RESULTADOS DE LA CULTURA CORPORATIVA EN MEXICO

Post on 01-Jan-2016

71 views 0 download

description

RESULTADOS DE LA CULTURA CORPORATIVA EN MEXICO. Dr. Henry Migliore. Encuesta de ejecutivos Mexicanos Síntesis Este estudio subraya la importancia de considerar las culturas especificas de negocio prevalecientes en México y otros países Latino Americanos . - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of RESULTADOS DE LA CULTURA CORPORATIVA EN MEXICO

RESULTADOS DE LA CULTURA CORPORATIVA EN

MEXICO

Dr. Henry Migliore

Encuesta de ejecutivos Mexicanos Síntesis •Este estudio subraya la importancia de considerar las culturas especificas de negocio prevalecientes en México y otros países Latino Americanos.

•El estudio presenta como los ejecutivos medios y medio altos ven la cultura en sus organizaciones.

¿Qué es la cultura corporativa?  •Es la forma común de concebir y describir el mundo interno de las organizaciones.

•La cultura de la organización es generalmente considerada como una gama completa de creencias, ética, valores, ideologías, supuestos y símbolos.

¿Qué es la cultura corporativa?  •Byles y Keating definen la cultura como “ los valores y creencias básicos y permanentes que son compartidos por toda la organización”.

•Denison se refiere a la cultura como “ los valores subyacentes, creencias y principios que sirven de base al sistema de administración de la empresa, así como el conjunto de practicas y comportamientos gerenciales que ejemplifican y refuerzan esos principios básicos”

Cultura Corporativa en México •Al pensar internacionalmente , operar en México es igual a cualquier parte del mundo, simplemente es una cultura empresarial diferente

 •Comunicación-         Indirecta.-         Cortesía, diplomacia, dignidad y tacto.-         Establecer relaciones personales antes que de

negocio.-         Evite contacto visual directo.-         Evite tomar riesgos.

 •Estatus -         Titulo y posición son importantes.-         Sensibles a la critica.-         Evite responsabilidad por errores.

 •Estructura organizacional-         Familia y amigos sobre empleados.-         Mínima planeación.-         Decisiones al mas alto nivel.

•Puntualidad -         Llegar tarde es una expresión de poder

•Reuniones-       Menos reuniones y más relaciones personales de

negocios.-      Desarrollar confianza es fundamental. • Negociación-      Desarrollar relación personal.-      Contratos son vistos como metas y no como

obligaciones.

• El CCI ha sido desarrollado para ofrecer una medición cuantitativa de la cultura de las organizaciones y evaluar el valor del sistema gerencial que crea la cultura corporativa.

• Metodología-      El cuestionario fue aplicado a gerentes de nivel

medio en México ( Dic.99).-      Abarca 20 categorías-      Las respuestas fueron calificadas en forma

numérica y analizadas por computadora

• Ejemplo: La pregunta IIH se refiere a claridad de objetivos. • La persona responde: (1) no (2) algo (3) moderadamente (4) considerablemente (5) énfasis.

• Después del calculo, la respuesta crea un valor CCI de 0 -100

• Satisfacción de empleo (3.75) - Actitud de agradecimiento

• Objetivos(1.11) - Deseo de mejores condiciones y nivel de vida

• Planeación (2.59)-    - Gobierno de México debe implementar planes

para satisfacer las necesidades de los empleados.

• Eficiencia Gerencial (3.23)-    - Corto Plazo

• Motivación (3.45) - Buena en términos generales

• Evaluación del desempeño (3.09)-    - Considerado como perdida de tiempo

• Bonos (3.25)-    - El dinero fácil no se convierte en realidad

• Libertad (2.92)-    - Los empleados buscan mayor libertad bajo el

nuevo gobierno.

• Comunicación (3.41)-    - Reservados, lentos en aceptar extraños

• Gente (3.33)-    - Formales y generosos

• Valores (2.28)-    - La familia y amigos son importantes

• Capacitación (2.14) - Falta de empleados calificados es un aspecto critico

• Trabajo en Equipo (2.86)-    - Crea sensación de trabajar unidos

• Social ( 3.48)-    - Temas de empleo de menores y mujeres

• Ética (3.39)-    - Se ejerce un estándar de integridad

• Liderazgo (2.48)-    - Leal al superior mas que a la organización

• Interacción (3.97) - La empresa debe ser el agente para el cambio

• Beneficios (2.95)-    - El numero y calidad de los bonos es cuestionada

• Percepción (3.79)-    - Varia por la posición de la persona y su relación a

la organización

• Ambiente de trabajo (2.23)-   - El ambiente de trabajo es protegido en el mejor de los casos.

Análisis de la Cultura Mexicana

PAIS RESULTADOS

MéxicoCanadáHong-KongJapónMalasiaRusiaSingapur

59.7559.7846.7050.2053.7951.34652.20

Conclusión * Para los ejecutivos de nivel alto en las organizaciones Mexicanas, este estudio ofrece retroalimentación de cómo la muestra de ejecutivos de nivel medio y alto perciben su ambiente y cultura de trabajo.