Sindromes vertebrobasilar

Post on 13-Jun-2015

4.782 views 2 download

description

Medicina UNT

Transcript of Sindromes vertebrobasilar

SINDROMES VASCULARES.

Territorio Vertebro – Basilar.

Territorio Vertebrobasilar

Es típico de estos síndromes la alteración del mismo lado de los pares craneales (ipsilateral), una hemiparesia cruzada, en asociación con nistagmo, y alteraciones del nivel de conciencia (amnesia y cuadros confusionales).

• A menudo se observa una una cefalea de intensidad moderada que dura horas o días, alteraciones vestibulares (vértigo), alteraciones oculares (diplopia o percepción de dos imágenes en presencia de un solo objeto), y ataxia. Si la isquemia es severa, a los síntomas anteriores se les asocian alteraciones del nivel de conciencia, tetraparesia o debilidad muscular que afecta a las cuatro extremidades y parálisis de pares craneales.

Síndrome de Wallenberg

• Este síndrome se produce por la oclusión de la arteria cerebelosa postero-inferior.

• Dicha oclusión produce ataxia cerebelosa, nistagmo, disfagia, disartria, alteración sensorial facial, síndrome de Horner ipsilateral, caída o ptosis del párpado superior, leve elevación del párpado inferior, constricción pupilar, estrechamiento de la fisura palpebral, sequedad o anhidrosis y rubefacción del lado afectado de la cara.

Arteria Cerebral Posterior:Arteria Cerebral Posterior:

• Irriga:• Áreas visuales 17, 18 y 19.• Tálamo (inferior, medial y anterior)

• Oclusión de ramas superficiales:• Hemianopsias homonimas contralaterales• Cuadrantopsias• Hemisferio dominante. Alexia, anomia, agnosias visuales

• Incontinencia urinaria y fecalRespiración Cheyne- Stokes.

SíntomasSíntomas• Vértigo.• Ataxia de la marcha.• Paraparesia.• Diplopia.• Parestesias.• Alteraciones

visuales.• Disfagia.

SignosSignosNistagmus.Nistagmus.Parálisis mirada Parálisis mirada vertical.vertical.Oftalmoplejía Oftalmoplejía internuclear.internuclear.Síndromes Síndromes alternos.alternos.Paraparesia.Paraparesia.Hemianopsia.Hemianopsia.Disartría.Disartría.

ISQUEMIA EN LA CIRCULACION CEREBRAL POSTERIOR