Taller de formación de usuarios

Post on 26-May-2015

14.737 views 0 download

Transcript of Taller de formación de usuarios

Formación de usuarios: teoría y práctica.

La experiencia en la UNSAM.

1º Jornada de Bibliotecas Públicas y Escolares“Construyendo conocimiento desde las bibliotecas”

Mariela FríasFlorencia Provenzano

Biblioteca CentralUNSAM

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

2

Contenidos

Marco teórico

Estado de situación de la biblioteca

Elementos para la elaboración de un programa de formación de usuarios

Experiencia de formación de usuarios en la Biblioteca Central de la UNSAM

Marco teórico

de la formación de usuarios

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

4

educación de usuarios, instrucción bibliográfica, instrucción bibliotecaria, alfabetización de usuarios, desarrollo de habilidades informativas,

FORMACIÓN DE USUARIOS

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

5

Definición

“Una actitud permanente,

con la que la biblioteca busca crear situaciones de comunicación con el usuario,

con el objeto de informar y educar en el uso óptimo de los recursos que ofrece

y conseguir así un mayor aprovechamiento de sus servicios

y unos usuarios informados y críticos"

(Cencerrado Malmierca. 1997)

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

6

Evolución histórica

Países angloparlantes Comienzos del siglo XX

América Latina 1960 – México, Brasil, Colombia, Cuba, Costa

Rica

Argentina 1970 – Bibliotecas universitarias

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

7

Propósito

MARKETING MISIÓN

Estado de situación

de la biblioteca

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

9

Misión de la biblioteca escolar

“La biblioteca escolar proporciona información e ideas que son fundamentales para funcionar con éxito hoy en día, que se basa cada vez más en la información y el conocimiento.

La biblioteca escolar ayuda a los alumnos a desarrollar destrezas de aprendizaje de carácter vitalicio, así como su imaginación y les ayuda de esta forma a vivir como ciudadanos responsables.”

(Directrices de la IFLA/UNESCO para las bibliotecas escolares)

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

10

Objetivos de la biblioteca escolar

Respaldar y realizar los objetivos del proyecto educativo y del plan de estudios; Inculcar y fomentar en los niños el hábito y el placer de la lectura, el aprendizaje y la

utilización de las bibliotecas; Ofrecer oportunidades para realizar experiencias de creación y utilización de información Prestar apoyo a todos los alumnos para la adquisición y aplicación de capacidades que

permitan evaluar y utilizar la información Facilitar el acceso a los recursos y posibilidades locales, regionales, nacionales

internacionales para que los alumnos tengan contacto con ideas, experiencias y opiniones varias;

Organizar actividades que estimulen la concientización y la sensibilización en el plano cultural y social;

Trabajar con el alumnado, el profesorado, la administración y las familias para realizar el proyecto educativo del centro escolar; proclamar la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la información son fundamentales para ejercer la ciudadanía y participar en una democracia con eficiencia y responsabilidad;

Fomentar la lectura y promover los recursos y servicios de la biblioteca escolar dentro y fuera del conjunto de la comunidad escolar.

(Manifiesto UNESCO/IFLA sobre la biblioteca escolar)

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

11

Perfil de necesidades

Necesidades y hábitos de los usuarios Diagnóstico de servicios Diagnóstico de espacios físicos Recursos financieros Proyecto educativo institucional

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

12

Estudio social e institucional:primer paso

¿Qué papel desempeña la biblioteca en la sociedad? ¿Qué posición desea alcanzar la biblioteca en la

sociedad? ¿Qué papel desempeña la formación de usuarios en la

biblioteca? ¿Cómo puede afectar la formación de los usuarios a la

imagen que la biblioteca tiene o desea tener en la sociedad?

(Modelo TUNE para la formación de usuarios de bibliotecas)

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

13

Estudio institucional:segundo paso

FODA

Fortalezas y debilidadesÁmbito interno

Oportunidades y AmenazasÁmbito externo

Líneas estratégicas

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

14

Estudio de usuarios

Análisis de la comunidad

Grupos objetivos

Colaboradores

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

15

Herramientas

encuestas, cuestionarios, entrevistas, observación, contacto directo comentarios, quejas y sugerencias

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

16

Misión+

Objetivos

Estudio de

usuarios

Estudioinstitucional

Programa de formación de usuarios

Plan de formación de usuarios

LíneasEstratégicas

Programa de formación de usuarios

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

18

Herramienta indispensable de apoyo a la misión de las bibliotecas implica:

Planificación a corto, mediano y largo plazo Sistematización Actualización

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

19

Elementos

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

20

¿Qué?: contenidos

Pertinentes y significativos Conceptuales (hechos, conceptos,

principios), actitudinales (respeto, cooperación) y procedimentales (experimentar, interactuar…)

Seleccionarlos en función de los objetivos

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

21

¿Por qué?: fundamentación

Denominación del proyecto

Descripción

Origen y razones que justifican realizarlo

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

22

¿Para qué?: objetivos y metas

Objetivo general y específicos: logros que se quieren alcanzar. Conceptuales, actitudinales y procedimentales

Metas: cuánto se quiere lograr en determinado tiempo y espacio, cuantificar los objetivos

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

23

¿Para quién?: destinatarios

Beneficiarios, a quién va dirigido el proyecto:

estudiantes docentes autoridades familia

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

24

¿Cómo?: actividades

Conjunto de tareas organizadas y coordinadas en tiempo y espacio a ejecutar para lograr los objetivos

Cronograma de actividades: listado de tareas distribuidas en el tiempo con sus responsables designados

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

25

¿Cómo?: técnicas

En la selección de técnicas tener en cuenta el tiempo disponible y la cantidad de participantes

