Lo que cambia y lo que permanece

Post on 01-Jul-2015

108 views 1 download

Transcript of Lo que cambia y lo que permanece

LO QUE

CAMBIA Y LO

QUE

PERMANECE

LAS TRADICIONES:

EL DIA DE MUERTOS

Actividad 3:

EL DIA DE MUERTOS:

ANTES (PADRES)

Solo existía en

nuestro país el Día

de Muertos

AHORA (ALUMNOS)

Comienza a

predominar el

Halloween, fiesta

estadounidense.

EL DIA DE MUERTOS:

ANTES (PADRES)

Se celebra el 1 y 2

de Noviembre.

AHORA (ALUMNOS)

El Halloween se

celebra el 31 de

Octubre.

EL DIA DE MUERTOS

ANTES (PADRES)

Se colocaban

altares o ofrendas

para recordar a los

familiares

fallecidos.

AHORA (ALUMNOS)

Se colocan altares

pero también se

llevan a cabo

fiestas de disfraces.

EL DIA DE MUERTOS

ANTES (PADRES)

Se decoraba con

papel picado,

calaveras

sonrientes (catrina)

y flores.

AHORA (ALUMNOS)

Se mantienen las

decoraciones pero

se anexan

calabazas,

fantasmas y brujas

etcétera.

EL DIA DE MUERTOS

ANTES (PADRES)

El Día de muertos

esta ligado a la

religión.

AHORA (ALUMNOS)

El con Halloween,

se enfoca más al

terror.

EL DIA DE MUERTOS

ANTES (PADRES)

Iban a los

panteones a

limpiar las tumbas y

hacerle compañía

a sus familiares.

AHORA (ALUMNOS)

Los niños ya no

quieren asistir a los

panteones por ir a

recoger dulces en

las casas.

EL DIA DE MUERTOS

ANTES (PADRES)

Es conmemorado

desde la época

prehispánica en

nuestro país.

AHORA (ALUMNOS)

El halloween fue

creado por los

Celtas, originarios

de Europa.

Actividad con

los alumnos

SEGUNDO GRADO

GRUPO «A»

Actividad 4

Actividades en mi grupo:

Para ayudar a los niños a la comprensión

de los cambios, enseguida enunciaré las

actividades que llevaría a cabo dentro

de mis salón de clases para lograr mi

objetivo.

Tome en cuenta, que necesitan de

materiales concretos y que necesitan ser

llevados paso a paso, ya que se trata de

un grupo de Segundo grado.

1. Vamos a dibujar….

Dibuja como celebras el Día de Muertos

en tu casa…

2. Exposición

Pasa al frente y explica tu dibujo sobre

como celebras el Día de Muertos en tu

casa.

3. Detective a la obra…

Pregúntale a tus papás, como

celebraban el Día de Muertos cuando

eran niños y has un dibujo.

4. Ha comparar Observa tu dibujo y el que hiciste de tus

papás y menciona en que se parecen y

en que son diferentes.

¿Lo celebran igual?

¿Utilizan lo mismo que antes?

¿En qué han cambiado?

5. Hay que observar… Observa las imágenes y encierra las que más

conozcas.

6. Vamos a responder:

¿Sabes cuando celebramos el día de muertos?

¿Todas las imágenes son del día de muertos o

de algo más?

¿Conoces el Halloween?

¿Cuál te gusta más?

¿Por qué?

¿Qué celebración se parece más a la que

realizas en casa?

El dibujo de tus papás ¿A cuál se parece?

¿Sabes cuál de las dos es más importante en

nuestro país?

Actividad final

Para reflexionar…

Escribe o dibuja porque debemos celebrar El día de Muertos y no el Halloween.