19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

33
CONTROL DE LA CALIDAD BAJO EL ENFOQUE SIX-SIGMA

description

good

Transcript of 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

Page 1: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

CONTROL DE LA CALIDAD BAJO EL ENFOQUE SIX-SIGMA

Page 2: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

SIX SIGMASEIS SIGMA es una metodología

de mejora de procesos, centrada en la reducción de la variabilidad de los mismos, consiguiendo reducir o eliminar los defectos o fallos en la entrega de un producto o servicio al cliente.

La meta de 6 Sigma es llegar a un máximo de 3,4 defectos por millón de eventos u oportunidades (DPMO), entendiéndose como defecto cualquier evento en que un producto o servicio no logra cumplir los requisitos del cliente.1

Page 3: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

QUÉ ES SIX SIGMA?Es una extensión de la gestión de la

calidad. Es una metodología de mejora de procesos. Lleva a disminuir los defectos en la producción o servicios. (la variabilidad)

OBJETIVO:

Llevar el proceso y la calidad del

producto a niveles donde todos los

requerimientos del cliente sean

satisfechos.

Page 4: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

Variabilidad

La variabilidad es parte de nuestra vida diaria; por ejemplo, el tiempo que tardamos en trasladarnos de nuestra casa al trabajo o escuela es diferente de una día a otro; la temperatura del ambiente es distinta de una hora a otra; lo dulce de una bebida que es preparada en casa es diferente de un día a otro aunque aparentemente se preparó igual, etc.

Esta variación que ocurre en nuestra vida también se lleva a cabo en los procesos de las empresas.

Page 5: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

VariabilidadPor ejemplo, en un banco se lleva un registro de los minutos que los clientes esperan para ser atendido; al azar se eligen 40 de estos tiempos de espera y se obtiene lo siguiente:18.1 7.9 14.6 13.6 14.2 13.0 11.0 7.4 8.7 11.3 13.4 7.0 5.4 9.2 8.0 4.8 14.2 13.5 13.9 11.8 11.3 12.9 15.7 13.3 6.7 0.7 13.1 9.6 6.8 9.1 9.3 9.3 9.0 14.2 12.2 12.5 11.4 7.7 6.9 11.4

En el caso de esta muestra el tiempo promedio de espera fue de 11.1. Pero existe variación, ya que un cliente esperó menos de un minuto (0.7) y otro fue atendido después de 18.1 minutos de espera. De aquí que una de las tareas clave del control estadístico de un proceso será no sólo conocer su tendencia central (media), sino también su variabilidad.

Page 6: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

Variabilidad

Un ejemplo rápido que ilustra la importancia de que los procesos tengan poca variación se ilustra mediante el siguiente caso.

Existen dos empresas que proveen el mismo producto. La empresa A tarda entre 10 y 22 días en surtir los pedidos; mientras que la empresa B requiere entre 13 y 19 días. Las dos empresas tardan en promedio lo mismo (16 días), pero si se es cliente de la empresa B se tendrá menos incertidumbre (menos variabilidad) acerca de cuándo van a surtir su pedido.

Reducir la variación de los procesos es un objetivo clave del control estadístico y de Seis Sigma.

Page 7: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

QUÉ ES SIX SIGMA? Seis Sigma es una estrategia de mejora

continua del negocio que busca encontrar y eliminar las causas de los errores, defectos y retrasos en los procesos del negocio, enfocándose hacia aquellos aspectos que son críticos para el cliente.

La estrategia 6σ se apoya en una metodología altamente sistemática y cuantitativa orientada a mejorar los resultados del negocio con tres áreas prioritarias de acción: satisfacción del cliente, reducción del tiempo de ciclo y disminución de los defectos.

La meta de 6σ, que le da el nombre, es lograr procesos con calidad Seis Sigma, es decir, procesos que como máximo generen 3.4 defectos por millón de oportunidades de error.

Page 8: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

COMO SE LOGRA EL SIX SIGMAMejorando el desempeño del

proceso.

O mejorando las especificaciones que describen productos aceptables se pueden aligerar lo suficiente como para corresponder a +/- 6 puntos sigma del proceso original.

Page 9: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

SEIS PASOS PARA EL MEJORAMIENTO SIX SIGMA

1. Identificar las características del producto deseadas por los clientes.

2. Clasificar las características en términos de su criticalidad.

3. Determinar si las características clasificadas son controladas por parte y/o proceso.

4. Determinar el máximo de tolerancia permitible para cada característica clasificada.

5. Determinar la variación del proceso para cada característica clasificada

6. Cambiar el diseño del producto, del proceso, o ambos para lograr un desempeño de procesos Six Sigma.

Page 10: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

Qué es Seis Sigma?

Una metodología centrada en proyectos de mejora continua.

Un sistema amplio y flexible para alcanzar sostener y maximizar los éxitos del negocio.

Un conjunto de conocimientos orientados a las necesidades de los clientes.

Una herramienta estadística para el uso y manejo disciplinado de datos, información y su análisis.

Page 11: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

Qué es Six Sigma?

Una diligente atención de

manejar, mejorar y reinventar

los procesos del negocio.

Page 12: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

COMPONENTES DE SIX SIGMA

FILOSOFIA

METODOLOGIA HERRAMIENTAS

Page 13: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

Componentes de Six Sigma

Filosofia:- Enfoque al clientes- Manejo eficientes de datos- Trabajo en equipo

Metodología- DMAIC Roadmap – Paso a

paso

Herramientas- Estadísticas- No Estadísticas

Page 14: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

METODOLOGIA QUE UTILIZA SIX SIGMA

Son 5 pasos en la ruta DMAIC

- Define (Definir)

- Measure ( Medir)

- Analize (Analizar)

- Improve ( Mejorar)

- Control (Controlar)

Page 15: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

SEIS SIGMA ES SÓLO PARA MANUFACTURA?

