Linea Probable de Encuentro.

Post on 16-Feb-2017

361 views 1 download

Transcript of Linea Probable de Encuentro.

CALCULO DE LA LÍNEA PROBABLE ENCUENTRO ENTRE 2 FUERZAS

¿Para que se utiliza?• Para la Planificación en cualquier tipo de Operación en la

cual no se tiene contacto con el Enemigono se tiene contacto con el Enemigo, es necesario calcular dónde se puede establecer el mismo.

• La técnica que se emplea para determinar el CUANDO Y CUANDO Y EL DONDE EL DONDE se prevé tomar contacto con el Enemigo se denomina CALCULO LÍNEA PROBABLE DE ENCUENTRO (L.P.E.).

¿Para que me sirve ese dato?• Para comenzar a delinear las posibles Líneas de Acción se debe

tener conocimiento donde estará el enemigo• Básicamente las posibles Posiciones de Retardo deberán estar

antes de ese lugar.

1.-1.-IGUALAR HORASIGUALAR HORAS

2.-2.-IGUALAR DISTANCIASIGUALAR DISTANCIAS

PROCEDIMIENTO PARA EL CÁLCULOPROCEDIMIENTO PARA EL CÁLCULO

3.-3.-L.P.E.L.P.E. DISTANCIADISTANCIAVel. Azul + Vel. RojaVel. Azul + Vel. Roja

= = HORASHORAS

4.- 4.- LUGAR FíSICO = HORAS XLUGAR FíSICO = HORAS XVel.AzulVel.Azul

Vel.RojaVel.Roja

Ruta 5 Km.100Km.190

•Se vive el D/1200 •Ambos en Reconocimiento• No hay tropas interpuestas

EJERCICIO: Calcule LPEEJERCICIO: Calcule LPE(hora y lugar físico)(hora y lugar físico)

D/1500 D/1500 en el en el

Km. 145Km. 145

EXPLICACIEXPLICACIÓNÓNDISTANCIA = 90 Km.

VELOCIDAD = 15 Km/h para ambosL.P.E.:

Distancia. / (Vel.Azul + Vel.Roja) = Horas90 / ( 15 + 15 ) = 3 Horas, D/1500LUGAR FISICO:

Fzas. Azules: Km 190 - (3 hs. X 15 Km/h) = Km145/R.5Fzas. Rojas: Km 100 + (3 hs. X 15 Km/h) = Km145/R.5

¿Como se calcula?APLICANDO LA SIGUIENTE APLICANDO LA SIGUIENTE

FORMULAFORMULALPE

Distancia entre las Fuerzas(Km)

Velocidad Azul (km/h)+ Velocidad Roja(km/h)

El resultado en horas lo multiplico por las velocidades respectivas (Azul y Rojo) y dará como resultado cuantos Km avanzará cada uno.El lugar es la LINEA PROBABLE DE ENCUENTROLINEA PROBABLE DE ENCUENTRO

= horas

¿Como se calcula?• Primero : Igualo horas si fuere el casoIgualo horas si fuere el caso. Si una fuerza esta detenida y la otra se puede desplazar, calculo

cuanto se desplazaría hasta que la primera (que está detenida)

comience su movimiento. Ejemplo:

C.N.M. 0600 – C.N.V. 1800 (siempre es necesario para saber a que velocidad se desplazan)

– Situación particular: D+1/0800– Azul:

• Se encuentra en el km 100• Se desplaza para tomar contacto con Rojo y no hay Fuerzas amigas al frente.

– Rojo: • Se encuentra en el km 300• Esta detenido hasta el D+1/1000, cuando se desplazará para tomar contacto con AZUL

Calculo donde va a estar Azul el D+1/1000 Calculo donde va a estar Azul el D+1/1000 (igualo horas)(igualo horas)– Azul:

• Se desplaza para tomar contacto con Rojo y no hay Fuerzas amigas al frente. VELOCIDAD 15 km/h• A la hora 1000 alcanza km 130

– Rojo: • Mantiene sus actuales posiciones km 300

¿Como se calcula?• Segundo: realizo los cálculos • Calculo a que distancia se encuentra Azul de Rojo

Continuamos con el ejemplo anterio

Rojo aún no se movió Km300Azul al D+1/1000 km 130

300-130= 170• Ambas Fuerzas como se desplazan sin contacto, lo harán a Velocidad de Reconocimiento diurno

(15 km/h).• Aplico la fórmula:

170 km30 km/h (15+15)

• Multiplico 5,66x 15= 85

Cada uno va avanzar 85 kmAzul alcanzará el km 215 (130+85) el D+1/1520Rojo alcanzará el km 215 (300-85) el D+1/1520

= 5,66 horas

Muy importante• El resultado son horas, que significa la cantidad

de tiempo que transcurre desde el momento que se igualaron las horasigualaron las horas hasta el encuentro.

• Luego multiplico la velocidad que llevaba la fuerza por ese valor anterior (en horas) y da una distancia en km

• Para finalizar a la fuerza que se encontraba en un lugar de mayor valor numérico le resto la distancia que arrojó la cuenta anterior y a la de menor valor se la sumo. Dando como resultado el mismo lugar físico.

