Diapositivas Bioquimica IV segmento, Requerimientos proteicos

Post on 16-Apr-2017

45 views 4 download

Transcript of Diapositivas Bioquimica IV segmento, Requerimientos proteicos

Requerimiento Protéico

Funciones de las proteinasFunciones de las proteinas

Las proteinas son necesarias para cumplir las diversas funciones que son indispensa bles para la vida:

FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS1.Estructural: Procesos de Mantención - Crecimiento-

Reparación.2. Regulación del Metabolismo:

-Enzimas-Hormonas: Insulina- Hormona de crecimiento.-Aminoácidos precursores de neurotransmisores:Triptófano SerotoninaFenilalanina Dopamina-Proteínas plasmáticas:a) Seroalbúminab) Transferrinac) Proteína transportadora de retinol.

3. Detoxicación: Oxidasas mixtas , Glutation- SOD

4.Inmunidad: Síntesis de anticuerpos- formación de linfocitos

5. Energía: Son una fuente energetica en situaciones especiales como:

a) Ayuno o trauma :

La proteína muscular es capaz de sumisnistrar C y N alhigado (via alanina) para formar glucosa por la

neoglucogenesis

Adulto Requiere:Proteína : 0.8 g/kg peso/díaEj: varón ,70Kg peso0.8 x 70 = 56 g Prot

Del Total de la ración Protéica:Adulto:

El 70% debe ser Proteína de orígen animal ( 39.2 g)El 30% debe ser Proteína de origen Vegetal ( 16.8 g)

Raciones Dietéticas Recomendadas de ProteínasRaciones Dietéticas Recomendadas de ProteínasNational Academy of Sciencie ( 1989)National Academy of Sciencie ( 1989)

Categoría Edad años

Peso Kg

Ración dietética recomendada

Gm/Kg gm/día Ambos sexos 0-0.5

0.5-1.0 1-3 4-6 7-10

6 9 13 20 28

2.2 13 1.6 14 1.2 16 1.1 24 1.0 28

Varones 11-14 15-18 19-24 25-50 >51

45 66 72 79 77

1.0 45 0.9 59 0.8 58 0.8 63 0.8 63

Mujeres 11-14 15-18 19-24 25-50 >51

46 55 58 63 65

1.0 46 0.8 44 0.8 46 0.8 50 0.8 50

Embarazo 1° trim +10 2° trim +10 3° trim +10

Lactancia Primeros 6 meses +15 Segundos 6 meses +12

NECESIDADES PROTEICASNECESIDADES PROTEICASAdulto sano:0,8 g/kg/diaPacientes con hipoproteinemia:1-1,2 g/kg/diaSituaciones de estres:2 g/kg/diaRequerimientos en pacientes hospitalizados: -mantenimiento:1g/kg/dia estrés moderado:1.5g/kg/estres ligero:1,2g/kg/dia estrés severo:2g/kg/dia

Aminoacidos esencialesAminoacidos esencialesSon aquellos que no son sintetizados por el

organismo y que debe ser necesariamente proporcionados por los alimentos:

Lisina-Treonina-Fenilalanina-Metionina-Valina-triptofano-Leucina-Isoleucina-Histidina-Arginina

Bioquímica y Nutrición Cecilia K. Rojas Guerrero 9

Requerimientos de Aminoácidos esencialesRequerimientos de Aminoácidos esenciales mg/Kg/día mg/Kg/día

Aminoácidos Lactantes 3-4 meses

Niños 2 años

Escolares 10-12 años

Adultos

Histidina Isoleucina Leucina Lisina Metion + Cistei Fenil Alanina + Tirosina Treonina Triptófano Valina

28 70 161 103 58

125

87 17 93

? 31 73 64 27

69

37 12.5 38

? 30-28 45-44 60-44 27-22

37-22

35-28 4-3.3 33-25

8-12 10 14 12 13

14

7 3.5 10

AA-Esenciales

714 352 261-216 84

Proteínas CompletasProteínas CompletasCaracterísticas:Aseguran el: Crecimiento Reproducción Supervivencia Salud y % óptimo de todos los AA esenciales y No esenciales.Pero:- La mayor parte de proteínas vegetales son incompletas

Unas son deficientes en LisinaOtras son deficientes en Triptófano,Metionona,Treonina

Composición de aminoácidos en algunos Composición de aminoácidos en algunos alimentosalimentos

