2_memoria constructiva PB

download 2_memoria constructiva PB

of 4

Transcript of 2_memoria constructiva PB

  • 8/8/2019 2_memoria constructiva PB

    1/4

    2. Memoria constructivaHoja nm. 1

    2. Memoria constructivaDescripcin de las soluciones adoptadas

  • 8/8/2019 2_memoria constructiva PB

    2/4

    2. Memoria constructivaHoja nm. 2

    REAL DECRETO 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Cdigo Tcnico de laEdificacin.(BOE nm. 74,Martes 28 marzo 2006)

    2. Memoria constructiva: Descripcin de las soluciones adoptadas:

    2.1 Sustentacin del edificio*.Justificacin de las caractersticas del suelo y parmetros a considerar para el clculo dela parte del sistema estructural correspondiente a la cimentacin.

  • 8/8/2019 2_memoria constructiva PB

    3/4

    2. Memoria constructivaHoja nm. 3

    2.1. Sustentacin del edificio1

    Justificacin de las caractersticas del suelo y parmetros a considerar para el clculo de la parte del sistema estructuralcorrespondiente a la cimentacin.

    Bases de clculo

    Mtodo de clculo: El dimensionado de secciones se realiza segn la Teora de los Estados Limites Ultimos(apartado 3.2.1 DB-SE) y los Estados Lmites de Servicio (apartado 3.2.2 DB-SE). El

    comportamiento de la cimentacin debe comprobarse frente a la capacidad portante(resistencia y estabilidad) y la aptitud de servicio.

    Verificaciones: Las verificaciones de los Estados Lmites estn basadas en el uso de un modelo adecuadopara al sistema de cimentacin elegido y el terreno de apoyo de la misma.

    Acciones: Se ha considerado las acciones que actan sobre el edificio soportado segn el documento DB-SE-AE y las acciones geotcnicas que transmiten o generan a travs del terreno en que seapoya segn el documento DB-SE en los apartados (4.3 - 4.4 4.5).

    Estudio geotcnico pendiente de realizacin

    Generalidades: El anlisis y dimensionamiento de la cimentacin exige el conocimiento previo de lascaractersticas del terreno de apoyo, la tipologa del edificio previsto y el entorno donde seubica la construccin.

    Datos estimados Terreno arenoso, nivel fretico, edificaciones en construccin y realizadas colindantes.

    Tipo dereconocimiento:

    Se ha realizado un reconocimiento inicial del terreno donde se pretende ubicar esta edificacin,basndonos en la experiencia de la obra colindante con la misma, de reciente construccin,

    encontrndose un terreno arenoso a la profundidad de la cota de cimentacin terica.Parmetrosgeotcnicos estimados:

    Cota de cimentacin - 6,50 m

    Estrato previsto para cimentar Arenas

    Nivel fretico. -3,25 m

    Tensin admisible considerada 0,15 N/mm

    Peso especifico del terreno = 18 kN/m3

    Angulo de rozamiento interno del terreno = 30

    Coeficiente de empuje en reposo -

    Valor de empuje al reposo -

    Coeficiente de Balasto -

    Estudio geotcnico realizado

    Generalidades: El anlisis y dimensionamiento de la cimentacin exige el conocimiento previo de lascarctersticas del terreno de apoyo, la tipologa del edificio previsto y el entorno donde seubica la construccin.

    Empresa: ESOCAN Geotecnia. C/Angel Guimera, N 62;35220 Jinamar (Gran Canaria)Tfno: 928709046

    Nombre del autor/esfirmantes:

    Titulacin/es: Licenciado en Geologa.

    Nmero de Sondeos: 3 sondeos (S.P.T)

    Descripcin de losterrenos:

    En todos los sondeos se han encontrado tres estratos de potencia variable:Rellenos de 0 m a 1 m.Arenas de 1 m a 8 m

    El fondo de todas las perforaciones lo constituye un estrato de arenas limosas.

    Resumen parmetrosgeotcnicos:

    Cota de cimentacin -3.20 (respecto a la rasante)

    Estrato previsto para cimentar Arenas

    Nivel fretico si se detecta, a 2.00 m bajo rasante.

    Tensin admisible considerada 0.15 N/mm

    Peso especifico del terreno =18 kN/m3

    Angulo de rozamiento interno del terreno =30

    Coeficiente de empuje en reposo K= 1-sen (estudio geotecnico)

    Valor de empuje al reposo

    Coeficiente de Balasto 15.000 kN/m3

    1Este apartado, si bien est incluido en la memoria de estructuras, debe cumplimentarse en este momento al formar parte del

    proyecto bsico, tal y como se establece en el Anejo I del CTE.

  • 8/8/2019 2_memoria constructiva PB

    4/4

    2. Memoria constructivaHoja nm. 4

    1.2 Sistema estructural

    Se establecern los datos y las hiptesis de partida, el programa de necesidades, las bases de clculo y procedimientos omtodos empleados para todo el sistema estructural, as como las caractersticas de los materiales que intervienen.

    Cimentacin:

    Datos y las hiptesis de partida

    Programa de necesidades

    Bases de clculo

    procedimientos o mtodosempleados para todo el sistemaestructura

    Caractersticas de los materialesque intervienen