Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013

Post on 08-Jul-2015

369 views 0 download

Transcript of Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013

TENDENCIA TENDENCIA DE LOS DE LOS

RECURSOS RECURSOS NATURALESNATURALES

¿Que esta ocurriendo con ¿Que esta ocurriendo con los recursos naturales?los recursos naturales?

Por: Víctor Choque Colque

victorchoquecolque@gmail.com

EL AGUAEL AGUA

EL RECURSO EL RECURSO SUELOSUELO

Los Los MineralesMinerales

Recurso Recurso AgrícolaAgrícola

RECURSOS FORESTALES

RECURSOS ENERGÉTICOS

Población zootécnicaPoblación zootécnica

¿CALENTAMIENTO ¿CALENTAMIENTO GLOBAL?GLOBAL?

EL RECURSO AGUA

EL RECURSO AGUAEL RECURSO AGUA

EL AGUAEL AGUAEl agua (del latín agua) es una sustancia compuesta El agua (del latín agua) es una sustancia compuesta por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno

EL RECURSO EL RECURSO AGUAAGUA

El agua es un El agua es un componente de componente de nuestra naturaleza que nuestra naturaleza que ha estado presente en ha estado presente en la Tierra desde hace la Tierra desde hace más de más de 3000 millones3000 millones de años, ocupando de años, ocupando tres cuartas partes tres cuartas partes (3/4) de la superficie (3/4) de la superficie del planeta. del planeta.

Ciclo del aguaCiclo del agua

DISTRIBUCIÓN DEL DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN EL MUNDOAGUA EN EL MUNDO

MarMar 97%97%

DulceDulce 3%3%

HieloHielo 1,8%1,8%

SubterráneaSubterránea 0,96%0,96%

Lagos y RíosLagos y Ríos 0,02%0,02%

VaporVapor 0,001%0,001%

Funciones biológicas Funciones biológicas del aguadel agua

El agua es el componente principal de la materia El agua es el componente principal de la materia viva. Constituye del 50 al 90% de la masa de los viva. Constituye del 50 al 90% de la masa de los organismos vivos. organismos vivos.

Es un excelente disolvente. Es un excelente disolvente. Participa por sí misma, como agente químico Participa por sí misma, como agente químico

reactivo. reactivo. Permite el movimiento en su seno de las Permite el movimiento en su seno de las

partículas disueltas. partículas disueltas. Gracias a sus notables características térmicas Gracias a sus notables características térmicas

constituye un excelente termorregulador. constituye un excelente termorregulador.

Propiedades físicasPropiedades físicas No Tiene color ni olorNo Tiene color ni olor

Punto de fusión Punto de fusión

Punto de ebulliciónPunto de ebullición

DensidadDensidad

Tensión superficialTensión superficial

Calor especifico 80 y 540 cal/g Calor especifico 80 y 540 cal/g (fusión y vaporización); 1cal/g.(fusión y vaporización); 1cal/g.

Tensión superficialTensión superficial

Tensión superficialTensión superficial

Calor especifico del aguaCalor especifico del agua

Propiedades químicasPropiedades químicas Participa de los procesos químicos que ocurren Participa de los procesos químicos que ocurren

en la naturaleza.en la naturaleza.

Normalmente el agua es el disolvente universal, Normalmente el agua es el disolvente universal, puesto que todas las sustancias son de alguna puesto que todas las sustancias son de alguna manera solubles en ella.manera solubles en ella.

No posee propiedades ácidas ni básicas, No posee propiedades ácidas ni básicas, combina con ciertas sales para formar hidratos, combina con ciertas sales para formar hidratos, reacciona formando ácidos y actúa como reacciona formando ácidos y actúa como catalizador en muchas reacciones químicas. catalizador en muchas reacciones químicas.

pH del aguapH del agua Bebidas    pH Leche   6,5 Agua destilada   5,8 Cerveza   4,0-5,0 Café   2,5-3,5 Zumo de naranja   3,5 Refrescos   2,0-4,0 Coca cola   2,5 Vinos   2,3-3,8  (Acidez del estómago)   1,0-2,0  (Acidez de una pila)  1,0 

CONTAMINACIÓN CONTAMINACIÓN DEL RECURSO DEL RECURSO

AGUAAGUA

Se denomina Se denomina contaminacióncontaminación a la a la modificación del modificación del medio: ambiente medio: ambiente físico, biológico y físico, biológico y social que nos rodea.social que nos rodea.

