Oportunidades para América Latina · 2016-10-18 · 4ª Revolución industrial y el transporte •...

Post on 09-Aug-2020

1 views 0 download

Transcript of Oportunidades para América Latina · 2016-10-18 · 4ª Revolución industrial y el transporte •...

Movilidad eléctrica: Oportunidades para América Latina

Gianni López Director Centro Mario Molina Chile

1

Contenidos

2

Perspectivas sobre el transporte en la región 2

Los Vehiculos Eléctricos (VE) en la región 3

Sugerencias para la acción 4

Introducción 1

Tendencias en la industria automotriz

3

4

5

6

4ª Revolución industrial y el transporte

• Los automóviles autónomos y los vehículos eléctricos son de los

ejemplos más paradigmáticos de la nueva revolución industrial.

• La complejidad y la amplitud de esta nueva revolución se

expresa muy claramente en la electromovilidad:

• es sistémica: vehículo - redes de recarga.

• Se integra con el desarrollo de Smart grids eléctricas y las energías renovables.

• Es disruptiva en todo el ecosistema de la industria automotriz y es una explosión de nuevas industrias y empresas (y destrucción de otras).

7

Innovative public procurement of an electric bus system

Autoridad de transporte de Helsinki - Finlandia

Comprehensive steps into electrifying the bus system

”Vehicles

(ECV)

”System”

(ECV)

PCP (ePELI)

Commercial

electric bus

operation

• Components

• Powertrain

• Single

vehicles

• Systemic view

• Charging technology

• Operation concepts

• A few vehicles

• Market dialogue:

building the business

ecosystem

• PCP with operators

• Innovation platform

• Small fleet & charging

infrastructure

• Normal commercial

procurement

• Value chains and service

providers established

• Several bus operators

active

• Charging infrastructure

available

HSL timeline: 2012 2014 2016 2016/2017? 12.5.2016 Reijo Mäkinen

Contenidos

10

Perspectivas sobre el transporte en la región 2

Los Vehiculos Eléctricos (VE) en la región 3

Sugerencias para la acción 4

Introducción 1

• Motorización baja en USA y Europa

• América Latina entre

continentes con mayor aumento de motorización

• Pocos países tienen

estrategias para preparar este escenario

0

0.5

1

1.5

2

2.5

2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030 2035 2040 2045 2050

Bill

ion

ligh

t d

uty

pas

sen

ger

veh

icle

s

OECD Non-OECD

2050: ~3 x 2005

Fuente: IEA, 2012

Flota global de vehículos se triplicará en 2050

890 millones hoy… más de 2,500 millones en 2050

90% del crecimiento en países emergentes y en desarrollo

Oportunidad para la promover innovación

Tendencias de la eficiencia energética en mercados automotrices

12

International Energy Agency

Escenarios de emisiones de CO2 en el transporte

Fuente: Overview of INDC, Gota S. et al, 2015.

Las emisiones transporte ponen objetivos del Acuerdo Paris en riesgo

Necesario un cambio de paradigma social, nuevas políticas y tecnologías

Compromisos nacionales de reducción de gases de efecto

invernadero (2030 con apoyo internacional)

14

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

Importancia del transporte en las fuentes de emisiones regionales

15

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

% Transporte % Electricidad

Contaminación del aire en México estimada en 39,000 millones US$ en costos de salud (OCDE, 2010)

1/2 atribuidos al sector transporte (OCDE, 2010)

Principales contaminantes en transporte asociados al uso del diésel (WHO)

Combustibles fósiles: implicaciones para la salud

Fuentes: Carbono Cero América Latina, UNEP-DTU,2015, OCDE, 2010

Combustibles fósiles: implicaciones para la salud

Contenidos

17

Perspectivas sobre el transporte en la región 2

Los Vehiculos Eléctricos (VE) en la región 3

Sugerencias para la acción 4

Introducción 1

Costos incrementales de VE respecto de automóviles convencionales - 2015

ICCT

Costos incrementales respecto de automóviles convencionales –2030

ICCT

El mercado de VEs esta en crecimiento con avances importantes en UE y China

20

¿Como ha sido posible el crecimiento de este mercado?

• Fuertes incentivos, entregados principalmente a través de

descuentos tributarios, bonos y beneficios para los

propietarios de vehículos eléctricos, como estacionamientos

gratis (Van der Steer 2015).

• Ejemplos: Noruega, Dinamarca y Holanda.

• En EEUU los estados lideres cuentan con una promoción

integral, incorporando subsidios a la compra, red de recarga

pública y otros incentivos para los propietarios de vehículos

eléctricos.

• BEV económicamente más competitivos que HEV en varios estados.

• En las ciudades de Atlanta, Denver, Los Ángeles y San Francisco los BEV son económicamente más convenientes que los vehículos convencionales.

21

¿Como ha sido posible el crecimiento de este mercado?

• China tiene también una política muy agresiva de subsidios a

la producción y venta de BEV, asociados a una meta de 5

millones de estos vehículos al 2020.

• En Julio del 2016, el gobierno de EEUU anuncio una serie de

medidas para acelerar el despliegue de vehículos eléctricos

en el país (Whitehouse 2016).

• Apoyos a la inversión en redes de recarga

• Definición de corredores nacionales de cero emisión

• Facilitación del acceso a puntos de recarga públicos e institucionales

22

23

Aquí estamos

En esta

etapa se

juega

quien

dominará

las

siguientes.

Motivo

ppal de las

políticas

de

incentivos

en EEUU,

UE y

China.

Futuro de los incentivos a los VEs

• Los incentivos creados para los vehículos eléctricos han tenido un

aporte significativo al éxito de ventas observados en los últimos

años, y es la estrategia adecuada para una primera etapa de

inserción tecnológica, enfocada en la parte baja de la cadena de

valor, especialmente los consumidores.