Aminoácidos esenciales

Queso, huevos, leche y carne

Maíz Cereal Leguminosas

Grano de trigo

(con germen)

Nuez, aceite

de semill

as, soya

Metionina X - X -

Isoleucina X

Leucina X

Lisina X - - X X X

Fenilalanina

Tironina X - - X - x

Triptófano - -

Valina X

Aminoácidos esenciales

Semillas de ajonjolí y

girasol

Cacahuates

Vegetales de hoja verde

Gelatina Levadura

Metionina X - - - X

Isoleucina

Leucina

Lisina - - -

Fenilalanina -

Tirosina - x

Triptófano x -

Valina

Composición de aminoácidos en algunos Composición de aminoácidos en algunos alimentosalimentos

Entonces:Hay que combinarlas en la alimentación para solucionar el problema.

Déficit Rico en Trigo Lisina Metionina Leguminosas Metionina Lisina frijol guisantes Maíz Triptófano

Glutámico suple a requerimiento ArgininaCistina suple a requerimiento MetioninaTirosina suple a 1/2 requerimiento Fenil-Alanina

Fuentes Alimentarias de ProteínasFuentes Alimentarias de Proteínas GRUPO I: LECHE Y LÁCTEOS

Leche Fresca de Vaca……….. 3.1g% Yogurt…………………………4.1% Queso fresco de vaca…………..15.8% Queso mantecoso………………28.0% Queso parmesano………………39.1% GRUPO II: CARNES (ALTO VALOR BIOLÓGICO) Carne de vacuno………………..25g% Ave……………………………..20g% Pescado……………………...15-20g% Vísceras……………………..11-17g% Huevo (clara 11%-yema 16% ) 13g%

GRUPO III: VERDURAS Legumbres > 1.0 - 2 g% Leguminosas 5.0 -6g% Maní 26( tostado: 10%)

GRUPO IV: CEREALES Granos……………………7.0-14g% Trigo: Lisina Maíz: Triptófano Arroz: Trp, Cistina, Metionina

PROTEÍNAS DE LA LECHE FRESCA:La Leche encabeza la lista de alimentos y sus propiedades nutrimentarias.Proteína…….3.1g%

H de C………4.8g% Grasas……….3.1g% Proteínas en QuesosEl queso conserva los componentes proteicos de la leche ( caseina)Es un concentrado de la fracción proteica y de las grasas

Variedades ProteínasQueso fresco (Ricota) 19.2%Queso blando ( cuartirolo) 18.9%Queso Mohoso ( Roquefort) 19.2%Queso Semiduro ( Gruyere) 25.9%Queso Duro (parmesano) 32.7%

Las proteínas de la leche y Queso contienenlos Aa esenciales para el crecimiento y de-sarrollo.Igual composición a las proteínas del Huevo

Proteínas de Cereales y GranosProteínas de Cereales y GranosARROZ TRIGO

MAIZ QUINUA

Proteína7%

Otros13%

Carbohidrato80%

Proteína7%

Otros13%

Carbohidrato80%

Otros17%

Carbohidrato75%

Proteína8%

Otros15%

Carbohidrato74%

Proteína11%

FREJOL LENTEJA

SOYA TARHUI

LeguminosasLeguminosas

Proteínas29%

Otros35%

Carbohidrato36%

Proteínas29%

Otros35%

Carbohidrato36%

Proteínas20%

Otros20%

Carbohidrato60%

Proteínas20%

Otros20%

Carbohidrato60%

VARIEDAD DE FREJOLESVARIEDAD DE FREJOLES

SOYA EN EL PERUSOYA EN EL PERU

LECHE DE SOYALECHE DE SOYA

PLANTA Y FRUTO DE PLANTA Y FRUTO DE TARWITARWI

ALIMENTOS A BASE DE ALIMENTOS A BASE DE TARWITARWI

OTROSOTROSPAPA YUCA

PLATANO LECHE

Proteínas2%

Otros76%

Carbohidrato22%

Otro s Carboh idr60% 22%

Proteína1%

Otros60%

Carbohidrato39%

Proteína2%

Otros73%

Carbohidrato25%

Proteína3%

Otros92%

Carbohidrato5%

Valor Biológico (VB) de ProteínasValor Biológico (VB) de Proteínas

Es el porcentaje de Nitrógeno absorbido y que el cuerpo retiene.

VB = N.Retenido x 100 N.Absorbido

VB Representa entonces : La fracción del N.absorbido y que es retenido por organismo.

