TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC.

Post on 25-Jan-2016

213 views 0 download

Transcript of TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC.

TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN

DE LA DNC

Objetivo

Analizarán diversas técnicas e instrumentos para el diseño de programas de capacitación

Logrando un enfoque adecuado para ejecución y seguimiento de la capacitación.

Temario Significados DNCConceptos: Capacitación, Adiestramiento, Formación y Desarrollo Objetivos DNCImportancia y Trascendencia de una adecuada DNC Capacitación basada en competenciasEvidencias Modelo de capacitaciónModelo Presidencia Municipal SensibilizaciónInversión / GastoDescripciones de Puestos y demás herramientasProcesos críticas e indicadores Mística de la Administración

Homologando DNC Es el proceso que orienta la estructuración y desarrollo de

planes y programas Establecimiento y fortalecimiento de conocimientos,

habilidades o actitudes, en los participantes de una organización.

Contribuir en el logro de los objetivos Identificando los problemas de desempeño relacionados con

la falta de conocimientos, habilidades y/o actitudes en el personal

Expresando las respuestas de las interrogantes básicas: Qué, a quien ( es ), cuánto, cómo y cuándo capacitar

Homologando

Es la diferencia entre lo que el trabajador sabe y hace y lo que debería saber y hacer para desempeñar su trabajo con eficiencia.

Se entiende por necesidad de capacitación la diferencia entre los estándares de ejecución de un puesto y el desempeño real del trabajador.

Cómo defines Necesidades de Capacitación

Resultados Reales del puesto

Resultados deseables

Lo que dice el Manual, el procedimiento, que se debe hacer y lo que se hace

InstructivosManualesGuías operativas DiferenciaIndicadoresEtc.

Significado DNC

CapacitaciónAdiestramiento

Formación

Desarrollo

Ejemplo: Un químico

Cómo hacer y definir fórmulas = Teoría ( Formación) Realizar fórmulas de pesticidas = práctica con teoría (

Capacitación ) La aplicación de fórmulas en la práctica diaria. Hacer

continuo o aplicación práctica = Adiestramiento Especialización formal en química de pesticidas con

certificación. Ciclo continuo = Desarrollo

Capacitación

Es un proceso continuo de enseñanza-aprendizaje, mediante el cual se desarrolla las habilidades y destrezas de los servidores, que les permitan un mejor desempeño en sus labores habituales.

Puede ser interna o externa, de acuerdo a un programa permanente, aprobado y que pueda brindar aportes a la institución.

Adiestramiento

Es la acción que se efectúa para adquirir una determinada destreza, habilidad o capacidad o para el desarrollo de la misma.

Yo adiestro mi lenguaje día a día, ya que lo utilizo a diario, aunque no me dé cuenta de ello, lo hago inconscientemente.

Entrenar es, seguir un plan rutinario durante un determinado tiempo para desarrollar habilidad básicas, las cuales servirán de cimientos para lograr el ¨adiestramiento

Formación

Actualmente, la noción de formación suele ser asociada a la capacitación, sobre todo a nivel profesional.

La formación de una persona, por lo tanto, está vinculada a los estudios que cursó, al grado académico alcanzado y al aprendizaje que completó, ya sea a nivel formal o informal.

Parte de esta educación suele ser obligatoria en muchos países y en general comprende los conocimientos necesarios para desenvolverse en la vida adulta, sea para trabajar como para afrontar la compra de una casa y el mantenimiento de la misma.

Desarrollo

Trabajo sistemático que utiliza conocimiento obtenido a partir de la investigación (aplicada) y de la experiencia práctica y que se encuentra dirigido a la producción de nuevos materiales, productos, procesos, sistemas y servicios para la mejora continua o de aquellos ya producidos.

Lo que recibes de la escuela= grado

alcanzado

Proporcionar conocimiento

sPráctica de lo

que aprendiste en la formación. Desarrollo de habilidades y

destrezasProceso

enseñanza-aprendizaje

Conocimiento= prácticas formales del buen sentido

Investigación para mejores prácticas

Hacer el cambio

Efectividad en el trabajo

El hacer práctico.Qué hacer-Para quéPerfeccionar conocimientos en la práctica

Importancia / TrascendenciaLa atención hacia un DNC puede derivar de: Problemas en la Dependencia : Procesos Críticos Desviaciones en el servicio Indicadores Cambios culturales, en Políticas, Métodos o Técnicas Baja o Alta de personal Cambios de función o de puesto Descripción de Puesto Solicitudes del personal Postulaciones, planes de

sucesión, Promociones, Proyectos, etc Cumplir con la normativa aplicable

Trascendencia

Qué, Cómo, Cuándo y Dónde

Basada en Competencias

Identificar las principales tareas ( Descripciones de puestos ) que realizan los funcionarios.

Detectando las principales debilidades que impidan o afecten a la calidad de su cumplimiento. ( Comportamientos- Evidencias )

Transparentar la gestión de capacitación, de manera que todos los funcionarios se vean reflejados en los análisis que se realicen.

Perfeccionar sus competencias laborales y compromiso con las metas de la Dependencia

El presupuesto de Capacitación debe ser una inversión

Fortalece la posibilidad de apreciar los impactos logrados con tales acciones de capacitación

Comportamientos observables con evidencias ( Competencias comprobadas )

Inversión / Gasto

Herramientas DNC Descripciones de puestos DNC Pasados Evaluación de desempeño ( habilidades,

competencias x puesto Encuesta de clima laboral Indicadores Reportes de Servicio etc

Análisis Comparativo de la Situación Ideal & Situación Real, con la información recabada:

Perfil y Descripción del Puesto. Índice de Eficiencia / Indicadores del Puesto /

Evaluaciones de Desempeño / Procesos Críticos Informes de mediciones como: Clima Organizacional,

360°, Auditorias de Calidad, etc. Informes de Seguridad e Higiene Programas de Expansión o Desarrollo de la Empresa

Aplicación de suma Importancia

Importante

Para que una Dependencia alcance con éxito sus objetivos, es necesario que su personal realice al nivel requerido de eficiencia las tareas encomendadas”

Recuerda

Pasos lógicos de Seguimiento

Indicadores