Cualquier Cualquier alteraciónalteración física, química ó física, química ó biológica del aire, el biológica del aire, el agua ó el suelo, que agua ó el suelo, que produce daños a los produce daños a los organismos vivos.organismos vivos.

ContaminanteContaminanteTodo elemento, compuesto, sustancia, Todo elemento, compuesto, sustancia, derivado químico o biológico, energía, derivado químico o biológico, energía, radiación, vibración, ruido, o una radiación, vibración, ruido, o una combinación de ellos, cuya presencia en combinación de ellos, cuya presencia en el ambiente, en ciertos niveles, el ambiente, en ciertos niveles, concentraciones o periodos de tiempo, concentraciones o periodos de tiempo, pueda constituir un riesgo a la salud de pueda constituir un riesgo a la salud de las personas, a la calidad de vida de la las personas, a la calidad de vida de la población, a la preservación de la población, a la preservación de la naturaleza o la conservación del naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental. patrimonio ambiental.

Contaminación del aguaContaminación del agua Es la incorporación al agua Es la incorporación al agua de materias extrañas, como de materias extrañas, como microorganismos, microorganismos, productos químicos, productos químicos, residuos industriales y de residuos industriales y de otros tipos, o aguas otros tipos, o aguas residuales. residuales.

Estas materias deterioran Estas materias deterioran la calidad del agua y la la calidad del agua y la hacen inútil para los usos hacen inútil para los usos pretendidos.pretendidos.

¿Por qué se contamina el ¿Por qué se contamina el recurso agua?recurso agua?

CRECIMIENTO DE LA CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓNPOBLACIÓN

Emisión de gases tóxicosEmisión de gases tóxicos

Contaminación por pesticidas, metales, desechos Contaminación por pesticidas, metales, desechos cloacales.cloacales.

Accidentes, como los derrames de Accidentes, como los derrames de petróleopetróleo

Descarga de desechos químicos Descarga de desechos químicos y material radiactivoy material radiactivo

Descenso de los mapas freáticos de Descenso de los mapas freáticos de agua dulce y zonas más profundasagua dulce y zonas más profundas

¿Cómo se contamina el agua?¿Cómo se contamina el agua?

El agua discurre por la El agua discurre por la superficie e infiltra superficie e infiltra hacia capas hacia capas subterráneas.subterráneas.

Es el agua de Es el agua de escorrentía, en las escorrentía, en las capas y las granjas se capas y las granjas se carga de pesticidas y carga de pesticidas y en las ciudades en las ciudades arrastra productos arrastra productos como aceite, metales como aceite, metales pesados y otrospesados y otros

Cómo se contaminan los mares Cómo se contaminan los mares

y los océanos?y los océanos? Los mares y los Los mares y los océanos océanos contienen una contienen una enorme cantidad enorme cantidad de agua, por eso de agua, por eso poseen mayor poseen mayor capacidad de auto capacidad de auto depuración que depuración que los lagos. los lagos.

Cómo se contaminan las aguas Cómo se contaminan las aguas subterráneas?subterráneas?

El agua subterránea del El agua subterránea del subsuelo, se desplaza subsuelo, se desplaza formando napas. Éstas son formando napas. Éstas son utilizadas para suministrar utilizadas para suministrar agua a numerosas agua a numerosas poblaciones. Debido a su poblaciones. Debido a su ubicación, esta agua se ubicación, esta agua se contamina con los residuos contamina con los residuos cloacales; con materiales cloacales; con materiales provenientes de basurales, provenientes de basurales, etc.etc.

