192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

32
DISEÑO PARA RELLENO CEMENTADO Curso : Servicios e Instalaciones Mineras Profesor : Ing. Víctor Ramírez EAPIM - UNMSM

description

Apunte de internet

Transcript of 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

Page 1: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

DISEÑO PARA RELLENO CEMENTADO

Curso : Servicios e Instalaciones Mineras

Profesor : Ing. Víctor Ramírez

EAPIM - UNMSM

Page 2: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

RELLENO DE TAJOS EN LA MINERÍA

La utilización del relleno con resistencia es unelemento clave en la mayoría de los métodos deminado exitosos de alta extracción. La calidad derelleno y la velocidad de colocación controlan lavelocidad de producción. Estos requerimientoshan llevado al desarrollo de rellenos cementados.

Page 3: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

Antes de discutir el rol del relleno cementado,mencionaremos algunos tipos de relleno másusados en minería:

•Relleno hidráulico

•Rock fill

•Paste fill

•Relleno cementado

Page 4: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

RELLENO CEMENTADO

Básicamente conformado por los componentesdel hormigón factible de ser utilizados comorellenos cementados subterráneos, requierenser investigados en sus características físicas ycontenido de sulfatos y cloruros para determinarsu idoneidad y la dosificación optima de ellosen cuanto a resistencia deseada, la fluidez,durabilidad y la economía.

Page 5: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

El ciclo de relleno cementado es el siguiente:

• Preparación de agregados (gravas y arenas) en la planta de agregados.

• Dosificación y preparación de mezcla en la planta de concreto.

• Transporte y colocación en la zona de tajos.

Page 6: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

CONDICIONES PARA SU APLICACION

• En yacimientos de potencias entre 5 a 35 m.

• En yacimientos con buzamientos verticales o próximos a ella.

• En macizo rocoso de alta y media competencia.

• En yacimientos cuyo método de explotación sea compatible con el método por subniveles.

Page 7: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

SISTEMA DE RELLENO

Sistema de relleno consta de una planta de concreto, cuyocomponentes son:•Balanza electrónica•Faja transportadora•Tolva de recepción de materiales•Tolva de pesaje•Mixer de 4m3

• Una caseta de control

Donde un obrero especializado realiza las operaciones de pesaje y mezclado del material de acuerdo al diseño de mezcla proporcionado por el Laboratorio de Concreto.

Page 8: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

Operación superficial

El material de cantera es seleccionado, através de una zaranda de malla de 2 ½ “,todo el material pasante es transportadoa la cancha de agregados contigua a laplanta de Concreto, por otro lado, elrelave proveniente de plantaconcentradora el cual es cicloneado conel objeto de que el material gruesoresultante de este proceso sea utilizadocomo material fino en el relleno.Debajo del mixer de planta de concreto,espera un volquete con cual recibe elrelleno preparado transportado a unachimenea en interior mina.

Page 9: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

Operación Subterránea

Luego, se transporta la mezcla hacia interior mina, elmaterial es descargado hacia una chimenea y luego ala zona de producción. En este nivel un scoop recoge lamezcla y la deposita a otra chimenea, en la cualnuevamente se desplaza en caída libre hasta el nivel deproducción donde el tajeo necesita rellenarse.

Page 10: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

SISTEMA DE RELLENO

Page 11: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

11

OPERACIÓN DE LA PLANTA DE CONCRETO

A MINA

Page 12: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

RESISTENCIA DEL RELLENO

La resistencia del relleno es controlada por una serie de factores como:

• Composición y calidad del agregado• Graduación del tamaño del agregado y el porcentaje de finos• Angulosidad de las partículas del agregado• Contenido de cemento• Relación agua cemento• Contenido de humedad del agregado• Temperatura del agregado• Grado de mezclado entre la pulpa de cemento y el agregado• Técnicas de colocación y segregación de los materiales• Atrición del agregado durante el transporte y colocación• Tiempo en el lugar antes de su exposición

Page 13: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

RESISTENCIA DEL RELLENO

La resistencia requerida por el relleno esta en función de losesfuerzos que serán generados dentro de la masa del relleno. Asu vez estos son debidos a:

•Su propio peso

•Grado de arqueo entre las paredes rocosas sólidas

•Daños de la voladura / abrasión

•Movimientos del terreno

•El contenido de cemento en un relleno es el principal modificador de la resistencia, el cual puede ser fácilmente controlado en el sistema de relleno.

