Definición Del Problema De La I De M Y Elaboración Del Enfoque Del Problema Importancia de la Def....

Post on 03-Feb-2016

229 views 0 download

Transcript of Definición Del Problema De La I De M Y Elaboración Del Enfoque Del Problema Importancia de la Def....

Definición Del Problema De La I De M Y Elaboración Del Enfoque Del Problema

Importancia de la Def. del Problema:Importancia de la Def. del Problema: Consiste en enunciar el prob. General de la I

de M e identificar sus componentes específicos

TAREAS IMPLICADAS

CONTEXTO DEL PROBLEMA

ETAPA 1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

ETAPA 2. ENFOQUE

ETAPA 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

PROCESO DE DEFINICIÓN DE PROBLEMA

Definición del problema de la I de M y elaboración del enfoque del problema

Ej. Componente 1: criterios para elegir los negocios

Componente 2: competencia Componente 3: categorías específicas de productos. Componente 4: no hace falta más inf. De los

entrevistados Componente 5:características demográficas básicas

de los entrevistados Componente 6: no hace falta más inf. De los

entrevistados

Diseño de la Investigación

Definición: Es una estructura o plano para llevar a

cabo el proyecto de la investigación de mercados.

Especifica los detalles de los procedimientos necesarios a fin de obtener la información que se necesita para estructurar o resolver los problemas de investigación de mercados.

Clasificación de los diseños de Investigación de Mercado

Diseño de Investigación

Exploratoria Conclusiva

Descriptiva Causal

Transversal Longitudinal

Simple Múltiple Anal. cohorte

Criterios Diseño transversal Diseño longitudinal

Detectar cambios - +

Muchos datos recolectados

- +

Exactitud - +

Muestreo representativo

+ -

Desviación de respuestas

+ -

Ventajas y Desventajas de los diseños longitudinales y transversales

Posibles fuentes de error

Diseño de la Investigación

Presupuesto y calendario del proyecto Propuesta de investigación de mercado Contiene la esencia del proyecto y sirve como un

contrato entre el investigador y la administración.1. Resumen ejecutivo2. Antecedentes3. Definición del problema y objetivos de la

investigación4. Método para enfrentar el problema 5. Diseño de la investigación

Diseño de la Investigación

Propuesta de investigación de mercado

6. Campo de trabajo y recolección de datos

7. Análisis de datos

8. Informe

9. Tiempo y costos

10. Apéndices

Diseño de la Investigación

La ética de la investigación de mercados

El cliente debe decir todas las restricciones con q se va encontrar el investigador , ej q no se va a poder visitar a los clientes o con el tiempo q se va a trabajar.

Investigación exploratoria: datos secundarios

Datos secundariosDatos secundariosCLASIFICACIÓN

INTERNOSEXTERNOS

LISTOS PARA UTILIZARSE

REQIERE MÁS PROCESAMIENTO

MATERIALESPUBLICADOS

BASES DE DATOS COMPUTARIZADO

SERVICIOS DE AGENCIAS

Investigación exploratoria: datos secundarios

Clasificación Datos secundarios publicados

Fuentes comercialesgenerales

Fuentes gubernamentales

Guías Directorios Índices Datos

Estadísticos

Datos del censo

Otras pub. Del gobierno

Investigación exploratoria: datos secundarios

Bases de datoscomputarizadas

En líneaInternet Fuera de línea

Bases de datosbibliográficos

Bases de datos numéricos

B de Datos De texto completo

Bases de datosDe directorio

Bases de datos para fines específicos

Investigación exploratoria: datos secundarios

uso de fuentes de datos ya publicados, Ejemplo. Datos publicados en nuestro país por el INDEC o por las

direcciones de estadísticas provinciales o los informes publicados por otros

investigadores. Direcciones de Internet: INDEC, www.indec.gov.ar Ministerio de Economía, www.mecon.gov.ar Ministerio del Interior, www.mininterior.gov.ar Gobierno de Córdoba, www.cba.gov.ar Presidencia de la Nación, www.presidencia.gov.ar/enlaces Centro de Estudios para América Latina, www.cepal.org Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, www.clacso.org Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas,

www.fiel.org