16) Faringe y Laringe

48
FARINGE

Transcript of 16) Faringe y Laringe

Page 1: 16) Faringe y Laringe

FARINGE

Page 2: 16) Faringe y Laringe

FARINGEFORMA PARTE DE APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO

BASE CRÁNEO → CARTÍLAGO CRICOIDES – C6

TRES PORCIONES

NASOFARINGE (detrás de nariz y sobre paladar blando)

OROFARINGE (detrás de la boca)

LARINGOFARINGE (detrás de la laringe)

Page 3: 16) Faringe y Laringe

CARACTERÍSTICAS ANATÓMICASLínea de inserción SUPERIOR de la faringe:• Inicio en Pterigoides• Trompa faringotimpánica (inferior)• Peñasco temporal (por dentro de inserción del

elevador del paladar)• Finaliza en tubérculo faríngeo del occipital

Page 4: 16) Faringe y Laringe

CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS

RAFE FARÍNGEO:• En la línea media posterior.• Fusión de ambos lados de la pared faríngea.• Desde tubérculo faríngeo (base del cráneo) hasta

C6, donde se continua con conectivo esofágico.

Page 5: 16) Faringe y Laringe

CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS

INSERCIONES ANTERIORES DE LA FARINGE:

Superior: • Pterigoides, inferior a trompa FT.• Se continúa con el RAFE

PTERIGOMANDIBULAR Cordón de tejido conectivo entre

esfenoides y mandíbula. Relaciona al constrictor superior de

la faringe con el buccinador.

Page 6: 16) Faringe y Laringe

CARACTERÍSTICAS ANATÓMICASINSERCIONES ANTERIORES DE LA FARINGE:

Media: Hueso hioides.• Inicio en ligamento estilohioídeo.• Luego en astas menores.• Finaliza en astas mayores del hioides.

Inferior: Laringe• Inicio en borde superior del cartílago

tiroides de la laringe.• Desciende oblicuamente por pared

externa del CT.• Finaliza en el cartílago cricoides de la

laringe.

Page 7: 16) Faringe y Laringe

ANILLO LINFATICO DE WALDEYERANILLO LINFATICO EN PARTE

SUPERIOR DE LA FARINGE

FORMA AMÍGDALAS

FARINGEA (“ADENOIDES”) En techo de la faringe

TUBÁRICAS Laterales - Nasofaringe

PALATINAS Laterales – Orofaringe

LINGUAL Posterior en la lengua

Page 8: 16) Faringe y Laringe

PARED DE LA FARINGE: MÚSCULOSCAPA LONGITUDINAL INTERNA

SALPINGOFARINGEO (X par)

Cartílago Trompa Auditiva → se une al Palatofaringeo

PALATOFARINGEO (X par)

Paladar duro – Aponeurosis palatina → borde posterior del cartílago tiroides y caras laterales de

faringe y esófago

ESTILOFARINGEO (IX par)

Estiloides Temporal → bordes posterior – superior del cartílago tiroides y palatofaringeo

Elevan faringe y laringe en deglución y fonación

Page 9: 16) Faringe y Laringe

PARED DE LA FARINGE: MÚSCULOSCAPA CIRCULAR EXTERNA

CONSTRICTOR SUPERIOR

Pterigoides, rafe pterigomandibular, mandíbula y caras laterales de la lengua

Rafe medio de la faringe y tubérculo faríngeo (apófisis basilar del occipital)

Constriñe la pared de la faringe durante la deglución

Inervado por el IX par

Page 10: 16) Faringe y Laringe

PARED DE LA FARINGE: MÚSCULOSCAPA CIRCULAR EXTERNA

CONSTRICTOR MEDIO

Ligamento estilohioídeo y astas del hioides

Rafe medio de la faringe

Constriñe la pared de la faringe durante la deglución

Inervado por el X par

Page 11: 16) Faringe y Laringe

PARED DE LA FARINGE: MÚSCULOSCAPA CIRCULAR EXTERNA

CONSTRICTOR INFERIOR

Cartílago tiroides y caras laterales del cricoides

Rafe medio de la faringe

Constriñe la pared de la faringe durante la deglución

Inervado por el X par

Page 12: 16) Faringe y Laringe

FASCIA DE LA FARINGE

Presenta dos capas, que envuelven entre sí a los músculos.• FASCIA BUCOFARINGEA:

Envuelve externamente la pared muscular.

• FASCIA FARINGOBASILAR: Se ubica en la superficie interna de la faringe.

Refuerza la pared faríngea en zonas de debilidad muscular:• Por sobre el constrictor superior.• Pared es casi sólo fascia.• Reforzada por músculos del

paladar blando (tensor y elevador del paladar)

Page 13: 16) Faringe y Laringe

VASOS DE LA FARINGEARTERIAS• Faríngea ascendente.• Palatina ascendente y

amigdalina (facial)• Ramas de la maxilar y

lingual.

Todas provienen de la carótida externa

Page 14: 16) Faringe y Laringe

VASOS DE LA FARINGEVENAS:• Forman plexo faríngeo.• Drena en plexo pterigoideo y en las

venas facial y yugular interna.

LINFÁTICOS:• Drenan hacia ganglios cervicales

profundos.

• Retrofaríngeos (entre Faringe y Columna vertebral).

• Paratraqueales.• Infrahioídeos.

Page 15: 16) Faringe y Laringe

NERVIOS DE LA FARINGEInervación motora y sensitiva proviene principalmente del IX y X: PLEXO FARÍNGEO

Inervación MOTORA:Músculos de la faringe son inervados por el X, excepto constrictor superior y estilofaríngeo (IX)

Inervación SENSITIVA:Nasofaringe: rama faríngea del nervio maxilar (V2)Orofaringe: glosofaríngeo, a través del plexo faríngeo.Laringofaringe: vago, a través del plexo faríngeo.

Page 16: 16) Faringe y Laringe

LARINGE

Page 17: 16) Faringe y Laringe

LARINGE

EN PARTE ANTERIOR DEL CUELLO (entre C3 y C6)

ÓRGANO DE LA FONACIÓN

COMUNICA LA FARINGE CON LA TRÁQUEA

PROTEGE Y MANTIENE PERMEABLE LA VÍA

RESPIRATORIA

Page 18: 16) Faringe y Laringe

ESQUELETO LARÍNGEO

9 CARTÍLAGOS, UNIDOS POR LIGAMENTOS Y MEMBRANAS

CARTÍLAGOS IMPARES

TIROIDES CRICOIDES EPÍGLOTIS

CARTÍLAGOS PARES

ARITENOIDES

CORNICULADOS

CUNEIFORMES

Page 19: 16) Faringe y Laringe

CARTÍLAGO TIROIDES

EL MÁS GRANDE DE TODOS

2 LÁMINAS CUADRILÁTERAS

UNIÓN → PROMINENCIA LARÍNGEA

UNIÓN → ESCOTADURA TIROIDEA SUPERIOR

Page 20: 16) Faringe y Laringe

CARTÍLAGO TIROIDESBORDE – ASTAS SUPERIORES

MEMBRANA TIROHIOIDEA

ARTICULAN CON CARAS LATERALES DEL CRICOIDES

ASTAS INFERIORES

Rotación y deslizamiento del tiroides → cambios en longitud de pliegues vocales

Ligamento tirohioideo medio

Ligamentos tirohioideos laterales

Dos engrosamientos

Page 21: 16) Faringe y Laringe

CARTÍLAGO CRICOIDESFORMA ANULAR, MÁS PEQUEÑO Y

ROBUSTO QUE EL TIROIDES

INSERCIONES

CON 1º ANILLO TRAQUEAL → LIGAMENTO CRICOTRAQUEAL

CON BORDE INFERIOR DEL TIROIDES → LIGAMENTO CRICOTIROIDEO MEDIO

Lig. Cricotiroideo se continua a los lados con membrana fibroelástica de la laringe