La respuesta es NO

Los proyectos Seis Sigma se

ejecutan tanto en la manufactura

como en empresas de Servicios.

Page 16: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

En qué áreas se pueden aplicar?

En cuentas por cobrar◦Desarrollo del producto◦Ventas◦Facturación◦Logística◦Mercadoctenía◦Producción◦Recursos Humanos◦Servicio al cliente

Page 17: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

BASES

- Pensamiento Estadístico

- Pensamiento Sistémico (se basa en la percepción del mundo real )Es integrador.

- Enfoque al Proceso (no a funciones)

Page 18: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

Origen y evoluciónSe inició en Motorola Company

(en los años 80 creado por el Ing. Michael Harry.)

Se aplicó en estudio de la variación en los procesos como una manera de mejorarlos.

Basado en los conceptos de Deming.

Page 19: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

CONCEPTO DE DEMING

PLANIFICAR (Plan) Como va a mirar el problema

HACER (Do) Llevar a cabo la investigación

COMPROBAR (Check) Revisar resultados

ACTUAR (Act) decidir si algo necesita ser alterado, cambiado y tomar decision para llevar a cabo la mejora.

Page 20: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

OBJETIVO DE DEMING

Su objetivo era alcanzar un nivel de defectos menor o igual a 3.4 defectos por millón de oportunidades en los proceso; casi la perfección (considerando que no existe nada perfecto).

Evolución natural de estrategias de calidad y mejora anteriores.

Page 21: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

EMPRESAS CON SIX SIGMAMotorola (iniciador)General ElectricSonyKodakRaytheonAmerican Express,Ford Motor Company,NASABlack & DeckerDupont, Polaroid TOSHIBA, 3M,

MICRSOFT

Page 22: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

NIVEL SIGMA

Nivel Sigma Eficiencia %

Deficiencia defectos/mill

ón

1 Sigma 30.85% 697,672 DPM

2 Sigma 69,123% 308,770 DPM

3 Sigma 93.32% 66,811 DPM

4 Sigma 99.379% 6,210 DPM

5 Sigma 99.977% 233 DPM

6 Sigma 99.9996% 3.4 DPM

Page 23: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

DEFINIR (Define)

Establecer los problemas y

situaciones a mejorar.

Identificar y validar el alcance de

un Proyecto de mejora

Recopilar requerimientos de

clientes

Construir equipos de trabajo

efectivos

Page 24: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

Medir (Measure)Determinar qué medir: Identificar

la Y madre.Validar el Sistema de MediciónAdministrar la medición:

Delegar, quén lo va a medir, cúando, cómo, dónde.

Medir para obtener la información (datos)

Analizar y comprender la variación

Page 25: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

ANALIZAR (Analizar)

Hacer diagnóstico de la información obtenida.

Determinar y validar las causas- Raíz.

Y = f(X1) + f(X2) + f(X3) + …….

Hacer el diagnóstico de la información

Determinar y validar las causas – Raíz del problema

Page 26: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

Mejorar (Improve)Emprender e incorporar

mejoras a los procesos. Integrar a los actores de la

mejora Presentar y realizar opciones

de mejora Evaluar y seleccionar

soluciones Presentar estrategias de

implementación. Implementar los cambios

Page 27: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

CONTROLAR (Control)ASEGURAR LA IMPLANTACIÓN

Desarrollar y ejecutar el plan piloto

Plan para implementar la solución.

Proceso de integración.

Reconocimiento para mantener la

motivación para el cambio

Page 28: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

Estructura Seis Sigma

CHAMPION CHAMPION

MASTER BLACK BELT

BLACK BELT

BLACK BELT

BLACK BELT

GB GB GB GB

GB = Green Belt

Page 29: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

ChampionEs o son los miembros de la alta

gerencia.Son los vicepresidentes,

directores, gerentes u subgerentes de la empresa.

Son personas con el poder de afectar el cambio en la organización y son conocidos como “dueños de procesos”

Sus tareas consisten en: selección de proyectos, selección de Master y Black Belts, administrar y evaluar el cambio.

Page 30: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

MASTER BLACK BELTEstán involucrados

principalmente en entrenamientos de Belts, y generando nuevos proyectos de Seis Sigma con el respaldo del Champion.

Aportan dirección técnica.

Asesoran a los Black Belt en los proyectos que lideran.

Page 31: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

BLACK BELTEstán entrenados en la filosofía

Seis Sigma, así cmo en los métodos estadísticos básicos y avanzados.

Son los agentes de cambio en la organización.

Son los líderes de los equipos de trabajo.

Page 32: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

GREEN BELT

Están entrenados en la filosofía Seis

Sigma. Estadística Básica y Métodos

de Mejoramiento.

Usualmente trabajan como miembro

del equipo, aunque muchas veces son

líderes de equipos.

Page 33: 19. 04. 2015 Unidad 7. Control de La Calidad Bajo El Enfoque Six-sigma - Copy - Copy

Qué implica Seis Sigma?1. TRANSFORMACION ORGANIZACIONAL

A lo largo y ancho de toda la organización en procesos y cultura para lograr y mantener

resultados efectivos (mejorar la calidad).

2. CAMBIOS OPERATIVOSEn los procesos del negocio con

herramientasy metodologías orientadas a la reducción

de la variación y mejorar superlativamente los procesos.