Agentes contaminantesAgentes contaminantes Aguas residuales y otros residuos Aguas residuales y otros residuos Agentes infecciosos Agentes infecciosos Nutrientes vegetales Nutrientes vegetales Productos químicosProductos químicos Minerales inorgánicos y compuestos químicosMinerales inorgánicos y compuestos químicos Sedimentos formados por partículas del suelo Sedimentos formados por partículas del suelo

y minerales y minerales Sustancias radiactivas procedentes Sustancias radiactivas procedentes El calor también puede ser considerado un El calor también puede ser considerado un

contaminante contaminante El mercurioEl mercurio Contaminación cloacalContaminación cloacal Derrames de petróleoDerrames de petróleo

CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS DE LA DE LA

CONTAMINACIÓN CONTAMINACIÓN DEL AGUADEL AGUA

Los efectos de la contaminación del agua Los efectos de la contaminación del agua afectan a la salud humana. La presencia afectan a la salud humana. La presencia de nitratos produce enfermedades de nitratos produce enfermedades infantiles, cáncer, lesiones en el hígado y infantiles, cáncer, lesiones en el hígado y los riñones que en ocasiones es mortal. los riñones que en ocasiones es mortal.

Los lagos son especialmente vulnerables Los lagos son especialmente vulnerables a la contaminación. a la contaminación.

Proceso de eutrofización. Proceso de eutrofización.

La escasez del recurso aguaLa escasez del recurso agua Cuencas o cañadas están en acelerada Cuencas o cañadas están en acelerada

vía de extinción vía de extinción

Hay cambios de clima y de sueloHay cambios de clima y de suelo

Inundaciones, sequías y Inundaciones, sequías y desertización. Pero es la desertización. Pero es la acción humana la más acción humana la más drástica: ejerce una drástica: ejerce una deforestación delirante, deforestación delirante, ignora los conocimientos ignora los conocimientos tradicionales sobre todo tradicionales sobre todo de las comunidades de las comunidades indígenas locales, retira indígenas locales, retira el agua de los ríos de el agua de los ríos de diferentes maneras, entre diferentes maneras, entre otras con obras de otras con obras de ingeniería, represas y ingeniería, represas y desvíos.desvíos.

Ante la escasez del agua la amenaza se Ante la escasez del agua la amenaza se cierne sobre tres aspectos fundamentales cierne sobre tres aspectos fundamentales del bienestar humano: del bienestar humano: la la producciónproducción de de alimentosalimentos, , la la saludsalud y la estabilidad y la estabilidad políticapolítica y social. y social.

PRODUCIÓN PRODUCIÓN DE DE

ALIMENTOSALIMENTOS

¿QUE CONSUMIMOS ¿QUE CONSUMIMOS LOS HUMANOS?LOS HUMANOS?

Volumen Medio de Agua Utilizada para Producir Volumen Medio de Agua Utilizada para Producir Alimentos Seleccionados Alimentos Seleccionados

(litros de agua por kilogramo de alimentos(litros de agua por kilogramo de alimentos))

PROBLEMAS PROBLEMAS SOCIALESSOCIALES

PROBLEMAS PROBLEMAS DE SALUDDE SALUD

Principales enfermedades que causan mortalidadinfantil en los países en desarrollo

(% de muertes anuales)

Dos millones de niños mueren cada Dos millones de niños mueren cada año debido a enfermedades causadas año debido a enfermedades causadas por falta de agua potable, según por falta de agua potable, según UNICEF (JULIO 2008).UNICEF (JULIO 2008).

USO DEL USO DEL RECURSO RECURSO

AGUAAGUA

Evolución del uso del agua por Evolución del uso del agua por sectoressectores

Distribución del consumo de Distribución del consumo de

agua por sectoresagua por sectores

Consumo del agua potableConsumo del agua potable El sector agrícola es el mayor consumidor de El sector agrícola es el mayor consumidor de

agua con el 65%.agua con el 65%.

