06. reacciones de los leucocitos en la inflamación 2013 2 Dra. Wendy Flores

Post on 29-Jun-2015

634 views 0 download

description

clase de patologia basica con la doctora Wendolyn flores laskdjalqdjlaskjdalkdjñalkfnasñlfksnañflasknfañlknfñalknfañlknfñalsknfñasknfaslknfalnfslknfaslkfnalkfnañslknfñlakfnsañjfnañjfnalknfñlkfnñslknfalkfnalkfnaslkfnañslkfnañlnfñlknfsñlknfaslkfaslkfnañlkhasdfkjasdlkfjsfñsahñflksjfñaslkfjasñkfaj jfas jfajfa sjfa jf asjf asjf ajs fja sjf asjf asj fasd fjas fjsa jfas fjaf ajjf aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaj asdfljñalkfjañslkfas

Transcript of 06. reacciones de los leucocitos en la inflamación 2013 2 Dra. Wendy Flores

Reacciones de los leucocitos en la inflamación

•ARAUJO PÉREZ IVONNE ALEJANDRA 331844•ÁVILA DOMÍNGUEZ MIGUEL 330419•JUÁREZ RODRÍGUEZ MARÍA OLIVIA 333983•SANTA CRUZ ORTEGA EDGAR MISAEL 331905•TREJO BRAU RAÚL ALBERTO 331901

Universidad Autónoma de Baja California

Escuela de Ciencias de la SaludMedicina

Inflamacion

Leucocitos al lugar de la

lesión y activarlos.

Fagocitos: neutrofilos y macrofagos

Ingieren

Destruyen

Reparan

Raúl Alberto Trejo Brau

El procesoReclutamient

o de la sangre a los

tejidos

Reconocimiento de los

microbios y tejidos

necróticos

Eliminación del agente

lesivo

Reclutamiento de los leucocitos a los sitios de infección y lesión.

Extravasación.

1

•Marginación , Rodamiento y adherencia vascular

2

•Migración a través del endotelio y la pared vascular

3

•Migración desde los tejidos a la lesión.

Raúl Alberto Trejo Brau

Adherencia de los leucocitos al endotelio

Raúl Alberto Trejo Brau

Raúl Alberto Trejo Brau

Rodamiento

L

•Secretada por leucocito

E

•Secretada por el endotelio

P

•Secretada en plaquetas y endotelio

Raúl Alberto Trejo Brau

Selectinas:

Raúl Alberto Trejo Brau

Raúl Alberto Trejo Brau

Ligandos para integrinas

VCAM-1

•VLA-4

ICAM-1

•LFA-1

•Mac-1

Raúl Alberto Trejo Brau

Raúl Alberto Trejo Brau

Transmigración o diapédesis

Migración a través del endotelio

Venas pos capilares

Quimiocinas actúan sobre los leucocitos

adheridos

Se incluye un miembro de superfamilia

PECAM-1

Los leucocitos perforan la membrana

basal

Mediante la secreción de colagenasas

Migran hacia el gradiente

quimiotactico

Leucocitos se adhieren a la

matriz extracelular

Leucocitos quedan

retenidos en el lugar donde se

necesita

Ávila Domínguez Miguel 330419

Quimiotaxis de los leucocitos

Los leucocitos migran por los tejidos hacia el foco de lesion

Se define como un moviente orientado según un gradiente

químico

Las sustancias exógenas mas frecuentes son los productos

bacterianos

Ávila Domínguez Miguel 330419

Las quimiotaxinas endógenas incluyen diversos mediadores químicos…

Citocinas

Componentes del sistema de complemento

Metabolitos del acido araquidónico

Ávila Domínguez Miguel 330419

El resultado neto es que los leucocitos migran hacia el estimulo inflamatorio en dirección al gradiente quimio táctico producidas al nivel local.

En la mayor parte de las formas de inflamación aguda predominan los neutrófilos en el infiltrado inflamatorio durante las primeras 6-24 h, y se sustituyen por monocitos a las 24-48 h.

