Chopo Populus alba. Distribución geográfica: En el centro y sur de Europa, oeste de Asia y norte...

Post on 02-Feb-2016

220 views 0 download

Transcript of Chopo Populus alba. Distribución geográfica: En el centro y sur de Europa, oeste de Asia y norte...

• Chopo• Chopo

Populus alba

Distribución geográfica: En el centro y sur de Europa, oeste de Asia y norte de África. En la Península repartida por todo el territorio.

Populus alba

• Recibe el nombre de "Populus" por ser abundante y en gran cantidad. Y el término "alba" se refiere al color blanco de la cara inferior de las hojas.

• Recibe el nombre de "Populus" por ser abundante y en gran cantidad. Y el término "alba" se refiere al color blanco de la cara inferior de las hojas.

Populus alba

•Árbol caducifolio corpulento de forma redondeada, de hasta 30 m de altura y 1 m de diámetro, de forma ancha y columnar, de grueso tronco y sistema radical fuerte, con numerosas raíces secundarias largas que emiten multitud de renuevos.

•Árbol caducifolio corpulento de forma redondeada, de hasta 30 m de altura y 1 m de diámetro, de forma ancha y columnar, de grueso tronco y sistema radical fuerte, con numerosas raíces secundarias largas que emiten multitud de renuevos.

Populus alba

• Corteza lisa, blanquecina, gris, fisurada, más oscura en la base, con las cicatrices negruzcas de antiguas ramas.

• Corteza lisa, blanquecina, gris, fisurada, más oscura en la base, con las cicatrices negruzcas de antiguas ramas.

Populus alba

Copa ancha, irregular. Ramillas y brotes tomentosos.Copa ancha, irregular. Ramillas y brotes tomentosos.

Populus alba

• Hojas: caducas, simples, alternas, ovales o palmeadas, de borde dentado; cubiertas en el envés de una capa densa de pelos de color blanquecino.

• Hojas: caducas, simples, alternas, ovales o palmeadas, de borde dentado; cubiertas en el envés de una capa densa de pelos de color blanquecino.

Populus alba

• Hojas tomentosas en las dos caras y en el pecíolo. Hojas variables en los brotes, con 3-5 lóbulos, blancas y pelosas de jóvenes, las adultas con haz verde oscuro, y envés densamente blanco-tomentoso, limbo muy polimorfo.

• Hojas tomentosas en las dos caras y en el pecíolo. Hojas variables en los brotes, con 3-5 lóbulos, blancas y pelosas de jóvenes, las adultas con haz verde oscuro, y envés densamente blanco-tomentoso, limbo muy polimorfo.

Populus alba

•Amentos colgantes. Los masculinos de 3-6 cm de longitud, lanosos. Los femeninos más largos y delgados.•Amentos colgantes. Los masculinos de 3-6 cm de longitud, lanosos. Los femeninos más largos y delgados.

Populus alba

• Fruto en cápsula bivalva, ovoidea y lampiña.• Fruto en cápsula bivalva, ovoidea y lampiña.

Populus alba

•El fruto dehiscente, de color verdoso que se torna pardo al madurar. Libera numerosas semillas pequeñas provistas de un vilano blanco, lo que les confiere aspectos de copos de algodón.

•El fruto dehiscente, de color verdoso que se torna pardo al madurar. Libera numerosas semillas pequeñas provistas de un vilano blanco, lo que les confiere aspectos de copos de algodón.

Populus alba

Clima: Soporta bien el frío y los calores excesivos con tal de tener aprovisionamiento de agua. Clima: Soporta bien el frío y los calores excesivos con tal de tener aprovisionamiento de agua.

Populus alba

• Condiciones: los chopos pueden soportar la contaminación y la influencia del mar por lo que es empleado como pantalla de defensa cerca del mar.

• Condiciones: los chopos pueden soportar la contaminación y la influencia del mar por lo que es empleado como pantalla de defensa cerca del mar.

Populus alba

• Crece en suelos frescos, ricos (pero no tiene grandes requerimientos en cuanto al tipo de suelo, pudiendo vivir en suelos pobres calcáreos) y húmedos en las proximidades de los ríos.

• Crece en suelos frescos, ricos (pero no tiene grandes requerimientos en cuanto al tipo de suelo, pudiendo vivir en suelos pobres calcáreos) y húmedos en las proximidades de los ríos.

Populus alba

• La madera se usa en imaginería, también se usó la corteza para curtir y teñir.• La madera se usa en imaginería, también se usó la corteza para curtir y teñir.

Populus alba

• La madera se utiliza en carpintería ligera, pasta de celulosa, paneles, embalajes, contrachapado, cerillas por su lenta combustión, pavimentos, etc.

• La madera se utiliza en carpintería ligera, pasta de celulosa, paneles, embalajes, contrachapado, cerillas por su lenta combustión, pavimentos, etc.

Populus alba

• Se cultiva como árbol ornamental, en choperas, usados por el color de su corteza, el contraste de sus hojas y por la agradable sombra que ofrece.

• Se cultiva como árbol ornamental, en choperas, usados por el color de su corteza, el contraste de sus hojas y por la agradable sombra que ofrece.

Populus alba