Enfermedades Infecciosas Significado, Sintomas, Tratamiento, Prevencion

Post on 26-Jan-2017

298 views 4 download

Transcript of Enfermedades Infecciosas Significado, Sintomas, Tratamiento, Prevencion

EPIDEMIOLOGIA

ENFERMEDADES INFECTO CONTAGIOSASROSA CASAS

YOBANA CARRASCOREVECA HUARANCCAMILAGROS VILCA

TIFOIDEA

La fiebre tifoidea o fiebre entérica es una enfermedad infecciosa producida por Salmonella typhi (bacilo de Eberth), oSalmonella paratyphi A, B o C, bacterias del género Salmonella.

La fiebre tifoidea está caracterizada por fiebre alta constante (40º), sudoración profusa, gastroenteritis y diarrea. Menos comúnmente puede aparecer un sarpullido de manchas aplanadas de color rosáceo. Tradicionalmente se divide en cuatro fases, durando cada una de ellas una semana aproximadamente.

contagio es fecal-oral, a través de agua y de alimentos contaminados con deyecciones.La bacteria ingresa por vía digestiva y llega al intestino, pasando finalmente a la sangre, causando una fase de bacteriemia hacia la primera semana de la enfermedad; posteriormente se localiza en diversos órganos y produce fenómenos inflamatorios y necróticos, debidos a la liberación de endotoxinas. Finalmente, las salmonelas se eliminan al exterior por las heces.

Antibióticos como  ampicilina,cloranfenico, trimetoprim-sulfametoxazol, conocido también como  cotrimoxazol, y ciprofloxacina han sido comúnmente usados para tratar la fiebre tifoidea en los países desarrollados reduciendo la tasa de mortalidad al 1% de los casos.

 La adecuada manipulación de alimentos con las manos limpias, cocinar bien los alimentos y hervir el agua son cruciales para prevenir la fiebre tifoidea. Si hay enfermos también es conveniente aislarlos.19 También es recomendable el tratamiento adecuado del agua y las basuras y la adecuada conservación de los alimentos, resguardándolos de los focos de infección. Los portadores de la bacteria no deben trabajar como manipuladores de alimentos

TUBERCULOSIS

PREVIENE

El tratamiento de la tuberculosis se realiza con combinaciones de fármacos antituberculosos, haciendo eficaces las pautas de seis meses de tratamiento, dos en la primera fase de tratamiento y cuatro meses en la segunda fase.

CONTAGIO