Algunas técnicas:

clases, talleres, conferencias, debates,

visitas guiadas, juegos

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

26

Círculo del aprendizaje (Svinicki)

Examinar

Explicar

Experimentar

Aplicar

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

27

Aprendizaje: 4 principios básicos MORR (Svinicki)

Motivación Organización Respuesta Retroalimentación

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

28

¿Dónde?: lugar físico y recursos

Determinar el espacio físico y los recursos:

económicos humanos materiales requerimientos técnicos

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

29

¿Quién?: capacitadores / formadores

Destrezas necesarias: organización hablar en público realizar demostraciones supervisar dar retroalimentación

Seleccionar las técnicas en función de las preferencias y cualidades del formador

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

30

Evaluación

Participantes

CapacitadorTécnicas

Actividad

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

31

Uso de las TIC´s

Para la promoción de actividadesCompartir experienciasRecibir comentarios y sugerencias

Bibliotecas escolares en la web:blogpágina en Facebook

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

32

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

33

Formación de usuarios en la Biblioteca Central Unsam

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

35

Contexto

Nuevas autoridades: junio de 2010 Apertura del nuevo edificio: noviembre de 2010 Fusión de 3 bibliotecas: Humanidades + Ciencia y

tecnología + Centro de Estudios Latinoamericanos Usuarios: estudiantes, docentes, investigadores,

personal no docente, autoridades y público externo

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

36

Biblioteca Central Unsam

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

37

Objetivos

General: Posicionar a la BC como referente en la gestión de información organizada y servicios de calidad, para asistir la actividad académica de la Comunidad Universitaria

Específicos:

Presentar la nueva directora e integrantes del equipo de trabajo de la BC a la Comunidad Académica y asimismo conocer a la Comunidad

Informar a la Comunidad sobre los servicios, recursos de información e instalaciones de la nueva BC

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

38

Actividades

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

39

Visitas guiadas

Individuales y grupales Modalidades: optativa con días y horarios

fijos, a pedido y espontáneas Destinatarios: comunidad académica y

visitantes Contenidos: información sobre el edificio,

servicios, pautas de uso, facilidades, difusión del sitio web

Programa de la visita guiada

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

40

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

41

Curso introducción a la BC

Coordinado con los docentes

Destinatarios: grupos de postulantes a

ingresar Ciclo PreUniversitario (CPU) y estudiantes en general

Desarrollo de la actividad

Información general de la BC

Recorrido por el sitio web, información sobre servicios y recursos

Visita guiada

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

42

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

43

Sitio web de la BC Unsam

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

44

Curso introducción a la BC: CTS

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

45

Curso Uso de las Bases de Datos

A pedido de los docentes Destinatarios: docentes/investigadores, estudiantes

de posgrado, tesistas, estudiantes avanzados en la carrera

Objetivos: que conozcan algunos recursos de información

especializados en su área de interés utilizar diferentes estrategias de búsqueda para la

recuperación pertinente de información

Diagrama de Gantt

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

46

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

47

Difusión de las actividades, recursos y servicios

Blog Facebook Novedades del sitio web BC Noticias del sitio web institucional Mailing Boletín InfoUnsam

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

48

BC Unsam: Blog y Facebook

Conclusión

Programa de formación de usuarios, como una herramienta para ayudar a construir conocimiento desde las bibliotecas.

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

49

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

50

Fin de la presentación

¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

http://www.bibliotecacentral.unsam.edu.ar

1º Jornada de Bibliotecas Escolares y Públicas - Taller: Formación de usuarios.

51

Bibliografía Ander-Egg, E. & Aguilar, M. J. (1992). Cómo elaborar un proyecto: guía para diseñar proyectos

sociales y culturales. Buenos Aires: Instituto de Ciencias Sociales Aplicadas ICSA; Humanitas. García, I. L. y Portugal, M. (2009). Servicio de referencia: una propuesta integradora. 2ª. Ed.

Buenos Aires: Alfagrama. Monfasani, R. E. y Curzei, M. F. (2208). Usuarios de la información : formación y desafíos. 2ª

ed.   Buenos Aires : Alfagrama. Rendón Giraldo, N.E., Naranjo Vélez, E., & Giraldo Arredondo, C.M. (2207). Evolución y

tendencias de la formación de usuarios en un contexto latinoamericano: resultados de la investigación. En: Revista Interamericana de Bibliotecología. Escuela Interamerica de Bibliotecología. pp.43-86.

Romanos de Tiratel, S. et. al. (2010). Pautas para el estudio de recursos y la elaboración de productos y servicios de información. Buenos Aires: UBA. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Bibliotecología y Ciencia de la Información.

Svinicki, M. D., & Schwartz, B. (1991). Formación de profesionales y usuarios de bibliotecas: aprendizaje y diseño de instrucción. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez.

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. http://www.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/niveles/primaria/programas/bibliotecas_escolares/experiencias.php?menu_id=21569. Consultado el 23/05/2011.

Directrices de la IFLA/UNESCO para la biblioteca escolar. http://archive.ifla.org/VII/s11/pubs/sguide02-s.pdf . Consultado el 27/05/2011Consultado el 04/04/2011

Directorio de Bibliotecas escolares. http://bescolares.blogspot.com/. Consultado el 23/05/2011. ¿Que es la formación de usuarios? http://biblioteca.sanjavier.es/webs/FU/conceptoFU.htm Modelo TUNE para la formación de usuarios de bibliotecas.

http://sacm.jccm.es/biblioteca_regional/doc/The_TUNE_Model_spa.pdf. Consultado el 04/04/2011