Technological Environments for Image Processing in Medical Training Settings

Post on 19-Dec-2014

35 views 3 download

description

Ana Sánchez Martín, Juan A. Juanes, Andres Framiñan, Patricia Carreno-Moran, Paulino García Benedito, Begoña García Castaño. Hospital Universitario de Móstoles Universidad de Salamanca Hospital Universitario de Salamanca

Transcript of Technological Environments for Image Processing in Medical Training Settings

Entornos Tecnológicos para el Procesamiento Médico de la Imagen con Fines Formativos

Ana Sánchez Martín1

Juan A. Juanes Méndez2

Andrés Framiñán de Miguel3 Patricia Carreño Moran3

Paulino García Benedito1

Begoña García Castaño1

1 Hospital Universitario de Móstoles

2 Universidad de Salamanca

3 Hospital Universitario de Salamanca

Introducción Metodología Resultados Conclusión

Entornos Tecnológicos para el Procesamiento Médico de la Imagen con Fines Formativos

Importante mejora de la imagen radiológica en base a la física y la informática.

Los nuevos software e interfaz del usuario de las distintas casas comerciales, cada vez más simples e intuitivos, han conseguido un desarrollo y mejora de la imagen radiológica

facilitando su posproceso y por lo tanto la comprensión , la interpretación y el aprendizaje radiológico tanto de la anatomía como de la patología.

Visor Syngo de imágenes DICOM de Siemens con la aplicación InSpace 4D. Reconstrucciones volumétricas con la eliminación de estructuras no deseadas.

Adquisición:-20 pacientes sanos entre 20 y 40 años en el hospital Universitario de Móstoles. Consentimiento informado.

-Resonancia Phillips de 1,5 Teslas: Secuencias-3D T1 TSE ISOvoxel -T1 IR ISO SENSE-FLAIR and T2 TSE

Introducción Metodología Resultados Conclusión

Entornos Tecnológicos para el Procesamiento Médico de la Imagen con Fines Formativos

Adquisición:-20 pacientes sanos entre 20 y 40 años en el hospital Universitario de Móstoles. Consentimiento informado.

-TC Siemens Somaton Sensation de 40 coronas: TC helicoidal de abdomen en fase venosa

Introducción Metodología Resultados Conclusión

Entornos Tecnológicos para el Procesamiento Médico de la Imagen con Fines Formativos

Procesamiento de la imagen:Visor Syngo de Siemens en la estación LEONARDO

Introducción Metodología Resultados Conclusión

Entornos Tecnológicos para el Procesamiento Médico de la Imagen con Fines Formativos

Procesamiento de la imagen:Aplicación InSpace 4D/Áreas de tarjeta de tarea. Interfaz del Usuario.

(1) Barra de menú principal

(2) Iconos de modo

(3) Pila superior de tarjeta de subtareas

(4) Área de control de clasificación

(5) Ventana de imagen

(6) Pila inferior de tarjeta de subtareas

(7) Iconos de entrada/salida

(8) Barra de estado para los mensajes del sistema

(1)

(2)

(3)

(4)(5)

(6)

(7)

(8)

Introducción Metodología Resultados Conclusión

Entornos Tecnológicos para el Procesamiento Médico de la Imagen con Fines Formativos

Procesamiento de la imagen:Aplicación InSpace 4D/vision MPR y volumétrica.

VTR (volume rendering technique)

MIP (maximum intensity projection)

MinIP (minimum intensity projection)

MPR (multiplanar reconstruction).

Introducción Metodología Resultados Conclusión

Entornos Tecnológicos para el Procesamiento Médico de la Imagen con Fines Formativos

-Eliminación de la mesa.

-Cortar y manipular un volumen (planos de corte).

-Extracción de un volumen.

-Eliminación de estructuras óseas.

Introducción Metodología Resultados Conclusión

Entornos Tecnológicos para el Procesamiento Médico de la Imagen con Fines Formativos

-Eliminación de la mesa:

Optimizado para los accesorios de Siemens.

Manual o automático.

Fundamental para la realización de reconstrucciones volumétricas y evitar malinterpretaciones.

Introducción Metodología Resultados Conclusión

Entornos Tecnológicos para el Procesamiento Médico de la Imagen con Fines Formativos

Introducción Metodología Resultados Conclusión

Entornos Tecnológicos para el Procesamiento Médico de la Imagen con Fines Formativos

Introducción Metodología Resultados Conclusión

Entornos Tecnológicos para el Procesamiento Médico de la Imagen con Fines Formativos

Segmentar o eliminar partes de un volumen:

-Eliminación de la mesa.

-Cortar y manipular un volumen (planos de corte).

-Extracción de un volumen.

