Funciones de la lecto escritura

Post on 10-Jul-2015

1.310 views 0 download

Transcript of Funciones de la lecto escritura

LEER LEER

Y Y

ESCRIBIRESCRIBIR

““Leer es así, para los niños, como cruzar ese arco de los Leales Leer es así, para los niños, como cruzar ese arco de los Leales

Amadores descrito en el Amadis de Gaula, y alcanzar a través de él Amadores descrito en el Amadis de Gaula, y alcanzar a través de él

una realidad más verdadera que la que le rodea, donde puede sentirse un una realidad más verdadera que la que le rodea, donde puede sentirse un

ser humano completo, capaz de decidir y elegir por su cuenta”ser humano completo, capaz de decidir y elegir por su cuenta”

G. Martín Garzo G. Martín Garzo

Funciones de la lecto-escrituraFunciones de la lecto-escritura

DisfruteDisfrute

Fases en la Fases en la construcción construcción

de la de la lecto- lecto-

-escritura-escritura

Empiezan pensando Empiezan pensando que dibujar es lo que dibujar es lo

mismo que mismo que escribir…escribir…

Pronto distinguen Pronto distinguen dibujo de escrituradibujo de escritura

Primero Primero harán harán

“Culebrilla”“Culebrilla”(trazo continuo (trazo continuo indiferenciado)indiferenciado)

e irán “rompiendo” e irán “rompiendo” la culebrilla…la culebrilla…

(trazo discontinuo indiferenciado)(trazo discontinuo indiferenciado)

para utilizar para utilizar “pseudoletras“pseudoletras

(trazo discontinuo (trazo discontinuo diferenciado)”.diferenciado)”.

Ya utilizan Ya utilizan letras “sin letras “sin control”control”

Letras de Letras de palabras que palabras que

conocen,conocen,

o de sus o de sus nombres.nombres.

Empiezan a Empiezan a establecer establecer relacionesrelaciones

Se dan cuenta Se dan cuenta de que los de que los sonidos se sonidos se

corresponden con corresponden con letras…letras…

y primero y primero escriben una letra escriben una letra por sílaba por sílaba (fase silábica)(fase silábica)

para ir añadiendo para ir añadiendo letras poco a letras poco a

poco…poco…

(fase silábico-alfabética)(fase silábico-alfabética)

y terminar y terminar escribiendo “como escribiendo “como

los mayores”.los mayores”. (Fases alfabética y (Fases alfabética y

ortográfica)ortográfica)

EN EL EN EL COLECOLE……

TRABAJAMOS DISTINTOS TIPOS DE TEXTO. TRABAJAMOS DISTINTOS TIPOS DE TEXTO. (LISTAS, PERIÓDICOS, CARTAS, REVISTAS, (LISTAS, PERIÓDICOS, CARTAS, REVISTAS, MENÚS, CARTELES,…)MENÚS, CARTELES,…)

EN DIFERENTES ACTIVIDADES (CORRO, EN DIFERENTES ACTIVIDADES (CORRO, RINCONES, MESA, BIBLIOTECA,…)RINCONES, MESA, BIBLIOTECA,…)

CON DIVERSOS MATERIALESCON DIVERSOS MATERIALES

UTILIZAMOS “TRUCOS” (INTERVENCIONES UTILIZAMOS “TRUCOS” (INTERVENCIONES PARA CONTRIBUIR AL AVANCE EN LA PARA CONTRIBUIR AL AVANCE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA LECTO-ESCRITURA)CONSTRUCCIÓN DE LA LECTO-ESCRITURA)

EN EN CASA…CASA…

Aceptar sus producciones (“tu escribes como un niño/a y yo como una persona mayor “)

Ofrecer modelos (“Si tu lees, ellos leen”, lo mismo con la escritura )

Leerles con gusto y con pasión (nunca por cumplir o de forma rutinaria)

NONO saturar (mejor dejar con ganas)saturar (mejor dejar con ganas)

Interpretar los cuentos , leerselos.Interpretar los cuentos , leerselos.

Manifestar ansiedad ante la lectura Manifestar ansiedad ante la lectura y escritura.y escritura.

Decirles que no saben.Decirles que no saben.

Corregirles.Corregirles.

Utilizar un método paralelo.Utilizar un método paralelo.

Crear situaciones artificiales o Crear situaciones artificiales o tediosas.tediosas.

SISI LeerlesLeerles

EscucharlesEscucharles

Aprovechar situaciones Aprovechar situaciones espontáneas.espontáneas.

Escribir y leer delante de Escribir y leer delante de ellosellos. .