Page 14: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

MATERIALES UTILIZADOS

Los materiales que se utilizaron fueron:

• Áridos

• Relave

• Agua

• Cemento

• Plastificantes

Page 15: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

PRUEBAS DE LABORATORIO

En el laboratorio se analiza:

•Diseños de mezcla

•Contenido de cemento

•Contenido de Agua

Page 16: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

Diseños de mezcla

En función a la granulometría del árido y del relave se procedió a efectuar una primera mezcla de árido grueso / árido fino en una proporción de 3/1; 3/2; 5/4; 6/3 y se procedió a verificar el comportamiento de esta mezcla en cuanto a:•Trabajabilidad•homogeneidad•Adherencia•Resistencia•Segregación•Cohesión•Exudación•Slump (Ensayo de consistencia del concreto)

Page 17: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

Contenido de cemento

El requerimiento mínimo de resistencia para este hormigón es de 2 Mpa el cual sería utilizado como techo con luces hasta 4 metros y longitudes hasta 10 metros. Para esta resistencia se considero trabajar con una relación agua/cemento de 1.65 considerando un contenido de 10% de relave; para lo cual se consideró cuatro diseños básicos con los siguientes resultados:

AGUA CEMENTO f’c

a. 139 84 3.5 Mpa.

b. 119 72 3 Mpa.

c. 101 61 2 Mpa.

Page 18: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

Contenido de Agua

La cantidad de agua libre en la masa del relleno tiene una fuerte influenciasobre la resistencia del relleno. Si existe exceso de agua, este tenderá apercolar a través de la masa del relleno, removiendo el cemento ensuspensión. El exceso de agua puede ocurrir de diferentes maneras. Porejemplo, si se ha permitido que los agregados lleguen a estar excesivamentehúmedos (antes de ser mezclado con el agua de diseño) y no se haga lacorrección del diseño por humedad, se obtendrá un slump mayor a lodiseñado así como debido a la presencia de agua subterránea en la chimeneade relleno, agua de filtración dentro del tajo, o debido a un pobre control decalidad durante el mezclado, el producto resultante será adversamenteafectado. Teniendo como resultado segregación de la mezcla y unaconsiderable reducción en su resistencia final

Al agua se le hicieron los siguientes ensayos:Contenido de sulfatosContenido de cloruros

PH

Page 19: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

PRODUCCIÒN DE RELLENO

PLANTA DE AGREGADOSEn esta etapa se produce diferentes tipos de agregadosa ser usados tanto en relleno como en sostenimiento.El método empleado para la producción de agregadosgruesos es el de zarandeo, para lo cual se emplea uncargador frontal y se explota canteras en las faldas delos cerros. Donde se encuentra rocas de diversostamaños, en proporciones arbitrarias de agregadosfinos y gruesos que nos proporcionan diferentes tiposde agregados para el relleno cementado.

Page 20: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

PRODUCCIÒN DE RELLENO

PLANTA DE AGREGADOS

El agregado fino consiste en el relave que es obtenido medianteel cicloneo del relave total que elimina la planta concentradoramediante tubería hacia la relavera, y con un ciclón se separa elfino del grueso el cual se acopia y se traslada a las proximidadespara que el material se seque, luego es trasladado hacia lacancha de agregados de la planta de concreto.

Materiales empleados:

•Piedra zarandeada para relleno. 3/8” < D < 2”

•Relave cicloneado para relleno -400 < D < 3/8”

Page 21: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

PRODUCCIÒN DE RELLENO

PLANTA DE CONCRETO

La función de la planta es la de dosificar losagregados, el cemento y el agua por peso deacuerdo al volumen a preparar, pudiendo serhasta 4 m3 por tanda, la que es mezclada ydescargada en forma controlada y recepcionadapor camiones volvo de 12 m3 de capacidad peropor cuestiones operativas solo transportan 9 m3por viaje.

