproduce.

c) A y B

d) N.A.

69. En los frutos maduros de la planta están las:

a) Hojas

b) Semillas

c) Tallos

d) A y B

70. Para crecer las plantas necesitan alimentarse para

ello necesitan:

a) Luz, sol, y frutas.

b) Luz, agua, suelo

c) A y B

d) N.A.

71. Al proceso por el cual las plantas fabrican su propio

alimento se le llama:

a) Aire. c) Fotosíntesis

b) Agua d) A y B

72. Los animales son seres vivos más evolucionados

que conforman el reino:

a) Plantae.

b) Animalae

c) A y B

d) Especies con plumas.

73. La levadura produce la fermentación de la:

a) Fruta

b) Pan

c) Cerveza

d) B y C

EXAMEN DE HISTORIA

74. La cultura nazca se destacaron por elaborar mantos

enormes en su:

a) Cerámica.

b) Textilería

c) Agricultura.

d) N.A.

75. La cultura nazca utilizaron en su cerámica:

a) 10 colores

b) 11 colores

c) 7 colores

d) N.A.

76. La cultura Mochica usaban de irrigación:

a) Tubos

b) Canales

Page 8: 2º Exámen General de Conocimientos (4to Grado)

LEE ATENTAMENTE Y MARCA LA RESPUESTA CORRECTA (SIN BORRONES) NOMBRE: ……………………………………………………………………………….. FECHA: GRADO: 4TO GRADO TUTOR: Miss Janet

Nota

c) Fardos.

d) A y B

77. Las líneas de nazca fue descubierta por:

a) Federico chang

b) María reiche

c) Gobierno peruano

d) N.A.

78. Las líneas nazcas tienen formas de animales,

plantas y:

a) Figuras de personas.

b) Figuras de animales

c) Figuras de gusanos.

d) Figuras geométricas.

79. Enterraban a sus muertos en ___________

funerarios.

a) Oro.

b) Plata.

c) Fardos.

d) N.A.

EXAMEN DE GEOGRAFÍA

80. El planeta que es habitado por los seres vivos es

la_________.

a) Luna

b) Sol

c) Tierra

d) A y B

81. Se le considera el planeta de color rojo.

a) Neptuno

b) Marte

c) Venus.

d) N.A.

82. La capital de Perú.

a) Ciudad.

b) Lima

c) Cusco

d) Arequipa.

83. ______________ es el conjunto de mares y

corrientes de agua del país:

a) Océano pacífico.

b) Hidrografía

c) Laguna

d) A y C

84. El río más caudaloso es:

a) Marañón.

b) Amazonas

c) Lago Titicaca.

d) N.A.

85. Es el río más importante del mundo:

a) Mantaro.

b) La leche

c) Amazonas

d) Marañón.

EXAMEN DE COMPUTACIÓN

86. Las ventanas de Microsoft Word:

a) Barra de herramientas, botones de control,

fichas, etc.

b) Barra de control, botón office, etc.

c) A y B

d) N.A.

Page 9: 2º Exámen General de Conocimientos (4to Grado)

LEE ATENTAMENTE Y MARCA LA RESPUESTA CORRECTA (SIN BORRONES) NOMBRE: ……………………………………………………………………………….. FECHA: GRADO: 4TO GRADO TUTOR: Miss Janet

Nota

87. Para copiar y pegar un texto se realiza los

siguientes pasos:

a) Selecciona el texto a copiar.

b) Elegir la opción copiar

c) Elegir la opción pegar

d) Todas las anteriores.

88. Cuando hablamos de copiar nos referimos a colocar

una_______ en otro lugar.

a) Copia del párrafo.

b) Papel del título

c) A y B

d) N.A.

89. Cuando hablamos de cortar queremos decir:

a) Quitar y llevar a otro lugar.

b) ColoCar en papel

c) A y B.

d) N.A.

90. Para pegar un párrafo el último paso es hacer clic

en:

a) Opción cortar

b) Opción pegar

c) A y B.

d) N.A.

ETICA Y VALORES 91. Es el sentimiento más importante de los seres

humanos: a) La autoestima. b) Valor amor. c) La responsabilidad. d) n.a. 92. Autoestima baja:

a) Responsable, alegre, feliz. b) triste, no se valora, piensa que no lo quieren. c) orgulloso de sus logros. d) n.a. 93. Es reducir un texto manteniendo la idea principal.

a) El resumen. B) El subrayado. c) El texto. d) n.a. 94. La honestidad significa: a) La tolerancia y la comprensión. b) La puntualidad y la responsabilidad. c) Decir siempre la verdad. d) n.a. 95. Es una composición poética:

a) La bandera. b) El escudo. c) El himno nacional. d) n.a. EDUCACION FISICA 96. Es un deporte de equipo que se puede desarrollar

en pista cubierta como en descubierta:

a) EL futbol. b) El baloncesto. c) El atletismo. d) n.a.

97. El baloncesto fue inventado por:

a) James Nanith. b) James Smith. c) James Naismith. d) n.a.

98. El baloncesto se juega con:

a) Dos equipos de cinco personas. b) Dos equipos de tres jugadores. c) Dos equipos de seis jugadores. d) n.a.

99. El baloncesto dura:

Page 10: 2º Exámen General de Conocimientos (4to Grado)

LEE ATENTAMENTE Y MARCA LA RESPUESTA CORRECTA (SIN BORRONES) NOMBRE: ……………………………………………………………………………….. FECHA: GRADO: 4TO GRADO TUTOR: Miss Janet

Nota

a) 4 periodos de 10 a 12 minutos cada uno. b) 4 periodos de 10 a 15 minutos cada uno. c) 4 periodos de 12 a 18 minutos cada uno. d) n.a.

100. En qué país fue inventado el deporte del

baloncesto:

a) África. b) Brasil. c) Estados Unidos. d) n.a.