¿Qué velocidades debo considerar?• Las que se desplazan cada una de las Fuerzas según la

situación que se presente.• El Enemigo puede avanzar siendo Retardadosiendo Retardado, el mismo

podrá ser diurno o nocturno.• El Enemigo puede avanzar libre, o sea que lo hará

ReconociendoReconociendo para procurar el Contacto el cual también podrá ser diurno o nocturno.

• Las previstas en el P.P.O. de Aulas del I.M.E.S. a los efectos de la planificación.

VAMOS A VER UNOS EJEMPLOS

CALCULO1.- L.P.E1.- L.P.E.. DISTANCIADISTANCIA

VEL. Am. + VEL. En.VEL. Am. + VEL. En.= HORAS= HORAS

2.-2.-LUGAR FÍSICO=HORAS X FÍSICO=HORAS XVel.Amiga.Vel.Amiga.

Vel. En.Vel. En.

LINEA DE PROBABLE LINEA DE PROBABLE ENCUENTROENCUENTRO

Ruta 5 Km.100Km.190

• Ambos en Reconocimiento• No hay tropas interpuestas

CASO 1

DISTANCIA = 90 Km.VELOCIDAD = 15 Km/h para ambosL.P.E.:

1. Dist. / (Vel.Am. + Vel.En.) = Horas2. 90 / ( 15km/h+ 15 ) = 3 Horas3. LUGAR FISICO:

Fza.Am: Km 190 - (3 hs. X 15 Km/h) = Km145/R.5

Fza.En.: Km 100 + (3 hs. X 15 Km/h) = Km145/R.5

Ruta 5 Km.100Km.190

Ambos en Reconocimiento No hay tropas interpuestas Nosotros en Z.R., ellos marchando Hora actual: 0600 Demoramos 2 Hs. en movilizarnos

CASO 2

A LAS 0800:A LAS 0800: Fzas.En:Fzas.En: Alcanzan Km. 130 Alcanzan Km. 130 Fzas.Am.:Fzas.Am.: Continúan en Z.R. en Km. Continúan en Z.R. en Km.

190190 DISTANCIADISTANCIA = 60 Km. = 60 Km. VELOCIDADVELOCIDAD = 15 Km/h para ambos = 15 Km/h para ambos L.P.E.:L.P.E.:

60 / ( 15 + 15 ) = 2 Horas60 / ( 15 + 15 ) = 2 Horas LUGAR FISICO:LUGAR FISICO:

Fza.Am: Km 190 - (2 hs. X 15 Km/h) = Fza.Am: Km 190 - (2 hs. X 15 Km/h) = Km160/R.5Km160/R.5 Fza.En.: Km 130 + (2 hs. X 15 Km/h) = Fza.En.: Km 130 + (2 hs. X 15 Km/h) = Km160/R.5Km160/R.5

Ruta 5 Km.100Km.248

• En. avanza Retardado• Tenemos Fzas. Amigas interpuestas retardando al enemigo

CASO 3

DISTANCIA = 148 Km.VELOCIDAD =

Fzas. Am.: 30 Km/h Fzas. En.: 7 Km/h

L.P.E.: 148 / ( 30 + 7 ) = 4 Horas LUGAR FISICO:

Fza.Am: Km 248 - (4 hs. X 30 Km/h) = Km128/R.5

Fza.En.: Km 100 + (4 hs. X 07 Km/h) = Km128/R.5

Ruta 5 Km.100Km.278• Son las 0800• En. avanza Retardado• Tenemos Fzas.Amigas interpuestas• Fzas. de Frontera finalizan su Misión a la hora 1200

CASO 4

A LAS 1200: Fzas.En: 4 hs. X 7 Km/h = 28 Km. (Km

128/R.5) Fzas.Am.: 4hs. X 30 Km/h = 120 Km.

(Km 158/R.5)DISTANCIA = 30 Km.VELOCIDAD = 15 Km/h para ambosL.P.E.:

30 / ( 15 + 15 ) = 1 Hora LUGAR FISICO:

Fza.Am: Km 158 - (1 hs. X 15 Km/h) = Km 143/R.5 Fza.En.: Km 128 + (1 hs. X 15 Km/h) = Km 143/R.5

• AUTOEVALUACIÓN

Misión: Retardar al En. Sobre el eje R-8 e impedir que el mismo alcance Cuchilla Gde. antes del D+1/0700

Situación Particular D-2/0800Fza. Cobertura, pierde capacidad de retardo el D-2/1000

Tacuarí

Gutiérrez

Otazo

Olimar Gde.

Cebollatí

Parao

Corrales

Marmarajá

AT EMT EMT EMT AT AT AT AT

38 50 9 3513 10 28

8x x

Cuch

illa G

de.

28

Los números entre los cursos de agua es la distancia

¿PREGUNTAS?¿PREGUNTAS?Realícelas en EL Realícelas en EL

FOROFORO