TEMADELDÍA Martes 4 de junio de 2013 R EC L A M O POR...

Post on 27-Jul-2020

2 views 0 download

Transcript of TEMADELDÍA Martes 4 de junio de 2013 R EC L A M O POR...

WWW.LA PRENSA GRÁFICA.COMMartes 4 de junio de 2013LPGDATO S

R EC L A M OPOR EMPLEOY SEGURIDAD

Funes cerró su cuartoaño de gobierno en unpaís preocupado porla inseguridad y lafalta de empleo,pero que agradecelos programas estatalesde apoyo a las familiaspobres, como elde Paquetes Escolaresy Ciudad Mujer.

Edwin Segura

esegura@ l a p r e n s a g r a f i ca .co m

E l presidente Mauricio Funes cumpliósu cuarto año de gobierno con elapoyo del 71 % de los salvadoreños,según la encuesta más reciente rea-lizada por LPG Datos, la unidad deinvestigación social de LA PRENSAG R Á FI CA .

Para este estudio, hecho entre el 24 y el 28 demayo, fueron entrevistados 1,500 ciudadanos entodo el país, lo que permite hacer inferencias sobrela opinión de toda la población con un margen deerror de 2.6 % y un nivel de confianza del 95 %.

A los salvadoreños se les preguntó si aprueban odesaprueban el trabajo que ha realizado MauricioFunes como presidente hasta el momento. El 71 %dijo que lo aprueba, del cual el 43.5 % lo aprueba algoy el 27.6 % lo aprueba mucho. Luego, el 26 % lodesaprueba, del cual el 14.4 % lo desaprueba algo, y el11.3 % lo desaprueba mucho.

En términos generales, el mandatario ha man-tenido una popularidad alta durante todos sus añosde trabajo; arrancó con una aprobación promedioanual de 75 % en 2009, la cual bajó a 65 % en 2011, supeor año. El año pasado, Funes comenzó a recuperarpopularidad hasta llegar a 71 %.

Los principales logros del funcionario están re-lacionados con sus dos programas estrella: Paquetes

Escolares y Ciudad Mujer. La gente, en general,agradece los programas de ayuda relacionados con laeducación, el apoyo al sector agrícola y la cons-trucción y el mantenimiento de carreteras.

El principal fracaso de Funes es, según la gente,que no ha combatido la inseguridad, y en particulara las pandillas. La gente también resiente la falta deempleos y el estado de la economía.

En el primer tramo de la gestión Funes, elministro mejor evaluado solía ser el de Educación,como administrador de varios programas de ayuda,pero el actual jefe de esa cartera de Estado estásiendo superado ampliamente por el ministro deObras Públicas, Gerson Martínez. En un segundo ylejano lugar está la ministra de Salud, María IsabelRo d r í g u ez .

¿Cuánto ha cambiado El Salvador en cuatro años?En 2009, 65 % de la gente opinaba que el país estabamal, una cantidad similar a ahora, pero por distintasrazones. En aquel momento, lo más apremiante erala crisis económica que afectó a todo el mundo.

La crisis y sus efectos, aunque siguieron pre-sentes, pasaron a un segundo plano y la gentecomenzó a preocuparse más por la inseguridad,hasta llegar a su máximo en 2010 y 2011. El año 2012fue cuando bajó levemente la preocupación por laseguridad, pero ahora ha vuelto a primer plano.

La gente, a la vuelta de cuatro años, no cree quealgunos de sus problemas se esté resolviendo, peroagradece los paliativos ofrecidos por el Gobierno.

2TEMADELDÍA

WWW.LA PRENSA GRÁFICA.COMMartes 4 de junio de 2013 3@p r en s ag r a fi ca