Estrategias para el desarrollo agricola de mexico

Post on 09-Jul-2015

2.165 views 2 download

description

estrategias para el desarrollo agrícola de mexico..

Transcript of Estrategias para el desarrollo agricola de mexico

POR: AMADO MONTAÑO GUTIERREZ

• La agricultura en México desde décadas anteriores se observa en crisis, misma que se agrava y profundiza bajo el neoliberalismo; modelo en cual el Estado transforma su participación en la economía; bajo una política de ajuste o cambio estructural donde se privilegia la privatización y la desregulación, se observa su retiro de sus funciones económicas, como principal orientador, regulador y promotor del desarrollo económico y el bienestar social. Con la política de modernización del campo se manifiesta la casi ausencia de éste en el sector agrícola; así, desaparecieron los principales programas y se afectó al sistema institucional que proporciona apoyo a la producción agrícola, (Calva, 1995).

Lo anterior ha puesto a la mayoría de los productores ejidatarios y pequeños propietarios que practican una agricultura tradicional de temporal, basada en la producción de granos básicos para el autoconsumo familiar, e inclusive a aquellos con mayor solvencia económica, en una situación precaria; es decir, se ha subordinado a una agricultura con severas desventajas a la competencia en el mercado mundial.

Problemas de la

agricultura

Estructurales

Mercado

De oportunidad

•Uso de la tierra•Falta de absorción de la mano de obra.•Tecnificación del campo.•Investigación agrícola.

•TLCAN•Comercialización•Precios

•Pobreza en el medio rural

Objetivos Determinados:

Objetivo 1.- Aprovechar las pequeña tierras de cultivo.

Estrategias para su desarrollo.

• Fomentar cultivos estratégicos, es decir, cultivos que sean más rentables y que se produzcan en poca superficie de tierra.

• Fomentar programas de capacitación a los productores para el manejo de nuevos cultivos.

• Proporcionar información a los productores del mercado.

• Una de las tareas que se contemplan para la transformación de las condiciones de vida del campo, es diversificar sus cultivos.

OBJETIVO 2.- ALIVIAR LA POBREZA E IGUALDAD DE GÉNEROS.

Estrategias para que se lleve a cabo: • Aumentar el presupuesto destinado a los programas

de alimentación, salud, educación y vivienda que ofrece el gobierno al sector rural.

• La redistribución es clave para reducir la pobreza y mantener el crecimiento

• Verificar que los recursos de estos programas realmente lleguen a manos de quienes lo necesitan y que sea destinado al objetivo que persigue el programa.

Manejo comercial de productos

Objetivo 3.- Tecnificar al Campo.Estrategias para su funcionamiento: Estrategias para su funcionamiento: .

• Ayudar a los productores a la adquisición de

maquinaria agrícola con facilidades de pago.• Ayudar a los productores a la adquisición de

equipo de riego con facilidades de pago.• Gestionar programas para la adquisición de

insumos para la producción.• Mejorar las vías de comunicación.

Objetivo 4.-Dar seguridad al mercado interno