Enfermedad de quervain

Post on 12-Feb-2017

39 views 0 download

Transcript of Enfermedad de quervain

Enfermedad de Quervain

Ley Federal del trabajo. Articulo 513. Numero 159.

• Inflamación que afecta a los tendones que ocupan el primer compartimento extensor de la mano, abductor largo y extensor corto del pulgar.

• .

• Los tendones que van al pulgar están rodeados de una cubierta o vaina.

La irritación causa que el revestimiento del compartimiento alrededor de los tendones (vaina) se inflame, cambiando así su forma; esto hace difícil a los tendones moverse como debieran

• La enfermedad de Quervain es generalmente causada por movimientos frecuentes y repetidos del pulgar o la muñeca.

También se puede deber a una lesión traumática o a la pérdida de las elasticidad como consecuencia de la edad.

Está reconocida como una enfermedad de origen laboral.

Ley Federal del trabajo. Articulo 513. Numero 159.

Entre los grupos profesionales más afectados por la tendosinovitis se encuentran los siguientes:

• Personas que trabajan diariamente con el ordenador (especialmente los transcriptores)

• Músicos (pianistas o guitarristas, por ejemplo)

• Masajistas y fisioterapeutas

El síntoma principal es el dolor en la cara externa de la muñeca en el lado del pulgar a nivel de la estiloides radial y la tabaquera anatómica.

Irradiacion hacia el pulgar o hacia el antebrazo codo

Aumenta con la palpación de la zona y con los movimientos de la muñeca o del dedo pulgar.

SINTOMAS Y SIGNOS

• Es habitual la existencia de dolor al realizar la pinza con la mano y con frecuencia el trabajador refiere pérdida de fuerza que le dificulta coger o sostener objetos.

• En etapas avanzadas el dolor se mantiene constante durante el descanso

En los casos más severos o cuando esta inflamación se produce de forma crónica puede llegar a estrechar la vaina, dificultando el paso del tendón en su interior y dando lugar a un roce que se puede palpar y a veces oír (crepitación) y que se reproduce en ciertos movimientos del pulgar

• Ocasionalmente puede ocurrir que el pulgar se traba al moverlo. (Dedo en gatillo)

• La irritación del nervio que está encima de la vaina tendínea, puede causar adormecimiento en la parte de atrás del dedo pulgar e índice.

DIAGNOSTICO • Clínica Dolor característico

A la exploración se tiene dolor con la desviación cubital pasiva de la muñeca o a la presión sobre la apófisis estiloides radial.

La abducción y extensión resistida del pulgar.

Se puede confirmar con pruebas de imagen como Radiografías, Ecografías y sobre todo Resonancia Magnética

Prevención

• Tras un trabajo repetitivo, se sugiere realizar una alternancia de las funciones o una pausa.

• Ejercicios de elongación.

• Mejorar la postura y la técnica en el puesto de trabajo.