10 SSFFAA Formulario Carga Familiar

download 10 SSFFAA Formulario Carga Familiar

of 2

Transcript of 10 SSFFAA Formulario Carga Familiar

  • 7/26/2019 10 SSFFAA Formulario Carga Familiar

    1/2

    DA MES AO

    IDENTIFICACIN DEL BENEFICIARIO

    . . -

    APELLIDO MATERNO

    IDENTIFICACIN DE SOLICITANTE (Slo si es distinto del beneficiario):

    . . - SI NO

    IDENTIFICACIN DE CAUSANTES:

    FECHA DE INICIO

    DA MES AO DA MES

    . . -

    . . -

    . . -

    . . -

    . . -

    VER CDIGOS EN C UADROS AL DORSO

    IDENTIFICACIN INSTITUCIONAL

    . . -

    Declaro bajo juramento que las personas invocadas como causantes de asignacion familiar viven a mis expensas y no recibenrentas Iguales o Superiores al 50% del Ingreso mnimo mensual a que se refiere el Art. 4 de la Ley N 18.806 (para estos efectos lapensin de orfandad no se considera renta); que no han sido invocadas ante otra entidad pagadora del beneficio y que los hijos,

    DECLARACI N JURADA CAUSANTES MAYORES DE 18 AOS. nietos y otros menores de 18 aos, y los mayores de 18 aos son solteros y siguen cursos regulares en la enseanza media,normal, tcnica, especializada o superior en Instituciones del Estado o reconocidas por ste.Declaro, adems, conocer lo dispuesto en el Artculo 18 del D.F.L. N 150, de 1981, que sin perjuicio de la restitucin de las sumas

    indebidamente percibidas, sanciona con presidio a quien percibe indebidamente la asignacin familiar, sea proporcionando

    datos falsos o no comunicando la extincin del der echo al beneficio dentro del plazo de 60 das contados desde que acontece o

    por otro medio fraudulento cualquiera.

    La autorizacin conferida a los causantes que requieren acreditar la condicin de estudiantes, por los meses posteriores al

    trmino de un periodo escolar y el inicio del siguiente slo tendr validez si se acredita prosecucin de los estudios. La no

    Asimismo declaro ser: soltera (o) casada (o) acreditacin har exigible la devolucin de los beneficios percibidos en los referidos meses.

    FIRMA(S) CAUSANTES(S): NOTA: Las pensiones bsicas solidarias son incompatibles con el beneficio de asignacin familiar1. ______________________________________________________2. ______________________________________________________3. ______________________________________________________4. ______________________________________________________

    5. ______________________________________________________

    N DE CUENTA

    Declaro bajo juramento vivir a expensas del beneficiario, nodisfrutar de una renta igual o superior al 50 % del ingresomnimo mensual a que se refiere el Inciso 1, del Art. 4 de laLey N18.806

    TELFONO/CELULARCIUDAD CORREO ELECTRNICO

    SOLICITUD DE ASIGNACIN FAMILIAR Y MATERNAL

    (Anexo N 1 Circular SUCESO N 2511 de fecha 26 de Febrero de 2009)

