R i t El t l Bili üRecintos Electorales Bilingües Bilingual Precincts...– Derivado de la lista...

Post on 27-Dec-2019

1 views 0 download

Transcript of R i t El t l Bili üRecintos Electorales Bilingües Bilingual Precincts...– Derivado de la lista...

R i t El t l Bili üRecintos Electorales BilingüesAnálisis, Identificación, PersonalAnálisis, Identificación, Personal

His • En el pasado, los recintos eran

id ifi d í áli i d

storic

identificados vía análisis de Población Hispana En Edad

V (HISVAP) d l

cal P

para Votar (HISVAP) del censo más reciente.É

Practic

• Ésto era problemático ya que incluía ciudadanos y no ces ciudadanos y no está a tiempo.

For • El Condado Maricopa ha dedicado el año pasado a perfeccionar una fórmula para id ifi l i i

rmula

identificar los recintos que necesitan asistencia con el lenguaje en cooperación con el Departmento de Justicia:

% d Nú P ?

a Neg

– % de Números Puros? – Inclusión de capacidad limitada de

Inglés de “Bién”, “No Bién”, “Nada”? C A ?

gotiati

– CVAP? – HISVAP?– Nombres del medio?ions – Activo vs. Inactivo?

Wh • Hemos pasado por más de dos

docenas de variacioneshere w

docenas de variaciones destinando fórmulas:w

e stannd todday

Dep • El Departamento de Justicia recomienda

un análisis de Apellidos Hispanos

partm

un análisis de Apellidos Hispanos proporcionando trabajadores electorales bilingües basado en el número de votantes m

ent o

en el recinto:– 100-249 = 1 Trabajador Bilingüe

250 499 2 Trabajadores Bilingües

of Jus

– 250-499 = 2 Trabajadores Bilingües– 500-999 = 3 Trabajadores Bilingües– 1000+ = 4 Trabajadores Bilingüesstice

1000+ 4 Trabajadores Bilingües

H • Los apellidos hispanos no son una reflexión directa de necesidad de

Hispan

reflexión directa de necesidad de asistencia de lenguaje:

• Votantes cultos y asimiladosnic Su

Votantes cultos y asimilados retienen su origen étnico/apellido mucho después que las habilidades urnam

p qlingüísticas son logradas.

• Votantes femeninas hispanas me casadas pueden no retener el

apellido de solteras

H • Los apellidos hispanos, sin embargo proporcionan una base

Hispan

embargo, proporcionan una base relevante estableciendo áreas que necesitan asistencia de lenguaje.nic Su

g j• El análisis de apellidos del

archivo de votantes pueder serurnam

archivo de votantes pueder ser hecho con información de tiempo real capturando a votantes que se m

e p qmudan o viven en áreas de distritos recién divididos.

Hisp

• Lista de los 1980’s : – Usado por el Dept. de Justicia (DOJ)panic

– Contiene 12,496 nombres– Derivado de la lista del IRS usando

Bayer’s Theorem basado en geografíaSurn

Bayer s Theorem basado en geografía• Lista de los 1990’s :

– Usado por Dept. de Elecciones del name

Condado Maricopa (MCED)– Contiene 639 nombres

D i d di t t dLists

– Derivado directamente de personas respondiendo al censo identificándose como Hispanos.1s

Hisp • El archivo de votantes del Condado

Maricopa fué analizado por DOJ y panic

p p yMCED usando sus listas de apellidos correspondientes.MCED t li ó lSurn

• MCED entonces aplicó los siguientes“filtros” a la lista para afilar en áreas que de seguro nam

e

q gcontienen votantes que requieren ayuda de lenguaje resultando en el uso más efectivo de recursos deLists

uso más efectivo de recursos de nuestros trabajadores electorales bilingües.s

1. Capacidad Limitada de Inglés

F

2. Resultados de Votantes en la UrnasFilter

3. Encuestas de Trabajadores Electorales

i i b l b j

rs 4. Conocimiento sobre el trabajo del personal del departmento, representantes jurisdiccionales yrepresentantes jurisdiccionales, y miembros de la comunidad.

Limit

• Filtro: L.E.P.• Fuente: Censoted En

• Fuente: Censo – Votantes que respondieron que hablan

Inglés “No Bién” o “No en absoluto”nglishP

– Ciudadanos y no Ciudadanos

• Lógica:Profic

– Personas que hablan Inglés“No Bién” o “No en absoluto” son las que necesitan ayuda de lenguajeiency

ayuda de lenguaje.– Algunos de los no ciudadanos a la hora

del censo podrían ser ciudadanos ahora.

