Comunicación semna 1

Post on 09-Jul-2015

460 views 1 download

Transcript of Comunicación semna 1

Docente: Ana María Martel Figueroa

CICLO 2012- III Módulo: IUnidad: I Semana: I

Castellano I : Elocución

Comunicación

CONTENIDOS TEMÁTICOS

Clases de Comunicación Comunicación intrapersonal Comunicación Interpersonal Clases. Directa, Indirecta. Elementos

La comunicación lingüística y no lingüística.

OBJETIVOS

Docente: Ana María Martel Figueroa

Aprender cómo se produce la comunicación, los elementos que intervienen en ella y la importancia de que estén verdaderamente comprometidos, tanto quien envía el mensaje como quien lo recibe.

Aclarar el significado de comunicar.

Precisar la diferencia entre comunicación e información

Analizar y ponderar el papel del lenguaje como vehículo necesario de la comunicación.

Identificar los diferentes tipos de lenguaje.

LA COMUNICACIÓN

Docente: Ana María Martel Figueroa

Los seres humanos tienen necesidades y la primordial es

la de comunicarse para expresar e intercambiar ideas, conocimientos, experiencias, emociones, pensamientos,

sentimientos, sensaciones…

Definición

Docente: Ana María Martel Figueroa

Sobre su definición existe una y mil desde la más sencilla a la más compleja, pero lo ideal es que cada estudiante construya una propia. Lo que sí debe quedar claro que lo que comunicamos debe ser importante debe tener significado.

¿QUÉ ES COMUNICACIÓN?

Docente: Ana María Martel Figueroa

Es un proceso bilateral, un circuito en el cual se intercambian ideas, pensamientos y sentimientos que se interrelacionan entre dos o más personas a través de un conjunto de signos o símbolos convencionales conocidos por ambos.

Docente: Ana María Martel Figueroa

Sin embargo, hay dos términos que indiscriminadamente utilizamos muchas veces como sinónimos, pero que no lo son, porque su significado es muy distinto. Estos términos son: Información y Comunicación.

Comunicación

¿QUÉ ESUN

SEMÁFORO?

Docente: Ana María Martel Figueroa

Es un proceso mediante el cual dos personas se ponen en contacto, intercambiando ideas de una manera bilateral. El emisor transmite el mensaje al receptor y recibe su respuesta, en un intercambio constante de papeles; cada uno adopta el papel de emisor cuando se expresa y el de receptor cuando recibe la respuesta de su interlocutor.

Es un proceso mediante …

Docente: Ana María Martel Figueroa

La palabra comunicar significa "poner en común", es decir, compartir con los demás. Cuando nos comunicamos compartimos información de todo tipo: emociones, ideas, conceptos, advertencias, necesidades, órdenes, etcétera.

Etimología

La palabra comunicación proviene de dos palabras latinas: “ comunicatio” y “comunicare”.Comunicatio = ( sustantivo) significa, trato entre dos o más personas.Comunicare 0 ( verbo) acción de comunicar.

CLASES DE COMUNICACIÓN:CLASES DE

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN NO VERBAL

DOMINIO DE OTROS LENGUAJES NO VERBALES EN LA TRANSMISIÓN DEL

MENSAJE

COMUNICACIÓN VERBAL

DOMINIO DE LA PALABRA HABLADA O

ESCRITA EN LA TRANSMISIÓN DEL

MENSAJE

INDIRECTA

Uso de canales

naturales

LENGUAJE CORPORAL OTROS TIPOS

•Gestos•Miradas•Ademanes•Movimientos

DIRECTA

Uso de soporte de CarácterFísico

- Icónicos Gráficos- Señales Táctiles- Sonoros - Multimedia - Audiovisuales

Docente: Ana María Martel Figueroa

COMUNICACIÓN INTRAPERSONAL

¡ DIOS!PERDONA

A LOS ADULTOS QUE NO CUIDEN AL

MUNDO

Docente: Ana María Martel Figueroa

La comunicación intrapersonal es el conocimiento de los aspectos internos de sí mismo o sea el acceso al universo emocional y de sentimientos interno. Incluye la integridad personal, particularidad humana que se fortalece a través de la autoestima, identidad, autonomía, humildad, empatía, capacidad de diálogo y los valores, factores indispensables para la construcción de contextos estables.

COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

¿Tienes algún problema ?

Rendí mal el examen de

Castellano I

Docente: Ana María Martel Figueroa

Seguro con la

profesora Martel

La comunicación interpersonal se da entre dos o más personas Cada una de ellas produce mensajes que son a la vez respuesta a los recados que elaboran para llevar a cabo la conversación, diálogo, conferencia, exposición, etc.

CLASES DE COMUNICACIÓN

INTERPERSONAL

Los medios masivos de

comunicación

Los medios masivos de

comunicaciónDocente: Ana María Martel Figueroa

Comunicación directa: persona a persona (s) y viceversa

Comunicación indirecta: haciendo uso de los medios impresos, sonoros, audiovisuales, electrónicos.

ELEMENTOS QUE INTERVIENE EN EL

PROCESO DE LA COMUNICACIÓN • Los elementos que intervienen en el proceso

comunicativo son:• Emisor: Produce el mensaje y lo envía.

• Receptor: Recibe el mensaje, lo interpreta y lo devuelve

• Código: Conjunto de signos que el emisor y receptor conocen. Los emplean para codificar y decodificar sus mensajes.

Docente: Ana María Martel Figueroa

• Mensaje: la información que envía el emisor y recibida por el receptor.

• Canal: el Medio físico usado para hacer llegar el mensaje.

• Contexto: Circunstancias psicológicas, sociales, emocionales, etc. que rodean al “E” y al “R” y que condicionan el mensaje e influyen en su transmisión y recepción.

• Referente: situación real a la que se “refiere” el emisor.

Docente: Ana María Martel Figueroa

COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Y NO LINGÜÍSTICA

Docente: Ana María Martel Figueroa

Comunicación lingüística o verbal: es aquella que se practica utilizando un código lingüístico (palabra). Esta a su vez, se divide en oral y escrita.

Comunicación no verbal:

Docente: Ana María Martel Figueroa

Se denomina así cuando no se utilizan palabras sino gestos, sonidos, colores, movimientos corporales, mímica, símbolos, flameo de bandera, señales de humo, etc.

Por ejemplo:

GRACIAS