Terapia Gestaltica i Parte

Post on 10-Jul-2016

18 views 7 download

Transcript of Terapia Gestaltica i Parte

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

CURSO: PSICOTERAPIA HUMANISTATEMA: TERAPIA GESTALTICA I PARTE

PROF. LIC. JOSE LUIS CERVERA S.

IDEAS CENTRALES

La TERAPIA GESTALT(TG) la desarrollaron Fritz y Lore Perls, y Paul GOODMAN.

Se fundamenta en la psicología profunda:

la psicología gestáltica. la fenomenología. el existencialismo. y la meditación oriental.

IDEAS CENTRALES

Se trata de un sistema psicoterapéutico holístico que se y caracteriza por su enfoque:

fenomenológico, centrado en el presente y centrado en la persona.

IDEAS CENTRALES Tiene como objetivo

captar/comprender a la persona con:

Su emocionalidad, Sus anhelos espirituales, Su corporeidad y su

corporalidad. Y poder transformar los

bloqueos en sus vivencias, percepciones y en su obrar, y poner en libertad sus posibilidades y potencialidades individuales.

BIOGRAFIA DE PERLS FIEDRICH SALOMON

PERLS(1893-1970) nació en Berlín, hijo de una familia judía.

Estudio medicina. Participo como soldado en la 1ra guerra mundial. Y después ejerció como psiquiatra en Berlín.

En 1926, en Frankfurt, llego a ser asistente del neurofisiologo Kurt GOLDSTEIN.

BIOGRAFIA DE PERLS En 1930 se caso con Lore(Laura)

POSNER. Ella influyo en el concepto de TG.

Fritz recibió un influjo decisivo de los aportes de W. REICH.

En 1933 huyo a Holanda con su familia, perdiendo todos sus bienes.

1946, emigra a los EE.UU(Nueva York) y conoce a Moreno.

En 1969 fundo un “Kibbutz” gestáltico en Canadá, una comunidad de vida terapéutica.

CREDO DE LA TERAPIA GESTALT

“Para poder encontrarme contigo tengo que

haberme encontrado primero a mi mismo. La base de nosotros somos

tu y yo. Y solo juntos podemos hacer el mundo algo mas humano”. (Fritz

Perls, 1969)

FUENTES DE LA TERAPIA

GESTALT

FUEN

TES

DE L

A TG

:

Religiosas: Judaísmo, Taoísmo, Zen.

Artístico –culturales: Expresionismo, Teatro, Danza.

Filosóficas: Existencialismo, Fenomenología, Holismo.

Psicológicos y psicoterapéuticos: Psicología de la Gestalt,

Psicoanálisis, Psicodrama, Behaviorismo.

BASE TEORICA Y CONCEPTOS DE LA TERAPIA GESTALT

CONCEPCION DEL SER HUMANO:

EAUTOSOSTENIMIENTO (SELFSUPORT) COMO CONCEPCIÓN FUNDAMENTAL.

TOTALIDAD E INTEGRACIÓN: Unidad de cuerpo, alma y

espíritu. Unidad de pasado, presente y

futuro. Unidad entre la auto

aceptación y el propio cambio. Unidad de la persona en su

dimensión activa y pasiva. Unidad entre individuo y

entorno.

TEORIA DE LA PERSONALIDAD

PERSONALIDAD El organismo. El Si mismo. El contacto: Su descripción. Las funciones del contacto. Limites del contacto. Fases en el proceso de contacto. Yo, Ello y personalidad como

modalidades del Si mismo. Percepción, conciencia y

realidad. Teoría del desarrollo.

EL CONTACTO

Al retirarme, me doy la posibilidad de integrar, de “digerir”, las vivencias y al

mismo tiempo le doy al deseo la posibilidad de experiencias nuevas, la posibilidad de emerger.

El contacto no es una circunstancia en la que uno se halla o no, sino

una actividad. Yo contacto, es decir, yo hago contacto, tomo contacto con el limite

existente entre mi y el /lo otro.

FUNCIONES DEL CONTACTO

Los vehículos del contacto son: las funciones motrices y sensoriales.

El contacto implica una conciencia activa(awareness).

La autoconciencia y la conciencia activa permiten

definirme como una entidad única en mi

percepción de mi mismo, de mi cuerpo, de mis

sentidos, de mis sensaciones, de mi ser. Me

permite definir al otro(persona, pensamiento, objeto…) como una entidad separada con la que puedo

entrar en contacto.

FASES EN EL PROCESO DE CONTACTO

PRECONTACTO:

Procede del interior, del fondo del

cuerpo(necesidad) o del exterior, aflora como una

figura.

Se caracteriza por la selección y exclusión de posibilidades,

por la agresión(entendida como un “tender hacia”), el

avance y la superación de las dificultades, por la auto

orientación intencionada y el tomar algo.

TOMA DE CONTACTO:

REALIZACION DEL CONTACTO:

El cuerpo y el entorno pasan al trasfondo del

que se destaca nítidamente la figura.

POSTCONTACTO:

La interacción entre el organismo y entorno vuelve a fluir; cesa la configuración figura

fondo y el si mismo se desvanece.

TERAPIA GESTALTICA

OBJETIVO COMUN:Es volver a configurar las tendencias del organismo a su autorregulación,

es decir se trata de capacitar al cliente lo mas posible para que este

pueda resolver por si mismo sus problemas presentes y futuros.

DESA

RRO

LLAR

EL

“AW

AREN

ESS”

:

• Para poder reconocer y comprender las

dificultades.

• Para establecer contacto total con las “cuestiones pendientes”. Cuando se despejan los bloqueos

pueden entonces cerrarse las figuras abiertas.

PROCESO TERAPEUTICO

EVIDENCIA: El sentimiento que se

puede reconocer.El comportamiento que se

puede observar.El pensamiento

exteriorizado.

El proceso terapéutico en la TG:

Se focaliza en el awareness y en el establecimiento de un contacto claro y de situaciones cerradas, terminadas.

Utiliza la actividad natural de un Si mismo sano y capaz de actuar.

Pasar por los ciclos de contacto, encaminado a solucionar los problemas o procesos de crisis.

“Recordar, repetir, revivir en profundidad”.

DIMENSIONES DEL PROCESO TERAPEUTICO

Atención despierta: Percibir, sensibilizar, recordar.

Accionar libre: Obrar, expresar, repetir.

Reapropiación de las partes disociadas del si mismo y el Yo: Integrar, asimilar, revivir en profundidad.

Proceso de crecimiento y maduración de la persona entera: Revivir en profundidad las cinco etapas de neurosis.

1. Los clichés.2. Los papeles y los juegos.3. El estrato neurótico.4. El estrato de implosión.5. El estrato explosivo.

EL CICLO DE LA EXPERIENCIA

FASES Y TRAYECTO DE LA ENERGIA

PRINCIPIOS GESTALTICOS:

Del aquí y ahora, De la concentración en el

contacto, Del favorecimiento de la

conciencia, Del favorecimiento del

autosostenimiento, De la asunción de la propia

responsabilidad, Del aprendizaje a través de

la experiencia, De las figuras cerradas, De la voluntariedad.

FORMAS DE TERAPIA Y AMBITO DE APLICACION

La terapia individual,La terapia de grupo,Seminarios intensivos:• Grupos de autoayuda• Comunidades de vida.