V.B de Proteínas de Origen Animal y Derivados: Huevo(gallina) ………..100% VB

Leche(vaca) …………. 85% Más Alto Carnes …………………75%

VB de Proteínas Origen Vegetal:Cereales ………………..65% VB

Leguminosas …………..60% Más BajoHortalizas ………………55%

Un estado en el que la cantidad de nitrógeno ingerida cada día es equilibrada por la cantidad excretada por heces, orina y sudor, sin que se produzca ningún cambio neto en la cantidad de nitrógeno del organismo. Sin embargo, en ciertas condiciones, el organismo se halla en equilibrio nitrogenado negativo o positivo

EQUILIBRIO NITROGENADOEQUILIBRIO NITROGENADO

BN Ingesta = Excreta

BN (-) Ingesta < Excreta

BN (+) Ingesta > Excreción

BN > 2 = Anabolismo2 a –2 = Equilibrio-2 a –5 = Catabolismo Leve-5 a –10 = Catabolismo

Moderado> - 10 = Catabolismo Severo

BN = N.Ingerido - N. Excretado

BN = N. Ingerido - [N.Urinario + N. Fecal(2g)

N.Ureico N.Creatinínico

Balance NitrogenadoBalance Nitrogenado

Equilibrio Nitrogenado Negativo Equilibrio Nitrogenado Positivo

Inanición Desnutrición proteica Senectud Fiebre severa Diabetes no controlada Neoplasias avanzadas Período post-quirúrgico Traumatismos Quemaduras extensas Sépsis e infecciones

Niñez (crecimiento y desarrollo) Mujeres gestantes Pacientes en recuperaciónPeríodo post-inanición

Balance Balance NNitrogenado. itrogenado. Situaciones de desequilibrio Situaciones de desequilibrio

DESNUTRICIÓN CALÓRICO-PROTEICADESNUTRICIÓN CALÓRICO-PROTEICA

Kwashiorkor

Marasmo

KWASHIORKORKWASHIORKOR

“Enfermedad que adquiere el primer niño cuando nace el nuevo niño”

Leche materna raíces y atoles almidonosos

Deficiencia de proteínas más que de energía

KWASHIORKORKWASHIORKOR Irritabilidad Diarrea Falta de crecimiento y de aumento de peso Diversas infecciones Cambios en color de pelo, piel escamosa,

infiltración grasa del hígado Masa muscular reducida y algo de masa adiposa

subcutánea Edema masivo del abdomen y piernas

KWASHIORKOR

KWASHIORKORKWASHIORKOR

KWASHIORKORKWASHIORKOR

KWASHIORKORKWASHIORKOR

KWASHIORKORKWASHIORKOR

KWASHIORKORKWASHIORKOR

KWASHIORKORKWASHIORKOR

MARASMOMARASMO

Lactantes que se mueren lentamente de hambre

Dietas mínimas en energía y calorías “Consumirse” Víctimas tienen aspecto de “piel y huesos” Prácticamente sin grasa subcutánea

MARASMOMARASMO

Niños con lactancia incompleta Leches preparadas con agua contaminada Alteraciones del crecimiento cerebral Peso muy afectado Cambios ligeros en piel y pelo Atrofia muscular muy importante

MARASMOMARASMO

MARASMOMARASMO

MARASMOMARASMO

MARASMOMARASMO

CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVOCARACTERÍSTICAS KWASHIORKOR MARASMO

Distribución Limitada Universal

Pérdida de peso Aparentemente menos del 40%

Más de 40%

Edad más frecuente Principalmente 2do. y 3er. año de vida

Infancia, principalmente antes

del 2do. año

Edema Presente Ausente

Dermatosis (alteraciones en piel y

mucosas)

Frecuente Rara

Cambios en el cabello Muy frecuente Frecuente

Alteraciones mentales Muy común (irritabilidad)

Poco común (apatía)

CalóricaMarasmo

Mixta ProteicaKwashiorkor

Evolución Lenta (semana –meses)

Corta (días –semanas)

ANTROPOMETRIA:

IMC Normal ó

Masa Grasa Normal ó

Masa magra Normal

Albúmina, Pre albúmina, P. Totales

Normal ó

Edema ( - ) ( + ) ó ( - ) (+ + +)

Gasto Energético Variable Normal ó

Excreción de N Ureico Urinario

Variable Normal ó

Causa Restricción global de la ingesta

Restricción de ingesta proteíca

TIPOS DE DESNUTRICIÓN