El consumo doméstico, comercial y de El consumo doméstico, comercial y de otros servicios urbanos municipales otros servicios urbanos municipales

requieren el 10%.requieren el 10%.

Consumos domésticos Consumos domésticos medios por habitante y díamedios por habitante y día

TerritorioPromedio litros por habitante

y día

América del Norte 333 - 666

Europa 158

Asia 64

África 15 – 50

España 147

TENDENCIAS TENDENCIAS DEL AGUA EN DEL AGUA EN

EL FUTUROEL FUTURO

Para el año Para el año 2015 el uso 2015 el uso industrial industrial alcanzará el alcanzará el 34% a costa de 34% a costa de reducir al 58% reducir al 58% los volúmenes los volúmenes destinados para destinados para riego y al 8% riego y al 8% los destinados los destinados para otros usos. para otros usos.

El consumo total de El consumo total de agua se ha agua se ha triplicado desde triplicado desde 1950 1950 sobrepasando los sobrepasando los 4300 km3/año, cifra 4300 km3/año, cifra que equivale al que equivale al 30% de la dotación 30% de la dotación renovable del renovable del mundo que se mundo que se puede considerar puede considerar como estable. como estable.

La población mundial vive en cuencas La población mundial vive en cuencas compartidas, el 47% de la población se compartidas, el 47% de la población se encuentra en cuencas compartidas encuentra en cuencas compartidas internacionales, 214 cuencas son internacionales, 214 cuencas son multinacionales, incluyendo 57 en África, 58 multinacionales, incluyendo 57 en África, 58 en América, 48 en Europa y 51 en Asia.en América, 48 en Europa y 51 en Asia.

Son tres los problemas principales que Son tres los problemas principales que caracterizan a la utilización del agua caracterizan a la utilización del agua subterránea: subterránea: el agotamiento debido a un el agotamiento debido a un exceso de extracción de este recurso; exceso de extracción de este recurso; las las inundaciones y la salinización causadas por inundaciones y la salinización causadas por un drenaje insuficiente; y finalmente, la un drenaje insuficiente; y finalmente, la contaminación.contaminación.

El problema de falta El problema de falta de aguade agua

Aproximadamente 1.100 millones de personas, es decir, el 18% de la población mundial, no tienen acceso a fuentes seguras de agua potable, y más de 2.400 millones de personas carecen de saneamiento adecuado.

En los países en desarrollo, más de 2.200 millones de personas, la mayoría de ellos niños, mueren cada año a causa de enfermedades asociadas con la falta de acceso al agua potable, saneamiento inadecuado e insalubridad.

La falta de agua se La falta de agua se traduce en falta de traduce en falta de alimentos. Y la falta alimentos. Y la falta de alimentos, en de alimentos, en hambruna. Esta hambruna. Esta terrible situación terrible situación está afectando a está afectando a cerca de 30 cerca de 30 millones de millones de personas en África. personas en África.

Unos 4.500 niños Unos 4.500 niños mueren cada día en mueren cada día en el mundo por falta el mundo por falta de agua potable o de agua potable o saneamiento, según saneamiento, según la Organización la Organización Mundial de la Salud Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas de Naciones Unidas para la Infancia para la Infancia (UNICEF). 2006(UNICEF). 2006

Reducción de consumoReducción de consumo

En agricultura es imprescindible En agricultura es imprescindible mejorar los sistemas de riego. Las mejorar los sistemas de riego. Las pérdidas de agua dulce en la red de pérdidas de agua dulce en la red de distribución son escandalosas. 25-50 distribución son escandalosas. 25-50 % en Urbanas y 40-60% en % en Urbanas y 40-60% en Agrícolas.Agrícolas.

Las campañas de sensibilización Las campañas de sensibilización ciudadana pueden reducir el gasto de ciudadana pueden reducir el gasto de agua doméstico. agua doméstico.

Las estadísticas muestran que:Las estadísticas muestran que: