1 J~CANALSØ - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1950/... ·...

1
SEGUNDA PAG~1I ~ E1~ MIJNDO I)EPORTTVfl 1~Li~rcoIe~3~ ti de cuero de i950. Pese a sus graves dll~cu1tades mater~aIes el remo español demostró su clase internacional en 1949 ~ (Viene de i.~ pc~g~) ~rondo e lnteiigLncla. Selección Canaria 4’ S. Lorenzo, 2 r*t a un corr~c~Or comp1eto~ con ¿ Que cue~ es miestra opinlon? 1 1 ~pueb a~11 va cJar~ y senc11k~ : (Jree~ Un gran partido de la selección canaria que ~mos e12 I~ fOr~a1eza y IOflcto de ~~IvIigue1 Bcver, y tamb1~n ,cle Ck~- ~ briol Saura. Son corredores jov~ marcó cuatro tantos en 29 minutos ~fles y S~bttu~1os a la tIUJeZa de Me~drici. Cit~itro t~dos h~s1W (1~Lbrer~ qu~ sin parar retklata ~ ~1w~ pruebes tO~flt~o en plata como e: Ze~,u1Uado tina! tieL encuentro la red el seguncto~tarito. ~en carretera. Ambos tienen exce- ~ce1ebr~j() ebt(L r~rde en el cara po ~ El tercero a los 25 aLiflutOs e~ ~ lentes «pvrfomtnces» duretite la de Ohuxnarti~ exiti’~ el San Lc~-~obra de OeJlarJo y orlglrm ~ ~~ilttnla t.enlporadla &~~erdact que ~ renz~de A1n1ag~o~r un~ 8elecclófl fuerte prote~ta de lo~ jugedore~ ~al laleño ~ dlf~ulta el lespluza. 1 cte jugadores vauarlos que t~ctUdta pl~itensc~algun~ de lOe cuales ~miento el serv~’lo xn.llltor. pero ~ en equl~yos de la pemnaula. El par~ llegan a. zareiid~e.r al áIlbltao. L~ ~t~ Saura nada ~e lo Impide. ~ tidu e~ a benetirlo de los Ianit~ . protesta exgentlna se Iund~nenta No es que pretendamos que ~herce ~w~i reiiwtor deportIvo cte en un supuesto rtiertt de Juego. L~ nueStros co~rreckjres ‘vayan ~ Nueva ~«Pueb1~» Jose Maila Ubect*~reden- ~protear~a aurt~ varios minutos ~‘ York a vencer e~r1 esta gran carre- ~tancnt~, luJieclu j. 1 pe~ Un se pone la pfr~lota en i-a. He.v verdaderos especlalstaa, y ~ Selección can~aij~ : 4 (Reman. ~centro &~1Cam~O. la lucb~~ia de ser ~iiuy aura. Fe- 1 i~, 2, ~abr~ra, Gallerdo). ~ ~ pasado cuatro znlnuto~ d~I r~,st c~ue6.flheLflflOS que la clta,O ~ ~ I~ort~iia~ ~ Alme.gro : 2 (Sl1~ go~ anterlar cu~ndo lIern~.ndez po.~ de ri.ue~tros p~t~trde, estó blcfl ~ ~ I’iflelLU). ~ne el marcador en cuitro a cerOs representada. ~ uxut jcaslóri niag. 1 nific~ que fo dltL)(JJIIOC d1cs~tprove~ ~ El caulpo pru~ent.aba una eXce~~en ua magnlfl0 rem~e. Los ~ ehar~y que ht~ ce servlrnoe cuino ~~flte ~ntr~tk~ calcu.l~ndlose en ~El1t~flOS ViOle!1t)a y suClos~ se de~ una gran lección y t~ por esto ~‘ ‘~OOjee~ l)~F~aUas qu~ pre~enci~ ~~ 1fl~S a la caza del Ju~ad~ Al referirnos al fenecid 0 1949, ~por su misión educativa, física ñol tanto por lo dilatado de su puestas e~ io~cuatro muchachos uno de sus componentes que rner~ ~ nos ~1&UtS pvrinttldo maiil- 1 ~ el l)~~r~l~lu. que a L~eer fÜ~uJl El dÓIrLIIlIO de 1 la erlección dura lxast~ que te.rml’ hemos de recordar princlPalmen- ~y mora’mente hablando, de la vida deportiva Corno por los que lo componían~ Vencedores las pOslbilidaOe~ del 000- ~ nuestra (JPlnlon eun la xn~.- ~ Dirige la cori~ onda el colegiado ~ ~ tlen~po. te flOSOtI~OS, los barceloneses, que . juventud, cuenta con la mí.s de- triunfos que jalonan sus actua- del temible «Ur-Kiloralc», los bo- 1 junto. ~ma honraUez y ala nfli~un EPa- ~cí~s~,eIkuio. ~efiur Marrón. ~ Termina ej Cescanso regiamen~ el remo se sostiene todavia en ~ cidida,-eficiente y enérgica pro- clones. En alguna ocasión los gadores del 1~larítimodefendjeron ~ Revalidó el Dr. Gravina su ~ 1 &afl Luren~u d~ Aluiegro (cami. ~~ y lee jugadores srgentlno* nuestra región gracias a los es- ~lección del Estado. Y no es por- hermanos Fontquerni han sido el pabellón espafiol en Amster- ~ contrato, y de nuev 0 nuestros bo- Si este equipo, (1 ‘llIoOfler.()UaL, ~Betu azuigr4na, p~ntalon bkuico) : ~~, ret~a~ al~uflos nIIflUtOS. ~) fuerzos e infatigrble labor de una ‘ugal la excepción, sino que Su ~ vencidos En alguna otra habrán dam con mayor voluntad que pO~ gadores podían ser preparados e~ e1ectlvunen’~e~l esigliadio. ~itl Ceilett~ Ev~tI~t~ iviartinez, ~on~- ~ publIco niuestr~ su de~gmdO por entidad cuyo noxribre va íntima- caso se repite en gran número ~ tenido que dar su brazo a torcer. sibllidades, y si bien en ambas ~por alguien que sabe lo que Ile- g~ en buena floro y rej,re~’CUtO- ~ lsert~.r~ne, Maurino, Resquin. . ~ falta de oor~ección de los ju. mente ligado al de la historia de naciones europeas. ~ Pero ellos, y este es el mérito regatas atravesaron la llegada en 1 va entre ri~ianos ~ nos como mejor jJu0a (JWeXIIUS 1 Pifirlro lkwro• (}~wiuuja. Mar~. ~ ge~iloTcs del Can Lorenzo. Al. fla del rcmo ra aldn: ej Club Man- Desgraciadamente, entre nos- principal de su dilatada carrera última posi’~lón en ambas en ~ ¿Será 1950 i.estigo de una oc- ~a su puncloaur o~purttvo y pro ~ rl1i~ Silvtt. ~aparecen en el terreno y la palOt~ timo de Barcelona. otros no ocurre así• Y pese a deportiva, no se han sentid 0 de- Ja última especialmente .— le h~- ~ t~acióri internaemnal de nuestrOs Leslonal y euurt~onos en que restO- ~ Seleccion ca~oir1a : (cu.zrilseta se polio en juego. Los tiempos son muy duros los desvelos de nuestros organis- rrotados nunca. Qon el gayt5n en cieron con todo honor, ya que ~ hombres que logren una muyor ver~n su v~peL~touinu ea siorinu anairllta. Pantalol negro) : Çr1~to- ~ En ~ ~g~na~ feae, doinlriai~ para el mas duro todavía depor- n~os oficiales, todavía la ayuda la mano, no han rehuido nunca durante los 1.500 primeros me- ~ atención de lOs medios deporti- en nuestros ae’)urtistas, ~ ba~ ~Ui3ori), lu’-;~, (At. MaOrlO). 1 j,~ ~rgent1nus lile abendoflain un te de la boga. No hay material. es poca para lo mucho que hay ~ la regata, y cuando alguna de tres bogaron en plan de tuteo vos y ofIciales para la boga? Pero de le. m’i~rna manera ¿pie Castulo luijón) NuSez (Cordoba). ~ ~ violencias para de.dicarSe No hay el suficIente número de ~que recorrer. 1 sus victorias ha Sido puesta en con los vencedores. Y fué sola- ~ En pro de este gran deporte nos dolIó 01 di~.c,alal,ro de J’ont 1 ~ l1ernan~~.z, floran. (AS. MA- ~ Jugar y entonces es cuando ~ entidades. De las que cxisten, la j . ~ . ~duda, no han vacilado —recor- mente ei fuelle del equipo lo que es el remo. asi jo deseamos. ~, a4’EV~-CIUa ~‘-iitirl,uaos muy ~ ~). JlernaILa ¿ (Espaí5ui;, CieS- ~ marcea eos gotea en el es~ arrollar su actividad bajo pro- ~ De la temporada pasada, que- ña de Yol a dos disputado en _______________________________________________________________ puedan ~uaar nuestros pistares ~T0ra ÇMadrldj. ~ coaLh:naclon~.ii corj Iormidable3 mayoria se ven obligadas a des- ~demos un campeonat 0 de Espa- que falló, por enfermedad de Fernando F()ItNELLS ~ondoruente jo U~ ep~1Ófl que ~Itardo (rarr5.goOd) MoioWny, Ca.. pecio de tres minutos en magnifi- carias cond~iones económicas. Y~ remos coger un caso como ejem- Bañolas— en ofrecerse para re- ~ ~_ ~ en su primera ~aiido (Qeapi.Les de ~ El San Lor~n,.o saLió Ju~nao ~ ~ Silva y Pifleiro. Alon- éstas, dificultan la adquisición ~pIe de la gran misión que estfin de material. Se cierra de nuevo ~desempeñando actualmente los 1 petirla. tantos onoa) al ~‘xtranjero. Uiaro un excelcnt~ bLoc! que fué rSpl. ~ tiflora portero de 1~selección, ~ Que Antonio y «Tino» no ~Ofl ~ [~ PESCA DEPORTIVA 1 n~lsuias... j j ottuits NUS ~ 1C~.CiÓii canori’~ eu~os eli-niontos ~ ~»l~cclón do-poflC de Un pe~ (~ue las ~1FCUflSonci,~s no 5011 iit~~da-merite cuntr~.r~’oiacio l~ur la se~ nada pudo hacer para atajarlos. 1 bogadores españoles para mame- ~actualmente los de hace seis el circulo vicioso, y. .. vertmos ner latente la Vida del remo es- _________________________________ quienes ~on los que logran sa- ~pañol. y vamos a referirnos a ~arios, es cosa lógica de suponer, juegan cuz» gran ario y burn luS ~ ocasiones de aUmen~r el tan- El Club Marit~mo, en. B~ice est 0 deporte. A los hermanos Afl~po~i~a ¡Pero todavía son mu- Avance de los resultados finales ~ car al mds viril de les deportes dos grandes figuras catalanas de dado que se acercan ambos a buí, espocialni~.ri~ la detontera tec pero Ge~U~rdo y Molowny lze ~ ci:~os Oua lnte’~1()ra.~ llevan .j,~ ji. clesporiliclan. ~ los veinte anos de activIdad de- de este marasmo. i L’eú uanhlrabIemex~to tcfliO y Celestino Fontquerni. ~cho Antonio y «Tino» .. ! Y, des- ~ Dos revela clones 1 JIan tra» . ~ ~ cuatro ~ cero se llega a~ lona, y el «Ur~h1ro1alo>, en un Ellos simbolizan este duro es- de luego, su ejemplo debería ser- i,,eL rrRlo ‘7 mlnuto~ fl»~~l del tiempo. ~ Cuando la aeie,cion erronc~ r~pi- L~ ~ mejores por la S~ Sebasli~n , son la~ dos únicas en- ~ gadores que no se arredran ni vir de guía y norte a todas es- d e 1 o s Co ni p e on atos re gi o na 1 es teur ilió rwuehas ile su clas*. ~.e ir- ~~, centriicia cuece pua~rtael por- ~ Hernandez Molc,Wiiy y ~e.stuiO ~ plan mucho más modesto en San pinto de lucha de nuestros bo- (Viene (le 1.~ pt~g ) c1»~ ~. ej oki ‘:~)uiercJa; la ¡}010~~í» lección fueron Cliv». sobre tOdOiS. tid~dcs que Con todo entusas- ante las dificultades de este Or- tas nuevas promociones de bo- mo mantiene el fuego .~agrado de den mat°rial, ni ante la superio- gadores a quienes el entrena- la lucha deportiva. Junto a ellas, 1 ridad del adversario. Antonio y miento asusta y para ias Cuales En espera de los resultados oíl- de Pescadores Deportivos de 1”!- C1’j,dlUnial. al hogar a setiiifina- 1 tero argentino ln:enta ota~aria po- p~ el aan i~rpnao Silva, GonrA- en cOi’te~o, otras modestas enti. ~ Tino han logrado tmo~ histo-~acudir diariamente a las siete de ojales de los diferentes campeO-I gneras (Gerona), rriarca G21J gra- li~t~ Cii 105 iíltirti(ai Juegos Ul1Ifl-~ «~ ~ 0 jo 1ogr~~ ~ ~.j eslerico llega leS y Plfletro. dade~ SO esfuerzan, logrando re- ~riales, en este deporte, que di- la mañana al Club es algo de- natos nacionales y sus anexoS irlos; 19. Luis Armengol Validu- P~°~ l)C prok’siorial lleva dispU- ~~ Muiouny maj sttua~o Pø.l’o. tirar El ~n L~oreflzo sacó cInco cor- ~masiado molesto. Desgraciada- que ha de proclamar la F ecle- ~vi, de la Sociedad Deportiva de tULIOS POCOS C(iIIIl)dI4.~S, jero re- 1a puerta pem iu cede a Herntn- s~iltados invero~lnii 1 es Solo ex- ~ fj)meflt podrán ser superadOs ~mente, ellos rio ven lo que es ración Espanola de Pesca, por ~Pesca Fluvial ile Barcelona, triar- sUc’ltos todos ellos <1~ manera cE- dez que de tiro duro ee l2s~ulerda ~ ~ la be1e~iofl nueve,—A1ZSL mo No 5 referimos ,~1G, E. E. por ningún otro bogador espa- ~ Paris. . . aunque parís bIen valga nuestra Federación Regional rius ~Ca 560 gramos- 20. José Mana P°~ tii(’Ular. Gori JiUSO firme ha flace lleger la F’elou» a la rc~. El EN LA CALLI~ CE1IOEÑA plicahles por su gran entusias- c., e. N. FleOS, E. y D , etc. MjCfl- una misa. han sido facilitados los si~uien- ~ Ferrán AdrneUfa de la Sociedad c~~~guido afianzursu efl esta Ca- tO~W ~ acogido con fuerte uva- _______ tras, Tarragona cOadyuva como i « ~ tOS datos referidos a los resul- ~Provincial de Pesca Deportiva de tegoría do jos wt’lO’ra Co la que buenamente puede al intento de ~ En el ~n~po internacional, un tados de los Campeonatos de ca- ~Lérida, marca 514 gramos; 2], aOuriddrl los nombres W’ valor y e ~«cuatro» español preparado por taluña en, sus tres modalidades. 1 José Teixicló Boneu, de la So~ bentos, hasta el witrOmi) de que Dmnl~ SeiCcclÓrl canaria E~n Europa, 1 - San Celoni, 3 salvar al rem 0 de esta difícil épO El Campeonato d ~el Dr. Oravina, acudió a Ho- Campeonato Regional de Pos- ciedad Provincial de Pesca De- en el momento actual su rioml,re ci San Lorenzo ~ nota la taita de CON MAS SUERTE QUE ACIER. ¿Se salvara el obstáculo? No Barcelona con fusil j landa, participando en los Cam- ca Fluvial, dotado con la Copa pOrtiva de Lénda, marca 500 ligura ya entre lo~ Irlas calilica- ~Ja rrJ~yLJr parte ce ~,ui tituluna A ~ VENC1ERp”~ LO~ FORAS- ca porque atraviesa. lo dudamos. ¿Como? No tenemos peonatos de Europa. de la Federación Espatiola 10 gramos; 22 Juan Antonio ltu~ ~dos para aspirdr al titulo. ~loo 20 flhli1utu~ (ktOr(’ra y Mulow- TEROS la menor idea. Quizás surgirá el del Tiro Nacional Habían gi’andes e~peraiizas pesca, a Ignacio Novau Gallort~. bio Sánchez, de 1 a Sociedad Pro-j Lo mus e,itraordlnario de ja . nY ligan URO Jugoca cambiando tan esperado congtructOr espa- ______________________________ , de la Sociedad Provincial de Pe5 vincial cje Pesca Deportiva de esgrima 1e ~i l,unell es 1 a ¡‘o- ~(le pue’~tus. Ei interior Cedo e ~4o nieredó el Europa, en cierto ca I)epOrtiVa de Lericla, marca Lérida, rriarca 490 gramos; 2’j. tCfl(1u con que pel’a (‘uit arabas ~ ——~—-—-——- ______________. modo, este resultado adverso ~j fmi que sepa hricer l)ote$ de El domingo en el Po1igoi~o de buen rendimiento. Quizás se lo- Montjuich iuVO efecto con as stei.~ ~ alcanzada 2.530 gramOs. Juan Cabrera Coello, d~ la So- marlos’, y Ja xar-a j,i~isiÓii (OH Barcelona—Madrid redilzadu par sus componentes en nos .iieflemos al in ignífico juegc cia de 40 concursantes el Campeo- ~ Clasilicados en este Campeona- ciedad de Pescadores Deportivos que (onsiglie rolurzir los golpes grará la subvención necesaria nato le Barcelona con fusil o mos ~ ti~ como ganadores de pru~)as de Figueras (Gerona), marca lanzados desde cualquiera de lO~ el primer tiemp. en el que para quedar la serie ininterrum- quetón mauser a 50 metros y a Regresaron de Niza ~ oficiales; 2. SOl) campeón regio- 485 gramos; 24. Jairrie Fusalba [ingulos por inverosímil que sea (Viene (10 1 a pág.) lucran dueños absolutoS itel turre- tras entidades. Quizás se logra- una fase de gran Interés deporti- (Viene de 1.~pág.) rial, Emilio IVliguol (2arahias, de ~entura, de la Agrupación de la ¡~~si(iÓri en (liJe (ireunstariciul- mitan CStableccr un c~Iculoapro~ no par la mayor ligazón en sus pida ds saldos pasivos de nues- ~ balas. La competición entró en la Sociedad Deportiva de Pesca Pescadores Deportivos de Vich, mente haya que(lailo situado. Po- ~ Xi~dd() sul,re lo que Pueden lo- llrie~s, ecco sin (Inc este dominio rán permisos para que en nues- ~ ~ el magnifico tanteo es el más ~jn duda, que el tiro desde aB! Fluvial cJe Barcelona, marca 2.440 marCa 4db gramoa; 25. José seo ademas otra condición muy Erar ‘a1,ariOlist~is y tarracorieri- ~ ~ algunos iriumentos lfu~ tro puerto puedan desenvolver elocuente comertario. Se proclamo ~ imposible. Y no lo rué Fe- Bus actividades mayor número de campeón José Baldá con 580 pum rl-ando, en moravilloso tiro con gramos; ~ Jaime Farreros Mofl- Montserrat Monné de la Socte- ~estimable; la de ser un Ijoxea- ~ en sus respectivos (10. plaza- abrumador, tuelcia repercusión entidades, como el Club de Re- tos ysub~camPeón Antofl~O roma, ~ mano, cia ia el balón en el talt, de la Sociedad de Pescado- dad Provincial d~ i’esca l)epor- ! dor combativo, vi’ro combativo ~pado. que C~ muy dltic~l. que justo ~ deuiu Id mientes. Pero ya queda antici- en el iriarcador, unas Veces POP- mo. Aunque quizá fuera conve- con 375 seguido ile L. Godo, J. ero Eran los do» puntos que noe res Deportivos de Figueras (Ge- tiva de Lerida, marca 400 gra- ~ Sin que Oil ningCin iri.orntiritO sus fuente que todo ellO se produ- E~quena, A. Modulell, 3. M Morral Sacian f~ita p~t ganar caicula rona), marca 2.410 gramOS 4. mas; 26. Antonio Vinuesa Ayer- ~ recursos de ataque y defensa 1 ~ te se leS moatró aU’.er~say las más jera al unísono para que nues- ~ L. Bandera con 374, 374, 4’O, nuestra emoíioi y, naturalmente, Juan Antonio RubiO SanCheZ, de he, de la Sociedad Deportiva de ~ qiied~ri desordenaOos. Para ello ~ jte~,C el lhpoztivu ríe la Co~ porque su d.elaritura adoleció por ~X’Uh11 la Visita de un Sevilla (lite falta en e] rerilate al abusar en ‘1ro remo pudiera recuperar el 369 y 3134 puntos respectivamefltP ~ del «Mel» que rompió a llorar la Sociedad Provincial de Pesca Pesca Fluvial de Barcelona, itar- 1 cuenta cori el rC( urso de una iz- , h~i pf-rrnurieciilo cina de un mes demasia apurando hasta el rnáxl- prestigio internacional que le co- El Jurado estuvo integrado por l~ «~ ~ m~uiO de ecnsOi~rle Deportiva de LerJda, marca 2.:il~o ca 350 gramos; 27. Antonio Aguo quierda rapidísirna, potente y~en reparador il(5{’di]iO y (liJe arr- rresponde, y que nunca debió los señores Alearaz, RuOi, y Cay- ~ ~ embarg~ prosiguió «Ku- ricuo ~e la Sociedad Deportiva vincial de Pesca Deporliva de Lé- diversión y al propio uempo de bla rOaccionudo anagnilicamente decir que tarnpou encontraron gra iiOS 5. José María E~pón ca- lar Aparicio, (le la Sçciedad Pro- precisa, que 1 a ~ (OlTiO arma tic’ tOs (le int(rriiiripir’.e la l~iga ha- aunque en su (ie.(argo deb~imo~ mo las jugadas cii la boca. .jel gol; perder. En Portugal, por ejem- mar~. Ciasificajor de blancos seno~ ~ chi» —.- Conhie o, »in que ello .pue- de Pesca Fluvial de BarcClOfla, nda, marca 340 grarnos~ 23. Jo- ~ castigo 1 colocándose en muy buen ligar pb el remo es un deporte que, res Badia y Elorit. 1 cta ser tenIdo como vanidad ror marca 2.150 gramOs; 6. AfltOflio ~ Salamá Parramón, de 1a Agru- ~ p~ Carbonell se deseaba verle d 0 la clasificación. Ahora vero- rnucha,s faCIlidades en el cuarteto ——-.~—- —~-—---.—-————-.-—.-—--————-.----—-~ 1 ~ parto, qu~ ej tnun.to sobre Adan Ruá, de la Sociedad Pro- p4CiÓn de Pescadores Deportivos frente a un ciejitilico, a un ho~ InoS i,~ io~ tl~ni~ui1lO~ de Cum- ó~te se batió siempre con mucha defen,or del San (ciuni, ya que ~~ó1gica dTehio llegar sin tanto» vincial cJe Pesca Deportiva dO de Vich, marca ~OO gramos; 29. ~xeadur c~perimeritaUo y estas panal se han «tnfriarjo» y vuel- segurinlad y acierto ~agobios. Sin:cr~bnente, confieso Lérida, marca 2i40 gramos~ 7. Angel López Ferriz, de la So- ~COrj(iiciOflC~las r~’ufleel ex caril- ~Vi’ri ti las iiii(jad1is fiero, el par- I~j t~r~is ~sp~üo1 mantuve ~iue nuestro equipo »~mekor, Pe José Bosch Qul, de la So.cie’dad ciedad Provincial de Posta De- 1 ~ González, que aralia de Iiu- 1 tido, ya olrNe (IlliCLillades, por En ia segunda parte todo fué ~ro tuvimos lo Mtalzdlad de tener provin~’ialde Pesca Deportiva de portiva de Lérida, marca 283 gra- , ter una victOrim,a carripana en un igual a los dos qtic han de (Viene de L~ pág ) de dobles pari.sino y el de mixtos j a Drrimou efllern~oaquel clt~, y la Lerida marca 2 030 gramos; 8. mes; 30. José Feliu Comas, de ~Madrid 1 vfl tIarlo. en dólares supone bastantes mi con Mlle tvlyruile Bru~narus ~merme en su iendimiento ~ué evi- Juan RcidrigueZ Gómez, de la SO- la Sociedad Deportiva de Pésca ~ .~. quería, como tercer combate ~ tiria Strari Op(irtunlinla(1 f)ara el H E XAG O N ~llares c.c éstoi~..~ Masip fmi el ganaJor de las tres 1 derrte 1 ero ee gano, a rita d~ ciedad Deportiva de pesca Flu- Fluvial de Barcelona, marca Z,O ~ de (‘Sta interesante velada, el que 1 Celta in gu vi.~ita ai Mt’troj)olita- La me,jor máquina para coser y pruebas de los Campeonatos mier cuentas... vial de B~r(elona, marca 1.830 gramOs; 31. Adrián Elduque (lar- ~tiabra de disputar ‘Jony López 1 no, tjoride jnitdi’ iiiiiy leen dar burear, gsrantlLada por Ida Wimbledon resultaron ven- nacionales de -la Gran Bi dañe, re ~ Kucflersiej nos definió segulea~ gramos; 9. l~ clix Maeztu Tolosa, cés de la Socc-ión de Pescadores cedores indiv~duaieg Ted Schroeder soltado pocas veces alcanzado por men~~ Ja valia de lo» equipos bel- de la Sociedad Deportiva de Pes- de la Sociedaq de Cazadores de ~ Latorre. estos dos excelentes ~un ~ilSni (lPCiSlV(, inicia el primer piarnos que hoy ocupan lugares ~lugar 1)i’sde lie’~tO, el Atietico ~ S ~~ G E R y Loalse Brough; Frank Parker y un jugador continental, español ~fl ~ ~ .yugoe~iavo ca Fluvial de Barcelona marca Lérida, marca 180 gramos. de I)~vilegio en la categoría cC df M;eiritl ea rritiy duro ili~ «po- ~la encontrará en RADIO VALLS lRicnardj «Pancho» González gana- este caso, en aqueilas importantes ~ ~ ~ juici), Bélgica es clara.