HOJA INFORMATIVA Nº0 LAS REMUDAS Y LA PARDILLA

Post on 30-Mar-2016

217 views 1 download

description

HOJA INFORMATIVA DEL PROCESO COMUNITARIO LAS REMUDAS Y LA PARDILA (TELDE, GRAN CAMARIA)

Transcript of HOJA INFORMATIVA Nº0 LAS REMUDAS Y LA PARDILLA

Hoja Informativa

Grupo de Coordinación TécnicoLas Remudas - La Pardilla

Nº0En mayo de 2001 el programa “El Patio. Los

centros educat ivos como recurso

comunitario” comenzó a trabajar en Las

Remudas y La Pardilla promocionado por la

Fundación IDEO y la Dirección General de

Juventud, con la colaboración del

Ayuntamiento de Telde y el Cabildo Insular

de Gran Canaria.

“El Patio” trabaja en la

calle, en los colegios e

institutos, con niños y

niñas, jóvenes, su

profesorado y sus

f a m i l i a s p a r a

colaborar en la

mejora de la

calidad de vida

de la zona en

t o d o s s u s

aspectos.

A partir de esta

i n i c i a t i v a

c o m e n z a m o s a

r e u n i r n o s l o s

p ro fes iona les y

técnicos de todos

los recursos que

trabajamos en Las

Remudas y La Pardilla: de los

s e r v i c i o s d e s a l u d , d e

educación, de servicios sociales,

deportivos y de ocio, etc. Tras dos

años de trabajo en común, ya

existe un grupo estable que se

reúne una vez al mes y al que

l l a m a m o s G r u p o d e

Coordinación Técnico de

Las Remudas y La

Pardilla.

¿QUIENES SOMOS?

MAYO 2004

C.E.I.P. Ju

an N

egrín

C/ Je

an

Pa

ul S

artre

, 13

5 2

00

Teld

eT

lf: 92

8 6

9 2

8 5

1

C.E.I.P. M

aría

Suá

rez d

e Fio

lC

/ Gu

illerm

o M

arc

on

i, 13

5 2

00

Teld

eT

lf: 92

8 6

9 3

9 8

3

I.E.S. G

uille

rmin

a B

ritoC

/ Me

son

ero

Ro

ma

no

, 20

35

20

0 Te

lde

Tlf: 9

28

69

78

98

I.E.S. P

rofe

sor A

nto

nio

Ca

bre

ra P

ére

zA

vda

de

La

Pa

z, 33

5 2

13

Teld

eT

lf: 98

2 6

9 5

7 1

4

Equip

o d

e O

rienta

ción P

ed

agó

gica

EO

EP-

GC1

2C

/ Jea

n P

au

l Sa

rtre, 1

35

20

0 Te

lde

Tlf: 9

28

68

32

09

Centro

del P

rofe

sora

do

de Te

lde. C

EPA

vda

. de

l Ca

bild

o s/n

loca

l 2 (ju

nto

al p

arq

ue

d

e b

om

be

ros)

35

21

2 T

eld

eT

lf: 92

8 1

3 1

5 2

5

Centro

de Ed

uca

ción d

e P

erso

na

s Ad

ulta

s Te

lde-L

a R

och

aC

/Fu

lton

, 40

35

20

0 Te

lde

Tlf. 9

28

68

32

88

Ra

dio

ECCA

. Centro

Zo

na

l de Te

lde.

C/c

am

pillo

s s/nC

.P.3

52

00

Teld

eT

lf 92

8 6

9 7

3 7

2

Escuela

Infa

ntil M

pa

l. Rem

ud

as

Pla

za R

afa

el A

lbe

rti s/n3

5 2

00

Teld

eT

lf: 92

8 6

9 8

9 0

7

Pro

gra

ma

El Pa

tio. Fu

nd

ació

n ID

EO.

C/P

ed

ro d

e V

era

, 22

-ba

jo d

cha

.3

50

03

La

s P

alm

as d

e G

ran

Ca

na

riaT

lf: 92

8 3

6 8

0 0

1

Centro

de S

alu

d d

e la

s Rem

ud

as

Avd

a. D

e L

a P

az s/n

35

20

0 Te

lde

Tlf. 9

28

70

37

81

Gere

ncia

de A

tenció

n P

rima

ria. Á

rea

de

Sa

lud

de G

.C.

Tra

sera

a L

uis

Do

reste

Silva

36

- 44

35

00

4 L

as P

alm

as d

e G

ran

Ca

na

ria

Tfl: 9

28

30

83

00

Farm

acia

Ld

a. D

olo

res S

ánch

ez P

ala

cios

Pa

rqu

e C

en

tral d

e L

as R

em

ud

as,

Lo

cal 2

93

5 2

00

Teld

eT

lf. 92

8 6

9 0

4 0

7

Farm

acia

Ld

o. Ju

an Jim

énez M

ena

C/ R

aim

un

do

Liu

lio, 9

03

5 2

00

Te

lde

Tlf. 9

28

69

20

33

Centro

de Fo

rma

ción y Em

ple

o A

luesa

Pla

za

Le

ón

Fe

lipe

A-5

loca

l 63

35

20

0 T

eld

eT

lf: 92

8 7

0 3

6 1

0

Fund

ació

n C

ana

ria Y

richen

C/ S

or C

arm

en

Pe

ña

Pu

lido

s/n3

5 2

00

Te

lde

T

lf: 92

8 0

2 5

4 1

8

Unid

ad

de Tra

ba

jo S

ocia

l Rem

ud

as

Lo

cal S

ocio

cultu

ral d

e la

s Re

mu

da

sP

arq

ue

Ce

ntra

l de

las R

em

ud

as s/n

35

20

0 T

eld

eT

lf: 92

8 6

8 1

0 9

0

Co

nce

jalía

de Ju

ventu

d d

el A

yto. D

e Te

lde

C/ S

ecre

tario

Gu

ed

es A

lem

án

, 17

35

20

0 T

eld

eT

lf. 92

8 6

8 0

6 8

6

Equip

o M

unicip

al Esp

ecia

lizad

o p

ara

la

Ate

nció

n d

e M

eno

res e

n S

itua

ción d

e R

iesg

oC

/ Lo

mo

de

La

s B

ruja

s, 1

35

22

0 T

eld

eT

lf. 82

8 0

1 3

6 2

1

Co

nce

jalía

de D

ep

orte

s del A

yto. D

e Te

lde

C/ P

árro

co H

ern

án

de

z B

en

ítez s

/n3

5 2

00

Te

lde

Tlf. 9

28

13

90

54

RECURSO

S DEL G

RUPO

TÉCNICO

DE CO

ORD

INA

CIÓN

DE LA

S REMU

DA

S Y LA PA

RDILLA

EL “DIAGNÓSTICO” DE MI BARRIO

Para hacer este estudio (nosotros le llamamos “Diagnóstico Comunitario”)

vamos a empezar un trabajo a fondo en el que se recojan todas las opiniones,

preocupaciones y propuestas de la gente que vive y/o trabaja en el barrio, y

que serán completadas con otros datos técnicos. Cuando lo terminemos,

daremos a conocer esta información y a partir de ese momento…

…DEBATE, TRABAJO COMÚN Y PARTICIPACIÓN DE TODOS

Podremos sentarnos juntos, también con los representantes públicos, para

debatir, trabajar y poner en marcha las acciones que decidamos entre todos,

sin intereses particulares, encaminadas a mejorar la calidad de vida en Las

Remudas y La Pardilla. Quien quiera podrá aportar sus opiniones y su trabajo

para la mejora de la comunidad.

Nosotros creemos que es posible y estamos dispuestos a empezar.

¿QUÉ HEMOS HECHO HASTA AHORA?

Lo primero ha sido presentarnos y conocernos porque, aunque hace años

que trabajamos aquí, no teníamos mucho contacto entre nosotros.

Personal del Centro de Salud, maestros y profesores, trabajadores

sociales, orientadores, psicólogos, farmacéuticos, etc., nos fuimos

contando en qué consistía nuestra labor y empezamos a trabajar juntos

para mejorar en lo posible los servicios que cada uno de nosotros

prestamos a la comunidad.

Por ejemplo, el Centro de Salud y el Centro del Profesorado de Telde han

organizado cursos sobre primeros auxilios en la escuela y sobre cómo

ayudar al alumnado que padece de diabetes, asma, epilepsia o alergia en

situaciones de urgencia durante el horario de clase. También el

profesorado de los centros escolares de la zona se ha reunido para tratar

temas conjuntamente como, por ejemplo, el paso del “cole” al instituto, etc.

Además hemos preparado un proyecto llamado “Abriendo puertas”

que presentamos en un importante Congreso de Barcelona el pasado

mes de diciembre. Allí, se le concedió el Primer Premio Nacional, se

oyó “en voz alta” el nombre de Las Remudas y La Pardilla y nos llenó

de orgullo a todos

El siguiente paso que queremos dar es conocer mejor nuestro barrio,

qué cosas buenas tiene y qué cosas se pueden mejorar; cómo está la

atención sanitaria, la educación, el medio ambiente y la vida en

general.

Para ello es imprescindible conocer la opinión de los que vivimos o

trabajamos en él y recoger todas las ideas y propuestas que entre

todos podamos aportar: es como hacer un estudio entre todos para

después trabajar juntos en la mejora de lo que hayamos considerado más

necesario o más importante para el bien de la comunidad.

.