    TIPODE

    CAUSANTE

    SEALAR

    PARENTESCO

    RUN

    RUN

    REGIN

    NOMBRE O RAZN SOCIAL

    5.-

    TIPO

    BENEFICIO

    CIUDAD

    FECHA DE

    NACIMIENTO

    CDIGO

    SEXO

    RUT

    DECLARACIN JURADA DEL BENEFICIARIO (A) SOLICITANTE

    FIRMA DEL SOLICITANTE

    3.-

    4.-

    RESPUESTA A LA SOLICITUD

    USO EXCLUSIVO DE LA ENTIDAD ADMINISTRADORA

    BENEFICIO SOLICITADO

    AO APROBADO RECHAZADO

    APELLIDO PATERNO

    COMUNADOMICILIO: CALLE

    DOMICILIO: CALLE

    N DEPTO

    NOMBRES

    TELFONOCORREO ELECTRNICO

    CDIGO TIPO

    BENEFICIARIO

    "03

    SOLICITA PAGO DIRECTO DEL BENEFICIO

    (Marcar con una Xopcin seleccionada)RUN

    REGINCOMUNA

    NOMBRE O RAZN SOCIAL

    DEPTON

    APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES

    1.-

    2.-

    OFICINA DE PARTESSUBSECRETARA PARA LAS FUERZAS ARMADAS

    VILLAVICENCIO N 364, PISO 10, SANTIAGO, CORREO 22,CASILLA 330, CORREOS DE CHILE, SANTIAGO

    FECHA SOLICITUD

    CORREO ELECTRNICO

    SIMPLEDUPLO

  • 7/26/2019 10 SSFFAA Formulario Carga Familiar

    2/2

    Cdigo DOCUMENTACIN DE RESPALDO POR TIPO DE CAUSANTE

    "01 C NYUGE (Mujer)1- Certificado de Matrimonio.

    "02 C NYUGE INV LIDO1- Certificado de Matrimonio.2- Resolucin de invalidez emitida por la COMPIN, correspondiente al domicilio.

    "04 HIJO, INCLUIDO EL ADOPTADO Y EL HIJASTRO, MENOR DE 18 A OS1- Certificado de Nacimiento del causante.2- Hijastros, debe presentar Certificado de Matrimonio del beneficiario.

    "05 HIJO, INCLUIDO EL ADOPTADO Y EL HIJASTRO INVLIDO SIN LMITE DE EDAD ASIGNACION FAMILIAR1- Certificado de Nacimiento. ASIGNACION MATERNAL2- Resolucin de Invalidez emitida por la COMPIN, correspondiente al domicilio. DUPLO3- Hijastros, debe presentar Certificado de Matrimonio del beneficiario.

    "06 HIJO INCLUDO EL ADOPTADO Y EL HIJASTRO ENTRE 18 Y 24 AOS (ESTUDIANTES) CODIGOS POR TIPO DE BENEFICIARIO1- Certificado de Nacimiento del causante. DETALLE2- Certificado de alumno regular, el cual debe ser presentado con la misma periodicidad de los estudios (semestral o anual). TRABAJADOR DEPENDENDIENTE3- Hijastro, debe presentar Certificado de Matrimonio del beneficiario. TRABAJADOR INDEPENDIENTE

    "07 NIETOS Y BISNIETOS HASTA LOS 18 AOS, HURFANOS DE PADRE Y MADRE O ABANDONADOS POR STOS PENSIONADO1- Certificado de Nacimiento del causante. SUBSIDIADO DE CESANTA2- Cert ificado de Nacimiento del padre o madre del menor segn corresponda. En caso bisnieto agregar certificado de nacimiento del abuelo, segn cor responda. SEGURO DE CESANTA FOND O S OL ID ARIO3- Tratndose de hurfanos, Certificado de Defuncin de ambos padres del menor. INSTITUCIONES RECONOCIDAS POR EL ESTADO4- En caso abandonado, Informe Social que acredite el abandono de ambos padres. PERSONAS NATURALES CON MENORES A SU CARGO

    "08 NIETOS Y BISNIETOS INVLIDOS SIN LMITE DE EDAD HURFANOS DE PADRE Y MADRE O ABANDONADOS POR STOS SUBSIDIADO POR DISCAPACIDAD MENTAL1- Certificado de Nacimiento del causante.2- Resolucin de invalidez emitida por COMPIN c orrespondiente al domicilio del causante.3- Certificado de Nacimiento del padre o madre del menor, segn corresponda. En caso de bisnieto, Certificado de Nacimiento del abuelo o abuela, segn corresponda.4- Tratndose de hurfano, presentar Certificado de Defuncin de ambos padres.5- En caso de abandono, Informe Social que acredite el abandono de ambos padres.

    "09 MADRE VIUDA1- Certificado de Nacimiento del beneficiario.2- Certificado de Matrimonio de la madre.3- Certificado de Defuncin del cnyuge de la madre.

    "10 ASCENDIENTE MAYOR DE 65 A OS1- Certificado de Nacimiento del beneficiario.2- Certificado de Nacimiento del ascendiente invocado como causante.3- Certificados de Nacimiento de descendientes, si el beneficiario es nieto.

    "11 ASCENDIENTE INV LIDO SIN LIMITE DE EDAD1- Certificado de Nacimiento del beneficiario.2- Resolucin de invalidez emitida por la COMPIN correspondiente domicilio causante.3- Certificado de Nacimiento del ascendiente invocado como causante.4- Certificados de Nacimiento de descendientes, si el beneficiario es nieto.

    "17 NIETOS Y BISNIETOS HU RFANOS DE PADRE Y MADRE O ABANDONADOS POR STOS ENTRE 18 Y 24 A OS (ESTUDIANTES)1- Certificado de Nacimiento del causante.

    2- Certificado de alumno regular (presentar con la misma periodicidad de los estudios).3- Certificado de Nacimiento del padre o madre del menor, segn corresponda. En caso de bisnieto, Certificado de Nacimiento del abuelo o abuela, segn corresponda.4- Tratndose de hurfano, presentar Certificado de Defuncin de ambos padres.

    "18 NI OS HU RFANOS O ABANDONADOS MENORES DE 18 A OS AL CUIDADO DE ALGUNA INSTITUCI N1- Certificado de Nacimiento.2- Resolucin u oficio del Tribunal de Familia que acredite una medida de proteccin dispuesta por sentencia Judicial.

    "19 NI OS HU RFANOS O ABANDONADOS ENTRE 18 Y 24 A OS (ESTUDIANTE) AL CUIDADO DE ALGUNA INSTITUCI N1- Certificado de Nacimiento del causante.2- Resolucin u oficio del Tribunal de Familia que acredite una medida de proteccin dispuesta por sentencia Judicial.3- Certificado de alumno regular (en la misma periodicidad de los estudios).

    "20 NI OS HU RFANOS O ABANDONADOS INV LIDOS AL CUIDADO DE ALGUNA INSTITUCI N1- Certificado de Nacimiento del causante.2- Resolucin u oficio del Tribunal de Familia que acredite una medida de proteccin dispuesta por sentencia Judicial.3- Resolucin de invalidez emitida por la COMPIN, correspondiente al domicilio.

    "21 TRABAJDORA EMBARAZADA1- Certificado que acredite 5 mes de embarazo, emitido por matrona o mdico del servicio de salud pblica.

    "22 C NYUGE EMBARAZADA1- Certificado de Matrimonio.2- Certificado que acredite 5 mes de embarazo (Idem anterior).

    "26 MENOR A CARGO DE PERSONA NATURAL POR MEDIDA DE PROTECCI N, MENOR O IGUAL A 18 A OS DE EDAD1- Certificado de Nacimiento del causante.2. Resolucin u oficio del Tribunal de Familia que acredite una medida de proteccin dispuesta por sentencia Judicial.

    "27 MENOR A CARGO DE PERSONA NATURAL POR MEDIDA DE PROTECCI N INV LIDO DE CUALQUIER EDAD1- Certificado de Nacimiento del causante.2- Resolucin u oficio del Tribunal de Familia que acredite una medida de proteccin dispuesta por sentencia Judicial.3- Resolucin de invalidez emitida por la COMPIN, correspondiente al domicilio.

    "28 MENOR A CARGO DE PERSONA NATURAL POR MEDIDA DE PROTECCI N ENTRE 18 Y 24 A OS (ESTUDIANTE)1- Certificado de Nacimiento del causante.2- Resolucin u oficio del Tribunal de Familia que acredite una medida de proteccin dispuesta por sentencia Judicial.3- Certificado de alumno regular (en la misma periodicidad de los estudios).

    CODIGO

    12

    MASCULINOFEMENINO

    3

    CODIGO12

    DETALLE

    1

    CAUSANTES DE 18 AOS Y MS: Deben presentar adems, una declaracin jurada indicando que vive a expensas del benficiario y que no recibe rentas iguales o superiores al 50% del ingreso mnimo mensual (referido en el Art. 4 de la LeyN18.806) y de su soltera cuando corresponda.

    CODIGO POR SEXOCODIGO DETALLE

    CODIGO POR TIPO DE BENEFICIO

    12

    2

    34567