-Eliminación de estructuras óseas.

Introducción Metodología Resultados Conclusión

Entornos Tecnológicos para el Procesamiento Médico de la Imagen con Fines Formativos

-Cortar y manipular un volumen (planos de corte).

Un plano de corte es un MPR (isovoxel) de un volumen que podemos arrastrar rápidamente en un determinado plano.

Los planos de corte muestran y ocultan diferentes partes de un volumen al desplazarlos.

Se pueden manejar a la vez 4 ó 6 planos de corte.

Introducción Metodología Resultados Conclusión

Entornos Tecnológicos para el Procesamiento Médico de la Imagen con Fines Formativos

-Cortar y manipular un volumen (planos de corte).

Mas eficaces y rápidos que manipular un volumen al realizar movimiento, rotación y zoom de las distintas estructuras. No es posible cambiar la distancia entre ellos mientras están rotando.

Así, añadir o eliminar de forma interactiva diferentes estructuras utilizando los planos de corte nos permite una mejor compresión 3D y una adecuada visualización de la localización y relación anatómica de las mismas.

Introducción Metodología Resultados Conclusión

Entornos Tecnológicos para el Procesamiento Médico de la Imagen con Fines Formativos

Cortar y manipular un volumen (planos de corte).

Introducción Metodología Resultados Conclusión

Entornos Tecnológicos para el Procesamiento Médico de la Imagen con Fines Formativos

Cortar y manipular un volumen (planos de corte).

Introducción Metodología Resultados Conclusión

Entornos Tecnológicos para el Procesamiento Médico de la Imagen con Fines Formativos

Cortar y manipular un volumen (planos de corte).

Introducción Metodología Resultados Conclusión

Entornos Tecnológicos para el Procesamiento Médico de la Imagen con Fines Formativos

Introducción Metodología Resultados Conclusión

Entornos Tecnológicos para el Procesamiento Médico de la Imagen con Fines Formativos

-Eliminación de la mesa.

-Cortar y manipular un volumen (planos de corte).

-Extracción de un volumen.

-Eliminación de estructuras óseas.

Introducción Metodología Resultados Conclusión

Entornos Tecnológicos para el Procesamiento Médico de la Imagen con Fines Formativos

-Extracción de un volumen.

Uso de ROIs (Regions Of Interest) y VOIs (Volume Of Interest).

Mano alzada o polígonos dibujando ROIs para extraer VOIs.

Consume mayor cantidad de tiempo y no se consigue una compresión 3D tan eficaz como los planos de corte.

Introducción Metodología Resultados Conclusión

Entornos Tecnológicos para el Procesamiento Médico de la Imagen con Fines Formativos

Introducción Metodología Resultados Conclusión

Entornos Tecnológicos para el Procesamiento Médico de la Imagen con Fines Formativos

-Eliminación de la mesa.

-Cortar y manipular un volumen (planos de corte).

-Extracción de un volumen.

-Eliminación de estructuras óseas.

Introducción Metodología Resultados Conclusión

Entornos Tecnológicos para el Procesamiento Médico de la Imagen con Fines Formativos

Eliminación de estructuras óseas.

Introducción Metodología Resultados Conclusión

Entornos Tecnológicos para el Procesamiento Médico de la Imagen con Fines Formativos

Eliminación de estructuras óseas.

Introducción Metodología Resultados Conclusión

Entornos Tecnológicos para el Procesamiento Médico de la Imagen con Fines Formativos

Introducción Metodología Resultados Conclusión

Entornos Tecnológicos para el Procesamiento Médico de la Imagen con Fines Formativos

Introducción Metodología Resultados Conclusión

Entornos Tecnológicos para el Procesamiento Médico de la Imagen con Fines Formativos

-La aplicación de Syngo InSpace 4D representa una importante mejora en el manejo de la imagen médica 3D con una interfaz de usuario que facilita el trabajo de forma intuitiva y sin interrupciones.

-Permite el procesamiento de todas las modalidades de imagen (radiología simple, TC, RM y medicina nuclear) pudiendo procesarse grandes cantidades de datos en tiempo real en el estación LEONARDO.

Introducción Metodología Resultados Conclusión

Entornos Tecnológicos para el Procesamiento Médico de la Imagen con Fines Formativos

-Técnicas de renderización: MIP, MiniIP, VTR, MPR. Facilitan la interpretación de la imagen 3D.

-Con la eliminación de las estructuras no deseadas se consigue una mejor visualización y comprensión anatómica, lo que no solo facilita en estudio radiológico sino también el aprendizaje de la anatomía.

Introducción Metodología Resultados Conclusión

Entornos Tecnológicos para el Procesamiento Médico de la Imagen con Fines Formativos