Existen varios motivos que justifican la aparición temprana de neutrófilos; son mas abundantes en la sangre, responden con rapidez las quimiocinas y se pueden ligar de forma mas firme a las moléculas de adherencia que se inducen con rapidez sobre las células endoteliales, como las selectinas P y E.

Avila Dominguez Miguel

Reconocimiento de microorganismos y tejido muerto

Para la activación de los leucocitos, es necesario de un estimulo, que puede ser:

Microbios Tejido necrótico

Mediadores

Edgar Misael Santa Cruz Ortega

La activación leucocitaria da lugar a:

Fagocitosis de las partículas, una etapa inicial en la eliminación de las sustancias dañinas.

Producción de sustancias que destruyen los microbios fagocitados y eliminan los tejidos muertos; estos productos leucocitarios incluyen enzimas lisosómicas y especies reactivas del oxígeno y del nitrógeno.

Producción de mediadores que amplifican la reacción

inflamatoria, incluidos los metabolitos del ácido araquidónico y citocinas.

Edgar Misael Santa Cruz Ortega

Edgar Misael Santa Cruz Ortega

Edgar Misael Santa Cruz Ortega

ELIMINACION DE LOS AGENTES LESIVOS

Fagocitosis

RECONOCIMIENTO Y UNION

ENGLOBAMIENTO (VACUOLA

FAGOCITICA)

DESTRUCCION DEL MATERIAL

INGERIDO

Incremento de calcio citológico y activación de enzimas (Proteína cinasa C, fosfolipasa A)

Ivonne Araujo Pérez

Ivonne Araujo Pérez

RECONOCIMIENTO Y UNION

Receptores de manosa

Receptores barredores

Receptores para opsoninas

RECEPTOR MANOSA DE MACROFAGOS

MANOSA TERMINAL/RESIDUOS

DE FUCOSA

GLUCOPROTEINAS Y GLUCOLIPIDOS

RECEPTORES BARREDORES DE

MACROFAGOS

SE UNEN A MICROBIOS Y PARTICULAS DE LDL

MODIFICADAS

RECEPTORES DE ALTA AFINIDAD

OPSONIZAN MICROORGANISMOS

PRINCIPALES OPSONINAS IgG Y

LECTINA LIGADORA DE MANOSA

ATRAPAMIENTO

1. PARTICULA LLEGA A RECEPTORES DE FAGOCITOS

2. SEUDOPODOS

3. FAGOSOMA

4. FUSION DE FAGOSOMA CON GRANULO LISOSOMICO

Ivonne Araujo Pérez

DESTRUCCION Y DEGRADACION

Especies reactivas de oxigeno (ERO).

Especies reactivas del nitrógeno.

Mieloperoxidasa

Hipoclorito (Destruyepor halogenizacion) Hidroxilo

(Peroxidacion)

Piroxinitrito

Anión superoxido

Ivonne Araujo Pérez

Activación de leucocitos

Liberación de microbicidas y de otras sustancias.

Espacio extracelular

Enzimas lisosomales, intermediarios de oxigeno reactivo y

producto del metabolismo

Lesión endotelial y daño tisular

Diversos mecanismos

Juárez Rodríguez María Olivia

LIBERACIÓN DE PRODUCTOS DEL LEUCOCITO Y LESIÓN TISULAR INDUCIDA

•Genético•Adquirido

Leucocito defectuoso

Juárez Rodríguez María Olivia

Defectos en la función de los leucocitos

Juárez Rodríguez María Olivia

Defectos

En la adhesión del leucocito

Moléculas LAD 1y 2

Infecciones recurrentes, LAD 2 es más leve que LAD 1

En la función del fagolisosoma

Síndrome de Chédiak- Higashi

NeutropeniaDegranulación defectuosa

Muerte microbiana ralentizada

En la actividad microbicida

Enfermedad granulomatosa crónica dependiente de oxigeno

Genes que codifican NADPH oxidasa

Clínica

Supresión de medula ósea

Reducción en la producción de leucocitos

Defectos en la función de los leucocitos

Terminación de la respuesta inflamatoria aguda

sistema de defensa

Controles

Disminuir el daño

Juárez Rodríguez María Olivia