Nervio vago (nc x)

Post on 12-Apr-2017

295 views 3 download

Transcript of Nervio vago (nc x)

Lorena De La Hoz Gómez VIB

NERVIO VAGO (NC X)

NERVIO VAGO TRAYECTO

TERMINA EN LA CARA ANTERIOR DEL ESTÓMAGO Y EN EL GANGLIO SEMILUNAR

SE COLOCA POR DETRÁS DEL ESÓFAGO.

SE COLOCA JUNTO A LA CARÓTIDA Y A LA VENA YUGULAR.

ATRAVIESA EL AGUJERO RASGADO POSTERIOR

NERVIO VAGO Origen Real:• Motor principal: Núcleo ambiguo.• Parasimpático: Motor dorsal del vago.• Sensitivos: Núcleo solitario, núcleo

espinal del trigémino.Origen Aparente:• Surco lateral del bulbo, entre la oliva

bulbar y el pedúnculo cerebeloso inferior.

FUNCIONES• Para la parte inferior de la faringe y

laringe.• Para el gusto de la raíz de la lengua y

botones gustativos de la epiglotis.

SENSITIVO SOMÁTICO (GENERAL)

• Para los órganos torácicos y abdominales.SENSITIVO VISCERAL

• Para el paladar blando, la faringe, los músculos intrínsecos de la laringe (fonación), palatogloso.

MOTOR SOMÁTICO

(BRANQUIAL)

• Para las vísceras torácicas y abdominales.MOTOR VISCERAL

EXPLORACIÓNDebido al origen con el

glosofaríngeo y el espinal, estos nervios

se estudian conjuntamente

La exploración parasimpática se

centra en: FC, TRASTORNOS

RESPIRATORIOS Y TRASTORNOS GI.

Los síntomas

cardinales que se deben

tomar en cuenta son:

-Disfagia

.-

Disfonía.

EXPLORACIÓNMANIOBRA DE VASALVA

1.Pedirle al paciente que sostenga el aire en sus pulmones, apretando su nariz y soplar con la boca cerrada.

Antonio María Vasalva.

EXPLORACIÓN1. Abrir la boca al paciente.2. Utilizar el bajalenguas.3. Observar la simetría del

velo del paladar.4. Pronunciación del sonido

de la letra A, (por un tiempo prolongado).

5. Fin del examen dando al paciente a beber un vaso de agua.

EXAMEN DEL VELO DEL PALADAR

“AAAAAAA”

EXPLORACIÓNSIGNO DE LA MANZANA DE

ADÁN

1.Pedirle al paciente que ejecute 5 movimientos deglutorios seguidos.

2.Observar movimiento de ascenso y descenso de la manzana de Adán, si la faringe no está paralizada.

EXPLORACIÓNREFLEJO OCULO-CARDIÁCO

El reflejo está mediado por la conexión nerviosa entre el 

nervio trigémino y el nervio vago del sistema nervioso parasimpático.

1.Paciente en decúbito supino y con sus ojos cerrados.

2.Ejercer presión sobre los globos oculares con la yema de los dedos pulgares.

3.Bradicardia Refleja.No se utiliza,

porque es molesto para el

paciente.

ALTERACIONESParálisis del velo

del paladar

Unilateral Bilateral

ALTERACIONESHemiestafiloplejí

a

Caída de la úvula hacia el lado afecto. Al realizar la maniobra con el baja lengua, y pronunciar la

sílaba “a”, el paladar se eleva hacia el lado contralateral sano.

Signo de la cortina de Vernet.

Afonía:• Pérdida de voz por parálisis de las

cuerdas vocales.

Voz bitonal:• Cambio de tono, debida a parálisis o

paresia de una cuerda vocal.

ALTERACIONES