Limit • Cálculo:ted En

• Agregar números puros de respuestas (no porcentages)nglish

P

respuestas (no porcentages)• Aplicación:

= 0 remover el recintoProfic

– = 0 remover el recinto – = 1-5 ajustar el personal 1 BW

= 6 50 reducir el personal por 1iency

– = 6-50 reducir el personal por 1 BW

LEPP Sammple PPreciincts

Limit • Resultado:ted En

• Resultado:– Recintos Removidos (0 LEP):

30 R i t

nglishP

• 30 Recintos

– Recintos reducidos a1 BW:• 1 RecintoProfic

• 1 Recinto

– Recintos reducidos por 1 BW:• 14 Recintosiency

• 14 Recintos

• Filtro: Resultado de Votantes en las Urnas• Fuente: Historia del VotanteVote

– Análisis de apellido hispano del recinto, si votaron en la última Elección Presidencial y si votaron temprano o en

er Tur

Presidencial, y si votaron temprano o en las Urnas?

• Lógica:rnout

– Se necesita proveer personal de acuerdo a quién irá a las urnas a votar basado en la realidad que la mitad de las boletasla realidad que la mitad de las boletas ahora son votadas temprano en el Condado Maricopa.

• Cálculo: – DOJ niveles de personal son usados Vote

pnacionalmente y en muchos casos votar temprano no es una opción. Ya que la mitad de nuestras boletas soner Tur

que la mitad de nuestras boletas son votadas de ésa manera, dividido por 2.

• Aplicación:rnout

– Menos de 125 en las urnas = proveer 1 BW126 250 en las urnas= Proveer 2 BWs– 126-250 en las urnas= Proveer 2 BWs

– 251+ en las urnas= Proveer 3 BWs

Turnout Saamplee Preccincts

Vote

• Resultado:– 41 recintos reducidos a1 BWer Tur

– 41 recintos reducidos a1 BW– 29 recintos reducidos a 2 BWsrnout

Boa • Filtro: Encuesta de Trabajador ardwo

Electoral• Fuente: Trabajadores de Centros de

Votaciónorker

Votación• Lógica: Ninguna fórmula puede

identificar todas las áreas donde se r Surv

puede necesitar ayuda y un análisis sobre la tierra y una red de seguridad debe estar en lugar para reportar ayudaveys

debe estar en lugar para reportar ayuda siendo proporcionada.

Boa • Cálculo & Aplicación:ardwo

• Cálculo & Aplicación:– Si viene un votante que necesita

asistencia el recinto será orker

agregado.– Si hay trabajadores electorales r Surv

bilingües y no hay votantes que requieran asistencia en un cyclo de elección Primaria & General elveys

de elección Primaria & General el recinto será removido de la lista.

Survvey Saample Preciincts

Boaardwo • Resultado:orker

– 29 Recintos Agregados– 54 Recintos Removidosr Survveys

Wo • Filtro: Conocimiento del trabajo

• Fuente: Personal del Departamento,orking

Fuente: Personal del Departamento, Secretarias de Ciudades & Pueblos, y Representantes de la Comunidadg K

no

• Logica: Factores socio-económicos y conocimiento de vecindades específicas no son reflejadas enow

led

específicas no son reflejadas en filtros o análisis.

• Areas afluentes son mas probables a dge no necesitar asistencia de lenguaje.

Wo • Cálculo & Aplicación: después

de la comparación de listas deorking

de la comparación de listas de DOJ & MCED había 140 recintos en la lista de DOJ y no en MCED, g K

no

y ,y 23 en MCED no en la lista de DOJ. De los 140, 49 estaban en el ow

led

límite de LEP & Concurrencia. Estos fueron enviados al personal dge del Departamento & Secretarias para revisión.

WS WorkingSam

pl g Kno

le Pre owledg

ecincts dge s

Woorking • Resultado:

28 Recintos Removidosg Kno

– 28 Recintos Removidos (incluyendo recintos en Anthem y Ahwatukee)

– 21 Recintos Agregadosowled

21 Recintos Agregados

dge

• 388 Recintos con 1 BW63 R i t 2 BWTota

• 63 Recintos con 2 BWs• 8 Recintos con 3 BWsal Staf • Total de Recintos: 459ffing

Total de Recintos: 459• Total de Trabajadores

El t l 538• Electorales: 538

• Por favor identifique cualquier recinto que usted piense que ha sido

Ap

mal diagnosticado: – Debe estar en la lista y no está.

Innecesario p ede ser remo ido de la

pprov

– Innecesario, puede ser removido de la lista.

• Recintos serán agregados según la val

g g grecomendación.

• Un aumento de Recintos = N id d d á t b j dNecesidad de más trabajadores electorales.

Solic

• Implementación de Encuesta de Empleados en línea (Verano del 2006):itation

p ( )

n of Booardwoorkers • Esfuerzos contínuos externos.

Souurcess: 1

Construyendo una Lista de apellidos hispanos de los 1990’s– Un Nuevo Acercamiento a un Viejo ProblemaPapel de trabajo técnico número 13.

Por David L. Word y R. Colby Perkins Jr. Publicado por la División de la Población del Buró del Censo de E.E.U.U.