BRONQUIOLO LARINGE 1 NARIZ TRÁQUEA 9 DIAFRAGMA … · y oxidación de los carbohidratos...

Post on 18-Apr-2020

2 views 0 download

Transcript of BRONQUIOLO LARINGE 1 NARIZ TRÁQUEA 9 DIAFRAGMA … · y oxidación de los carbohidratos...

9

7

12

• BRONQUIOLO• LARINGE• NARIZ • TRÁQUEA• DIAFRAGMA• BRONQUIO• EPIGLOTIS• PULMÓN

IZQUIERDO• ALVEOLO• CAVIDAD

NASAL• FARINGE• PULMÓN

DERECHO

3

4

5

6

8

10

11

12

13

La respiración

Significado en Biología

Intercambio de gases entre la célula y su

ambiente

Sinónimo de los movimientos inspiratorio

y espiratoria

¿Qué es lo que respiramos?

EL AIRE Es una mezcla de compuestos químicos que forma

una capa de aproximadamente 500 000 millones de toneladas que rodean la Tierra

Composición de aireComponente Concentración

Nitrógeno 78.03 %Oxígeno 20.99%Dióxido de carbono 0.03%

Otros gases, vapor de agua,partículas

0.95%

Respiración

Dos fases

Intercambio de gases

Respiración Celular

nariz Niños recién nacidos: 30 a 40 respiraciones porminuto.Niños de hasta seis años: 26 a 30 respiracionespor minuto.Adultos: 16 a 20 respiraciones por minuto.Ancianos: Menos de 16 respiraciones por minuto.

• Entrada principal del aire al aparatorespiratorio.

• Las vellosidades en su interiorayudan a limpiar el aire querespiramos, atrapando algunasimpurezas; en la nariz el aire secalienta y se humedece.

➢Es un conducto muscular, membranosoque ayuda a que el aire se vierta hacia lasvías aéreas inferiores➢Aquí se entrecruzan los conductos de

los aparatos digestivo y respiratorio.

Epiglotis

•Es una tapa que impide quelos alimentos entren en lalaringe y en la tráquea al tragar.

Sabías que…

La epiglotis es la encarga de que

los alimentos se conduzcan hacia

el esófago, cuando estos toman un

camino erróneo por lo que se

produce tos.

• Conducto cuya función principal es la filtración del aire inspirado.

• Permite el paso de aire hacia la tráquea y los pulmones y se cierra para no permitir el paso de comida durante la deglución si la propia no la ha deseado.

• Tiene la función de órgano fonador, es decir, produce el sonido. Contienen las cuerdas vocales, las cuales vibran al pasar el aire.

Tráquea

❖Brinda una vía abierta

al aire inhalado y

exhalado desde los

pulmones.

❖ Está protegida por

anillos de cartílagos

encajados en sus

paredes.

Bronquios y bronquiolos

A la altura de la primera costilla la

tráquea se divide en dos bronquios,

cada uno dirigido a un pulmón en el

interior de este cada bronquio se divide

en bronquiolos, los cuales a su vez se

vuelven a dividir en conductos cada vez

de diámetro más reducido, hasta las

cavidades finales, llamadas sacos aéreos.

Disponen de tupidas redes de capilares sanguíneas. Las moléculas de O2 y CO2 pasan con facilidad.

• Intercambio de gases hematosis

• El oxígeno pasa de los alveolos a los capilares pulmonares y el bióxido de carbono se traslada en sentido opuesto. Por difusión

• La función de los pulmones es realizar el intercambio gaseoso con la sangre, por ello los alvéolos están en estrecho contacto con capilares.

• Los pulmones son muy elásticos.

• La cavidad torácica está cerrada En la parte superior y a los costados está delimitada por la pared la cual contiene unas costillas, en tanto que por la parte inferior se extiende un musculo llamado diafragma.

• Músculo que separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal (intestinos, estómago, hígado, etc.).

• Interviene en la respiración aumentando el volumen durante la inhalación y disminuyendo el volumen durante la exhalación. Este proceso se lleva a cabo, principalmente, mediante la contracción y relajación del diafragma.

• La función principal de los músculos respiratorios es la de movilizar un volumen de

aire que sirva para aportar oxígeno a los diferentes tejidos.

Tarea• Traer bata de laboratorio y los siguientes materiales (individual)

• La mitad superior de 1 botella de plástico de 2 L

• Globo grade o una bolsa

• Dos globos del número 8

• Tubo de plástico en forma de “Y”, de venta en ferreterías (o 2 popotes)

• Cinta adhesiva

• Liga

• Tela o materiales para personificar su modelo

• Un popote

• Cuando el oxígeno llega a las células, inicia la respiración celular.

• Trasporte del oxígeno por la sangre:

• La hemoglobina es el pigmento de los glóbulos rojos cuya misión exclusiva es transportar casi todo el oxígeno y la mayor parte del bióxido de carbono.

• El oxigeno se integra a nuestro cuerpo.

Relación entre la respiración y la nutrición • La función del oxígeno es ayudarte a la degradación

y oxidación de los carbohidratos (azúcares) y grasas

presentes en los alimentos que ingieres.

• Los carbohidratos se encuentran en los cereales, las

frutas y las verduras; y las grasas están en los aceites

y alimentos de origen animal. La oxidación libera la

energía necesaria para el funcionamiento de tu

organismo y para crecer.