Arte hispano musulmán

Post on 21-Jun-2015

5.375 views 1 download

description

recorrido por muestras del arte hispano-musulmán

Transcript of Arte hispano musulmán

ARTE HISPANO-MUSULMÁN

siglos VIII-XV

herradura

Lobulados y entrelazados

mixtiíineotúmido Acampanado angrelado

TIPOS DE ARCOS MUSULMANES

albanega

ALFIZ

Haram de la Mezquita de Córdoba

Alternancia de dovelas: roja-blanca-roja-blanca

Arcos polilobulados y entrelazados

Puerta del Perdón,Mezquita de Córdoba

Sofisticado arco de herradura, apuntado (túmido), pero con decoración de arco lobulado y alfiz, procede de la Aljafería de Zaragoza

PODEMOS OBSERVAR

ARCO DE HERRADURA

ALFIZ

ARCOS ENTRELAZADOS

ALBANEGAS

ALTERNANCIA DE DOVELAS

REPETICIÓN DE ELEMENTOS

capiteles de avispero-típico de la arquitectura califal. Decorado con ataurique profundo y minucioso realizado gracias al empleo del trépano

MEDINA AZAHARA

Capitel típico de pencas

Cúpula califal

Cúpula de mocárabes

ALHAMBRA

DECORACIÓN – ATAURIQUE-

LACERÍA

Decoración geométrica

Decoración epigráfica

Sala de los AbencerrajesALHAMBRA

Decoración: horror vacuiColumnas delgadas: cargas ligeras

Importancia delAgua y jardines

LA MEZQUITA DE ALMONASTER UNA JOYA DEL ARTE ISLÁMICO ANDALUSÍ

LA MEZQUITA DE CÓRDOBA UNA ALJAMA PARA LA CAPITAL DE AL-ANDALUS

Interior Mezquita de Almonaster- Huelva-

Mirhab- Mezquita Almonaster La Real HUELVA

MHIRAB

Mihrab de la Mezquita de Córdoba.

Cúpula de la macsura en la mezquita de Córdoba (siglo X).

Mezquita de Almonaster-Huelva-

Exterior de la Mezquita de Cordoba

Contraste entre la última expansión de la Mezquita de Almanzor y la arquitectura cristiana del siglo XVI

El patio de los naranjos. Fuente

La mezquita de Bab al-Mardum, posteriormente iglesia del Cristo de la Luz. Toledo. Siglo X. Arte califal.

MADINAT AL- ZAHRA / MEDINA AZAHARA EL LENGUAJE DE LAS BELLAS CONSTRUCCIONES

Madinat al-zahra

Salón rico de Medinat al-Zahra

Portada de la "casa de Ya´far".

EL ARTE ALMOHADESOBRE LA AUSTERIDAD ARQUITECTÓNICA

Torre de la Malmuerta. Córdoba. Ejemplo de torre albarrana

Torre albarrana. Arte Almohade. Sevilla

LA GIRALDA. LA BELLEZA DE UNA TORRE ESPECIAL EL ALMINAR DE LA MEZQUITA ALJAMA DE SEVILLA

sebka

subida

ALHAMBRA

Columnas típicas del arte nazarí. Fustes cilíndricos muy delgados, anillos en la parte superior, capiteles cúbicos con inscripciones