- 1,oo5 gr-amos; 10. LuIs Santama- ~ Campeonato Regional de Pos- los plumas. lar» en sus dunijirilos, pero no San Pedro, 49 - SuN CELON~ ron el doble mascuino y Lourse competiciones británicas. Y vuelto ment 0 superior o Yugoeslavia, Y ría Torruolla, de la Sociedad De- ca Marítima con cada, dotado con ~ imposlili’ _______________________ Brotith ~ Margu et Osborne Du~ ~a Paris consiguió la Copa Poirée la dea-rota de los belgas frente a Jiont, si le~nenino, con lo que la ~ batiendo al francés Ahdesselam en lO~ yugoeslavo» puede ser atrlbuj- pol-tiva de Pesca Fluvial de Bar- ~la CoPa de la Federación Espa- i .—..—————.~.—.— , E,j Málaga y Oviedo los lito- ~~ ~stiflta manera, o sea que to., celona, marca 1.5S0 gramos; i1.fiola de Pesc-a, a José Sauret Cas- Sepresenta’oón norteamericana ccc’- ~ el parOdo final de este tradicional . ~ en buena j »‘te, a la desmora- Juan Antonio Rubio Sánchez, de tEllví, de la Sociedad de pesca- lares tl(uIi PO rl idos y puntos de nhialio (Orliprornlso, tanto, 1 d~ 10 l,ueno que nos habían ofre- 5iguió casi, al copo ce pruebas a~ torneo. i hizecion qun- se epocieró de los pi- la Socolen de Pescadores de la dores Deportivos de Mar de llar- (loe d(~ ellos (lel)n’rjde una posi- ~ cidr, 1(,s del «escapulario» en la primeros (le juCo, ya que los sur ~ Y son bien recientes sus vlctu africanos Sh~,la Summer~ y E~c ras en Pakistán gananSO, en ifl ~ gedores bogas icapués ea perder Sociedad de Cazadores de L~ri- celona, marca 4.830 gramos. bIt- salVa (jo de los que ahora ~ primera parte si troco er des~ Eturgesa Se a ;judic~ron el doble ~ nLvuiual, el Concurso Internacional ~ nosotros Eso y le escasa suer- da; 12, Antonio Fonts Bou, de la j Otros clasificados en este Cam- navegan por los último5 lugares ~ aciertos en las filas locales que imi),io en aquellos ~ruportafltísimos i de Karachi, dei que fué con Bar ~ lO que tuvieron en el curso del Sociedad Deportiva de Posca Flu- peonato como ganadores de prUe- .~1c’ la lasitiCa(’i~’fl. ~ fueron a menos a molida que el desarrollan en~ aquellas pistas lii Core, en fecha más próx;ma ‘el i Verso de Béigi’ss. Desde luego, po- grarn.os; 13. Jaime Peralaula regional) Miguel Rc-nom de Ca- ~ tiene 1)101(10 Y Si mutiles atrae-’ ~ lo que fuó »provechado cum- Campeonatos internacionales quese troli finalista de dobles; y en Ya~ PartidO explica ese resultaoo mt- vial de Barcelona, marca 1.350 bas oficiales: 2. (Sub-campoári La jor IiO(i~ (l~ reapertura no ~ encuerto entraba en su fase fi» gleras. úitrmo mes del ano, su triunfo faS set Bélgica un equipo de primen- ~ de la Sociedad «Fomento rate, de la Sociedad de Pescado- tivos. —- ir s. pliniarnente por el San Celoril que * * . también por tritOcado al triur.lar Simo orden. iTiuy bien preparado de Pesca Deportiva» de (Ilot (G~~5 Deportivos cíe Masnou. mar- e~r estos ultimos cuaronta y e~n~ España jugo un encuentro inter en la prueba individual, en ej do- fisicamente, y que practica un rona), marca 1.260 gramos; 14. ca 2.350 gramos; 3. Antonio Ló- f~ ~arc&ona se concen~ minutos supo dosificar sus esfuer- flaeiorai contra Chile en las oistas bie m xto con la argenUna señora juego de gran iatidez y cohesión, Dolores Oliva Jensana, de la SO- pez Sanuy, de la Sociedad de Pes- _________________________________ ~ ~ manteniendo ura prudente y ~ie Santander i.’abiendo vencido el de Weiss y en el doble masculina ~ dio esti1~ s~ncll1emente meg» ciedad ProvinCiat de Pesca De- cadores Deportivos de Mar de trará e~viernes organinola defensa que iba a ser equipo e panal integrado por Ma- Con su inseparable Bartroií. nifIco . portiva de Lérida, marca 1.100 Barcelona, marca 2290 gramos; a la postre la base fundamental sip, Barcroií y Olózaga a ha re Es de esperar que la campaña —Tjn maravilk,~ viaje a Bu~~gramos; 15. José Feliu Comas, 4 Jaime Farrerós MontaR-lo, cíe A~yer Enrique l’ernardea inicia de su triunfo. j)eade luego los io~ ~resentacón chilena que formarmi Internacior-al de Ma.sip tenga una ~ Airee se oliere ahora en pers- de la Sociedad Deportiva de Pes- la Sociedad de Pescadores DepOr- AYER TARDE. EN NOVEDADES el er]tronarn;ento serranil, el que (‘ales cometieron a nuestro mo- ~albiers y Taverne quienes piii’itua brillante continuación en el pro- pectiva... ~ca Fluvial de Barcelona, marca tivos de Figueras (Gerona), mar. curcurr:enon la totaii(Ia(J (10 las fi- ~ er,ierider -~ (‘1 gravo error ron a costa jel tercero ile loa e~. 1 sente año. —Cómo .es log:co, xio pensamos 915 gramos; 16. José Esteve Jua- ~ 2.200 gramos; 5, Salvador guras dei cuadro arul y grin ~ ee llevar el juego por alto y esto pañoles que citamos. f ~ . ~ná~ que en so y puedo asegu~~nós, de la Sociedad Provincial Salvador Carbonell Nogueras de Renedo y Urquidi vencieron 11~~ se reanudara a un rina Indudaliemente les ri~rju~Jico en y el restante encuentro interna Además d~e la actua~iófl da los mrte que cada uno de nosotlos de Pesca Deportiva de Lérida, la Sociedad Deportiva de Pesca más sosteriIo pala mandria dcv ir- «nosal que el Vigo (lisputaron Su- profesionals en el Real Club de estamos dispuestis a plegarnos a marca 765 gramos; 17. AlfonsO Marítima de Itiataró, marca 1.800 (40x38) a So~ozábaI 1 y lo tooavia rriós. y, tras el cuai lcr textura liOca do sus adversarios gran niaflera, Plit’a la mayor cori-. za y Espana re:olvióse asimismo en Tenis Barcelona, esta ertidad COfl. la más «bSOluta disciplina, por se- Traveria Subirachs, de la Socie- grames; 6. Femando Juiiá Ca- Alsua 1 nándev. dectnhiró quienes 1 sri de lcr, lilao ir con des~veriUj1i a la ja.- favor del equipo español. memoró con un encuentro con el vera que sea, con tei de no perder dad de Pescadores i’eportivos de talé, de ‘a Sociedad Deportiva de COrIC±ntrarse cal el ‘l’ioidab~ el Pró- gada; lor otra parto y pe~e a la En este aspecto el balance fué Los Angeles L. T. O. y con el Ter- el puesto en el equipo... 1 Ahí es Manlieu, marca 630 gramos: 18. Pesca Marítima de Ma’aró, mar- Hasta medIados, de la tercera de ~~m0 viernes a Ja e~pera de la desgracia, «~Ue rio negamos, Se efl- favorable en 1949 a la representa.. neo internacional de Otoño, era ma- fiad»,, un viole a la Argentina y José Mareé Coil, de la Sociedad ca L440 gramos; 7. Juan Balan- cena este partido tuvo un pro hora fijada para dlniglnse al cum~ ~ (X)n 105 «eUr(iPdLStas», 05105 cióni tenlsttca española. yo y octubre, respectivamente, el unos campeonetos del Miiiido.. 1 ~ l Roca. de la Sociedad de Pes- nonciado color azl.1i tan proflun- PO ile Las Corts. Jora el magno iavieiui la aI1agnufa.~ oportunid~o3 . * . cincuenta anIversario de ,su funda- M. E. ~-‘—-~ -~~-= t cadores Deportivos de Masnou, Cutio, que no l,are a ~P~° por ru encuentro que se 1abril le dlspU cuando menos de conseguir un Como de co’tumbre Masip be Ción. El primero ~‘orstituyó un ~ marca 1.200 gramos; 8. Salvador cita que jugaran l-’enedo y UrqUl- tsr al Madrid. empate, pero no -supieron aprove- weaiizado inten ay afortunada cam triunfa para loS Parker y Pat’y Carboneli Nogueras, de la Socie- di pulieran Uar. ele obrad-. Que _ ~ charla porque ya lOS nervios se ‘vez n-ó~ de nuestro pais y sumen. norteamericana m.entras el segundo ~ ~ Tarras a y San Juan ~mos- 9. Félix Maeztu Tolosa, de as, son mUCha wlerencia, y recU dad Deportiva de Pesca Maríti- diez tantos de diferencia, entrados J~iallan apoderado del bartilo lo-. para internac oaal, alejándose cada que formaron la represertacor ma de Mataró, marca 1.030 gra~ ya ea la expresada tercera dcc» EN MATADO cal al malograr AdeIl un po- tando con la distancia sus éxitos, alcanzaba un reirarable éXito de 5515 triunfos y nuestro prestigio ‘le. portivo y reun 6 n.scripeones nu 1la Sociedad Deportiva de Posca perar este terreno perdido. empre- nalty con que lueron castigados 3iOrtlvo. Entre sus actuac’ones xi mei’o~í~irnas y eje calidad. grandes venc3dores en los choques máximos ~Fluvial (Crup ode Mar) de Bar. ~ sa prenada de dificultadOs. tanto f~ ~Campeonaío Ioca~ de final aquí perdió el nace local los lorasteros a venir minutos del Alejandría en los que fué semi- Los Campeonatos de España cus. de los campeonato3 Diocesanos de b~loncesto ~celona, marca 1.020 gramos; 10.1 n~aScuanto que Soiosóbal y ALsús las escasas es-peranza. de igualar earan los torneos de El C~,iro y . ~ i Fernando Costa lmbert, ile la So- no diihaii m mucho menos su bra chapó el resultaeo adverso y por contra finalsta y finalista, respertivamen. putáron~e en Valencia en mayo; Merecida, pero no fécil, fué la cuanto ah O P ‘~ ~ n~ obstante la , ciedad . de Pescadores de Figne- ~zo ti torcer, sino al contrario, er. un nuevo gol Subió al casillero vi.. te, habienr,o ganado e~ París de de nuevo Nasip adjudicóse los do~ victoria alcanzado. por el cinco cl(rrOta, le cree’nOs capaz de cua-. 1’aS (Gerona), marca 850 gramos; i cuanto v,eron que su imunfo, que BaJO la perfecta organización dci sitante. pareja cori- Cochet, el campeonato titu.os de dobles, con isabel Maer egarenSe en el feudo del Josepets, jor me3ores ac:uaclonea y supo. 11. José María Elpón Cariello de 1 parecía tan seguro, peligraba por Billan (‘iul) Mataro se la jug.ali~ el ~ y Bartrolí, ademas del indiv;dual; Das un partido interesontialmo nemoaque el Uvnlngo tropezo con la Sociedad Deportiva de Pescal la tremenda reaci-jon operada en primer Campeonato loe,ii a la es D~ 105 líneas locales lo mejor aquella ganó el doble femenino Con que tuvo, inctcso, momentoa de t’fl dla que no era precIsamente Fluvial (Grupo de Mar) de Bar- el bando rezagado, redoblaron sus pocraíiilaJ del cíiaf,Ó, tornaido ~U cuarteto defensivo; reglares F. r o n t o n ~ ~ María Josefa de Riba que venció g~j~ emoción. ~Jna verdadena y «‘1 suyo Poro no desanime por este celona. marca 625 gramos; 12. esfuerzos y trataron de «parar» a parte d~, parc-jas por caja elIJad los vcilante~ .. Por el San CelonJ~ a su vez en individual; y finalis- 1 enconada iucbn, pero sIempre no- contratiempo. pues hay eón ca- Francisco Lloveras Monrás, de la i-us envalentonados adversarios. lo~ concursante. Solé, el trío defensivo, Aren c(A) ~ ta~ en «»ingles» fueron Aliea O-un ~Pie fué la que se desarrolló en mino por andar El mejor por el Sociedad Deportiva de Pesca Ma- cuales, ya en el tanto 211, hablan Despuós de ura acre de mmi en los medios y muy oportuno.