Page 22: 16) Faringe y Laringe

CARTÍLAGO CRICOIDES

BORDES SUPERIORES

CARTÍLAGOS ARITENOIDEOS

Articulación permite movimientos de aritenoides

Esenciales para aproximación, tensión y

relajación de los pliegues vocales

Page 23: 16) Faringe y Laringe

CARTÍLAGO EPIGLÓTICOFORMA DE CORAZÓN

DETRÁS DE LA RAÍZ DE LA LENGUA Y DEL HIOIDES

EXTREMO SUPERIOR → LIBRE

DELANTE DE LA ABERTURA SUPERIOR DE LA LARINGE

CARA SUPERIOR

LIGAMENTO HIOEPIGLÓTICO

Lo conecta con el hioides

EXTREMO INFERIOR → INSERCION EN TIROIDES POR LIGAMENTO TIROEPIGLÓTICO

Page 24: 16) Faringe y Laringe

CARTÍLAGOS ARITENOIDESPARES DE PIRÁMIDES

ARTICULAN CON LAS PORCIONES LATERALES DEL

BORDE SUPERIOR DEL CRICOIDES

APÓFISIS VOCAL ANTERIOR

VÉRTICE SUPERIOR

SOPORTA AL CARTILAGO CORNICULADO

SE INSERTA EN PLIEGUE ARIEPIGLÓTICO

Inserción posterior del ligamento vocal

APÓFISIS MUSCULAR

Inserción músculos cricoaritenoideos posterior y

lateral

Page 25: 16) Faringe y Laringe

CARTÍLAGOS CORNICULADOS Y CUNEIFORMES

PEQUEÑOS NÓDULOS DE LA PARTE POSTERIOR DE LOS PLIEGUES ARIEPIGLÓTICOS

CORNICULADOS

CUNEIFORMES

EN VÉRTICE SUPERIOR DE ARITENOIDES

NO SE INSERTAN DIRECTAMENTE CON NINGÚN CARTÍLAGO

Page 26: 16) Faringe y Laringe

LIGAMENTOS DE LA LARINGE

MEMBRANA FIBROELÁSTICA Y CONO ELÁSTICO (MEMBRANA CRICOVOCAL)

Recubre internamente la laringe

Tiene ENGROSAMIENTOS a los lados

Ligamentos Vocales

Ligamentos Vestibulares

Page 27: 16) Faringe y Laringe

LIGAMENTO VESTIBULAR

MEMB. CUADRANGULAR (lig. Aritenoepiglótico)

Entre aritenoides y epiglotis

Cubierto por PLIEGUE VESTIBULAR (CUERDA VOCAL FALSA)

ENTRE TIROIDES Y ARITENOIDES

Se continúan hacia arriba con

Page 28: 16) Faringe y Laringe

LIGAMENTO VOCAL

UNIÓN DE LÁMINAS DEL CARTÍLAGO TIROIDES

APÓFISIS VOCAL DE CATÍLAGOS ARITENOIDES

FORMAN CONO ELÁSTICO QUE CIERRA LA ENTRADA DE LA LARINGE

Page 29: 16) Faringe y Laringe

MÚSCULOS DE LA LARINGE

EXTRÍNSECOS ENTRE LARINGE Y ÓRGANOS VECINOS

ESTERNOTIROIDEO

TIROHIOIDEO

CONSTRICTOR INFERIOR DE LA FARINGE

ESTILOFARÍNGEO

PALATOFARÍNGEO

Page 30: 16) Faringe y Laringe

MÚSCULOS DE LA LARINGE

INTRÍNSECOS EN SU TOTALIDAD PERTENECEN A LA LARINGE

Tensores de pliegues vocales

Dilatadores de la glotis

Constrictores de la glotis

Tres grupos

Cricotiroideos

Cricoaritenoideos posteriores

Cricoaritenoideos lateralesTiroaritenoideosAritenoideos transverso y oblicuos

Page 31: 16) Faringe y Laringe

MÚSCULOS DE LA LARINGE

TENSORES DE PLIEGUES VOCALES

BORDE INFERIOR – ASTA INFERIOR DEL TIROIDES

PORCIÓN ANTEROLATERAL DEL CRICOIDES

CRICOTIROIDEOS

Page 32: 16) Faringe y Laringe

ACCIÓN DE LOS CRICOTIROIDEOS

Page 33: 16) Faringe y Laringe

MÚSCULOS DE LA LARINGE

DILATADORES DE LA GLOTIS (separan pliegues vocales)

APÓFISIS MUSCULAR DEL ARITENOIDES

CARA POSTERIOR DEL CRICOIDES

CRICOARITENOIDEOS POSTERIORES

Page 34: 16) Faringe y Laringe

ACCIÓN DE CRICOARITENOIDEOS POSTERIORES

Page 35: 16) Faringe y Laringe

MÚSCULOS DE LA LARINGE

CONSTRICTORES DE LA GLOTIS (aproximan pliegues vocales)

