Parto Pretermino

Post on 23-Dec-2014

1.572 views 0 download

description

 

Transcript of Parto Pretermino

PARTO PRETERMINO

DEFINICION

ANTEROSPECTIVA• Basada en la edad gestacional < de 37 ss

de amenorrea, calculada a partir de la FUM.

RETROSPECTIVA• Todo RN con mas de 500 y < de 2500g de

peso, independiente de la salud gestacional son RNBP.

DEFINICION

PRETERMINO TERMINO POST- TERMINO

EPIDEMIOLOGIA

CALIINCIDENCIA

12.9% - 18.0%

RN BPN 78% DE MTES EN EL PERIODO NEONATAL

RN BPN MORRBIMORTALIDAD DE 30-40 VECES MAYOR QUE

RN –PESO ADECUADO.

MAYOR INCIDENCIA PAISES EN DESARROLLO

MORBILIDAD / BPNSDR – INFECCION – HIPERBILIRRUBINEMINA –MALFORMACIONES CONGENITAS

FACTORES MATERNOS

1. Bajo nivel socioeconómico.

2. Edad < de 15 años.

3.Mas de 15 cigarrillos dia.

4.Peso pregravido < 40gr.

5. Menor de 4 controles prenatales.

6. Analfabetismo.

7. Infección.

8. Malformaciones uterinas.

9. Patologías que producen hipoxia.

INFECCION MATERNA

• 17,5% BPN – INFECCION URINARIA

BACTERIURIA ASINTOMATICA 5-10% TODAS LAS EMBARAZADAS

25% - PIELONEFRITIS.

VAGINOSIS BACTERIANA

INFECCION MATERNA

• Permiten el paso a través del moco cervical hacia las membranas ovulares

IgANeuraminidasas

Mucinasas

• Estimula producción de eicosanoides para el borramiento y dilataciónFosfolipasa A2

Fosfolipasa C

• Degradan fibras de colágeno tipo III facilitando la ruptura de membranasColagenasas

Elastasas

• Estimula síntesis de Ac. araquidónico, Pgs E2 y F2 alfa y el Trabajo de parto Factor activador plaquetario

(PAF)

• Producción de PGS para el borramiento y la dilataciónIL 1 – IL6 - TNF

INFECCION MATERNA

BACTERIAS AISLADAS EN LA VAGINA

VAGINOSIS BACTEREIANA:G. Vaginalis, U. Urealiticum

BACTERIAS ENTEROGARINGEAS:E. Coli, S. aureus.

CORIOAMNIONITIS SUBCLINICA

• Cerca de 30% causa de parto pretermito.

• No cede al tratamiento farmacológico.

• Descartada otras causas.• Gram - liquido amniótico.

OTRAS PATOLOGIAS MATERNAS

O2

DIFICULTAD EN LA DIFUSION A TRAVES DE LA PLACENTA

PREECLMPSIA – ECLAMPSIA.HTA CRONICA

DIABETES VASCULAR

TUMORESINFARTOS PLACENTARIOS

PLACENTA PREVIAABRUPTIO PLACENTA

DIFICULTAD EN EL TRASPORTE MATERNO

CARDIOPATIASASMA

ENFERMEDADES HEMATOLOGICAS

FACTORES FETALES Y OVULARES

Malformaciones Congénitas.

Embarazo Multiple Alta Inicidencia Por BPN.

Ruptura Prematura De Membranas 38% BPN.

POLIHIDRAMNIOS/ Oligohidramnios

Hemangiomas Placentarios.

DIAGNOSTICO

Identificación de factores de riesgo

Diagnóstico temprano

Tratamiento oportuno

Éxito en la prevención del parto pre término

DIAGNOSTICO PRECOZEDAD GETACIONAL ENTRE 20-37SS AMENORREA CONFIABLE

CONTRACCIONES UTERINAS 10 MIN X30 SEG X 30 MIN

MODIFICACIONES EN EL CERVIX UTERINO EN SU POSICION, BORRAMIENTO, DILATACION.

DIAGNOSTICO

AMENAZA DE PARTO PRETERMINO

Actividad Uterina Sin Cambios En El Cuello Uterino

TRABAJO DE PARTO PRETERMINO

Actividad Uterina Mas Modificaciones En El Cuello Uterino.

ULTRASONIDO• Acortamiento del cérvix <

3cm nulipara.• Dilatación en el OI.• Protrusión de membranas

en el canal cervical.

TRATAMIENTO1.REPOSO EN CAMA

2. UTEROINHIBIDOR ORAL.

3.HIDRATACION ORAL.

4. LABORATORIOS (EXUDADO VAGINA, HEMOGRAMA, PRCILA Y CULTIVO DE ORINA, SEROLOGIA, PCR, GLICEMIA PREY POST PRANDIAL.

5. ULTRASONIDO.

TRATAMIENTO

• Hospitalización (para farmacoterapia y exámenes de laboratorio)

• Tocolisis.

• Maduración pulmonar.

UTEROINHIBIDORES O TOCOLITICOS

BETAMIMETICOS

BLOQUEADORES DE LOS

RECEPTORES PARA OXITOCINA

DEONANTES DE ON

SULFATO DE MAGNESIO

CALCIOANTAGONISTAS

INHIBIDORES DE PG

MECANISMOS DE ACCIÓN DE LOS FÁRMACOS UTEROINHIBIDORES

BETAMIMÉTICOSRECEPTORES ADRENÉRGICOS

α1

• Vasoconstricción• Midriasis• Alerta

β1

• Aumento de excitabilidad y automatismo cardiaco• Aumento de frecuencia cardíaca• Aumenta velocidad de conducción y consumo de O2

β2

• Broncodilatación• Dilatación de arteriolas • Relajación uterina• Hiperglicemia

• Uterino (fenoterol y orciprenalina: efecto máximo más rápido)

• Cardiovascular (etil-adrianol, salbutamol y fenoterol: menor efecto)

Efectos Maternos

• Taquicardia de baja intensidad• Desencadenamiento de

glucolisis y lipólisis• Acidosis metabólica

Efectos Fetales

BETAMIMÉTICOSEFECTOS MATERNOS Y FETALES

Sin efectos α1

Pocos efectos β1

Efecto casi selectivo β2

BETAMIMÉTICOSFENOTEROL

Vía de Administración Dosis

Intravenosa 2 mcg/min

Sublingual 2.5 a 10 mg c/4 a6 h

Oral 2.5 a 10 mg c/4 a6 h

•Natalia cruz a partir de aquí va su parte

Antecedente de PP

PPespontane

o

Dos o mas abortos

Etiología ?

PREVENCIÓN DEL PARTO PRETERMINO RECURRENTE

AUMENTA RNAm

ENZIMAS FORMACION

SURFACTANTE

FÁRMACOS INDUCTORES MADUREZ PULMONAR

ANTIBIÓTICOS

• El riesgo de parto pretermino

• Riesgo de ruptura prematura de membranas

• Riesgo de bajo peso al nacer.

En estos casos se ha demostrado que disminuye:

MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO PRETERMINO

3X3OX30

Hospitalizar

Inhibición Contractilid

ad

Maduración pulmonar

Exámenes de

laboratorio

CONTRAINDICACIONES PARA EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

ABSOLUTAS RELATIVAS EXCLUSIVA B-MIMETICOS

EXCLUSIVA PARA GLUCOCORTICOIDE

EXCLUSIVA PARA CALCIOANTAGONISTAS

RPM + infección HTA en embarazoEnf. Cardiaca orgánica no compensada

Enf. viral Patología cardiovascular materna

Abruptio de placenta Eritoblastosis fetal hipertiroidismo TBC Hipotensión arterial

Placenta previa + hemorragia RCIU HTA crónica Amenorrea < 26 O >

35 SS Taquicardia materna

Malformaciones congénitas

graves

Insuficiencia uteroplacentaria

crónicaDM

descompensadaInsuficiencia placentaria

Nefropatía crónica

TP + dilatación > 5cm

PARTO EN EL FETO PRETERMINO

HemorragiaAnteparto

Aparicion de sg de

insuficiencia placentaria

Falla en el progreso de

la Dilatación

Cervical

Prolongacion excesiva del

tp

PREVENCIÓN DEL PARTO PRETERMINO

Contractilidad uterina aumentada

Modificaciones cervicales Diagnostico Manejo

+ - Amenaza de pp Uteroinhibicion oral

+ + Trabajo de pp

Hospitalizacion +Uteroinhibicion +Glucocorticoide

- + Incompetencia Cerclaje cervical

- - Ninguno Educación

ALERTA

Vaginosisbacteriana

Parto Pretermin

oprevio

Acortamiento

Del cervix

PREVENCIÓN DEL PARTO PRETERMINO

Fibronectina fetal

Proteína Trofoblasto

Cemento Biológico

PREVENCIÓN DEL PARTO PRETERMINO

GRACIAS