~ los c A T .A L U Ñ A y Luis Caries, ~ ~ de un triunfo que ofreclo. ecodro saia~euse fué García. ritima de Mataró. marca 550 gra- logrado atraparlOs. A Psi-e «tuteos, diU a cual nne, interesante se la 01*0 delanteros, * . * el liderato de la categoría y en ~a li—lP fué el resultado con que mes; 13. Mariano Hernández Ma- que sembró el pánico en las filas ejarsificarjo Canipi--on la repre.s”nL J)os a une en la primera parte Hoy, larde á pala: ANDJJE- Al destacar la muy intensa acti- ~que ambos oponentes no cejaron tOt’minc~el primar tlempo~ siendo Ciáfl, de la Sociedad de Pesca- cn los tantos 30, 32, ii3 y 34, para puntos siguerdule el F’urneflt(, Ma ~ este or~*’n. rras el descanso de 1 C . «cótejra~, .sigui~ron OtrOs tacióri di-l Ca-al Aiutualist, con 23 marcados por Adeli, Jofro y Pons ZA . ARNALZ contra ARBIJ vidaó deportiva en el ámbito na ~liasta el últifl3 instante. El Ta.. e tanteo fina] 22—41. dores Deportivos de Mar de llar- calminar en el liS, del que en taronés cori 21, el Billar (‘leO Ma- Lii PEDREN nl, y a cesta, c~onal, regional y aún social, se- ~rrasa realizó un elogiable juego Moliet y Sarrt~ fueron los otros celona. marca 230 gramos; 14. sprint~ final, salreron decididos a taró co~ 13 hdueaciori y Ijescanso Jubany remachó el triunfo vls~- LASA - ORTEGO contra ANA- lisiaremos para agradecerla, la ruy ~de conjunto. ~i~fld~ Sun elemen- equipos de este Sector que halla- Isidoro García Farré, de la So- ~, sar la meta que significeos el ~ 12 y el Circulo (‘atolleo con 5 tange con el tercero de la tarde, CABE - IRCN. Noche, a pala: vailosa colaborac~ón qu~ con elo ints destacados Riera y ~aStØ— roi~ la Victoria ‘2fl SUS respectivos , ciedad Deportiva de Pesca Flu- ~ tr’unfo. Renedo y lJrquidi, triuri- Teniendo e- ~urnta (jtie el (‘iUtJ El arbitraje ~e Capdevila solo 1 rúri~Garmend 5 a g~ahio contInuidad venimos re4 ~ sobre todo el primero que con- elicuentroS. l vial (Gmpo cJe Mar) do Barcelo- ~ f~ meritorio en extremo, puesto organisalor pocc estar representa ~ fOrmando estos equipos: b:endO del organismo federatIvo tinta en plan. ie superación. El COMPETICION2S JtJVENILEB fld marca 18a gramos que fue logrado tras de superar e~ por un nierto eq JÇpo que le San Celor(t—Sol& Pisig Cefo- contra nac:onsl y de la Asociación Catals Josepets que estuvo muy preciso Por lo que sri refIere a los ca- ~ Campeonato Region~1 de Pos— u~a desventaja de diez tantos. lo pe~-itre~~e as’i~urarse dc’sde el pri has, Pérez; Bedando, Arenas .&; na; sus caiendaros de compet.cio ~ en los pases, lué sometido por aun dotes, la ultirna tomada lué pró- ca Submarina por acose, dotado que si no se tiene iem~laciu el raer momento el (‘tule (le Canipeón, Pons Jubany, Jofre, Morros y F rago-Chto. Bilbao 1 nes de todos ordenes Y categorías contrincantOa ~ un severisIm~ diga pam los eci~pos viaitontes, con la Copa de la Federación Es- an’mo y mucao juego, no es nada por la razón de tener rriuchag mCC J, A~enas. Además otros partidos y ~ ofrecidos con antelacion para ~marcaje, siencto Varona la victima pues nl- uno sólo de los proplete» Pañola de Pesca, a José Fe-moflía fácil. posibilidades que lis airas entida quinielas ser celebrados en su día con per ~~ directa d3 esta modalidad, a-los logró que el triunfo le son- García, de la Asociree’n de Pr”- de.~ iran-ita. gracias si mayor nO Eurripe—iBenavente (Murtn~z); -.~ tecla sincronizac:on entre organiza- dores y participantes que quisiéra ~ pues pese a ser en. todas lOS OCa- r~ema Como vIctorias más desta.- ~ ca Submarina de Barcelona, mar- ANTEAYER TARDE. EN EL mero ie practicantes que cohija en Martínez, .Sauras, Matllrana; Amo. siones el verdadero realizador de cadas pueden c:talogerse las del , ca 27.000 gramos. CATóLOÑ~ ~,, seno, con muy loable critor,o ros. Saris; Virgili, Bermúdez, AdeIl, c ~-~! 1 Q U 1 mes ver imitada y mantenida en otras ramas del deporte. ~CU equipo, en ~st~ tuvo que con- 1 C 1. sobre el Circuía badalonés, f Otros clasificados en este Cam- . presentó umo~ equipos con posiri- ~eIesias y Seller.—J. LUQUE. Hoy, tarde. a las 4: Asimismo los clubs son, casi tentarse COfl marear un solo pi.in. Li-carta frente al San Juan y el peonato como ganadores de prue -__________________________ , Ormaech~ - Carmencjta siempre, nuestros mejores colabora ~~ Flfl5limda ~a primera mitad ~ N~ J. de Badalo’ia en su desplaza- has oficiales: 2. (Sub Campeón re- Lasa ~‘ Larrea vencieron liCíades parecidas -a sus eontrarics. ~ y gracias a clii se han vivido unas cores contribuye’ido con labor si eparecia en el møJCadOr el resul- ~miento al campo del Las Corte, gional) . Gerardo Guignet Andrés contra lenciosa pero bien llevada en todo ~0o de 9—15 favorable a los vi. ~ En el grupo de lniantlies, el cíe Asociación de Pesca Sub- (25x22) a Anacabe e trún j0iuu-uj~ interesanie.s e iguaiada~ L~APOliOS LOS OCAS momento, al desarrollo de este de SltO..iltOS, qu~ al terminar el juego ~ SCfl José Rió el llnico vencedor marina de Barcelona, marca Gran. partido el de catee pun- tu’ favorablemente r,ara aumentd~ El fl’IUflbO DQPOFUUO que a no dudar San de repcrcu J ulita-PetHta porte que en el extranjero son mi ~se convirtió e.a 20—32. en campo ajen,, siendo los res- 1] 800 gramos; 3. José María Dia- tistas dei cuadro del Cataluña ca.- la aficion a e.sti dilicil y espee- Noche, a las 10: PILARIN liares los que lo practican y pro.. ~ El claret no tóVo suerte en SU te-tites trlun.ladnnes eh C O Ea- mant Montañés, de i3 Sociedad ~~ nomhre~ encabezan estas ji- tacuiar modalidad. P. ~— ,AURORA contra ARRATE II- sencian, m’entras aquí contamos, despiazemiento a la cancha del dalona, Hostafmnchs y Prat—E. ~Deportiva de Pesca Marílma de ~fleos Gran partido, liemos di-elio, ASCENSION. Además otroS por ahora, con unos centenares d~ , Milenarios y sucumbió por 27—20, ~Mataró, marca 13.900 gramos; 4. ~~ no exageramos lo méa minimo 1 J~CANALS partidos ~i quinielas jirga iores y para los mejores scan ~~ letona que. « or otra parte, per- clasificación en primera categoria : 1ídent, marca 9.500 gramos ; J. ~Porque aparte tremendamente ____________________________ tecimentos ienisticos, con rOdeos ~naite al cuadro local alejarse, de s. ~. Tarrasa 1 4 0 ~43 78 8 ídem., marca 8.750 gramos; 6~competido, rué estupendamente ManuelMoulinesMasvrdal,dela )ugacío, y no percate o aquella 1 REPRESENTA ~ OFICIAL r de espectalores que constituyen pó- ~fitomento, de los ilitimos puestos A C. Josepets 4 13 1 P7 73 ‘7 ~Soeie--~ad Depnrtiva de Paeca Ma- p~reja, sino por ltca doe, y no por N, o y e d a d e s ~ -electí.símo, pero relativam~n~e c~a la ciaslrlcecGci s 1. Tarrasa 4 3 1 100 94 ‘7 ~rítima de Mataró, marca 2.100 esto o aquel deiant~ro o éste o ~ Ø ~‘~‘ ~3 ~ ~ ~ ~, ~ ‘f” ~ numeroso, ~ En segunda Sn» el O IB. triun.. Milenarios 5 1 4 104 129 6 Hoy, tarde, a las 4’30, tericer « « ~fo sobre el Jttv~ntud, los Luises ~‘ ID, Claret 5 1 4 120 155 6 gramos~ 7. Gerardo Guignet An- ~~qnel zaguero, sino por ios ~,os partido, a pala: El Co.lcirso internacional del Real frente al Mou’serat y el Gaudl p c. Sabadoil 4 1 3 69 104 5 ~drés, de la Asociación de Peaca ~ ó.elanteros y los dos zagueros, lo- LU~E Submarina de Barcelona, marca des poseidos de un gran espiritu s olozábal 1-Tomás Tumó ma’v’ó hace pocos dina el final ~OPtUvo u.p flotOile reSuitado en su óeí ano 3’ SU roe ente recuerdo se. visita al terreno del Esplugas. Campeonato de Cata’uña ~2 150 gramos; 8. Jose María Día- ccmhatnvo todos animados de un mant Montaáés, de la Sociedad gran empeño de vencer. Pareció, Contra nata en su re.,olución una suTJerior ~ En el otro grupo de segnnda, el ~Deportiva de Pesca Marítima de en ja primera mitad de] partido. daJ de los tenistaS extranjeros que S~a Juan venc~n notundamente Fernández-Aramendia hiceron honor a la invltación del sobre el C.P O en su propio saLsa. Mataró,marca2ó5 gramos. queseriaelbafldoazu’leiqsiea DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO ~che, a las 1O’30: Grandioso bolo en tenis más que un vecera- ~ actuación del cinco «aanjuanls- Se pone en conocimiento de 1 JL’LL’tGA la postre Se calzaría el triunfo, Turo; entre estos, Cochet, un sím- partido a cesta.punta ~, ganó la prueba individual 3’ ~ ~ sencluamente magnluica; los clubs afiliados a esta Fede- ~ ~ ya que, si bien de uno o dos tan— M OT O R E 8 F U ER A B O R O A B Ienncr~Osa JI el doble con el australiano Harper ~01 irlo delaflter.~ Esplugas - Hur- malón que ha quedado abierta __________________________ tos, fué quien llevo la iniciativa SORIANO Venclendo también los visitantes en lado - Tomás realizó una labor la inscrípción para equipos ju- ~ del juego. Pero en la segund~ contra las restantes pruebas. completísima, roaertléfldose equl. veniles, la que quedará errac~a ~N~FSTRO~ TELEFONO~ mitad, ocurrió lo contrerlo, es de- Esta competición internacional tativemente los cuarenta y un el próximo día 25 del corr~ente, ~ dr, que la misma ventaja, de uno Antonio-Urquidi que mantiene su tradición en las P~1~°~ que se anotaron en su ha.. por cuanto los clubs que deseen ~ A d m 6 n .: 55.844 ~ de des tanpia, ha llevaron lasa Además otros partidos y fechas navideñas clausuré como ya Ser ; OB1UOn !uó la figura del hacer la inscripción de su equl- ~ colorados, hasta llegar al tanto C. VA L E N C~ A, 168 ~ ~ RC EL O N A ~ quinielas hemos dicl’.’o el año en este da lDa.rtidO por su decisión e ímpetu ~po, debern’~n hacerlo hasta el men-. Redaccion 55~854 25, dejando en el 22 a Anacabe e (entre Casanova y Vifiarroel) ~ ~ porte. RED U. secundado muy b’en por t~~rol. En cionaoo día 25. ~— 1~~’ ~ G. T~moner~Gua1 ~ —~ AYER EN CHAMARTIN Una c’ompeticfóii renicra sIempre puede ser objeto de una espectacularidad digna de presenciarse cuando en ella intervienen varias embarcaciones con idénticas probabilidades de alcanzar la mcta. (Foto Claret)

Transcript of 1 J~CANALSØ - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1950/... ·...

Page 1: 1 J~CANALSØ - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1950/... · 2005-01-10 · SEGUNDA PAG~1I~ E1~MIJNDO I)EPORTTVfl 1~Li~rcoIe~3~ti de cuero de i950.

SEGUNDA PAG~1I~ E1~MIJNDO I)EPORTTVfl 1~Li~rcoIe~3~ti de cuerode i950.

Pese a sus graves dll~cu1tades mater~aIes

el remo español demostró su clase internacional en 1949 ~ (Viene de i.~ pc~g~)~rondo e lnteiigLncla. Selección Canaria 4’ S. Lorenzo, 2r*t a un corr~c~Orcomp1eto~con

¿ Que cue~es miestra opinlon? 1 1~pueb a~11va cJar~y senc11k~: (Jree~Un gran partido de la selección canaria que~mos e12 I~ fOr~a1ezay IOflcto de

~~IvIigue1 Bcver, y tamb1~n,cle Ck~-~briol Saura. Son corredores jov~ marcó cuatro tantos en 29 minutos~fles y S~bttu~1osa la tIUJeZa de Me~drici.— Cit~itrot~dos h~s1W (1~Lbrer~qu~sin parar retklata ~

~1w~pruebes tO~flt~oen plata como e: Ze~,u1Uadotina! tieL encuentro la red el seguncto~tarito.~en carretera. Ambos tienen exce-~ce1ebr~j()ebt(L r~rdeen el carapo ~ El tercero a los 25 aLiflutOs e~~ lentes «pvrfomtnces» duretite la de Ohuxnarti~exiti’~ el San Lc~-~obra de OeJlarJo y orlglrm ~

~~ilttnla t.enlporadla &~~erdact que ~renz~de A1n1ag~o~run~8elecclófl fuerte prote~ta de lo~ jugedore~~al laleño ~ dlf~ultael lespluza. 1 cte jugadores vauarlos que t~ctUdta pl~itensc~algun~ de lOe cuales~miento el serv~’lo xn.llltor. pero ~en equl~yosde la pemnaula.El par~ llegan a. zareiid~e.ral áIlbltao. L~

~t~Saura nada ~e lo Impide. ~tidu e~a benetirlo de los Ianit~. protesta exgentlna se Iund~nentaNo es que pretendamos que ~herce ~w~i reiiwtor deportIvo cte en un supuestortiertt de Juego. L~

nueStrosco~rreckjres‘vayan ~ Nueva~«Pueb1~»JoseMaila Ubect*~reden-~protear~aaurt~ varios minutos ~‘York a vencer e~r1esta gran carre-~tancnt~,luJiecluj. 1 pe~Un se pone la pfr~lotaeni-a. He.v verdaderosespeclalstaa,y ~ Selección can~aij~: 4 (Reman.~centro&~1Cam~O.la lucb~~ia de ser ~iiuy aura. Fe- 1 i~, 2, ~abr~ra, Gallerdo). ~ ~ pasado cuatro znlnuto~d~Ir~,st c~ue6.flheLflflOS que la clta,O ~ ~ I~ort~iia~~ Alme.gro : 2 (Sl1~ go~anterlarcu~ndolIern~.ndezpo.~de ri.ue~tros p~t~trde,estó blcfl ~~ I’iflelLU). ~ne el marcador en cuitro a cerOsrepresentada.~ uxut jcaslóri niag. 1nific~ que fo dltL)(JJIIOC d1cs~tprove~~ El caulpo pru~ent.abauna eXce~~en ua magnlfl0 rem~e.Los ~

ehar~y que ht~ce servlrnoecuino ~~flte ~ntr~tk~ calcu.l~ndloseen ~El1t~flOSViOle!1t)a y suClos~sede~una gran lección y t~ por esto ~‘ ‘~OOjee~l)~F~aUasqu~pre~enci~~~ 1fl~Sa la caza del Ju~ad~

Al referirnos al fenecid0

1949,~por su misión educativa, física ñol tanto por lo dilatado de su puestase~io~cuatro muchachosuno desus componentesque rner~~ nos ~1&UtS pvrinttldo maiil- 1 ~ el l)~~r~l~lu. que a L~eerfÜ~uJlEl dÓIrLIIlIO de1 la erlección dura lxast~que te.rml’hemos de recordar princlPalmen-~y mora’mente hablando, de la vida deportiva Corno por los que lo componían~Vencedoresmó las pOslbilidaOe~del 000- ~ nuestra (JPlnlon eun la xn~.-~ Dirige la cori~onda el colegiado ~ ~ tlen~po.te flOSOtI~OS,los barceloneses,que . juventud, cuenta con la mí.s de- triunfos que jalonan sus actua- del temible «Ur-Kiloralc», los bo- 1 junto. ~ma honraUezy ala nfli~un EPa- ~cí~s~,eIkuio.~efiur Marrón. ~ Termina ej Cescanso regiamen~el remo se sostiene todavia en ~cidida,-eficiente y enérgica pro- clones. En alguna ocasión los gadoresdel 1~larítimodefendjeron~ Revalidó el Dr. Gravina su ~ 1 &afl Luren~ud~Aluiegro (cami. ~~ y lee jugadores srgentlno*nuestra región gracias a los es-~lección del Estado.Y no es por- hermanos Fontquerni han sido el pabellón espafiol en Amster- ~contrato, y de nuev

0nuestrosbo- Si esteequipo,(1 ‘llIoOfler.()UaL, ~Betu azuigr4na, p~ntalonbkuico) : ~~, ret~a~ al~uflosnIIflUtOS. ~)

fuerzose infatigrble labor de una ‘ugal la excepción, sino que Su ~vencidos En alguna otra habrán dam con mayor voluntad que pO~gadores podían ser preparados e~e1ectlvunen’~e~l esigliadio. ~itl Ceilett~Ev~tI~t~iviartinez, ~on~- ~publIco niuestr~su de~gmdOporentidad cuyo noxribre va íntima- caso se repite en gran número ~tenido que dar su brazo a torcer. sibllidades, y si bien en ambas~por alguien que sabe lo que Ile- g~en buena floro y rej,re~’CUtO-• ~ lsert~.r~ne,Maurino, Resquin.. ~ falta de oor~ecciónde los ju.mente ligado al de la historia de nacioneseuropeas. ~Pero ellos, y este es el mérito regatasatravesaronla llegada en1 va entre ri~ianos ~ nos como mejor jJu0a (JWeXIIUS 1Pifirlro lkwro• (}~wiuuja. Mar~.~ge~iloTcsdel Can Lorenzo. Al. fladel rcmo ra aldn: ej Club Man- Desgraciadamente, entre nos- principal de su dilatada carrera última posi’~lónen ambas — en ~ ¿Será 1950 i.estigo de una oc- ~a su puncloaur o~purttvoy pro ~r�l1i~Silvtt. ~aparecenen el terrenoy la palOt~timo de Barcelona. otros no ocurre así• Y pese a deportiva, no se han sentid

0de- Ja última especialmente.— le h~-~t~acióriinternaemnalde nuestrOs Leslonal y euurt~onosen que restO-~ Seleccion ca~oir1a: (cu.zrilseta se polio en juego.

Los tiempos son muy duros los desvelosde nuestrosorganis- rrotados nunca. Qon el gayt5n en cieron con todo honor, ya que~hombres que logren una muyor ver~nsu v~peL~touinu ea siorinu anairllta. Pantalol negro): Çr1~to-~ En ~ ~g~na~ feae, doinlriai~para el mas duro todavía depor- n~osoficiales, todavía la ayuda la mano, no han rehuido nunca durante los 1.500 primeros me-~atención de lOs medios deporti- en nuestros ae’)urtistas, ~ba~~Ui3ori), lu’-;~, (At. MaOrlO). 1 j,~ ~rgent1nus lile abendoflainunte de la boga. No hay material. es poca para lo mucho que hay ~la regata, y cuando alguna de tres bogaron en plan de tuteo vos y ofIciales para la boga? Pero de le. m’i~rna manera ¿pie Castulo luijón) NuSez (Cordoba). ~ ~ violencias para de.dicarSeNo hay el suficIente número de ~que recorrer. 1 sus victorias ha Sido puesta en con los vencedores.Y fué sola-~ En pro de este gran deporte nos dolIó 01 di~.c,alal,rode J’ont 1 ~ l1ernan~~.z,floran. (AS. MA- ~ Jugar y entonceses cuando ~entidades.De las que cxisten, la j . ~ . ~duda, no han vacilado —recor- mente ei fuelle del equipo lo que es el remo. asi jo deseamos. ~, a4’EV~-CIUa ~‘-iitirl,uaos muy ~ ~). JlernaILa ¿ (Espaí5ui;, CieS- ~ marcea eos gotea en el es~arrollar su actividad bajo pro- ~ De la temporada pasada,que- ña de Yol a dos disputado en _______________________________________________________________puedan ~uaar nuestros pistares ~T0ra ÇMadrldj. ~ coaLh:naclon~.iicorj Iormidable3mayoria se ven obligadas a des- ~demos un campeonat

0de Espa- que falló, por enfermedad de Fernando F()ItNELLS ~ondoruente jo U~ep~1Ófl que ~Itardo (rarr5.goOd) MoioWny, Ca.. pecio de tres minutos en magnifi-

carias cond~ioneseconómicas.Y ~remos coger un casocomo ejem- Bañolas— en ofrecerse para re- ~ ~_ ~ en su primera ~aiido (Qeapi.Lesde ~ El San Lor~n,.o saLió Ju~nao ~ ~ Silva y Pifleiro. Alon-éstas, dificultan la adquisición~pIe de la gran misión que estfinde material. Se cierra de nuevo ~desempeñando actualmente los 1 petirla. tantos onoa) al ~‘xtranjero. Uiaro un excelcnt~bLoc! que fué rSpl. ~ tiflora portero de 1~selección,~ Que Antonio y «Tino» no ~Ofl~[~PESCA DEPORTIVA 1 n~lsuias...— j j ottuits NUS ~1C~.CiÓii canori’~ eu~oseli-niontos ~ ~»l~cclón do-poflC de Un pe~

(~uelas ~1FCUflSonci,~s no 5011 iit~~da-merite cuntr~.r~’oiaciol~urla se~nada pudo hacer para atajarlos.1 bogadoresespañolespara mame-~actualmente los de hace seisel circulo vicioso, y. . . vertmos ner latente la Vida del remo es- _________________________________quienes ~on los que logran sa-~pañol. y vamos a referirnos a~arios, es cosa lógica de suponer, juegan cuz» gran ario y burn luS ~ ocasionesde aUmen~rel tan-

El Club Marit~mo, en. B~ice est0

deporte.A los hermanosAfl~po~i~a¡Pero todavía son mu- Avance de los resultados finales ~car al mds viril de les deportes dos grandesfiguras catalanasde dado que se acercan ambos a buí, espocialni~.ri~la detontera tec pero Ge~U~rdoy Molowny lze~ci:~osOua lnte’~1()ra.~llevan .j,~ ji. clesporiliclan.~los veinte anos de activIdad de-de este marasmo. i L’eú uanhlrabIemex~totcfliO y Celestino Fontquerni. ~cho Antonio y «Tino» . . ! Y, des-~ Dos revelaclones 1 JIan tra» . ~ ~ cuatro ~ cero se llega a~lona, y el «Ur~h1ro1alo>,en un Ellos simbolizan este duro es- de luego, su ejemplo deberíaser- i,,eL rrRlo ‘7 mlnuto~ fl»~~ldel tiempo.~Cuando la aeie,cion erronc~r~pi- L~~ mejorespor la S~

Sebasli~n, son la~dos únicas en- ~gadores que no se arredran ni vir de guía y norte a todas es- d e 1 o s Co ni peonatos re gion a 1 es teur ilió rwuehas ile su clas*.~.eir- ~~, centriicia cuece pua~rtael por- ~Hernandez Molc,Wiiy y ~e.stuiO ~plan mucho más modesto en San pinto de lucha de nuestros bo- (Viene (le 1.~ pt~g) c1»~ ~. ej oki ‘:~)uiercJa; la ¡}010~~í»lección fueron Cliv». sobre tOdOiS.tid~dcs que Con todo entusas- ante las dificultades de este Or- tas nuevas promociones de bo-mo mantiene el fuego .~agradode den mat°rial, ni ante la superio- gadores a quienes el entrena-la lucha deportiva. Junto a ellas, 1ridad del adversario. Antonio y miento asusta y para ias Cuales En esperade los resultadosoíl- de PescadoresDeportivos de 1”!- C1’j,dlUnial. al hogar a setiiifina-

1tero argentino ln:enta ota~ariapo- p~ el aan i~rpnaoSilva, GonrA-

en cOi’te~o, otras modestas enti. ~ Tino han logrado tmo~histo-~acudir diariamentea las siete de ojales de los diferentes campeO-Igneras (Gerona), rriarca G21J gra- li~t~Cii 105 iíltirti(ai Juegos Ul1Ifl-~«~~0

jo 1ogr~~~ ~.j eslerico llega leS y Plfletro.dade~SO esfuerzan, logrando re-~riales, en este deporte, que di- la mañana al Club es algo de- natos nacionales y sus anexoS irlos; 19. Luis Armengol Validu- P~°~l)C prok’siorial lleva dispU-~~ Muiouny maj sttua~oPø.l’o. tirar El ~n L~oreflzosacó cInco cor-

~masiado molesto. Desgraciada-que ha de proclamar la F ecle-~vi, de la Sociedad Deportiva de tULIOS POCOS C(iIIIl)dI4.~S, jero re-1a puerta pem iu cede a Herntn-s~iltadosinvero~lnii

1es Solo ex- ~fj)meflt podrán ser superadOs~mente, ellos rio ven lo que es ración Espanola de Pesca, por ~PescaFluvial ile Barcelona, triar- sUc’ltos todos ellos <1~manera cE- dez que de tiro duro ee l2s~ulerda ~ ~ la be1e~ioflnueve,—A1ZSL

mo No5

referimos ,~1G, E. E. por ningún otro bogador espa-~Paris.. . aunque parís bIen valga nuestra FederaciónRegional rius ~Ca 560 gramos- 20. José Mana P°~tii(’Ular. Gori JiUSO firme ha flace lleger la F’elou» a la rc~.El EN LA CALLI~ CE1IOEÑAplicahles por su gran entusias-c., e. N. FleOS, E. y D , etc. MjCfl- una misa. han sido facilitados los si~uien-~Ferrán AdrneUfa de la Sociedad c~~~guidoafianzursuefl esta Ca- tO~W~ acogido con fuerte uva- _______tras, Tarragona cOadyuva como i « ~ tOS datos referidos a los resul-~Provincial de PescaDeportiva de tegoría do jos wt’lO’ra Co la quebuenamentepuede al intento de ~ En el ~n~po internacional, un tadosde los Campeonatosde ca-~Lérida, marca 514 gramos; 2], aOuriddrl los nombres W’ valor y

e ~«cuatro» español preparado por taluña en, sus tres modalidades.1José Teixicló Boneu, de la So~bentos, hasta el witrOmi) de que Dmnl~ a» SeiCcclÓrl canaria E~n Europa, 1 - SanCeloni, 3salvar al rem

0de estadifícil épO El Campeonato d ~el Dr. Oravina, acudió a Ho- Campeonato Regional de Pos- ciedad Provincial de Pesca De- en el momento actualsu rioml,re ci San Lorenzo ~ nota la taita de CON MAS SUERTE QUE ACIER.

¿Se salvara el obstáculo? No Barcelona con fusil j landa, participando en los Cam- ca Fluvial, dotado con la Copa pOrtiva de Lénda, marca 500 ligura ya entre lo~Irlas calilica-~Ja rrJ~yLJr parte ce ~,ui tituluna A ~ VENC1ERp”~ LO~ FORAS-ca porque atraviesa.lo dudamos.¿Como? No tenemos peonatosde Europa. de la Federación Espatiola �10 gramos; 22 Juan Antonio ltu~~dos para aspirdr al titulo. ~loo 20 flhli1utu~ (ktOr(’ra y Mulow- TEROSla menor idea. Quizás surgirá el del Tiro Nacional Habían gi’andes e~peraiizas pesca,a Ignacio Novau Gallort~.bio Sánchez,de

1a Sociedad Pro-j Lo mus e,itraordlnario de ja . nY ligan URO Jugoca cambiando

tan esperado congtructOr espa- ______________________________, de la SociedadProvincial de Pe5 vincial cje Pesca Deportiva de esgrima 1e ~i l,unell es1

a ¡‘o- ~(le pue’~tus. Ei interior Cedo e ~4o nieredó el Europa, en cierto

ca I)epOrtiVa de Lericla, marca Lérida, rriarca 490 gramos; 2’j. tCfl(1u con que pel’a (‘uit arabas~ ——~—-—-——- ______________. modo, este resultado adverso ~jfmi que sepa hricer l)ote$ de El domingo en el Po1igoi~odebuen rendimiento. Quizás se lo- Montjuich iuVO efecto con asstei.~ ~ alcanzada2.530 gramOs. Juan Cabrera Coello, d~ la So- marlos’, y Ja xar-a j,i~isiÓii (OH Barcelona—Madrid redilzadu par sus componentesennos .iieflemos al in ignífico juegccia de 40 concursantes el Campeo- ~ Clasilicados en este Campeona- ciedad de PescadoresDeportivos que (onsiglie rolurzir los golpesgrará la subvención necesaria nato le Barcelonacon fusil o mos

~ti~ como ganadores de pru~)asde Figueras (Gerona), marca lanzadosdesde cualquiera de lO~‘ el primer tiemp. — en el quepara quedar la serie ininterrum- quetón mauser a 50 metros y a Regresaronde Niza ~oficiales; 2. SOl) campeón regio- 485 gramos; 24. Jairrie Fusalba [ingulos por inverosímil que sea (Viene (10 1 a pág.) lucran dueñosabsolutoS itel turre-

tras entidades. Quizás se logra- una fase de gran Interés deporti- (Viene de 1.~pág.) rial, Emilio IVliguol (2arahias, de ~entura, de la Agrupación de la ¡~~si(iÓrien (liJe (ireunstariciul- mitan CStableccrun c~Iculoapro~no par la mayor ligazón en suspida ds saldos pasivos de nues- ~ balas. La competición entró en

la Sociedad Deportiva de Pesca Pescadores Deportivos de Vich, mente haya que(lailo situado. Po- ~Xi~dd() sul,re lo que Pueden lo- llrie~s, ecco sin (Inc este dominiorán permisos para que en nues- ~ ~ el magnifico tanteo es el más ~jn duda, que el tiro desde aB! Fluvial cJeBarcelona,marca2.440 marCa 4db gramoa; 25. José seo ademasotra condición muy Erar ‘a1,ariOlist~isy tarracorieri- ~ ~ algunos iriumentos lfu~tro puerto puedan desenvolver elocuentecomertario. Se proclamo ~ imposible. Y no lo rué Fe-Bus actividadesmayor número de campeónJosé Baldá con 580 pum rl-ando, en moravilloso tiro con gramos; ~ Jaime Farreros Mofl- Montserrat Monné de la Socte-~estimable; la de ser un Ijoxea- ~ en sus respectivos (10. plaza- abrumador, tuelcia repercusiónentidades, como el Club de Re- tos ysub~camPeónAntofl~O roma, ~ mano, ciaia el balón en el talt, de la Sociedad de Pescado-dad Provincial d~i’esca l)epor- ! dor combativo, vi’ro combativo~pado. que C~ muy dltic~l. que — justo ~ deuiu Idmientes. Pero ya queda antici- en el iriarcador, unas Veces POP-mo. Aunque quizá fuera conve- con 375 seguido ile L. Godo, J. ero Eran los do» puntos que noe res Deportivos de Figueras (Ge- tiva de Lerida, marca 400 gra-~Sin que Oil ningCin iri.orntiritO susfuente que todo ellO se produ- E~quena,A. Modulell, 3. M Morral Sacian f~ita p~t ganar caicula rona), marca 2.410 gramOS 4. mas; 26. Antonio Vinuesa Ayer- ~recursos de ataque y defensa1 ~ te se leS moatróaU’.er~say las másjera al unísono para que nues- ~ L. Bandera con 374, 374, 4’O, nuestra emoíioi y, naturalmente, Juan Antonio RubiO SanCheZ,de he, de la Sociedad Deportiva de~qiied~ri desordenaOos.Para ello ~ jte~,C el lhpoztivu ríe la Co~ porque su d.elaritura adoleció por~X’Uh11 la Visita de un Sevilla (lite falta en e] rerilate al abusar en‘1ro remo pudiera recuperar el 369 y 3134 puntos respectivamefltP~ del «Mel» que rompió a llorar la Sociedad Provincial de Pesca PescaFluvial de Barcelona, itar-

1cuentacori el rC( urso de una iz- , h~ipf-rrnurieciilo cina de un mes demasia apurando hasta el rnáxl-

prestigio internacionalque le co- El Jurado estuvo integrado por l~«~~ m~uiOde ecnsOi~rleDeportivade LerJda, marca2.:il~o ca 350 gramos; 27. Antonio Aguo quierda rapidísirna, potente y ~en reparador il(5{’di]iO y (liJe arr-rresponde, y que nunca debió los señoresAlearaz, RuOi, y Cay- ~ ~ embarg~— prosiguió «Ku- ricuo ~e la Sociedad Deportiva vincial de PescaDeporliva de Lé- diversión y al propio uempo de bla rOaccionudo anagnilicamente decir que tarnpou encontrarongra iiOS 5. JoséMaría E~pónca- lar Aparicio, (le la SçciedadPro- precisa, que

1a ~ (OlTiO arma tic’ tOs (le int(rriiiripir’.e la l~igaha- aunque en su (ie.(argo deb~imo~mo las jugadas cii la boca. .jel gol;

perder. En Portugal, por ejem- mar~.Ciasificajor de blancos seno~~ chi» —.- Conhie o, »in que ello .pue- de Pesca Fluvial de BarcClOfla, nda, marca 340 grarnos~23. Jo- ~castigo 1 colocándoseen muy buen ligarpb el remo es un deporte que, res Badia y Elorit. 1 cta ser tenIdo como vanidad ror marca 2.150 gramOs; 6. AfltOflio ~ Salamá Parramón,de 1a Agru- ~ p~ Carbonell se deseaba verle d

0la clasificación. Ahora vero- rnucha,s faCIlidades en el cuarteto

——-.~—- —~-—---.—-————-.-—.-—--————-.----—-~ 1 ~ parto, qu~ ej tnun.to sobre Adan Ruá, de la Sociedad Pro- p4CiÓn de PescadoresDeportivos frente a un ciejitilico, a un ho~InoS i,~ io~ tl~ni~ui1lO~de Cum- ó~tese batió siempre con muchadefen,or del San (ciuni, ya que— ~~ó1gica dTehio llegar sin tanto» vincial cJe Pesca Deportiva dO de Vich, marca ~OOgramos; 29. ~xeadur c~perimeritaUo y estas panal se han «tnfriarjo» y vuel- segurinlad y acierto~agobios. Sin:cr~bnente, confieso Lérida, marca 2i40 gramos~7. Angel López Ferriz, de la So- ~COrj(iiciOflC~las r~’ufleel ex caril- ~Vi’ri ti las iiii(jad1is fiero, el par-

I~j t~r~is~sp~üo1mantuve ~iue nuestro equipo »~mekor, Pe José Bosch Qul, de la So.cie’dad ciedad Provincial de Posta De-1

~ González, que aralia de Iiu-1

tido, ya olrNe (IlliCLillades, por En ia segunda parte todo fué~ro tuvimos lo Mtalzdlad de tener provin~’ialde PescaDeportiva de portiva de Lérida, marca283 gra- , ter una victOrim,a carripana en un igual a los dos qtic han de

(Viene de L~ pág) de dobles pari.sino y el de mixtos j a Drrimou efllern~oaquel clt~,y la Lerida marca 2 030 gramos; 8. mes; 30. José Feliu Comas, de~Madrid 1 vfl tIarlo.en dólares supone bastantes mi con Mlle tvlyruile Bru~narus ~merme en su iendimiento ~ué evi- Juan RcidrigueZ Gómez, de la SO- la Sociedad Deportiva de Pésca~ .~. quería,como tercer combate~ tiria Strari Op(irtunlinla(1 f)ara el H E X A G O N

~llares c.c éstoi~..~• Masip fmi el ganaJorde las tres1derrte 1 ero ee gano, a rita d~ ciedad Deportiva de pesca Flu- Fluvial de Barcelona,marca Z,O ~de (‘Sta interesante velada,el que 1 Celta in gu vi.~itaai Mt’troj)olita- La me,jor máquina para coser ypruebas de los Campeonatosmier cuentas... vial de B~r(elona,marca 1.830 gramOs; 31. Adrián Elduque (lar- ~tiabra de disputar ‘Jony López1no, tjoride jnitdi’ iiiiiy leen dar ‘ burear, gsrantlLada por

Ida Wimbledon resultaron ven- nacionalesde -la Gran Bi dañe, re ~ Kucflersiej nos definió segulea~gramos; 9. l~clix Maeztu Tolosa, cés de la Socc-ión de Pescadorescedores indiv~duaiegTed Schroeder soltado pocas veces alcanzadopor men~~Ja valia de lo» equipos bel- de la Sociedad Deportiva de Pes- de la Sociedaq de Cazadoresde ~ Latorre. estos dos excelentes~un ~ilSni (lPCiSlV(, inicia el primer

piarnos que hoy ocupan lugares~lugar 1)i’sde lie’~tO, el Atietico ~ S ~ ~ G E Ry Loalse Brough; Frank Parker y un jugador continental, español ~fl ~ ~ .yugoe~iavo ca Fluvial de Barcelona marca Lérida, marca 180 gramos. de I)~vilegio en la categoría cC df M;eiritl ea rritiy duro ili~ «po-~la encontraráen RADIO VALLSlRicnardj «Pancho» González gana- este caso, en aqueilas importantes ~ ~ ~ juici), Bélgica es clara.- 1,oo5 gr-amos; 10. LuIs Santama-~ Campeonato Regional de Pos- los plumas. lar» en sus dunijirilos, pero no San Pedro, 49 - SuN CELON~ron el doble mascuino y Lourse competiciones británicas. Y vuelto ment

0superior o Yugoeslavia, Y ría Torruolla, de la Sociedad De- ca Marítima con cada,dotado con ~ imposlili’ _______________________

Brotith ~ Margu et Osborne Du~~ a Paris consiguió la Copa Poirée la dea-rotade los belgas frente aJiont, si le~nenino,con lo que la ~ batiendo al francés Ahdesselam en lO~yugoeslavo» puede ser atrlbuj- pol-tiva de PescaFluvial de Bar-~la CoPa de la Federación Espa- i .—..—————.~.—.— ,E,j Málaga y Oviedo los lito- ~~ ~stiflta manera, o sea que to.,

celona, marca 1.5S0 gramos; i1.fiola de Pesc-a,a JoséSauret Cas-Sepresenta’oónnorteamericanaccc’- ~el parOdo final de este tradicional . ~ en buena j »‘te, a la desmora- Juan Antonio Rubio Sánchez,de tEllví, de la Sociedad de pesca- lares tl(uIi POrl idos y puntosde nhialio (Orliprornlso, tanto, 1 d~10 l,ueno que nos habían ofre-5iguió casi, al copo ce pruebas a ~torneo. i hizecion qun- se epocieró de los pi- la Socolen de Pescadoresde la doresDeportivos de Mar de llar-

(loe d(~ellos (lel)n’rjde una posi- ~cidr, 1(,s del «escapulario» en laprimeros (le juCo, ya que los sur~ Y son bien recientes sus vlctuafricanos Sh~,laSummer~y E~c ras en Pakistán gananSO, en ifl ~gedores bogas icapués ea perder Sociedad de Cazadoresde L~ri- celona,marca 4.830 gramos.bIt- salVa (jo de los que ahora ~primera parte si troco er des~

Eturgesa Se a ;judic~ron el doble~ nLvuiual, el Concurso Internacional ~ nosotros Eso y le escasasuer- da; 12, Antonio Fonts Bou, de la j Otros clasificados en este Cam-navegan por los último5 lugares ~aciertos en las filas locales queimi),io en aquellos ~ruportafltísimos i de Karachi, dei que fué con Bar ~ lO que tuvieron en el curso del SociedadDeportiva de PoscaFlu- peonato como ganadoresde prUe- .~1c’ la lasitiCa(’i~’fl. ~ fueron a menos a molida que el

desarrollan en~ aquellas pistas lii Core, en fecha más próx;ma ‘el i Verso de Béigi’ss. Desde luego, po- grarn.os; 13. Jaime Peralaula regional) Miguel Rc-nom de Ca- ~ tiene 1)101(10 Y Si mutiles atrae-’ ~ lo que fuó »provechado cum-Campeonatosinternacionalesquese troli finalista de dobles; y en Ya~ PartidO explica ese resultaoo mt- vial de Barcelona, marca 1.350 bas oficiales: 2. (Sub-campoári La jor IiO(i~ (l~ reapertura no ~encuerto entraba en su fase fi»gleras. úitrmo mes del ano, su triunfo faS set Bélgica un equipo de primen- ~ de la Sociedad «Fomento rate, de la Sociedad de Pescado- tivos. —- ir s. pliniarnente por el San Celoril que* * . también por tritOcado al triur.lar Simo orden. iTiuy bien preparado de Pesca Deportiva»de (Ilot (G~~5 Deportivos cíe Masnou. mar- e~restos ultimos cuaronta y e~n~

España jugo un encuentro inter en la prueba individual, en ej do- fisicamente, y que practica un rona), marca 1.260 gramos; 14. ca 2.350 gramos; 3. Antonio Ló- f~ ~arc&ona se concen~minutos supo dosificar sus esfuer-flaeiorai contra Chile en las oistas bie m xto con la argenUna señora juego de gran iatidez y cohesión, Dolores Oliva Jensana,de la SO- pez Sanuy, de la Sociedadde Pes- _________________________________ ~ ~ manteniendoura prudente y~ie Santander i.’abiendo vencido el de Weiss y en el doble masculina ~ dio esti1~ s~ncll1ementemeg» ciedad ProvinCiat de Pesca De- cadores Deportivos de Mar de trará e~viernes organinola defensa que iba a serequipo e panal integrado por Ma- Con su inseparable Bartroií. nifIco . portiva de Lérida, marca 1.100 Barcelona, marca 2290 gramos; a la postre la base fundamentalsip, Barcroií y Olózaga a ha re Es de esperar que la campaña —Tjn maravilk,~ viaje a Bu~~gramos; 15. José Feliu Comas, 4 Jaime Farrerós MontaR-lo, cíe A~yer Enrique l’ernardea inicia de su triunfo. j)eade luego los io~~resentacón chilena que formarmi Internacior-al de Ma.sip tenga una ~ Airee se oliere ahora en pers- de la Sociedad Deportiva de Pes- la Sociedadde PescadoresDepOr- AYER TARDE. EN NOVEDADES el er]tronarn;ento serranil, el que (‘ales cometieron — a nuestro mo-~albiers y Taverne quienespiii’itua brillante continuación en el pro- pectiva... ~ca Fluvial de Barcelona, marca tivos de Figueras (Gerona),mar. — curcurr:enon la totaii(Ia(J (10 las fi- ~ er,ierider -~ (‘1 gravo errorron a costa jel tercero ile loa e~.1 sente año. —Cómo .es log:co, xio pensamos 915 gramos; 16. JoséEsteveJua- ~ 2.200 gramos; 5, Salvador guras dei cuadro arul y grin ~ ee llevar el juego por alto y estopañoles que citamos. f ~ . ~ná~ que en so y puedo asegu~~nós, de la Sociedad Provincial Salvador Carbonell Nogueras de Renedo y Urquidi vencieron 11~~

se reanudara a un rina Indudaliemente les ri~rju~Jicoeny el restante encuentro interna Además d~ela actua~ióflda los mrte que cada uno de nosotlos de Pesca Deportiva de Lérida, la Sociedad Deportiva de Pesca más sosteriIo pala mandria dcv ir-

«nosal que el Vigo (lisputaron Su- profesional�s en el Real Club de estamosdispuestis a plegarnos a marca 765 gramos; 17. AlfonsO Marítima de Itiataró, marca 1.800 (40x38) a So~ozábaI1 y lo tooavia rriós. y, tras el cuai lcr textura liOca do sus adversariosgran niaflera, Plit’a la mayor cori-.za y Espanare:olvióseasimismo en Tenis Barcelona, esta ertidad COfl. la más «bSOlutadisciplina, por se- Traveria Subirachs, de la Socie- grames; 6. Femando Juiiá Ca- Alsua 1 nándev. dectnhiró quienes 1 sri de

lcr, lilao ir con des~veriUj1ia la ja.-favor del equipo español. memoró con un encuentro con el vera que sea, con tei de no perder dad de Pescadoresi’eportivos de talé, de ‘a SociedadDeportiva de COrIC±ntrarsecal el ‘l’ioidab~ el Pró- gada; lor otra parto y pe~ea laEn este aspecto el balance fué Los Angeles L. T. O. y con el Ter- el puestoen el equipo... 1 Ahí es Manlieu, marca 630 gramos: 18. Pesca Marítima de Ma’aró, mar- Hasta medIados, de la tercera de ~~m0 viernes a Ja e~perade la desgracia, «~Uerio negamos, Se efl-favorable en 1949 a la representa..neo internacionalde Otoño, era ma- fiad»,, un viole a la Argentina y José Mareé Coil, de la Sociedad ca L440 gramos; 7. Juan Balan- cena este partido tuvo un pro hora fijada para dlniglnse al cum~ ~ (X)n 105 «eUr(iPdLStas», 05105cióni tenlsttca española. yo y octubre, respectivamente, el unos campeonetosdel Miiiido.. 1 ~ l ZÓ Roca. de la Sociedad de Pes- nonciado color azl.1i tan proflun- PO ile Las Corts. Jora el magno iavieiui la aI1agnufa.~oportunid~o3

. * . cincuenta anIversario de ,su funda- M. E. ~-‘—-~ -~~-= t cadores Deportivos de Masnou, Cutio, que no l,are a ~P~° por ru encuentro que se 1abril le dlspUcuando menos de conseguir unComo de co’tumbre Masip be Ción. El primero ~‘orstituyó un ~marca 1.200 gramos; 8. Salvador cita que jugaran l-’enedo y UrqUl- tsr al Madrid. empate, pero no -supieron aprove-

weaiizadointen a y afortunadacam triunfa para loS Parker y Pat’y Carboneli Nogueras,de la Socie- di pulieran Uar. ele obrad-. Que _ ~ charla — porque ya lOS nervios se

‘vez n-ó~de nuestro pais y sumen. norteamericanam.entras el segundo ~ ~ Tarras a y San Juan ~mos- 9. Félix Maeztu Tolosa, de as, son mUCha wlerencia, y recUdad Deportiva de Pesca Maríti- diez tantos de diferencia, entrados J~iallan apoderado del bartilo lo-.para internacoaal, alejándosecada que formaron la represertacor ma de Mataró, marca 1.030 gra~ ya ea la expresadatercera dcc» EN MATADO cal al malograr AdeIl un po-tando con la distancia sus éxitos, alcanzaba un reirarable éXito de5515 triunfos y nuestroprestigio ‘le. portivo y reun 6 n.scripeones nu 1la Sociedad Deportiva de Posca perar este terreno perdido. empre- nalty con que lueron castigados3iOrtlvo. Entre sus actuac’ones xi mei’o~í~irnasy eje calidad. grandesvenc3doresen los choquesmáximos~Fluvial (Crup ode Mar) de Bar. ~sa prenada de dificultadOs. tanto f~~CampeonaíoIoca~de final aquí perdió el nace local

los lorasteros a venir minutos delAlejandría en los que fué semi- Los Campeonatosde España cus. delos campeonato3Diocesanosde b~loncesto~celona, marca 1.020 gramos; 10.1 n~aScuanto que Soiosóbaly ALsús las escasas es-peranza. de igualarearan los torneos de El C~,iro y . ~ i FernandoCosta lmbert, ile la So- no diihaii m mucho menos su bra chapó el resultaeoadverso y por contrafinalsta y finalista, respertivamen. putáron~een Valencia en mayo; Merecida, pero no fécil, fué la cuanto ah OP ‘~ ~ n~obstante la , ciedad. de Pescadoresde Figne-~zo ti torcer, sino al contrario, er. un nuevo gol Subió al casillero vi..te, habienr,o ganado e~ París de de nuevo Nasip adjudicóse los do~ victoria alcanzado. por el cinco cl(rrOta, le cree’nOs capaz de cua-. 1’aS (Gerona),marca 850 gramos;i cuanto v,eron que su imunfo, que BaJO la perfecta organizacióndci sitante.pareja cori- Cochet, el campeonato titu.os de dobles, con isabel Maer egarenSeen el feudo del Josepets, jor me3ores ac:uaclonea y supo. 11. JoséMaría Elpón Cariello de1parecía tan seguro, peligraba por Billan (‘iul) Mataro sela jug.ali~el

~ y Bartrolí, ademas del indiv;dual; Das un partido interesontialmo nemoaqueel Uvnlngo tropezo con la Sociedad Deportiva de Pescalla tremenda reaci-jon operada en primer Campeonato loe,ii a la es D~ 105 líneas locales lo mejoraquella ganó el doble femenino Con que tuvo, inctcso, momentoa de t’fl dla que no era precIsamenteFluvial (Grupo de Mar) de Bar- el bando rezagado,redoblaron sus pocraíiilaJ del cíiaf,Ó, tornaido ~U cuarteto defensivo; reglares

F. r o n t o n ~ ~ María Josefa de Riba que venció g~j~emoción. ~Jna verdadena y «‘1 suyo Poro no desanime por este celona. marca 625 gramos; 12. esfuerzosy trataron de «parar» a parte d~, parc-jas por caja elIJad los vcilante~.. Por el San CelonJ~a su vez en individual; y finalis- 1 enconadaiucbn, pero sIempre no- contratiempo. pues hay eón ca- Francisco Lloveras Monrás, de la i-us envalentonadosadversarios. lo~ concursante. Solé, el trío defensivo, Arenc(A)~ ta~en «»ingles» fueron Aliea O-un ~Pie fué la que se desarrolló en mino por andar El mejor por el Sociedad Deportiva de Pesca Ma- cuales, ya en el tanto 211, hablan Despuós de ura acre de mmi en los medios y muy oportuno.~losc A T .A L U Ñ A y Luis Caries, ~ ~ de un triunfo que ofreclo. ecodro saia~euse fué García. ritima de Mataró. marca550 gra- logrado atraparlOs. A Psi-e «tuteos, diU a cual nne, interesante se la 01*0 delanteros,

* . * el liderato de la categoría y en ~a li—lP fué el resultado con que mes; 13. Mariano HernándezMa- que sembró el pánico en las filas ejarsificarjo Canipi--on la repre.s”nL J)os a une en la primera parteHoy, larde á pala: ANDJJE- Al destacar la muy intensa acti- ~que ambosoponentesno cejaron tOt’minc~el primar tlempo~siendo Ciáfl, de la Sociedad de Pesca- cn los tantos 30, 32, ii3 y 34, para puntos siguerdule el F’urneflt(, Ma ~ este or~*’n. rras el descanso

de1

C . «cótejra~,.sigui~ron OtrOs tacióri di-l Ca-al Aiutualist, con 23 marcadospor Adeli, Jofro y PonsZA . ARNALZ contra ARBIJ vidaó deportiva en el ámbito na ~liasta el últifl3 instante. El Ta.. e tanteo fina] 22—41. doresDeportivos de Mar de llar- calminar en el liS, del que en taronéscori 21, el Billar (‘leO Ma-Lii • PEDREN nl, y a cesta, c~onal,regional y aún social, se- ~rrasa realizó un elogiable juego Moliet y Sarrt~fueron los otros celona. marca 230 gramos; 14. sprint~ final, salreron decididos a taró co~13 hdueaciori y Ijescanso Jubany remachó el triunfo vls~-LASA - ORTEGOcontra ANA- lisiaremospara agradecerla,la ruy ~de conjunto. ~i~fld~ Sun elemen- equipos de este Sector que halla- Isidoro García Farré, de la So- ~, sar la meta que significeos el ~ 12 y el Circulo (‘atolleo con 5

tange con el tercero de la tarde,CABE - IRCN. Noche, a pala: vailosa colaborac~ónqu~con elo ~» ints destacadosRiera y ~aStØ—roi~la Victoria ‘2fl SUS respectivos, ciedad Deportiva de Pesca Flu- ~tr’unfo. Renedo y lJrquidi, triuri- Teniendo e- ~urnta (jtie el (‘iUtJ El arbitraje ~e Capdevila solo1 rúri~Garmend5a g~ahiocontInuidad venimos re4 ~ sobretodo el primero que con- elicuentroS. l vial (Gmpo cJe Mar) do Barcelo-~ f~ meritorio en extremo, puesto organisalorpocc estar representa ~ fOrmando estos equipos:

b:endO del organismo federatIvo tinta en plan. ie superación. El COMPETICION2S JtJVENILEB fld marca 18a gramos que fue logrado tras de superar e~por un nierto eq JÇpo que le San Celor(t—Sol& Pisig Cefo-contra nac:onsl y de la Asociación Catals Josepetsque estuvo muy preciso Por lo que sri refIere a los ca- ~ Campeonato Region~1de Pos— u~adesventaja de diez tantos. lo pe~-itre~~eas’i~urarsedc’sde el pri has, Pérez; Bedando, Arenas .&;

na; sus caiendaros de compet.cio ~en los pases,lué sometido por aun dotes, la ultirna tomada lué pró- ca Submarina por acose,dotado que si no se tiene iem~laciuel raer momento el (‘tule (le Canipeón, Pons Jubany, Jofre, Morros yFrago-Chto.Bilbao 1 nes de todos ordenesY categorías contrincantOa ~ un severisIm~diga pam los eci~posviaitontes, con la Copade la FederaciónEs- an’mo y mucao juego, no es nada por la razónde tenerrriuchag mCC J, A~enas.

Además otros partidos y ~ ofrecidos con antelacion para ~marcaje, siencto Varona la victima pues nl- uno sólo de los proplete» Pañola de Pesca,a JoséFe-moflía fácil. posibilidades que lis airas entidaquinielas ser celebrados en su día con per ~~ directa d3 esta modalidad, a-los logró que el triunfo le son- García, de la Asociree’n de Pr”- de.~iran-ita. gracias si mayor nO Eurripe—iBenavente (Murtn~z);

-.~ — tecla sincronizac:onentreorganiza-dores y participantesque quisiéra ~pues pese a ser en. todas lOS OCa- r~ema Como vIctorias más desta.-~ca Submarina de Barcelona, mar- ANTEAYER TARDE. EN EL mero ie practicantesque cohija en Martínez, .Sauras, Matllrana; Amo.siones el verdadero realizador de cadas pueden c:talogerse las del , ca 27.000 gramos. CATóLOÑ~ ~,, seno, con muy loable critor,o ros. Saris; Virgili, Bermúdez,AdeIl,

c ~-~! 1 Q U 1 mes ver imitada y mantenida enotras ramas del deporte. ~CU equipo, en ~st~ tuvo que con- 1 C 1. sobre el Circuía badalonés,f Otros clasificados en este Cam- . presentó umo~ equipos con posiri- ~eIesias y Seller.—J. LUQUE.

Hoy, tarde. a las 4: Asimismo los clubs son, casi tentarse COfl marear un solo pi.in. Li-carta frente al San Juan y el peonatocomo ganadoresde prue -__________________________

, Ormaech~- Carmencjta siempre, nuestros mejores colabora ~~ Flfl5limda ~a primera mitad ~N~J. de Badalo’ia en su desplaza- has oficiales: 2. (SubCampeón re- Lasa ~‘ Larrea vencieron liCíades parecidas -a sus eontrarics. ~y gracias a clii se han vivido unascores contribuye’ido con labor si epareciaen el møJCadOrel resul- ~miento al campo del Las Corte, gional) . Gerardo Guignet Andréscontra lenciosa pero bien llevada en todo ~0o de 9—15 favorable a los vi. ~ En el grupo de lniantlies, el cíe ió Asociación de Pesca Sub- (25x22) a Anacabe e trún j0iuu-uj~ interesanie.s e iguaiada~ L~APOliOS LOS OCAS

momento, al desarrollo de este de SltO..iltOS, qu~al terminar el juego ~SCfl José Rió el llnico vencedor marina de Barcelona, marca Gran. partido el de catee pun- tu’ favorablemente r,ara aumentd~ El fl’IUflbO DQPOFUUOque a no dudar San de repcrcuJulita-PetHta porte que en el extranjero son mi ~se convirtió e.a 20—32. en campo ajen,, siendo los res- 1] 800 gramos; 3. JoséMaría Dia- tistas dei cuadro del Cataluña ca.- la aficion a e.sti dilicil y espee-

Noche, a las 10: PILARIN • liares los que lo practican y pro..~ El claret no tóVo suerte en SU te-tites trlun.ladnnes eh C O Ea- mant Montañés, de i3 Sociedad~~ nomhre~ encabezan estas ji- tacuiar modalidad. — P. ~—

,AURORA contra ARRATE II- sencian, m’entras aquí contamos, despiazemiento a la cancha del dalona, Hostafmnchs y Prat—E. ~Deportiva de PescaMarílma de~fleos Gran partido, liemos di-elio, — —

ASCENSION. Además otroS por ahora, con unos centenaresd~, Milenarios y sucumbió por 27—20, ~Mataró, marca 13.900 gramos; 4. ~~ no exageramoslo méa minimo

1 J~CANALSpartidos ~i quinielas jirga iores y para los mejores scan~ ~letona que. « or otra parte, per- clasificación en primera categoria: 1ídent, marca 9.500 gramos; J. ~Porque aparte tremendamente____________________________ tecimentos ienisticos, con rOdeos~naite al cuadro local alejarse, de s. ~. Tarrasa 1 4 0 ~43 78 8 ídem., marca 8.750 gramos; 6 ~competido, rué estupendamenteManuelMoulinesMasvrdal,dela )ugacío, y no percate o aquella 1 REPRESENTA ~ OFICIALr — de espectaloresque constituyenpó- ~fitomento, de los ilitimos puestos A C. Josepets 4 13 1 P7 73 ‘7 ~Soeie--~adDepnrtiva de PaecaMa- p~reja,sino por ltca doe, y no porN, o y e d a d e s ~ -electí.símo,pero relativam~n~ec~ala ciaslrlcecGci s 1. Tarrasa 4 3 1 100 94 ‘7 ~rítima de Mataró, marca 2.100 esto o aquel deiant~roo éste o ~ Ø ~‘~‘ ~3 ~ ~ ~ ~, ~ ‘f” ~numeroso, ~ En segundaSn» el OIB. triun.. Milenarios 5 1 4 104 129 6Hoy, tarde, a las 4’30, tericer « « • ~fo sobre el Jttv~ntud,los Luises ~‘ ID, Claret 5 1 4 120 155 6 gramos~7. GerardoGuignet An- ~~qnel zaguero, sino por ios ~,os

partido, a pala: El Co.lcirso internacional del Real frente al Mou’serat y el Gaudl p c. Sabadoil 4 1 3 69 104 5 ~drés, de la Asociación de Peaca~ó.elanterosy los dos zagueros, lo- LU~ESubmarina de Barcelona, marca des poseidos de un gran espiritusolozábal1-Tomás Tumó ma’v’ó hacepocosdina el final ~OPtUvo u.p flotOile reSuitado en suóeí ano 3’ SU roe ente recuerdo se. visita al terreno del Esplugas. Campeonato de Cata’uña~2 150 gramos; 8. Jose María Día- ccmhatnvo todos animados de unmant Montaáés, de la Sociedad gran empeño de vencer. Pareció,Contra nata en su re.,oluciónuna suTJerior ~ En el otro grupo de segnnda,el • ~Deportiva de Pesca Marítima de en ja primera mitad de] partido.daJ de los tenistaS extranjeros que S~a Juan venc~n notundamenteFernández-Aramendia hiceron honor a la invltación del sobre el C.P O en su propio saLsa.

Mataró,marca2ó5 gramos. queseriaelbafldoazu’leiqsiea DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO~che, a las 1O’30: Grandioso bolo en tenis más que un vecera- ~ actuación del cinco «aanjuanls- Se pone en conocimiento de 1 JL’LL’tGA la postre Se calzaría el triunfo,Turo; entre estos, Cochet, un sím-partido a cesta.punta ~, ganó la prueba individual 3’ ‘ ~ ~ sencluamente magnluica; los clubs afiliados a esta Fede- ~ ~ ya que, si bien de uno o dos tan— M O T O R E 8 F U E R A B O R O ABIenncr~OsaJI el doble con el australiano Harper ~01 irlo delaflter.~Esplugas - Hur- malón que ha quedado abierta __________________________tos, fué quien llevo la iniciativa

SORIANOVenclendo también los visitantes en lado - Tomás realizó una labor la inscrípción para equipos ju- ~ del juego. Pero en la segund~contra las restantes pruebas. completísima, roaertléfldose equl. veniles, la que quedará errac~a~N~FSTRO~TELEFONO~ mitad, ocurrió lo contrerlo, es de-Esta competición internacional tativemente los cuarenta y un el próximo día 25 del corr~ente,~ dr, que la misma ventaja, de unoAntonio-Urquidi que mantiene su tradición en las P~1~°~que se anotaron en su ha.. por cuanto los clubs que deseen~ A d m 6 n.: 55.844 ~ de des tanpia, ha llevaron lasa

Además otros partidos y fechasnavideñas clausuré como ya Ser ; OB1UOn !uó la figura del hacer la inscripción de su equl- ~ colorados, hasta llegar al tanto C. VA LEN C~A, 168 ~ ~ R C E L O N A~ quinielas hemos dicl’.’o el año en este da lDa.rtidO por su decisióne ímpetu ~po, debern’~nhacerlo hastael men-. Redaccion 55~85425, dejando en el 22 a Anacabee (entre Casanova y Vifiarroel)

~ ~ porte. — RED U. secundadomuy b’en por t~~rol.En cionaoo día 25. ~— — 1~~’ — — ~

G. T~moner~Gua1— ~ —~ —

AYER EN CHAMARTIN

Una c’ompeticfóii renicra sIempre puede ser objeto de una espectacularidad digna de presenciarse cuando en ella intervienen varias embarcacionesconidénticas probabilidades de alcanzar la mcta. — (Foto Claret)