APÓFISIS MUSCULAR DEL ARITENOIDES

ARCO DEL CRICOIDES

CRICOARITENOIDEOS LATERALES

Page 36: 16) Faringe y Laringe

ACCIÓN DE CRICOARITENOIDEOS LATERALES

Page 37: 16) Faringe y Laringe

MÚSCULOS DE LA LARINGE

CONSTRICTORES DE LA GLOTIS

APÓFISIS MUSCULAR DEL ARITENOIDES

ÁNGULO INTERNO DEL TIROIDES (⅓ inferior)

TIROARITENOIDEOS

CAPA MEDIAL (MÚSCULO VOCAL) relaja pliegues vocales

CAPA LATERAL aproxima epiglotis y cierra orificio superior de la laringe

Page 38: 16) Faringe y Laringe

ACCIÓN DE TIROARITENOIDEOS

Page 39: 16) Faringe y Laringe

MÚSCULOS DE LA LARINGE

CONSTRICTORES DE LA GLOTIS (acercan pliegues vocales)

ENTRE CARAS POSTERIORES DE ARITENOIDES

ARITENOIDEOS

ARITENOIDEO TRANSVERSO (impar)

FASCÍCULOS ENTRECRUZADOS

ARITENOIDEOS OBLÍCUOS

ENTRE APÓFISIS MUSCULARES Y EXTREMOS SUPERIORES DE

ARITENOIDES

Page 40: 16) Faringe y Laringe

ACCIÓN DE ARITENOIDEO TRANSVERSO

Page 41: 16) Faringe y Laringe

CONFIGURACIÓN INTERNA DE LA LARINGE

LIGAMENTOS VOCALES

LIGAMENTOS VESTIBULARES

VENTRÍCULO LARÍNGEO

Dividen a la laringe en 3 pisos

Page 42: 16) Faringe y Laringe

CONFIGURACIÓN INTERNA DE LA LARINGE

PAREDES LATERALES → pliegues ariepiglóticos (mb. cuadrangular) y

vestibulares

PISO SUPERIOR O VESTÍBULO

PARED ANTERIOR → Epiglotis y ligamento tiroepiglótico

PARED POSTERIOR → Escotadura interaritenoidea

Page 43: 16) Faringe y Laringe

CONFIGURACIÓN INTERNA DE LA LARINGE

GLOTIS → espacio entre bordes de los pliegues vocales (anterior) y apófisis

vocales (posterior)

PISO MEDIO

VENTRÍCULOS LARÍNGEOS → Entre pliegues vocales y vestibulares

Forma y dimensiones de la glotis varían según si los pliegues vocales están separados, aproximados o tensos

Page 44: 16) Faringe y Laringe

CONFIGURACIÓN INTERNA DE LA LARINGE

PISO INFERIOR

CAVIDAD INFRAGLÓTICA

Page 45: 16) Faringe y Laringe

VASOS DE LA LARINGEARTERIAS

LARÍNGEA SUPERIOR (tiroidea superior)

RAMA CRICOTIROIDEA (tiroidea superior)

Atraviesa membrana tirohioidea

Irriga músculos y vestíbulo

Perfora ligamento cricotiroideo

Irriga piso inferior

LARÍNGEA INFERIOR (tiroidea inferior)

Ingresa junto con nervio recurrente

Irriga región – músculos posteriores

Se anastomosa con la superior

Page 46: 16) Faringe y Laringe

VASOS DE LA LARINGEVENAS

LARÍNGEA SUPERIOR

LARÍNGEA INFERIOR

Drenan en vena yugular interna a través de la vena tiroidea superior y el tronco

tirolinguofacial

Venas posteriores drenan en las venas tiroideas inferiores

Siguen trayecto de las arterias

Page 47: 16) Faringe y Laringe

NERVIOS DE LA LARINGE

PROVIENEN DEL NERVIO VAGO (X PAR CRANEAL)

NERVIOS LARÍNGEOS SUPERIORES

NERVIOS LARÍNGEOS RECURRENTES

Page 48: 16) Faringe y Laringe

NERVIOS DE LA LARINGE

RAMO INTERNO → atraviesa membrana tirohioidea

NERVIOS LARÍNGEOS SUPERIORES

RAMO EXTERNO → inerva músculo cricotiroideo y mucosa de región

infraglótica

Nervio SENSITIVO

Nervio MOTOR

Entra en laringe por debajo del constrictor inferior de la faringeNervio MOTOR → inerva TODOS los

músculos laríngeos (excepto al cricotiroideo)

NERVIOS LARÍNGEOS RECURRENTES