Los aliados del profesional de la información: las redes sociales y el trabajo colaborativo

Post on 05-Dec-2014

1.258 views 1 download

description

Taller sobre redes sociales que impartí el 18 de Octubre de 2012 con motivo de la celebración de los primeros 20 años de la facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca

Transcript of Los aliados del profesional de la información: las redes sociales y el trabajo colaborativo

Los aliados del profesional de la

información

Redes sociales y

trabajo colaborativo

Belén Benito

aboutme/belenbbb

18 Octubre 2012

ÍNDICE DE CONTENIDOS

1. Principales redes sociales

2. Herramientas de trabajo colaborativas

3. Los blogs

#ftd20 #rrss

General

Principales redes sociales

1. Web 2.0

2. Redes sociales: Facebook, Twitter y Linkedin

3. Buenas prácticas

4. Organización perfiles sociales

Específico

WEB 2.0

las tres “Cs”

1. COMPARTIR 2. COMENTAR

3. CONSTRUIR

Y para vosotros

Ingredientes WEB 2.0

INTERNET

MUCHAS HERRAMIENTAS

INTERNET EN EL MÓVIL

WEB 2.0

¿Cuál es el problema?

-Pereza

-Falta de tiempo

-Desconocimiento

-No le presto atención

-No me gusta

REVOLUCIÓN WEB 2.0

Vídeo sobre la revolución de los medios sociales

http://youtu.be/ZMugxB7Weak

Dosdoce y Agora News

Un poco de ayuda … CHULETA

FACEBOOK

WWW.FACEBOOK.COM

FACEBOOK www.facebook.com

FACEBOOK

• Conectar con amigos, conocidos, contactos profesionales

• Crear eventos

• Seguir páginas de interés

• Compartir fotos, enlaces y vídeos

• Recibir correo

• Encuestas

• Crear y participar en grupos

• Creación de páginas de fans para nuestros lugares de

trabajo

FACEBOOK Perfil personal

cronología

Mis cosas

Páginas

Aplicaciones

Grupos

Chat

Actualización contenidos

Anuncios

Avisos

Sugerencias

FACEBOOK : Perfil personal

Tu información

Tus contenidos

Actividad más reciente

Cronologia

Localización y gustos

FACEBOOK Perfil personal

Insignias

Perfil

Páginas que me gustan

Mis páginas

FACEBOOK Perfil personal

Etiquetas pendientes de aprobar

Registro por meses

Control de privacidad

Lo que tú haces en facebook

FACEBOOK : Perfil personal

Configuración de la

cuenta

Usuario y contraseña

Identidad digital

FACEBOOK : Perfil personal

Seguridad

Notificaciones

Frecuencia de notificaciones

Últimas notificaciones

FACEBOOK : Perfil personal

Aplicaciones

Control sobre

lo que permito

Móvil, divisas y créditos y

anuncios

FACEBOOK : Perfil personal

Controla quien quieres que vea

tus publicaciones y tus fotos

Configuración de la privacidad I

FACEBOOK : Perfil personal

Controla lo que compartes

en las aplicaciones, limitar

publicaciones y bloqueos

Configuración de la privacidad I I

FACEBOOK : Perfil personal

Añadir localización

Etiquetar personas

Gestionar quién lo ve

Realizar una encuesta

Agregar fotos Actualizar estado

Compartir novedades y

actualizaciones

FACEBOOK : Perfil personal

Mis grupos

Crear un grupo o unirme a alguno

FACEBOOK : grupos

Algunos grupos de interés

• Empleo en Biblioteconomía y Documentación

• Somos 2.0

• Libros electrónicos

• Red de bibliotecas académicas y especializadas

• Bibliotecas 2.0

• ALFIN. Alfabetización internacional

• Bibliotecarios pinteresantes

• Grupo paralelo para el debate de IWETEL

FACEBOOK : páginas

Paso 1: Se crean desde un perfil

Paso 2: define su categoría

Biblioteca

Paso 3: gestiona desde tu propio perfil

FACEBOOK aplicaciones

RSS GRAFFITI

Permite enlazar blogs al

muro o página sin tener

que estar pendiente

Fuente RSS Usuario

Puedes añadir otro feed,

un usuario de twitter o una

búsqueda con #

Y configurar las veces de

actualización

FACEBOOK aplicaciones

GOODREADS

Compartir la lectura en las redes sociales

Creación de clubs de lectura

FACEBOOK aplicaciones

SELECTIVE TWEETS

Unir la cuenta

de twitter y

seleccionar

los tweets que

quieres que

aparezcan

aquí

#fb

FACEBOOK aplicaciones

SCRIBD

• Compartir documentos en facebook

• Leer, imprimir, descargar y compartir

• Subir tus propios documentos

