Presentación de Rapp en Desayuno AMDIA de Redes Sociales

Post on 12-Jul-2015

1.154 views 1 download

Transcript of Presentación de Rapp en Desayuno AMDIA de Redes Sociales

AMDIA / RAPP / Julio 2012

Redes Sociales como lugar de experiencias ¿Cómo empezar a construir este espacio?

Connie Demuru - Ezequiel Zamagni

Fuentes: Posicionamiento Web © 2012 / IAB Argentina / Conmcore / ManaGest.com / Centro de prensa Linkedin

El 96,7% de la población online realiza búsquedas con un promedio mensual

de 175 búsquedas por usuario.

9 de cada 10 usuarios web argentinos visitan un

sitio de redes sociales cada mes.

Los usuarios pasan

promedio 8.5 horas.

Argentina tiene más de 860 mil

usuarios activos en Twitter.

Argentina tiene 1.1 millones de miembros

en Linkedin.

Los argentinos consumen

cerca de 9 hs. de videos

online al mes.

Argentina tiene más de 17.581.160

usuarios

Las redes en números

en Argentina

Fuentes: Posicionamiento Web © 2012 / IAB Argentina / Conmcore / ManaGest.com / Centro de prensa Linkedin

El crecimiento de las redes en Argentina es sostenido y realmente

sorprendente

pero... proponemos olvidarnos de los números

por unos minutos!

Comencemos por la punta del ovillo:

¿Qué es social media?

Social media es la participación en distintos medios sociales soportados por Internet y plataformas 2.0 que

convierte a las comunicaciones en conversaciones dinámicas y permite la creación e intercambio de

contenidos generados por usuarios*.

*Individuos, Empresas y Comunidades

Contenidos

Redes Microblogging

Wikis

Blogs

¿Qué están generando las redes?

Buscar en un diccionario

Comprar una revista

Investigar en la biblioteca Escribir una

carta

Visitar a un amigo

Buscar información sobre

un producto

Conseguir una segunda opinión

Comparar precios y mirar vidrieras

Un Cambio de Comportamiento y cultura

Hoy lo hacemos en la red

Leer un libro

Soporte Mundo 2.0

Cambio de Paradigma

Absoluta democratización de las comunicaciones

Todo esto hace que hoy nos encontremos con:

un nuevo consumidor que tiene el poder

Un consumidor activo que ahora dialoga, se expresa y participa.

Un consumidor que es un emisor de información

absolutamente confiable, que no ESCONDE ninguna

segunda intención en su recomendación.

Frente a este hecho: ¿qué podemos hacer?

Primer parada: “las conversaciones”

Con o sin la marca la conversación ocurrirá.

Segunda parada: “La decisión”

¿Estar o no Estar?

¿Cómo? ¿Para qué? ¿Por qué?

Es fundamental entender a la red, y preguntarse si la marca / la compañía / su management...

quiere estar o no:

Tercer parada: “el compromiso”

¿Queremos escuchar?

¿Estamos dispuestos a

escuchar lo que piensan de nosotros?

Si escuchamos, ¿estamos

dispuestos a responder?

¿Podemos responder?

¿Estamos Preparados?

Cuarta parada: ¿Por dónde empezar?

Un modelo

Estrategia Pasiva

Estrategia Proactiva

4) Monitorear y medir

1) Escuchar y evaluar

3) Participar

2) Planificar

Un Modelo

Las marcas deben mirarse desde la perspectiva de la gente …

Un Modelo: Paso Uno

4) Monitorear y medir

1) Escuchar y evaluar

3) Participar

2) Planificar

Un Modelo: Paso Dos

4) Monitorear y medir

1) Escuchar y evaluar

3) Participar

2) Planificar

•  Definir los Objetivos •  Formular las Estrategias

Planifico, luego existo!

Consumidores La marca,

Planificar

Mensaje a comunicar, acciones y

posteos

Management

Gerencia de marketing

Jefes de Producto

Creativos

Planeamiento Estrategico

Generación de Contenidos

¿Quiénes deben estar sentados en la mesa a la hora de planificar?

Aporte y soporte

colectivo

Planificación

Ejecución Community Manager

Equipo

Planner

Un Modelo: Paso Tres

4) Monitorear y medir

1) Escuchar y evaluar

3) Participar

2) Planificar

Con una estrategia clara podemos tomar un papel activo en la conversación

Construcción de comunidad de marca e interacción con los consumidores

¿Qué tener en cuenta a la hora de estar en la red?

a) Objetivos

No vender Dialogar

b) Relevancia de los contenidos

¿Que deberían cumplir los contenidos?

Relevancia

Timming

Interesante

Entretenido

RITE

c) Trabajar con el equipo adecuado

Recomendación: por favor, estas tareas no son

para estudiantes o principiantes

trabajando solos.

Es el encargado de administrar la masa

de la comunidad

Debe crear, analizar, entender y direccionar la información producida

Estará monitoreando acciones y creando

estrategias de comunicación

Sociales

Community Manager Content

manager?

Planeamiento

Analitics media

monitoring

Plataformas de medición

El rol del Community Manager

Un Modelo: Paso Cuatro

<4) Monitorear y medir

1) Escuchar y evaluar

3) Participar

2) Planificar

Siempre medir para poder dar respuesta y corregir

Comparar el antes y el después

Preferencia Cambio de

comportamiento

Participación

Monitorear y Medir

Conclusiones

El cambio de paradigma redefine la tarea.

1

Del Top of Mind al Tip of Tongue

Conclusiones

Pienso, luego existo. ¿Por qué? ¿Para qué? y ¿Cómo?

2

Observación y acción

3

Conclusiones

Una nueva manera de hacer marketing, con humildad y flexibilidad.

Y una profunda mirada del negocio y personalidad de la marca en cada paso

y en cada acción.

AMDIA / RAPP / Julio 2012

Muchas Gracias

cdemuru@rappargentina.com.ar ezamagni@rappargentina.com.ar

Connie Demuru - Ezequiel Zamagni