Las funciones del líder ii

Post on 04-Jul-2015

4.099 views 0 download

Transcript of Las funciones del líder ii

Definición, características y

funciones.

Son aquellas personas que articulan y

despiertan entusiasmo en pos de una visión y

una misión compartidas, es decir aquellas

personas que dentro de una organización

motivan a sus compañeros para realizar su

trabajo diario (cumplir con su misión), para

que mañana la organización se desarrolle y

sea tan competitiva como lo deseamos

(visión)

Se ponen a la vanguardia cuando es

necesario, cualquiera sea su cargo. El líder está

en constante crecimiento personal, e informado

de todo lo que sucede a su alrededor.

Orientan el desempeño de otros, haciéndoles

asumir su responsabilidad, el trato de un líder en

todo momento no deja de ser horizontal,

respetando las opiniones de sus compañeros.

Guían mediante el ejemplo, quizá esto sea lo

mas importante, el ejemplo positivo te hace

merecedor de un verdadero respeto.

Es aquella persona que pone en acción

principios, planes y políticas, en una forma

tan dedicada y efectiva, que al resto de

nosotros le nace respaldarlo y ayudarlo en su

trabajo.

Capacidad de comunicarse. La comunicacíon es en dos sentidos. Debe expresar claramente sus ideas y sus instrucciones, y lograr que su gente las escuche y las entienda. También debe saber "escuchar" y considerar lo que el grupo al que dirije le expresa.

Inteligencia emocional. Salovey y Mayer (1990) definieron inicialmente la Inteligencia Emocional como -la habilidad para manejar los sentimientos y emociones propios y de los demás, de discriminar entre ellos y utilizar esta información para guiar el pensamiento y la acción.- Los sentimientos mueven a la gente, sin inteligencia emocional no se puede ser lider.

1.1 Dirigir

Un buen jefe debe saber dirigir su vida, debe

conocer el mapa y más aún, debe de

conocer el territorio. De esta forma podrá

dirigir de forma eficaz y eficiente a su

equipo de trabajo, consiguiendo resultados

óptimos.

La palabra delegar está muy de moda pero

no todo el mundo sabe que significa

exactamente. Responde a las dos preguntas

que a continuación expongo: _

¿Qué es delegar?

¿Cómo delegas?

Delegar es darles un voto de confianza, enseñarles y... darles responsabilidades. Consiste en ofrecer tareas, funciones y responsabilidades. Recuerda que la última responsabilidad la tienes tú como jefe-líder que eres. Cuando se delega hay que saber a quién y el qué, porque puede tener resultados exitosos o desastrosos.

Hoy en día existen muchos miedos a la delegación y se hace un mal uso de ella. Muchos directivos, jefes creen que delegar es que el trabajador realice más tareas u otras nuevas, sin explicarle detalladamente qué es lo que tiene que hacer. Los miedos que hay alrededor de esta función están a la vista en muchas empresas.

La música es uno de los medios para

transmitir un mensaje, un pensamiento, un

sentimiento. No obstante, si las notas no

están ordenadas, si los instrumentos no son

manejados de manera adecuada, si el músico

no sabe cuidar y mimar a su compañero, si el

líder no sabe dirigir la función, no existirá

comunicación alguna. Por lo que el buen

manejo de la situación y lo que todo ella

conlleva hará que el espectador comprenda

el mensaje de cada uno de los instrumentos y

en definitiva de la suma de todos ellos.

La comunicación es la base de toda relación,

si falta ésta entonces nos encontramos con

un grave problema para todo el conjunto. Es

requisito indispensable que exista una fluidez

de comunicación entre todos, de esta

manera la el arte de la música y el oído nos

lo agradecerán.

Calibrando: observar lenguaje verbal, no verbal y paralingüístico.

Acompasar: acompañarle con su lenguaje.

Cambio: comportamiento de uno mismo y del emisor.

Creando retroalimentación

Eliminando las barreras de comunicación

Eliminando fallos del emisor y receptor

Realizando y recibiendo adecuadamente críticas

Resolviendo adecuadamente conflictos

Usando adecuadamente el lenguaje verbal, no verbal, paralingüístico y escrito

Conociendo el estilo de comunicador que son y soy.

Conociendo cómo se comunica

Autoestima, IE, Mensaje YO, Empatía , Escucha activa, Asertividad, Estar presente, Autoestima, IE, Mensaje YO, Empatía , Escucha activa, Asertividad, Estar presente, Acuerdo parcial y disco rayado, Observación, Ser recompensante, Ser positivo, Claridad y sencillez en el lenguaje, Cariño, Respeto, La sonrisa

Para que la comunicación sea de calidad y fluya adecuadamente es importante que el líder favorezca la transparencia informativa, que aplique una política de puertas abiertas, que de ejemplo, que escuche, que propicie que los empleados se conozcan, que conozca y utilice todas las herramientas nombradas en las líneas anteriores. Lo importante es preguntar, escuchar más y observar las reacciones, además tener en cuenta el LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL y las emociones del interlocutor.

Cuando el músico está motivado, cuando puede elegir qué instrumento tocar hace su trabajo de una manera apasionada, dejarle cierta libertad es importante, también lo es guiarle y darle las directrices correctas para alcanzar el objetivo buscado.

En muchas ocasiones los miembros del grupo no se sienten a gusto donde están, con quien están y como se hacen las cosas, esta actitud les conduce a un camino casi sin salida, a un pozo ciego. Si ellos no tienen la habilidad para salir de ese agujero eres tú quien debes ayudarles, buscando la motivación correcta de ese momento y circunstancia.

Lo primero de todo es hallar el problema y

luego vendrán las soluciones. A veces

podemos adelantarnos a los problemas, en

otras ocasiones ya nos encontramos inmersos

en ellos, así que es aquí donde se necesita

todo tu esfuerzo y empeño. Aquí es donde se

demuestra dónde está y quién es el

verdadero líder.

LIDER EFECTIVO LIDER INEFICIENTE

Su lema es el trabajo en equipo Su lema es ser la cabeza

Guía a sus empleados Los obliga a avanzar

Consigue que se le obedezca en forma

voluntaria

Se le obedece obligatoriamente, tras

haber impuesto su autoridad

Da el ejemploExige que sus subordinados hagan lo

que él no es capaz de hacer

Sabe respetar Exige respeto

Es un buen educador Demuestra lo que sabe hacer

Crea un ambiente grato Inspira temor