FACEBOOK aplicaciones

SCRIBD

• Compartir documentos en facebook

• Leer, imprimir, descargar y compartir

• Subir tus propios documentos

FACEBOOK aplicaciones

SLIDESHARE

• Compartir presentaciones en facebook

• Leer, imprimir, descargar y compartir

• Registro vía facebook

• Tus presentaciones online

Buenas prácticas en FANPAGE

Crea eventos y difúndelos

Lenguaje claro, no farragoso, sin demasiados párrafos en la

información a publicar

Material más gráfico y multimedia

Crea audiencia en tu página

Anuncia en el resto de canales de tu nueva página

Crea insignias de página

Buenas prácticas en FANPAGE

Diseño portada único

FACEBOOK es mucho más

• Facebook con más de 800 millones de usuarios activos al mes:

http://goo.gl/ZMRJY (Infografía)

• 10 consejos de uso de facebook: http://goo.gl/3Wl1Q

• Uso de facebook para actividades academicas: http://goo.gl/kJoWd

• Cómo usar las nuevas fanpage: http://goo.gl/5N05X

• 30 aplicaciones de facebook para las páginas: http://goo.gl/RPKc6

¿Y tú como lo usas? ¿Le sacas partido a tu facebook?

TWITTER

www.twitter.com

TWITTER

• Servicio web de microblogging

• Personalizar portada

• 140 caracteres

• Compartir enlaces

• Acortador URLs

• Seguir noticias

• Crear listas de seguidores y seguidos

• Más de 200 millones de usuarios

TWITTER

Tendencias

Sugerencias

Publica,

seguidores y

seguidos

Menciones Noticias de tu interés

BUSCADOR

INICIO

Timeline

TWITTER

Tus tweets

Favoritos y

listas

Publica

Tus imágenes Mensajes directos

“DM”

Nuevo

encabezado

BUSCADOR

TWITTER

Indicar tu ubicación Añadir foto

PUBLICO UN TWEET

TWITTER

Configuración I

TWITTER

Configuración I I

Notificaciones

c

Resumen

mejores

tweets

seguidores

Qué

quieres

controlar

de tu perfil

TWITTER

Foto

Nombre

Ubicación

Web/blog

Bio

c

Conexión

con

facebook

TU IDENTIDAD

TWITTER

c

Crea tu Widget

Buenas prácticas *

TWITTER y su vocabulario

• Timeline: cronología o actividad de los que sigues

• ReTweet (RTs): tweet “retuiteado” compartido

• Mención: cuando alguien te menciona o mencionas con @usuario

• DM: mensaje directo, mensaje privado

• Hashtag: términos, palabras o frases que se usan para seguir un

tema siempre delante #

• #FF: Follow in Friday se utiliza para destacar a un usuario los

viernes

• #FA: Follow Always recomendar perfiles

• TrendingTopics: tema tendencia en Twitter en el momento

Cosas útiles… en Twitter • Selective Tweets: seleccionar qué tweets envías a facebook con #fb

http://goo.gl/q3Z6W

• Twitpic: para subir fotos http://twitpic.com/

• Posterous: subir fotos y más https://posterous.com/

• Klout: para medir tu influencia http://klout.com/home

• Twitterfeed: para agregar tu rss http://goo.gl/nuwt

• Paper.li: resumen a modo de diario de las mejores historias de tu

timeline http://paper.li/

• Blog de Twitter: http://blog.es.twitter.com/

• 15 herramientas útiles para Twitter: http://goo.gl/DCnop

• 170 aplicaciones para twitter: http://goo.gl/up9p1

Buenas prácticas… en Twitter

• Fotografía perfil identificativa

• Completar biografía

• Nombre de usuario identificativo

• Realiza menciones y contéstalas

• Bienvenidas de tus nuevos seguidores

• Utiliza acortadores de URLs

• Cuidado con el exceso de hashtag y el lenguaje

utilizado

• Crea tu identidad digital

Buenas prácticas… en Twitter

• Sigue eventos

• Tuitea eventos en los que estés

• Difunde tus eventos

• Crea listas y compartelas

• Realiza #FF

• Actualiza de tus novedades a tus seguidores

• Sigue a gente, instituciones, proyectos… etc de

tu interés

• Utiliza Selective Tweets

• No protegas los tweets

Y más… en Twitter • Follow a library. Lista de bibliotecas españolas

• Reconquistando a usuarios y enamorando a ciudadanos http://goo.gl/FhwuF (Catuxa Seoane #VICNBP)

• El bibliotecario ante los medios sociales. Año 2029 http://goo.gl/moXoG (Julián Marquina #biblioteca2029)

• Día de la #biblioteca en TW. 10 de Agosto http://goo.gl/5qj8H

• 140 perfiles en TW de InfoDocu http://goo.gl/BVGGH (Biblogtecarios)

• Redes para bibliotecas en redes sociales http://goo.gl/JsAlV (Infotecarios)

LINKEDIN

http://es.linkedin.com/

• Red social especializada

• Encontrar empleo, contactos profesionales

• Pertenecer a redes y grupos de trabajo para

compartir debates

• Integrar otros servicios de redes sociales

• Hacer networking con otros expertos,

contactos profesionales

• Seguir a empresas y a sus ofertas

• Visibilidad de tu vida laboral

LINKEDIN

• Agregar contactos, pero teniendo en cuenta

esta red:

• Gestionar recomendaciones

Primer grado: contactos directos

Segundo grado: contactos de tus

contactos

Tercer grado: contactos de tus

contactos de tu segundo grado

Qué podemos hacer en LINKEDIN

LINKEDIN

Últimas actualizaciones

de mis contactos

Editar datos

Perfil

LINKEDIN

Ver perfil

Crear otro perfil en otro idioma

Mejorar tu perfil

LINKEDIN

Gestiona

Pide Recomendaciones

LINKEDIN

•Agregar contactos

•Importarlos

•Compañeros de

universidad

•Compañeros de trabajo

•Organizarlos por

etiquetas

CONTACTOS

LINKEDIN

•Crear grupos

•Unirnos a grupos

•Compartir noticias

•Configurar miembro

GRUPOS

LINKEDIN

•Buscar empleos

•Guardar búsquedas

•Crear alertas de empleo

•Cuenta premium

EMPLEO

LINKEDIN

EMPRESAS

APLICACIONES

LINKEDIN

Configuración Perfil

LINKEDIN

Configuración Cuenta

Así SÍ se hace….LINKEDIN

• Foto perfil

• Actualización perfil al completo

• Redactar experiencias en primera persona

• Resalta tus proyectos y aptitudes

• Pide recomendaciones con cuidado

• Conoce a gente nueva

• Actualiza tu estatus frecuentemente

• Participa en debates y comenta en grupos

Organización de perfiles

HOOTSUITE

• Aplicación WEB: Crearse una cuenta en

http://hootsuite.com/

HOOTSUITE

• Dos tipos de cuenta: Pro y gratuita

• Registro con la gratuita

Completar

datos

HOOTSUITE

• Configuración de redes sociales: twitter, facebook,

linkedin, google plus, wordpress, etc

• Vincular varias cuentas

HOOTSUITE

HOOTSUITE

• Publicar

Acortar URLs

Seleccionar perfil para publicar

Guardar borradores

Adjuntar archivo

Programar

Ubicación

HOOTSUITE • Organización de perfiles en columnas y en pestañas

• Creación de listas

• Agregador de RSS

• Subir fotos y vídeos

• Seguir temas por columnas

• Versión móvil

• Más notificaciones en la versión móvil

• Agregar miembros al equipo y medir resultados

(versión pro)

MÁS HERRAMIENTAS

• TweetDeck http://www.tweetdeck.com/

• Buffer http://bufferapp.com/

• Twitter counter http://twittercounter.com/

-14 herramientas recomendadas para la gestión de

redes sociales http://goo.gl/Gaou1

Trabajo colaborativo

Específico

1. Entornos colaborativos: las wikis

2. Herramientas colaborativas

3. Ejemplos de uso

• Sitio web donde un usuario puede crear, editar y

borrar páginas, enlaces y conceptos.

• Colaboración online

• Comunidad o grupo

• Intereses en común

• Necesitan una organización

• Plena libertad para diseñar

• Software MediaWiki

WIKIS

Ejemplo más famoso: WIKIPEDIA

• Más de 80 millones de artículos en español

• 282 idiomas

• Voluntarios para redactar

• Más visitadas en inglés y español

• Contenido abierto

• Movimiento global: Wikipedia.org

WIKIS

WIKIS

En pocas palabras…¿Qué es un wiki?

http://goo.gl/x2hJy

• Espacio personal de trabajo en forma de wiki

• Temáticos

• Tipo de privacidad: públicos, protegidos o

privados

• Ámbito académico

• Facilidad de uso

WIKISPACES

WIKISPACES

Biblioteca Universitaria de La Rioja

WIKISPACES

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

WIKISPACES

Bibliotecas Escolares

BIBLIOTECA CEIP CAMPO DE BORJA

WIKISPACES

Bibliotecas Escolares

BIBLIOTECA IES LUIS DE MORALES

WIKISPACES

Uvejota (Verónica Juárez)

BIBLIOTECAS MEXICANAS 2.0

HERRAMIENTAS COLABORATIVAS

• Gmail

• GoogleTalk

• GoogleGroups

• GoogleCalendar

• GoogleDrive

GOOGLE APPS

• Almacenamiento 7 Gb y subiendo

• Interface 40 idiomas

• Facilidad de búsqueda

• Etiquetado y mayores filtros

• Filtro anti-spam

• Gmail móvil

• Gmail Ipad

• Voz y vídeo integrado: GTALK

GMAIL

GOOGLE APPS

GTALK

GOOGLE APPS

GRUPOS

GOOGLE APPS

CALENDARIO

• Recordatorio de eventos, reuniones, etc.

• Compartir la agenda

• Consulta vía móvil

• Enviar por e-correo invitaciones a eventos

• Sincronización con PC a través de aplicaciones

como Outlook

• Acceso offline

GOOGLE APPS

CALENDARIO

GOOGLE APPS

ANTES GDOCS • Múltiples documentos

• Edición online

• Varios usuarios

• Trabajando a la vez

• Visualización de otros documentos

• Rápido

• Sencillo

• Trabajar en la nube

GOOGLE APPS

ANTES GDOCS • Documentos

• Hojas de cálculo

• Formularios

• Presentaciones

• Tablas

• Dibujos

• Plantillas

O bien editar tus propios documentos

GOOGLE APPS

Carpetas

Barra de herramientas Añadir comentarios y compartir

ANTES GDOCS

EJEMPLOS DE USO

Biblogtecarios www.biblogtecarios.es

• Espacio web colaborativo

• Compartir conocimientos

• Compartir noticias

• Filosofía del crowdsourcing

• Organización interna

• Herramientas de trabajo colaborativo

EJEMPLOS DE USO

Biblogtecarios www.biblogtecarios.es

EJEMPLOS DE USO

Google Groups

a modo de intranet

Google Calendar

para organización de

publicaciones

EJEMPLOS DE USO

Google Docs post

conjuntos,

propuestas de temas,

edición de textos

LOS BLOGS

BLOGS

•También llamados weblogs, bitácoras,

cuaderno de bitácora

•Es un sitio web que recopila cronológicamente textos o

artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más

reciente.

•En cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios

y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer

un diálogo.

•El uso o temática de cada blog es particular. Hay millones en

todo el mundo y cada vez está más extendido su uso

BLOGS

•También llamados weblogs, bitácoras,

cuaderno de bitácora

•Es un sitio web que recopila cronológicamente textos o

artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más

reciente.

•En cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios

y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer

un diálogo.

•El uso o temática de cada blog es particular. Hay millones en

todo el mundo y cada vez está más extendido su uso

Herramientas

Wordpress : http://es.wordpress.com/

Blogger: http://www.blogger.com/

Tumblr: https://www.tumblr.com/

TIPOLOGÍA

Autoría: – Individual: el autor es una persona o entidad

• Bibliotecarios 2.0 : http://www.nievesglez.com/

TIPOLOGÍA

– Individual: el autor es una persona o entidad

• El blog de SEDIC http://blog.sedic.es/

TIPOLOGÍA

– Colectivo/colaborativo: el autor son varias personas

• Deakialli Documental: http://www.deakialli.com/

TIPOLOGÍA

– Colectivo/colaborativo

Biblioblog: http://diarium.usal.es/biblioblog/

TIPOLOGÍA

El alcance: – Genérico: personales o de alguna temática pero con carga

ideológica

• Frikitecaris: http://frikitecaris.blogspot.com/

TIPOLOGÍA

– Específico: sólo publica sobre uno o varios temas concretos

• Uvejota: http://uvejota.com/

TIPOLOGÍA

Según el destinatario:

– De tipo boomerang: de profesional a profesional.

– De tirachinas: dirigidos a un tipo de público distinto al emisor.

365 días de libros: http://365diasdelibros.blogspot.com/

TIPOLOGÍA

• Por temática*:

• blogs sobre bibliotecas universitarias

• Bibliotecas públicas

• bibliometría

• alfabetización informacional

*Clasificación extraída de: LEIVA AGUILERA, Javier. Blogs: Una Herramienta De

Difusión Para Profesionales De La Información. Tk, 2006, no. 18, pp. 173-180

MÁS BLOGS

o Julián Marquina: www.julianmarquina.es

o Blogs and Docs: http://www.blogsandocs.com

o Garabuya, la bitácora de APEI http://garabuya.blogspot.com/

o Primer Quartil: http://alvarocabezas.com/

o Bibliotecas y web 2.0 http://bibliotecasyweb20.wordpress.com/

o Burgostecarios: http://burgostecarios.blogspot.com/

o Universo Abierto: http://www.universoabierto.com

o Librarian in black: http://librarianinblack.net/librarianinblack/

o Bibliovirtual: http://bibliovirtual.wordpress.com/

Y ahora ¿Creéis que las redes sociales y

el trabajo colaborativo son nuestros aliados?

¡¡¡ GRACIAS!!!

Presentación disponible en:

http://slideshare.com/belenbbb