Page 22: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

En esta etapa se prepara el relleno cementado para el métodode minado, el cual cumple con las siguientes etapas:•Transporte de material de relleno cementado hasta el fill passdonde se realiza la descarga del material, el cual por gravedadbaja hasta el nivel de las operaciones.•Recojo del material en el nivel de operaciones mediantescooptrams y transportado por estos hasta la zona de relleno.•Topeo por parte del scooptram y acomodo, con la finalidad deconseguir un óptimo contacto entre relleno y los contornos de lagalería, evitando cavidades.•El control de medio ambiente durante el proceso de elaboraciónde concretos, en la Planta dosificadora se realiza mediante dospozas de sedimentación para captar los residuos que pudieranhaber en la fabricación de concreto y estos son limpiadossemanalmente con una retroexcavadora y llevados a la relavera.

Page 23: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

CONTROL DE CALIDAD DEL RELLENO CEMENTADO

• Durante el proceso de relleno, sistemáticamente se toman muestras que son ensayadas en el laboratorio de concreto.

• Muestreo de los los agregados para determinar contenido de humedad

• Reajuste de diseño de acuerdo al contenido de humedad que presentan los agregados

• Análisis granulométrico de los agregados

• Determinación del slump del concreto producido

• Muestreo para la elaboración de probetas

Page 24: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

METODO DE EXPLOTACION

MineralMineralMineralMineral

RellenoRellenoRellenoRelleno

CajasCajasCajasCajas

LeyendaLeyendaLeyendaLeyenda

Page 25: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

Ciclo de Minado

1) Perforación Horizontal(Crucero Superior e Inferior)

2) Perforación Vertical(Taladros Largos)

3) Limpieza de mineral

4) Relleno

RELLENO RELLENO

RELLENO

Page 26: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

METODO DE MINADO

FILL

WASTE

METODO DE MINADOSUB NIVELES ASCENDENTESCON RELLENO CEMENTADO

ORE

Page 27: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

Descripción del Método de Minado

MINERAL

Nv. Inf.

Nv. Sup.

CPCT

RELLENO

1. Preparación de Cruceros

METODO DE MINADO

SUB NIVELES ASCENDENTES

CON RELLENO CEMENTADO

ORE

WASTE

FILL

10 m.

Page 28: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

Descripción del Método de Minado

2. Perforación y Voladura

Chimenea

Nv. Inf.

CH

IME

NE

A

CT

RELLENO

Nv. Sup.

Nv. Inf.

CP

METODO DE MINADO

SUB NIVELES ASCENDENTES

CON RELLENO CEMENTADO

MINERALORE

WASTE

FILL

Page 29: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

Descripcion del Metodo de Minado

3. Perforación y Voladura Tajeo

CH

IME

NE

A

RELLENO

Nv. Inf.

Nv. Sup.

CT CP

METODO DE MINADO

SUB NIVELES ASCENDENTES

CON RELLENO CEMENTADO

ORE

WASTE

FILL

Page 30: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

Descripción del Método de Minado

RELLENO

MINERAL

Nv. Inf.

Nv. Sup.

4. Limpieza de mineral

METODO DE MINADO

SUB NIVELES ASCENDENTES

CON RELLENO CEMENTADO

ORE

WASTE

FILL

Page 31: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

Descripción del Método de Minado

RELLENO

RELLENO

Nv. Inf.

Nv. Sup.

5. Relleno

METODO DE MINADO

SUB NIVELES ASCENDENTES

CON RELLENO CEMENTADO

ORE

WASTE

FILL

Page 32: 192216143 Diseno Relleno Cementado [Modo de Compatibilidad]

CONCLUSIONES

• Esta tecnología de relleno es única en el Perú. Nos brinda una mayor eficiencia en los trabajos de relleno, permite la extracción del 100% del mineral reduce la dilución, y reduce costos operativos.

• La distribución de tamaños de partículas y contenido de agua, juegan un rol importante sobre la resistencia. Otro efecto importante que se observa son las mejores resistencias a la compresión comparadas con la mezcla de consistencia normales no se emplea aditivo y el tiempo en el ciclo de minado se puede manejar de acuerdo a las necesidades.

• No presenta contracción de volumen, Este aspecto es importante por que en interior mina con otros sistemas de relleno pueden presentar fisuras verticales por donde fallaría el relleno.

• A medida como avanza nuestro minado y nos encontremos a mayor profundidad el relleno cementado que utilizamos actualmente incrementa sus costos por el manipuleo con los equipos (scoops). Permite obtener en los tajos rellenados características homogéneas y nos da mayor dinamismo al sistema de relleno.