• En una segunda etapa el propio mercado debe inducir estas ventas

y no depender de incentivos fiscales porque estos no podrán

satisfacer una demanda de esa magnitud. Por lo cual, las políticas

de incentivos deben orientarse a crear esas condiciones de

mercado.

• Normas más estrictas y políticas fiscales que obliguen a internalizar los impactos ambientales, especialmente en el cambio climático.

• Generación de soluciones de recarga de escala local, nacional y regional.

• Integración con energía renovables a precios aun más competitivos.

24

Exigencias ambientales y de eficiencia energética a los mercados automotrices

• Simultáneamente, los países desarrollados y China están

imponiendo fuertes exigencias ambientales y de eficiencia

energética a los automóviles convencionales.

• Estas exigencias significan costos crecientes de cumplimiento

y está demostrando que algunas tecnologías ya no son

competitivas.

25

26

Estado de cumplimiento de norma de emisión de CO2

de la Unión Europea

Exigencias ambientales y de eficiencia energética a los mercados automotrices

2025 EU

Parliament

proposal

Incentivo más

Importante para

BEV y PHEV

¿Qué esta pasando en la región Latinoamericana?

27

28

Países con políticas fiscales fomentando la movilidad eléctrica

Con políticas

Sin incentivos o sin

datos encontrados

Fuentes: UNEP, 2016

Mercado de vehículos eléctricos en America Latina

29

Penetración de vehículos eléctricos en America Latina

• Existen alrededor de 4,000 vehículos eléctricos en la region con la gran

mayoria de estos (3,000) ubicados en Brasil.

• El resto de paises tienen flotas que rondan las 50-100 unidades.

• La oferta de vehículos eléctricos en la region es limitada pero en

crecimiento.

• Actualmente existen alrededor de 10 modelos a la venta, entre los cuales

constan:

30

Causas del porque LAC está rezagada en la introducción

de EVs respecto de los países desarrollados y China

• La región está muy rezagada en la regulación

ambiental y de eficiencia energética de sus

mercados automotrices e incluso aun existen

países que importan vehículos usados.

• Los países tienen sistemas muy vulnerables a la

importación de vehículos que no cumplen normas.

• Las iniciativas de promoción de la movilidad

eléctrica no corresponden a estrategias integrales,

consistiendo principalmente en iniciativas

dispersas.

• Varios países aun subsidian el precio de los

combustibles fósiles.

31

¿Qué país en la región ha sancionado a VW por el

mayor escándalo ambiental de la historia?

Emisiones CO2 por km recorrido: baja eficiencia en América Latina

Fuente: UNEP, 2016

UE 2015

Chile 2014

Normas de emisión

Subsidios a los combustibles

35

Elaboración propia

Contenidos

36

Perspectivas sobre el transporte en la región 2

Los Vehiculos Eléctricos (VE) en la región 3

Sugerencias para la acción 4

Introducción 1

Proyección de la flota de vehículos livianos América Latina.

Escenario promoción VE de acuerdo con escenario IEA 2SD

37

4M vehículos en

2030, 45M en 2050

Los vehículos eléctricos reducen emisiones del sector y aumentan el ahorro en combustibles

38

• La introducción de VEs permite limitar este incremento de las emisiones de

CO2 gracias a una reducción de 1,4 Gton en todo el período 2016-2050.

• Los beneficios en ahorro de combustibles alcanzan a 49 mil millones de

dólares para el periodo 2018-2050.

39

Acelerar Eficiencia Energética • Estándares de

emisiones y combustibles

• Etiquetado • Impuesto de

emisiones CO2

Eliminar distorsiones de mercado • Subsidios

combustibles • Terminar con

importación vehículos usados

Crear incentivos VE • Pilotos en sectores

específicos • Conformar masa

crítica de EV a través de incentivos.

Desarrollar infraestructura VE • Redes recarga • Tarifas diferenciadas • Creación de

plataformas de innovación en torno a la movilidad eléctrica.

• Formación técnica

• Requiere desarrollo de estrategias nacionales integrales que creen condiciones de mercado de largo plazo. • Se deben identificar las categorías de vehículos donde los EV son más competitivos en el corto plazo, especialmente buses.

Prioridades para acelerar la movilidad eléctrica en América Latina

Regular los mercados automotrices

• Adoptar normas de emisión Euro 6/VI a la brevedad (2020) para todas las

categorías de vehículos.

• Adoptar normas de eficiencia energética para los mercados automotrices,

con el fin de alcanzar las metas propuestas por el GFEI.

• Crear las capacidades institucionales y técnicas para controlar el

cumplimiento estricto de las normas de emisiones y de eficiencia energética

por parte de importadores y/o fabricantes.

• Adoptar combustibles ultra bajos en Azufre.

• Adoptar las mejores políticas fiscales para la promoción de vehículos más

eficientes.

40

Insisto: ¿Qué país en la región ha sancionado a VW por

el mayor escándalo ambiental de la historia?

Mejor política de promoción de la eficiencia energética

41

Los vehículos convencionales ineficientes financian la

introducción de EVs, sin impacto en la recaudación fiscal,

o incluso aumentandola.

Oportunidad de corto plazo: Buses eléctricos

• Buses urbanos son ideales para la movilidad eléctrica:

• Rutas fijas con longitudes conocidas

• Programa operacional definido

• Alta tasa de utilización

• Bajos costos de operación

• Oportunidad real de rentabilidad económica

• Sin impacto ambiental de emisiones y ruido

• Mayor confort para los usuarios que un bus diésel

42

Evaluación económica para ciclo de vida

de 15 años de un bus operando en Quito

Transporte publico eléctrico: prioridad estratégica en la región

44

Muchas gracias

glopez@cmmolina.cl