La OMC (Organización Mundial de Comercio)

Post on 18-Aug-2015

26 views 2 download

Transcript of La OMC (Organización Mundial de Comercio)

 

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

¿QUÉ ES LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO?

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

¿QUÉ ES LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO?

La Organización Mundial del Comercio (OMC), es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

¿QUÉ ES LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO?

La Organización Mundial del Comercio (OMC), es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la gran mayoría de los países que participan en el comercio mundial.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

¿PARA QUÉ SIRVEN LOS ACUERDOS DE LA OMC?

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

¿PARA QUÉ SIRVEN LOS ACUERDOS DE LA OMC?

Permiten a los Miembros adoptar medidas para proteger el medio ambiente, la salud pública y de los animales, y para preservar los vegetales.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

¿PARA QUÉ SIRVEN LOS ACUERDOS DE LA OMC?

Permiten a los Miembros adoptar medidas para proteger el medio ambiente, la salud pública y de los animales, y para preservar los vegetales. Esas medidas deben aplicarse por igual a las empresas nacionales y a las extranjeras. Es decir, los Miembros no deben utilizar medidas de protección del medio ambiente como medio de encubrir políticas proteccionistas.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

¿QUÉ CONTIENEN LOS ACUERDOS DE LA OMC?

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

¿QUÉ CONTIENEN LOS ACUERDOS DE LA OMC?

Contienen disposiciones especiales para los países en desarrollo, puedan aumentar sus oportunidades comerciales, ayudándoles a crear capacidad comercial, solucionar diferencias y aplicar normas técnicas.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

¿QUÉ CONTIENEN LOS ACUERDOS DE LA OMC?

Contienen disposiciones especiales para los países en desarrollo, puedan aumentar sus oportunidades comerciales, ayudándoles a crear capacidad comercial, solucionar diferencias y aplicar normas técnicas. La OMC organiza por año centenares de misiones de cooperación técnica a países en desarrollo.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

¿QUÉ CONTIENEN LOS ACUERDOS DE LA OMC?

Contienen disposiciones especiales para los países en desarrollo, puedan aumentar sus oportunidades comerciales, ayudándoles a crear capacidad comercial, solucionar diferencias y aplicar normas técnicas. La OMC organiza por año centenares de misiones de cooperación técnica a países en desarrollo. La Ayuda para el Comercio permite ayudar a estos países a crear la capacidad técnica para aumentar su comercio.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA OMC?

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA OMC?

El objetivo de la OMC es ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores y los importadores a llevar a cabo sus actividades.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLE LA OMC?

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLE LA OMC?

> Administrar los acuerdos comerciales.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLE LA OMC?

> Administrar los acuerdos comerciales.> Servir de foro para las negociaciones comerciales.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLE LA OMC?

> Administrar los acuerdos comerciales.> Servir de foro para las negociaciones comerciales.> Resolver las diferencias comerciales.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLE LA OMC?

> Administrar los acuerdos comerciales.> Servir de foro para las negociaciones comerciales.> Resolver las diferencias comerciales.> Supervisar las políticas comerciales nacionales.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLE LA OMC?

> Administrar los acuerdos comerciales.> Servir de foro para las negociaciones comerciales.> Resolver las diferencias comerciales.> Supervisar las políticas comerciales nacionales.> Ayudar a los países desarrollados con las cuestiones

de política comercial, prestándoles asistencia técnica y organizando programas de formación.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLE LA OMC?

> Administrar los acuerdos comerciales.> Servir de foro para las negociaciones comerciales.> Resolver las diferencias comerciales.> Supervisar las políticas comerciales nacionales.> Ayudar a los países desarrollados con las cuestiones

de política comercial, prestándoles asistencia técnica y organizando programas de formación.

> Cooperar con otras organizaciones internacionales.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

La Organización Mundial del Comercio (OMC) fue establecida en 1995. Tiene su sede en Ginebra, Suiza; y sus idiomas oficiales son el inglés, el francés y el español.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

La Organización Mundial del Comercio (OMC) fue establecida en 1995. Tiene su sede en Ginebra, Suiza; y sus idiomas oficiales son el inglés, el francés y el español. La OMC no forma parte de la ONU, ni tampoco de la FMI.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

La Organización Mundial del Comercio (OMC) fue establecida en 1995. Tiene su sede en Ginebra, Suiza; y sus idiomas oficiales son el inglés, el francés y el español. La OMC no forma parte de la ONU, ni tampoco de la FMI.El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, aprobó una declaración que inició una ronda de negociaciones comerciales multilaterales.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

La Organización Mundial del Comercio (OMC) fue establecida en 1995. Tiene su sede en Ginebra, Suiza; y sus idiomas oficiales son el inglés, el francés y el español. La OMC no forma parte de la ONU, ni tampoco de la FMI.El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, aprobó una declaración que inició una ronda de negociaciones comerciales multilaterales.Los principales fueron el comercio de servicios, la agricultura, los textiles y la propiedad intelectual.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

 El progreso tecnológico fue la causa principal de los cambios estructurales que tuvieron lugar en la economía mundial de años recientes.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

 El progreso tecnológico fue la causa principal de los cambios estructurales que tuvieron lugar en la economía mundial de años recientes. La  microelectrónica, la biotecnología, la informática y las comunicaciones han tenido grandes repercusiones en la actividad económica de todos los países y las relaciones comerciales internacionales.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

 El progreso tecnológico fue la causa principal de los cambios estructurales que tuvieron lugar en la economía mundial de años recientes. La  microelectrónica, la biotecnología, la informática y las comunicaciones han tenido grandes repercusiones en la actividad económica de todos los países y las relaciones comerciales internacionales. La importancia de los servicios en los países desarrollados, facilitaron que ese sector se convirtiera en el determinante principal de la productividad y la competitividad.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

MIEMBROS

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

MIEMBROS

La OMC agrupa actualmente a 160 miembros, así como también naciones en calidad de observadores. Presentan más del 90% del comercio mundial.  

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

MIEMBROS

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

MIEMBROS

> Conferencia Ministerial

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

MIEMBROS

> Conferencia Ministerial> Consejo General

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

MIEMBROS

> Conferencia Ministerial> Consejo General> Órgano de Examen de las Políticas Comerciales y el

Órgano de Solución de Diferencias

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

MIEMBROS

> Conferencia Ministerial> Consejo General> Órgano de Examen de las Políticas Comerciales y el

Órgano de Solución de Diferencias> Consejo del Comercio de Mercancías, el Consejo del

Comercio de Servicios y el Consejo de los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual.

 

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

ACUERDOS

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

ACUERDOS

La OMC impone a todos sus miembros la aceptación la totalidad de sus Acuerdos.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

ACUERDOS

La OMC impone a todos sus miembros la aceptación la totalidad de sus Acuerdos. Las ventajas que cada país obtiene, o los perjuicios que sufre, pueden compensarse en temas diferentes, y la negociación tiene que buscar un equilibrio de extrema complejidad. 

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

ACUERDOS

La OMC impone a todos sus miembros la aceptación la totalidad de sus Acuerdos. Las ventajas que cada país obtiene, o los perjuicios que sufre, pueden compensarse en temas diferentes, y la negociación tiene que buscar un equilibrio de extrema complejidad. Para que el comercio sea todo lo libre que resulte conveniente, se negocia las normas pertinentes y se las atacan.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

ACUERDOS

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

ACUERDOS

Las normas de la OMC son fruto de las negociaciones entre los Miembros.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

ACUERDOS

Las normas de la OMC son fruto de las negociaciones entre los Miembros. Gracias a estas, dirigen un sistema de comercio que establece sus derechos y obligaciones.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

ACUERDOS

Las normas de la OMC son fruto de las negociaciones entre los Miembros. Gracias a estos, dirigen un sistema de comercio que establece sus derechos y obligaciones. Todos los países reciben garantías de que en los mercados de otros países se otorgará a sus exportaciones un trato igualitario y uniforme.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

ACUERDOS

Las normas de la OMC son fruto de las negociaciones entre los Miembros. Gracias a estos, dirigen un sistema de comercio que establece sus derechos y obligaciones. Todos los países reciben garantías de que en los mercados de otros países se otorgará a sus exportaciones un trato igualitario y uniforme. El sistema también ofrece a los países en desarrollo cierta flexibilidad en lo que respecta al cumplimiento de sus compromisos.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

ACUERDOS

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

ACUERDOS

Los acuerdos en los servicios públicos, pueden beneficiarse para un comercio más libre y equitativo que originalmente sólo se aplicaban al comercio de mercancías.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

ACUERDOS

Los acuerdos en los servicios públicos, pueden beneficiarse para un comercio más libre y equitativo que originalmente sólo se aplicaban al comercio de mercancías.Esos principios se recogen en el nuevo Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS). Los Miembros de la OMC también han contraído compromisos que abre a la competencia exterior.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

ACUERDOS

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

ACUERDOS

Los acuerdos sobre la Propiedad Intelectual consiste en una serie de normas que rigen el comercio y las inversiones sobre las ideas y la creatividad.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

ACUERDOS

Los acuerdos sobre la Propiedad Intelectual consiste en una serie de normas que rigen el comercio y las inversiones sobre las ideas y la creatividad. Esas normas establecen cómo se deben proteger en los intercambios comerciales, las marcas de fábrica, los nombres geográficos utilizados para identificar a los productos, los dibujos y modelos industriales, entre otras. 

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

ACUERDOS

Los acuerdos sobre la Propiedad Intelectual consiste en una serie de normas que rigen el comercio y las inversiones sobre las ideas y la creatividad. Esas normas establecen cómo se deben proteger en los intercambios comerciales, las marcas de fábrica, los nombres geográficos utilizados para identificar a los productos, los dibujos y modelos industriales, entre otras. Los acuerdos para la Solución de Problemas, es vital para garantizar el cumplimiento de las normas y asegurar así la fluidez del comercio.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

LA OMC Y LA REPÚBLICA ARGENTINA

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

LA OMC Y LA REPÚBLICA ARGENTINA

Argentina ingresó como miembro a la OMC el 1/1/1995.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

LA OMC Y LA REPÚBLICA ARGENTINA

Argentina ingresó como miembro a la OMC el 1/1/1995. Cabe aclarar, que por ser miembro de ésta debió aceptar ciertas reglas que garantizan a los países miembros importantes derechos en relación con el comercio internacional.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

LA OMC Y LA REPÚBLICA ARGENTINA

Argentina ingresó como miembro a la OMC el 1/1/1995. Cabe aclarar, que por ser miembro de ésta debió aceptar ciertas reglas que garantizan a los países miembros importantes derechos en relación con el comercio internacional. A la vez, obligan a los gobiernos a mantener sus políticas comerciales dentro de ciertos límites convenidos en beneficio de todos sus miembros.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

LA OMC Y LA REPÚBLICA ARGENTINA

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

LA OMC Y LA REPÚBLICA ARGENTINA

Desde su ingreso en el organismo, la Argentina ha tenido un rol pasivo, ya que se pueden enumerar pocos conflictos en los que haya tenido participación.Uno de ellos es el tema de las patentes medicinales, por el que EEUU reclama la aplicación de los derechos de Propiedad Intelectual.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

LA OMC Y LA REPÚBLICA ARGENTINA

Desde su ingreso en el organismo, la Argentina ha tenido un rol pasivo, ya que se pueden enumerar pocos conflictos en los que haya tenido participación.Uno de ellos es el tema de las patentes medicinales, por el que EEUU reclama la aplicación de los derechos de Propiedad Intelectual. También hay una denuncia contra Chile debido a un alza en las tasas de importación de Chile a algunos productos agropecuarios, como la leche, de los cuales Argentina es su principal exportador.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

LA OMC Y LA REPÚBLICA ARGENTINA

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

LA OMC Y LA REPÚBLICA ARGENTINA

En el marco del Mercosur hubo una disputa con Brasil, sobre una supuesta competencia de algunas industrias brasileras, que al exportar a la Argentina realizan dumping.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

LA OMC Y LA REPÚBLICA ARGENTINA

En el marco del Mercosur hubo una disputa con Brasil, sobre una supuesta competencia de algunas industrias brasileras, que al exportar a la Argentina realizan dumping. Acción que fue cancelada fijando un precio mínimo de importación.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

LA OMC Y LA REPÚBLICA ARGENTINA

En el marco del Mercosur hubo una disputa con Brasil, sobre una supuesta competencia de algunas industrias brasileras, que al exportar a la Argentina realizan dumping. Acción que fue cancelada fijando un precio mínimo de importación.Cabe aclarar que es de vital importancia para la Argentina, ya que las importaciones agrícola-ganadero son de gran importancia en su economía.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO